Download NalónChem - Industrial Química del Nalón
Document related concepts
Transcript
FECHA: MARZO 2008 EDICIÓN: 1a Avda. de Galicia 31 / 33005 Oviedo, España Tfno: +34.98.598.26.00 / Fax: +34.98.598.26.26 / Telex: 84303 NALÓN E REVISIÓN: 0 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (91/155/CEE) ACEITE CARBÓLICO 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARACIÓN Y DE LA COMPAÑÍA/EMPRESA 1.1.- Identificación de la sustancia Nombre comercial: Aceite carbólico Fórmula molecular: N/A 1.2.- Uso de la sustancia/preparación Disolvente. Intermedio químico. Extracción de ácidos cresílicos. 1.3.- Identificación de la compañía/empresa Industrial Química del Nalón, S.A. Avda. Galicia 31 E-33005 Oviedo España Tfno: +34 98.598.26.00 Fax: +34 98.598.26.26 (Ver el punto 16.2: Contacto) 1.4.- Información para emergencias Tfno: +34 98.598.26.61 Fax: +34 98.598.26.66 Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem 2.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES 2.1.- Descripción química Una combinación compleja de hidrocarburos obtenida mediante destilación de alquitrán de hulla. Consiste en hidrocarburos aromáticos y de otro tipo, compuestos fenólicos y compuestos nitrogenados aromáticos, y destila en el rango aproximado de entre 150 °C y 210 °C (302 °F y 410 °F). 2.2.- Nombre IUPAC N/A 2.3.- Número CAS 84650-03-3: Destilados (alquitrán de hulla), aceites ligeros. Aceite carbólico. 2.4.- Número(s) de identificación Número EINECS: 283-483-2 Número de índice: 648-023-00-0 2.5.- Componentes peligrosos CAS: 91-20-3 EINECS: 202-049-5 CAS: 108-95-2 EINECS: 203-632-7 CAS: 1319-77-3 EINECS: 215-293-2 CAS: 1300-71-6 EINECS: 215-089-3 CAS: 95-13-6 EINECS: 202-393-6 CAS: 71-43-2 EINECS: 200-753-7 CAS: 84650-03-3 EINECS: 283-483-2 Naftalina, pura Carc. Cat.3 (R40), Xn (R22), N (R50/53) Fenol T (R23/24/25) - Muta. Cat. 3 (R68), C (R34), Xn (R48/20/21/22) Mezcla de cresoles T (R24/25), C (R34) Mezcla de xilenoles T (R24/25), C (R34), N (R51/53) Indeno F (R11), Xn (R20/21/22) Benceno F (R11), Carc. Cat.1 (R45), Muta. Cat.2 (R46), T (R48/23/24/25), Xn (R65), Xi (R36/38) Aceite carbólico Carc. Cat.2 (R45) 3.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS 3.1.- Designación de riesgo: 2 / 12 < 20% < 20% < 10% < 5% < 50% < 5% 100% Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem 3.2.- Información relativa a riesgos particulares para el ser humano y el medioambiente R11: Fácilmente inflamable. R34: Provoca quemaduras. R36/38: Irrita los ojos y la piel. R45: Puede causar cáncer. R46: Puede causar alteraciones genéticas hereditarias. R48/23/24/25: Tóxico: Riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación, contacto con la piel e ingestión. R65: Nocivo: Si se ingiere puede causar daño pulmonar. R68: Posibilidad de efectos irreversibles. R50/53: Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. La clasificación se ha realizado de acuerdo con las últimas ediciones de las listas de la UE y con datos adicionales de la empresa y de la bibliografía. 4.- MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS EN TODOS LOS CASOS, SOLICITAR ASISTENCIA MÉDICA INMEDIATA MOSTRAR LA FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Retirar inmediatamente todas las prendas contaminadas Retirar el aparato de respiración únicamente tras haber retirado por completo las prendas contaminadas En caso de respiración irregular o parada respiratoria, administrar respiración artificial Sacar a la persona expuesta de la zona de exposición Tras inhalación: Llevar a la persona a un lugar bien ventilado o administrar oxígeno; solicitar atención médica. En caso de pérdida del conocimiento, colocar al paciente en posición lateral estable y transportarlo de ese modo. Tras contacto con la piel: Lavar con polietilenglicol y etanol (2:1). Seguidamente lavar bien con agua y jabón. Solicitar tratamiento médico. Tras contacto con los ojos: Enjuagar los ojos abiertos durante varios minutos con agua corriente. Seguidamente solicitar asistencia médica. Tras ingestión: NO INDUCIR EL VÓMITO. Enjuagar la boca. Si la persona está consciente, administrar cuatro o cinco cucharadas de aceite vegetal. No administrar nada por vía oral a una persona inconsciente. Llevar al paciente inmediatamente al hospital y mostrar esta ficha. 3 / 12 Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem 5.- MEDIDAS CONTRA INCENDIOS 5.1.- Medios de extinción: · Adecuados: Polvo químico seco, dióxido de carbono, arena, polvo, espuma resistente al alcohol. · No adecuados: Vapor de agua, agua nebulizada o chorro de agua (pueden extender el fuego). 5.2.- Riesgos específicos ocasionados por el material, sus productos de combustión o los gases resultantes La combustión incompleta en el fuego puede dar lugar a la emisión de monóxido de carbono (tóxico). En caso de incendio desprende emanaciones (o gases) de naturaleza irritante, tóxica y corrosiva. Se pueden formar mezclas explosivas vapor/aire. 5.3.- Equipo de protección Emplear indumentaria de protección completa, incluyendo aparato de respiración autónoma y pantalla facial. 5.4.- Información adicional Mantener fríos los bidones, contenedores, etc. rociando con agua. 6.