Download presentación temario y expositores
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIDEOClases cláusulas escriturarias Abril a Diciembre 2016 PRESENTACIÓN La puesta en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación ha significado cambios profundos en diversos institutos jurídicos de interés para el notariado y otros operadores jurídicos. Muchos de ellos impactan directamente en el contenido de cláusulas escriturarias. A lo largo de este curso, se analizarán veintiocho temas y sus derivaciones en cuanto a la elaboración de cláusulas escriturarias, desde una perspectiva teórico-práctica, que incluye análisis y redacción. TEMARIO Y EXPOSITORES RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS MENORES DE EDAD Niños, niñas y adolescentes. Incapaces, capacidad restringida y capacidad de derecho y de ejercicio. Calificación notarial y reflejo en el texto escriturario. Emancipados. Menor de edad con título habilitante. Responsabilidad parental. Representación, disposición y administración de los bienes de los hijos menores de edad. ACTAS NOTARIALES DE COMPROBACIÓN El nuevo régimen a nivel nacional. La matricidad de las escrituras – actas de comprobación notarial. El requerimiento. Sus requisitos. La diligencia. Distintos supuestos. Técnica escrituraria. CONSIGNACIÓN EXTRAJUDICIAL Pago por consignación judicial y extrajudicial. El pago por consignación en el ámbito notarial. Recaudos legales que hacen viable la utilización de la figura jurídica. Requisitos documentales. Requerimiento. Notificaciones. Plazos. Efectos de acuerdo a cada uno de los supuestos posibles. PACTOS SOBRE HERENCIA FUTURA Posibilidad legal de contratar con relación a una herencia futura. Supuesto excepcional. Recaudos legales. Cláusulas contractuales. Efectos. Pactos de indivisión. Legítima. Diversas soluciones y figuras jurídicas utilizables. CONTRATOS ENTRE CÓNYUGES Los cónyuges como sujetos negociales entre si y en interés propio. Régimen patrimonial del matrimonio de separación de bienes. Calificación notarial de la capacidad, identificación y legitimación de los cónyuges y su reflejo escriturario en los casos de celebración de actos jurídicos conjuntos. CONTRATOS DE CONSUMO Regulación del contrato de consumo en el Código Civil y Comercial de la Nación y su interés en el ámbito inmobiliario. Desarrollo de las variantes en las cuales el contrato queda alcanzado o clasificado como de adhesión y/o de consumo (recaudos en la redacción en esos casos). Importancia de la distinción. COMPRAVENTA INMOBILIARIA. Autorización de venta, reserva, seña. Cláusulas vinculadas a la nueva regulación de los contratos preliminares. El boleto de compraventa no es contrato preliminar. Cláusula de facultad resolutoria, seña penitencial y sus efectos, tanto en cuanto a la retroactividad, como a la situación de sucesivos adquirentes. Cláusulas relacionadas con la incorporación de terceros en el contrato y sus efectos. Contrato para persona a designar (1029). Caso de venta de cosa ajena (1008 – 1132). VIDEOClases cláusulas escriturarias Abril a Diciembre 2016 LOCACIÓN Locación inmobiliaria: cláusulas especiales sobre destino, plazo (incluyendo cláusula de renuncia al plazo mínimo – art. 1198 ult. párrafo), rescisión anticipada, modos de pactar el precio, fianza en la locación, caducidad (1225). Poder para contratar la locación (1191). Habitación de personas incapaces o con capacidad restringida (1195). Pérdida de luminosidad del inmueble (1204). CONTRATO DE LEASING INMOBILIARIO Cláusulas más usuales y sobre los nuevos aspectos y efectos regulados en el CCyCN. Facultad para ceder la posición contractual. Modalidades sobre la determinación del valor del canon y de adquisición del bien. Su registración. CONTRATOS ASOCIATIVOS. Negocio en participación. Agrupaciones de colaboración, uniones transitorias y consorcios de cooperación. Alcances de estas figuras jurídicas. Forma y registración de los contratos. Contenido de cada uno de ellos: cláusulas de estilo. Casos