Download Validación del tratamiento enfermero: "Resultados e Indicadores"
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Departamento de Metodología Enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Resultados e Indicadores. Diagnósticos del patrón "Autopercepcion III" Temor Riesgo de impotencia Riesgo de baja autoestima situacional Disposición para mejorar el autoconcepto DIAGNÓSTICO 00148 Temor Factor etiológico 00148 Temor 00061 Percepción subjetiva de gravedad de la enfermedad 00061 Percepción subjetiva de gravedad de la enfermedad 00061 Percepción subjetiva de gravedad de la enfermedad 00061 Percepción subjetiva de gravedad de la enfermedad 00082 Anestesia: efectos indeseados 00148 Temor 00082 Anestesia: efectos indeseados 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor RESULTADOS 1404 Autocontrol del miedo 1404 Autocontrol del miedo 1704 1210 Creencias sobre la salud: percepción de amenaza Creencias sobre la salud: percepción de amenaza Nivel de miedo 1210 Nivel de miedo 1704 Indicadores 140403 Busca información para reducir el miedo 140406 Utiliza estrategias de superación efectivas 170401 Percepción de amenaza para la salud 170406 Gravedad percibida de la enfermedad o lesión 121001 Distrés 121013 Preocupación excesiva por sucesos vitales 1 Departamento de Metodología Enfermera 00148 Temor 00082 Anestesia: efectos indeseados 1402 Autocontrol de la ansiedad 140201 Monitoriza la intensidad de la ansiedad 140207 Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad 121001 Distrés 00148 Temor 00082 Anestesia: efectos indeseados 1402 Autocontrol de la ansiedad 00148 Temor 00083 Cirugía: efectos no deseados 1210 Nivel de miedo 00148 Temor 00083 Cirugía: efectos no deseados 1210 Nivel de miedo 00148 Temor 00083 Cirugía: efectos no deseados 1402 Autocontrol de la ansiedad 00148 Temor 00083 Cirugía: efectos no deseados 1402 Autocontrol de la ansiedad 00148 Temor 1404 Autocontrol del miedo 00148 Temor 00369 Déficit sensorial: consecuencias 00369 Déficit sensorial: consecuencias 1404 Autocontrol del miedo 00148 Temor 00369 Déficit sensorial: consecuencias 1402 Autocontrol de la ansiedad 00148 Temor 00369 Déficit sensorial: consecuencias 1402 Autocontrol de la ansiedad 00148 Temor 00374 Dolor 2102 Nivel del dolor 140406 Utiliza estrategias de superación efectivas 140201 Monitoriza la intensidad de la ansiedad 140207 Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad 210201 Dolor referido 00148 Temor 00374 Dolor 2102 Nivel del dolor 210204 Duración de los episodios de dolor 00148 Temor 00374 Dolor 1210 Nivel de miedo 121001 Distrés 00148 Temor 00374 Dolor 1210 Nivel de miedo 121005 Inquietud 00148 Temor 00392 Estímulos fóbicos 1302 Afrontamiento de problemas 00148 Temor 00392 Estímulos fóbicos 1302 Afrontamiento de problemas 130201 Identifica patrones de superación eficaces 130203 Verbaliza sensación de control 00148 Temor 00392 Estímulos fóbicos 1404 Autocontrol del miedo 140401 Supervisa la intensidad del miedo 00148 Temor 00392 Estímulos fóbicos 1404 Autocontrol del miedo 140406 Utiliza estrategias de superación efectivas 121013 Preocupación excesiva por sucesos vitales 140201 Monitoriza la intensidad de la ansiedad 140207 Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad 140401 Supervisa la intensidad del miedo 2 Departamento de Metodología Enfermera 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00401 Inexperiencia en la provisión de cuidados 00401 Inexperiencia en la provisión de cuidados 00401 Inexperiencia en la provisión de cuidados 00401 Inexperiencia en la provisión de cuidados 00413 Cambios ambientales recientes: consecuencias 00413 Cambios ambientales recientes: consecuencias 00413 Cambios ambientales recientes: consecuencias 00413 Cambios ambientales recientes: consecuencias 00415 Cambio importante de entorno: consecuencias 00415 Cambio importante de entorno: consecuencias 