Download Tumores con adyuvancia del tracto digestivo y detalles del
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TUMORES CON ADYUVANCIA DEL TRACTO DIGESTIVO Y DETALLES DEL MESORRECTO Dr. Samuel Navarro A.Patológica del HCU Valencia EL PAPEL DEL PATOLOGO # Papel diagnóstico # Papel pronóstico # Evaluación del tratamiento DIAGNOSTICO ANATOMO PATOLOGICO # Confirmacion del diagnostico biópsico # Tipo de adenocarcinoma Bien diferenciado Moderadamente diferenciado Pobremente diferenciado Indiferenciado # Lesiones asociadas Polipos Colitis ulcerosa Diverticulos Etc. Tipo de adenocarcinoma Lesiones asociadas PAPEL PRONOSTICO # Determinacion del estadiaje tumoral ( Dukes, Astler-Coller) TNM # Embolización linfatica, venosa y perineural # Extension ganglionar (nº de ganglios afectos) # Evaluación del borde circunferencial Distancia en mm al borde circunferencial (≤ 1mm) * Compton C, et al. Cancer 2000;88:1739-57 Estadiaje tumoral Embolización linfatica Pronostico ( Margen Circunferencial ) MS MM Margen circunferencial < 1mm Recurrencia local 25 % Quirke et al. Lancet 1994; 344:707 Pronostico ( Margen Circunferencial ) Wibe A et al. Norwegian Rectal Cancer Group. ( Br J Surg 2002 ) Extension ganglionar Borde circunferencial CONSECUENCIAS DE LA EVALUACION DEL MARGEN CIRCUNFERENCIAL POSITIVAS: Fuerte impacto pronostico Influencia en la supervivencia global y el Intervalo libre de recidiva (local y sistemica) CONSECUENCIAS DE LA EVALUACION DEL MARGEN CIRCUNFERENCIAL LIMITANTES: - Incremento del tiempo de fijacion y su influencia en tecnicas inmunhistoquimicas (ej. EGFR) -Aumento del tiempo de demora diagnostica - Aumento del tiempo de tallado - Incremento del nº de bloques de parafina - Complejidad tecnica EVALUACION DEL TRATAMIENTO # Afectacion de bordes longitudinales # Evaluacion de calidad del mesorecto - Satisfactorio - insatisfactorio # Efectos de la RT preoperatoria Afectacion de bordes Método ( Calidad Mesorrecto ) The pathological assessment of mesorectal excision: implications for further treatment and quality management. Hermanek P ( Int J Colorectal Dis 2003) Método ( Calidad Mesorrecto ) Clasificación 1 Completa/buena: Mesorrecto intacto con superficie lisa. Ningún defecto superior a los 5 mm. Sin formación de cono. MC uniforme en los cortes. Clasificación 2 Moderada: Volumen moderado de mesorrecto pero irregularidad de la superficie. Moderada forma de cono hacia el margen distal. La muscularis propria no es visible en ninguna parte excepto el área de inserción de los músculos elevadores. Moderada irregularidad del MRC. Clasificación 3 Incompleta: Pequeño volumen de mesorrecto con defectos hacia la muscularis y/o MC muy irregular. Muestra inaceptable para equivalencia RM. Método ( Calidad Mesorrecto ) Completa: cuando la muestra tiene un componente circunferencial del músculo elevador. Moderada: cuando no hay músculos elevadores unidos a la muestra y el margen de resección está en la muscularis propria. Incompleta: cuando faltan las áreas de la muscularis propria de la muestra o cuando hay perforación del área o tumor. Método ( Calidad Mesorrecto ) TME Elevadores A y V MI Método ( Calidad Mesorrecto ) CALIDAD ETM: • completa • parcial • insatisfactoria RAUB MILES CALIDAD MILES: (músculo estriado) •Completa • parcial • insatisfactoria Método ( Calidad Mesorrecto ) Exéresis defectuosa del mesorrecto Douglas Método ( Calidad Mesorrecto ) Cáncer tercio Superior mesorrecto insatisfactorio MC+ Método ( Calidad Mesorrecto ) TME MILES ETM Douglas “reloj de arena” “diábolo” “waist” Calidad del mesorecto Evaluación de la Calidad de la Cirugía en la ETM Calidad Mesorrecto anterior posterior Evaluación de la Calidad de la Cirugía en la ETM Calidad Mesorrecto MESORRECTO PARCIALMENTE SATISFACTORIO Evaluación de la Calidad de la Cirugía en la ETM anterior CONSECUENCIAS DE LA EVALUACION DE LA TERAPIA POSITIVAS: - Control de calidad -Impacto pronostico NEGATIVAS: -Artefacto postfijacion - Homogeneizacion de criterios macroscopicos por parte de los patologos IDEAL: - Fotos macro en fresco y tras fijacion EFECTOS DE LA RT PREOPERATORIA CRITERIOS DE WHEELER TIPO I Tumor microscópico mas marcada fibrosis TIPO II Enfermedad macroscópica mas fibrosis marcada TIPO III Marcada enfermedad macroscópica y poca fibrosis EFECTOS DE LA RT PREOPERATORIA TIPOS DE DWORAK TIPO 0 No regresion TIPO 1 Regresion minima: Tumor dominante TIPO 2 Regresion moderada: Fibrosis y tumor TIPO 3 Regresion buena:Fibrosis, mucina y pocas celulas tumoraless TIPO 4 Regresion total: Fibrosis, mucina y ausencia de tumor. EFECTOS DE LA RT PREOPERATORIA SOBRE EL TUMOR # Necrosis # Fibrosis # Desaparición tumoral # Ausencia de invasión vascular # Calcificaciones # Depósitos de mucina Wheeler et al, British J. Cancer 1999;86:1108-20 EFECTOS DE LA RT PREOPERATORIA # GANGLIOS LINFATICOS Numero Tamaño Necrosis # MUCOSA NORMAL Inflamación Fibrosis Endoangeitis Wheeler et al, British J. Cancer 1999;86:1108-20 CONCLUSIONES # Papel del Patólogo como evaluador de calidad En el tratamiento quirúrgico-oncológico # Incorporación de nuevos parámetros a los informes anatomo-patológicos