en el tráfico negocial. DONACIONES Cláusulas escriturarias de: Donaciones manuales. Donaciones inmobiliarias. Oferta y aceptación. Donaciones mutuas. Donaciones remuneratorias. Donaciones con cargo. Donaciones con pacto de reversión. Revocación de donaciones. Donaciones entre futuros contrayentes en razón del matrimonio. Donaciones entre cónyuges. Cláusulas de dispensa de colación. Reducción. CESIONES DE DERECHOS. Cláusulas contractuales en los casos de cesión de derechos, de deuda y de la posición contractual. Cesión en garantía. Efectos. Cesión de herencia total o parte alícuota. Cesión de los derechos que le corresponden al cónyuge supérstite en la indivisión postcomunitaria. Naturaleza jurídica de la cesión sobre bien determinado. Contenido del contrato. FIDEICOMISO. Constitución por contrato o por acto de última voluntad. Roles de los sujetos involucrados. Fiduciarios plurales. La registración autónoma del contrato en el Registro especial. Las universalidades como objeto de fideicomiso. El fiduciario, beneficiario. Cese del fiduciario. Fideicomiso en garantía y sus alcances. Propiedad fiduciaria y los actos de administración y disposición. Extinción del contrato. ESTUDIO DE TITULOS La adquisición legal del derecho real del subadquirente de buena fe y la trascendencia del estudio de títulos. Técnica para la implementación del estudio de títulos. Cláusulas negociales que se refieran a la realización o no de su confección. Efectos. PROPIEDAD HORIZONTAL El reglamento de propiedad horizontal. Su contenido. Las cláusulas escrituráis. Asambleas. Consejo de propietarios. Administrador. Subconsorcios. Los aspectos planimétricos. Reforma de reglamento de propiedad. Modificaciones planimétricas y sus efectos. CONJUNTOS INMOBILIARIOS. Conjuntos inmobiliarios. Los clubes de campo, barrios cerrados o privados, parques industriales, empresariales o náuticos. Reglamentos. Cláusulas usuales en la constitución de este derecho real de propiedad horizontal especial. Tiempo compartido. Cláusulas para uso periódico y por turnos de bienes. Cementerios privados. Cláusulas de la escritura de afectación de un inmueble a los efectos de destinarlo a la finalidad de cementerio privado, y del reglamento de administración y uso del cementerio. VIDEOClases cláusulas escriturarias Abril a Diciembre 2016 SERVIDUMBRES Cláusulas escriturarias en los supuestos de constitución, modificación o extinción de servidumbres. Servidumbres personales y reales. Sus diferencias. Transmisibilidad. Extinción. DERECHO REAL DE SUPERFICIE DE PLANTAR, FORESTAR O CONSTRUIR Cláusulas de las escrituras públicas de constitución del derecho real de superficie en sus distintas modalidades, que pueden afectar la rasante, el vuelo o el subsuelo del inmueble ajeno, haciendo propio lo plantado, forestado o construido o lo ya existente. PARTICIÓN DE HERENCIA Esquema escriturario de la partición de herencia por escritura pública. Casos en los que es viable. Cláusulas de la partición provisional. Cláusulas de la partición privada. Principio de la partición en especie. Composición de la masa. Formación de los lotes. Atribuciones preferenciales de los arts. 2380 y 2381, CCyCN. Recaudos de procedencia. Efectos. PARTICIÓN POR DONACIÓN Y PARTICIÓN POR TESTAMENTO Partición por donación del ascendiente: régimen jurídico aplicable. Donante-partidor. Donatariosadjudicatarios. Formación de hijuelas o lotes, compensaciones. Partición por testamento: facultad del ascendiente, institución de herederos, imposición de la forma de partir los bienes. Efectos. Declaraciones de última voluntad, elementos de información y prueba de situaciones patrimoniales. TESTAMENTO POR ACTO PÚBLICO Requisitos formales. Contenido. Técnica escrituraria y cláusulas de estilo con respecto a las siguientes instituciones: Institución de herederos. Legados. Indivisiones. Afectación al régimen de vivienda. Legítimas y porción disponible. Albacea. LAS SOCIEDADES CIVILES, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y