00415 Cambio importante de entorno: consecuencias 00415 Cambio importante de entorno: consecuencias 00422 Barreras de comunicación: consecuencias 00422 Barreras de comunicación: consecuencias 00422 Barreras de comunicación: consecuencias 00422 Barreras de comunicación: consecuencias 00441 Separación de personas significativas: consecuencias 00441 Separación de personas significativas: consecuencias 1404 Conocimiento: cuidados en la 182402 Proceso específico de la enfermedad enfermedad Conocimiento: cuidados en la 182408 Régimen terapéutico enfermedad 140403 Busca información para reducir el Autocontrol del miedo miedo Autocontrol del miedo 140406 Utiliza estrategias de superación efectivas 140401 Supervisa la intensidad del miedo Autocontrol del miedo 1404 Autocontrol del miedo 1824 1824 1404 1404 1404 140406 Utiliza estrategias de superación efectivas 140201 Monitoriza la intensidad de la Autocontrol de la ansiedad ansiedad Autocontrol de la ansiedad 140207 Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad 130501 Establecimiento de objetivos Modificación psicosocial: realistas cambio de vida Modificación psicosocial: cambio 130502 Mantenimiento de la autoestima de vida 140201 Monitoriza la intensidad de la Autocontrol de la ansiedad ansiedad Autocontrol de la ansiedad 140207 Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad 140401 Supervisa la intensidad del miedo Autocontrol del miedo 1404 Autocontrol del miedo 1402 Autocontrol de la ansiedad 1402 Autocontrol de la ansiedad 1210 Nivel de miedo 140406 Utiliza estrategias de superación efectivas 140201 Monitoriza la intensidad de la ansiedad 140207 Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad 121001 Distrés 1210 Nivel de miedo 121005 Inquietud 1402 1402 1305 1305 1402 1402 3 Departamento de Metodología Enfermera 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00148 Temor 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00441 Separación de personas significativas: consecuencias 00441 Separación de personas significativas: consecuencias 00495 Fallo, rechazo de los demás: consecuencias 00495 Fallo, rechazo de los demás: consecuencias 00495 Fallo, rechazo de los demás: consecuencias 00495 Fallo, rechazo de los demás: consecuencias 00008 Envejecimiento medidas ineficaces/insuficientes 00008 Envejecimiento medidas ineficaces/insuficientes 00008 Envejecimiento medidas ineficaces/insuficientes 00008 Envejecimiento medidas ineficaces/insuficientes 00016 Déficit de conocimientos: conductas saludables 00016 Déficit de conocimientos: conductas saludables 00016 Déficit de conocimientos: conductas saludables 00016 Déficit de conocimientos: conductas saludables 00050 Déficit de conocimientos: problemas de salud 00050 Déficit de conocimientos: problemas de salud 00050 Déficit de conocimientos: problemas de salud 00050 Déficit de conocimientos: problemas de salud 1213 Nivel de miedo: infantil 121311 Lloros 1213 Nivel de miedo: infantil 121334 Conducta regresiva 1305 1205 130501 Establecimiento de objetivos Modificación psicosocial: realistas cambio de vida Modificación psicosocial: cambio 130502 Mantenimiento de la autoestima de vida 140201 Monitoriza la intensidad de la Autocontrol de la ansiedad ansiedad Autocontrol de la ansiedad 140207 Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad 120502 Aceptación de las propias Autoestima limitaciones Autoestima 120507 Comunicación abierta 1614 Autonomía personal 161401 Toma decisiones vitales informadas 1614 Autonomía personal 161410 Afirma las preferencias personales 1703 Creencias sobre la salud: percepción de recursos. Creencias sobre la salud: percepción de recursos. Creencias sobre la salud: percepción de control Creencias sobre la salud: percepción de control Creencias sobre la salud: capacidad percibida para Creencias sobre la salud: capacidad percibida para actuar Participación en las decisiones sobre asistencia Participación en las decisiones sobre asistencia sanitaria 170304 Apoyo percibido del personal sanitario 170305 Apoyo percibido de los grupos de autoayuda 170201 Responsabilidad percibida por decisiones sobre la salud 170202 Implicación requerida en decisiones sobre la salud 170101 Percepción de que la conducta sobre la salud no es demasiado 170102 Percepción de que la conducta sobre la salud requiere un esfuerzo 160601 Reivindica la responsabilidad de tomar decisiones 160602 Manifiesta autocontrol en la toma de decisiones 1305 1402 1402 1205 1703 1702 1702 1701 1701 1606 1606 4 Departamento de Metodología Enfermera 00152 Riesgo de impotencia 00059 Lesión aguda: consecuencias 1614 Autonomía personal 161401 Toma decisiones vitales informadas 00152 Riesgo de impotencia 00059 Lesión aguda: consecuencias 1614 Autonomía personal 161410 Afirma las preferencias personales 00152 Riesgo de impotencia 00059 Lesión aguda: consecuencias 1703 00152 Riesgo de impotencia 00059 Lesión aguda: consecuencias 1703 00152 Riesgo de impotencia 00060 Problema físico de salud: consecuencias 00060 Problema físico de salud: consecuencias 00060 Problema físico de salud: consecuencias 00060 Problema físico de salud: consecuencias 00065 Enfermedad o lesión progresiva y debilitante: 00065 Enfermedad o lesión progresiva y debilitante: consecuencias 00065 Enfermedad o lesión progresiva y debilitante: consecuencias 00065 Enfermedad o lesión progresiva y debilitante: consecuencias 00066 Enfermedad crónica: consecuencias 00066 Enfermedad crónica: consecuencias 00066 Enfermedad crónica: consecuencias 00066 Enfermedad crónica: consecuencias 00076 Tratamiento de la enfermedad: efectos no deseados 00076 Tratamiento de la enfermedad: efectos no deseados 1700 Creencias sobre la salud: percepción de recursos. Creencias sobre la salud: percepción de recursos. Creencias sobre la salud 1700 Creencias sobre la salud 1402 Autocontrol de la ansiedad 1402 Autocontrol de la ansiedad 1211 Nivel de ansiedad 170304 Apoyo percibido del personal sanitario 170305 Apoyo percibido de los grupos de autoayuda 170001 Importancia percibida de la actuación 170007 Mejora en el estilo de vida percibida por la acción 140201 Monitoriza la intensidad de la ansiedad 140207 Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad 121101 Desasosiego 1211 Nivel de ansiedad 121102 Impaciencia 1205 Autoestima 1205 Autoestima 120502 Aceptación de las propias limitaciones 120507 Comunicación abierta 1702 Creencias sobre la salud: percepción de control Creencias sobre la salud: percepción de control Creencias sobre la salud: percepción de recursos. Creencias sobre la salud: percepción de recursos. Creencias sobre la salud: capacidad percibida para Creencias sobre la salud: capacidad percibida para actuar 170201 Responsabilidad percibida por decisiones sobre la salud 170202 Implicación requerida en decisiones sobre la salud 170304 Apoyo percibido del personal sanitario 170305 Apoyo percibido de los grupos de autoayuda 170101 Percepción de que la conducta sobre la salud no es demasiado 170102 Percepción de que la conducta sobre la salud requiere un esfuerzo 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 1702 1703 1703 1701 1701 5 Departamento de Metodología Enfermera 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00076 Tratamiento de la enfermedad: efectos no deseados 00076 Tratamiento de la enfermedad: efectos no deseados 00076 Tratamiento de la enfermedad: efectos no deseados 00076 Tratamiento de la enfermedad: efectos no deseados 00076 Tratamiento de la enfermedad: efectos no deseados 00076 Tratamiento de la enfermedad: efectos no deseados 00243 Deterioro neuromuscular: consecuencias 00243 Deterioro neuromuscular: consecuencias 00243 Deterioro neuromuscular: consecuencias 00243 Deterioro neuromuscular: consecuencias 00255 Dependencia o falta de autonomía: consecuencias 