LAS ANÓNIMAS LUEGO DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CCYCN. Análisis de la calificación notarial de las personas jurídicas enunciadas a la luz de la nueva normativa. Necesidad o no de adecuación de los contratos constitutivos. Su intervención en el tráfico negocial. ASOCIACIONES CIVILES. Asociaciones civiles. Cláusulas referentes al objeto vinculado al interés general o al bien común, ausencia de fin de lucro. Cláusulas integrativas de su estatuto. Simples asociaciones. Constitución. Forma. Prescindencia del órgano de fiscalización. FUNDACIONES Formas de constitución. Por actos entre vivos o por testamento. Cláusulas integrativas del estatuto. Plan trienal de acción. Consejo de administración y las personas facultadas para gestionar la autorización para funcionar. Contrato con el fundador o sus herederos. Contrato entre la fundación y los fundadores o sus herederos. Revocación de las donaciones. Fundaciones creadas por disposición testamentaria. SOCIEDADES QUE DEVIENEN EN SOCIEDADES DE UN SOLO SOCIO. Supuestos de transformación de pleno derecho de las sociedades en comandita, simple o por acciones, y de capital e industria, en sociedad anónima unipersonal, cuando se reduce a uno el número de socios SOCIEDADES ATIPICAS Sociedad atípica que carece de sus requisitos esenciales. Régimen aplicable. Recaudos que debe cumplir la escritura pública de adquisición de bienes inmuebles por parte de una sociedad atípica. VIDEOClases cláusulas escriturarias Abril a Diciembre 2016 La importancia de la proporción de titularidad de los socios. Supuesto de solidaridad de los socios. Subsanación de la atipicidad. LAS NUEVAS REGISTRACIONES INMOBILIARIAS EN EL C.C.yC.N. Análisis de la inscripción de los nuevos documentos registrables. Afectación judicial al régimen de vivienda. Subrogación real de la vivienda. Escritura de afectación a Tiempo Compartido. Escritura de afectación a Cementerio Privado. Escrituras de constitución, transmisión y extinción de derecho real de sepultura. Registración de los Conjuntos Inmobiliarios. Escrituras de constitución, transmisión y extinción del derecho real de superficie. Escrituras de transmisión de derecho real de usufructo. REGISTROS DE ESTADO CIVIL Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS La publicidad registral y la persona humana. Caracteres de este Registro. Principio de especialidad. El asiento registral. Los Libros de Registro. Principales situaciones jurídicas registrables: nacimientos, matrimonios, defunciones, incapacidades y restricciones a la capacidad. Uniones convivenciales. Derecho a la identidad de género (Ley 26.743). Registración del consentimiento previo, informado y libre para las TRHA (Técnicas de reproducción humana asistida). DIRECTORA: Dra. CRISTINA N. ARMELLA DOCENTES: María T. Acquarone - Cristina Armella - Norberto Benseñor - Pablo Bressan - Anahí Carrascosa Jorge Causse – Oscar Cesaretti - Gabriel Clusellas - Sebastián Justo Cosola - Mariano Esper - Eduardo M. Favier Dubois - Martín Giralt Font - Néstor Lamber - Sonia Lukasewicz - Javier Moreyra - Cristina Mourelle de Tamborenea - José María Orelle - Esteban Otero - Néstor O. Pérez Lozano - Marta R. Piazza - Ariel Regis - Ricardo Rocca - Pilar Rodríguez Acquarone - Sebastián Sabene - Karina Salierno - Nicolás Soligo Schuler – Daniel Roque Vítolo MATERIALES El curso está integrado por clases en video (unas tres horas semanales, divididas en dos videos de aproximadamente una hora y media cada uno) y materiales complementarios utilizados por los profesores (presentaciones en power point, actividades, guías de trabajo, etc.). Los videos sólo pueden visualizarse on-line, mientras que los materiales pueden descargarse. MODALIDAD DE CURSADA Las Videoclase 1 se publicará el lunes 18 de abril, y a partir de esa fecha, todos los lunes se publicará una videoclase. Estarán accesibles durante 14 días, consecuentemente podrán visualizarse hasta los domingos a medianoche. El videocurso finalizará el 18 de diciembre.