00255 Dependencia o falta de autonomía: consecuencias 00255 Dependencia o falta de autonomía: consecuencias 00255 Dependencia o falta de autonomía: consecuencias 00384 Baja autoestima 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00384 Baja autoestima 00384 Baja autoestima 1205 1409 Autoestima Autocontrol de la depresión 00152 Riesgo de impotencia 00384 Baja autoestima 1409 Autocontrol de la depresión 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 1211 Participación en las decisiones sobre asistencia Participación en las decisiones sobre asistencia sanitaria Nivel de ansiedad 160601 Reivindica la responsabilidad de tomar decisiones 160602 Manifiesta autocontrol en la toma de decisiones 121101 Desasosiego 1211 Nivel de ansiedad 121102 Impaciencia 1212 Nivel de estrés 1212 Nivel de estrés 121205 Aumento de la tensión muscular en el cuello, los hombros y/ o la 121213 Inquietud 0205 1409 Consecuencias de la inmovilidad: psicocognitivas Consecuencias de la inmovilidad: psicocognitivas Autocontrol de la depresión 1409 Autocontrol de la depresión 1205 Autoestima 1205 Autoestima 140901 Supervisa la capacidad para concentrarse 140905 Ausencia de manifestaciones de una conducta depresiva 120502 Aceptación de las propias limitaciones 120507 Comunicación abierta 1614 Autonomía personal 161401 Toma decisiones vitales informadas 1614 Autonomía personal 161410 Afirma las preferencias personales 1205 Autoestima 120502 Aceptación de las propias limitaciones 120507 Comunicación abierta 140901 Supervisa la capacidad para concentrarse 140905 Ausencia de manifestaciones de una conducta depresiva 1606 1606 0205 020504 Distorsiones de la percepción 020509 Autoestima 6 Departamento de Metodología Enfermera 00152 Riesgo de impotencia 1403 1205 Autocontrol del pensamiento distorsionado Autocontrol del pensamiento distorsionado Autoestima 1205 Autoestima 1205 Autoestima Autoestima Creencias sobre la salud: capacidad percibida para actuar Creencias sobre la salud: capacidad percibida para actuar 00152 Riesgo de impotencia 00385 Imagen corporal pobre o inestable 00385 Imagen corporal pobre o inestable 00385 Imagen corporal pobre o inestable 00385 Imagen corporal pobre o inestable 00393 Afrontamiento pasivo 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00393 Afrontamiento pasivo 00393 Afrontamiento pasivo 1205 1701 00152 Riesgo de impotencia 00393 Afrontamiento pasivo 1701 00152 Riesgo de impotencia 00506 Conducta inconsistente con los valores 00506 Conducta inconsistente con los valores 00506 Conducta inconsistente con los valores 00506 Conducta inconsistente con los valores 00008 Envejecimiento: medidas ineficaces/insuficientes 00060 Problema físico de salud: consecuencias 00060 Problema físico de salud: consecuencias 00060 Problema físico de salud: consecuencias 00060 Problema físico de salud: consecuencias 1403 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00152 Riesgo de impotencia 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 1403 140301 Reconoce que tiene alucinaciones o ideas delirantes 140309 Interacciona con los demás de forma apropiada 120502 Aceptación de las propias limitaciones 120507 Comunicación abierta 1205 Autocontrol del pensamiento distorsionado Autocontrol del pensamiento distorsionado Autoestima 1205 Autoestima 120502 Aceptación de las propias limitaciones 120507 Comunicación abierta 170101 Percepción de que la conducta sobre la salud no es demasiado compleja 170102 Percepción de que la conducta sobre la salud requiere un esfuerzo razonable 140301 Reconoce que tiene alucinaciones o ideas delirantes 140309 Interacciona con los demás de forma apropiada 120502 Aceptación de las propias limitaciones 120507 Comunicación abierta 1205 Autoestima 120501 Verbalizaciones de autoaceptación 1205 Autoestima 1403 1305 1305 1302 120508 Cumplimiento de los roles significativos personales 130501 Establecimiento de objetivos Modificación psicosocial: realistas cambio de vida Modificación psicosocial: cambio 130504 Expresiones de utilidad de vida 130201 Identifica patrones de superación Afrontamiento de problemas eficaces 7 Departamento de Metodología Enfermera 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00060 Problema físico de salud: consecuencias 00060 Problema físico de salud: consecuencias 00060 Problema físico de salud: consecuencias 00071 Trastornos genéticos o congénitos consecuencias. 00071 Trastornos genéticos o congénitos consecuencias. 00071 Trastornos genéticos o congénitos consecuencias. 00071 Trastornos genéticos o congénitos consecuencias. 00083 Cirugía: efectos no deseados 1302 Afrontamiento de problemas 1700 Creencias sobre la salud 1700 Creencias sobre la salud 130207 Modifica el estilo de vida cuando se requiere 170001 Importancia percibida de la actuación 170003 Beneficios percibidos de la acción 1205 Autoestima 120501 Verbalizaciones de autoaceptación 1205 Autoestima 120507 Comunicación abierta 1200 Imagen corporal 1200 Imagen corporal 1302 Afrontamiento de problemas 00083 Cirugía: efectos no deseados 1302 Afrontamiento de problemas 00083 Cirugía: efectos no deseados 1205 Autoestima 120007 Adaptación a cambios en el aspecto físico 120008 Adaptación a cambios en la función corporal 130201 Identifica patrones de superación eficaces 130207 Modifica el estilo de vida cuando se requiere 120501 Verbalizaciones de autoaceptación 00083 Cirugía: efectos no deseados 1205 Autoestima 120507 Comunicación abierta 00255 Dependencia o falta de autonomía: consecuencias 00255 Dependencia o falta de autonomía: consecuencias 00255 Dependencia o falta de autonomía: consecuencias 00255 Dependencia o falta de autonomía: consecuencias 00347 Historia de abusos: consecuencias 00347 Historia de abusos: consecuencias 00347 Historia de abusos: consecuencias 1205 Autoestima 120501 Verbalizaciones de autoaceptación 1205 Autoestima 120506 Respeto por los demás 1614 Autonomía personal 1614 Autonomía personal 161403 En el proceso de toma de decisiones muestra independencia 161410 Afirma las preferencias personales 1205 Autoestima 120506 Respeto por los demás 1205 Autoestima 120507 Comunicación abierta 2502 Recuperación tras el abuso: emocional 250202 Demostración de confianza 8 Departamento de Metodología Enfermera 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00347 Historia de abusos: consecuencias 00347 Historia de abusos: consecuencias 00347 Historia de abusos: consecuencias 00386 Expectativas poco realistas sobre sí mismo 00386 Expectativas poco realistas sobre sí mismo 00386 Expectativas poco realistas sobre sí mismo 00386 Expectativas poco realistas sobre sí mismo 00441 Separación de personas significativas: consecuencias 00441 Separación de personas significativas: consecuencias 00441 Separación de personas significativas: consecuencias 00441 Separación de personas significativas: consecuencias 00485 Cambios del rol social: sentimientos inapropiados 00485 Cambios del rol social: sentimientos inapropiados 00485 Cambios del rol social: sentimientos inapropiados 00485 Cambios del rol social: sentimientos inapropiados 00490 Alteración de la estructura corporal: problemas de 00490 Alteración de la estructura corporal: problemas de adaptación 2502 1205 Recuperación tras el abuso: emocional Recuperación tras el abuso: físico Recuperación tras el abuso: físico Modificación psicosocial: cambio de vida Modificación psicosocial: cambio de vida Autoestima 1205 Autoestima 120506 Respeto por los demás 1205 Autoestima 120501 Verbalizaciones de autoaceptación 1205 Autoestima 1304 Resolución de la aflicción 1304 Resolución de la aflicción 120508 Cumplimiento de los roles significativos personales 130401 Expresa sentimientos sobre la pérdida 130412 Mantiene el ambiente de vida 1305 130501 Establecimiento de objetivos Modificación psicosocial: realistas cambio de vida Modificación psicosocial: cambio 130504 Expresiones de utilidad de vida 150101 Capacidad para cumplir las Ejecución del rol expectativas del rol Ejecución del rol 150102 Conocimiento de los períodos de transición del rol Adaptación a la discapacidad 130803 Se adapta a limitaciones funcionales física Adaptación a la discapacidad 130804 Modifica el estilo de vida para física acomodarse a la discapacidad 2504 2504 1305 1305 1305 1501 1501 1308 1308 250203 Demostración de autoestima 250403 Tratamiento oportuno de lesiones 250404 Obtención de asistencia sanitaria terapéutica cuando fue necesaria 130501 Establecimiento de objetivos realistas 130504 Expresiones de utilidad 120501 Verbalizaciones de autoaceptación 9 Departamento de Metodología Enfermera 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00490 Alteración de la estructura corporal: problemas de adaptación 00490 Alteración de la estructura corporal: problemas de adaptación 00491 Deterioro de la capacidad funcional: problemas de adaptación 00491 Deterioro de la capacidad funcional: problemas de adaptación 00491 Deterioro de la capacidad funcional: problemas de adaptación 00491 Deterioro de la capacidad funcional: problemas de adaptación 00494 Falta de reconocimiento o recompensas: consecuencias 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00494 Falta de reconocimiento o recompensas: consecuencias 00494 Falta de reconocimiento o recompensas: consecuencias 00494 Falta de reconocimiento o recompensas: consecuencias 00495 Fallo, rechazo de los demás: consecuencias 00495 Fallo, rechazo de los demás: consecuencias 00495 Fallo, rechazo de los demás: consecuencias 00495 Fallo, rechazo de los demás: consecuencias 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 1200 Imagen corporal 120007 Adaptación a cambios en el aspecto físico 1200 Imagen corporal 120008 Adaptación a cambios en la función corporal 1205 Autoestima 120501 Verbalizaciones de autoaceptación 1205 Autoestima 120507 Comunicación abierta 1308 Adaptación a la discapacidad física 130803 Se adapta a limitaciones funcionales 1308 Adaptación a la discapacidad física 130804 Modifica el estilo de vida para acomodarse a la discapacidad 1205 Autoestima 120506 Respeto por los demás 1205 Autoestima 120507 Comunicación abierta 1501 1205 150101 Capacidad para cumplir las expectativas del rol Ejecución del rol 150102 Conocimiento de los períodos de transición del rol 130501 Establecimiento de objetivos Modificación psicosocial: realistas cambio de vida Modificación psicosocial: cambio 130504 Expresiones de utilidad de vida 120506 Respeto por los demás Autoestima 1205 Autoestima 1501 1305 1305 Ejecución del rol 120507 Comunicación abierta 10 Departamento de Metodología Enfermera 1205 Autoestima 120501 Verbalizaciones de autoaceptación 1205 Autoestima 120506 Respeto por los demás 1501 Ejecución del rol 1501 Ejecución del rol 1200 Imagen corporal 150101 Capacidad para cumplir las expectativas del rol 150102 Conocimiento de los períodos de transición del rol 120001 Imagen interna de sí mismo 00515 Interés en conductas saludables 1200 Imagen corporal 120005 Satisfacción con el aspecto corporal 00515 Interés en conductas saludables 1205 Autoestima 120501 Verbalizaciones de autoaceptación 00515 Interés en conductas saludables 1205 Autoestima 120502 Aceptación de las propias limitaciones 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00153 Riesgo de baja autoestima situacional 00167 Disposición para mejorar el autoconcepto 00506 Conducta inconsistente con los valores 00506 Conducta inconsistente con los valores 00506 Conducta inconsistente con los valores 00506 Conducta inconsistente con los valores 00515 Interés en conductas saludables 00167 Disposición para mejorar el autoconcepto 00167 Disposición para mejorar el autoconcepto 00167 Disposición para mejorar el autoconcepto 11