- MEDIDAS PARA EMISIONES ACCIDENTALES 6.1.- Precauciones persona les: Vestir ropa de trabajo industrial de cuerpo completo (ajustada alrededor del cuello y las muñecas), incluyendo aparato de respiración autónoma y pantalla facial. Utilizar guantes resistentes a productos químicos (resistentes a productos químicos corrosivos), botas y gafas antisalpicaduras. Mantener a las personas sin protección alejadas. Evitar cualquier contacto con los ojos y la piel. Ventilar la zona afectada cuando la emisión se produzca en interiores. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. Lavarse las manos antes de comer. 6.2.- Precauciones medioambientales: El producto es soluble en agua y tóxico para los organismos acuáticos. NO permitir la incorporación de este producto químico al medio ambiente. Tomar medidas para evitar la contaminación de aguas superficiales o el sistema de alcantarillado y recoger inmediatamente cualquier vertido. Si existe riesgo de vertido, se recomienda utilizar balsas de recogida cerradas. Informar a las autoridades en caso de filtración a corrientes de agua o en el sistema de alcantarillado. 4 / 12 Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem 6.3.- Métodos de limpieza: Adsorber con materiales ligantes de líquidos (arena, diatomita, ligantes ácidos, ligantes universales, serrín), recoger mecánicamente y depositar en contenedores para su eliminación segura. Los contenedores deben estar debidamente sellados y etiquetados. Eliminar el material contaminado y los desechos según se describe en el punto 13.1. Asegurar una ventilación adecuada. 7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO 7.1.- Manipulación: IMPEDIR LA PRODUCCIÓN DE EMANACIONES/VAPORES Y EVITAR CUALQUIER CONTACTO. Abrir y manipular los contenedores con cuidado. En operaciones de carga y descarga, utilizar equipos de bombeo o inyección de nitrógeno. Evitar el contacto directo con la piel. Utilizar guantes y una indumentaria adecuada. Utilizar gafas protectoras o una pantalla facial cuando exista riesgo de salpicaduras a los ojos o en presencia de emanaciones/vapores. Quitar inmediatamente las ropas contaminadas. Mantener a disposición equipos de respiración autónoma. Mantener alejadas las posibles fuentes de ignición. No fumar. 7.2.- Almacenamiento: Almacenar a temperatura ambiente en un contenedor seco. Material adecuado para contenedores y tuberías de conducción: Acero de alto grado. Procurar medidas para contener el efluente de extinción de incendios. Mantener separado de oxidantes fuertes y alimentos y piensos. Mantener seco. Bien cerrado. Mantener en una zona bien ventilada. Clase de almacenamiento: Corrosivo / Inflamable / Tóxico / Peligroso para el medioambiente. Almacenar de acuerdo con las normativas locales y nacionales. 8.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL PROPORCIONAR FORMACIÓN EN MEDIDAS DE SEGURIDAD A TRABAJADORES Y USUARIOS 8.1.- Información adicional relativa al diseño de instalaciones técnicas Puede ser necesario procurar ventilación local o general (ver sección 7) 5 / 12 Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem 8.2.- Componentes con valores límite a controlar en el lugar de trabajo Nº CAS Denominación 91-20-3 Naftalina, pura 108-95-2 Valor Fenol Unidad 80 mg/m3 (corto plazo) 53 mg/m3 (largo plazo) 19 mg/m3 (corto plazo) 2 mg/m3 (largo plazo) TLV: 5 ppm como TWA; (piel); A4; BEI; (ACGIH 2004). MAK: H; Carcinógeno de categoría: 3B; (DFG 2004). 1319-77-3 Metilfenol 22 mg/m3 (corto plazo) TLV: 5 ppm como TWA; (piel); (ACGIH 2004). MAK: absorción cutánea (H); Carcinógeno de categoría: 3A; (DFG 2005) 71-43-2 Benceno 95-13-6 Indeno 1 ppm (largo plazo) 10 ppm (largo plazo) 8.3.- Medidas higiénicas y de protección generales Mantener alejado de alimentos, bebidas y forraje. Lavarse las manos antes de las pausas o ir al servicio utilizando un jabón alcalino (si no se dispone de jabón alcalino, puede resultar útil una solución de soda cáustica de concentración igual o inferior a 0,5 N). Para eliminar la sustancia, utilizar polietilenglicol 300 o aceite vegetal. Evitar cualquier contacto. No comer, beber, fumar o inhalar productos durante el trabajo. Tomar una ducha o un baño al finalizar el trabajo. Se recomienda tomar una sauna. Quitarse inmediatamente cualquier prenda contaminada. Guardar la ropa de protección por separado. Considerar el uso de pantalla facial o protección ocular combinada con la protección respiratoria en determinadas operaciones. 8.4.- Protección de las vías respiratorias En caso de exposición breve o a bajos niveles de polución, utilizar un respirador de filtro (ABEK). En caso de exposición intensa o prolongada, utilizar un equipo de respiración autónoma. 8.5.- Protección de las manos Utilizar únicamente guantes protectores frente a productos químicos con etiqueta CE de categoría III (EN 374). 8.6.- Material de los guantes La selección de los guantes adecuados depende no sólo del material sino también de otros indicadores de calidad que varían de un fabricante a otro. 6 / 12 Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem 8.7.- Tiempo de penet ración del material de los guantes Consultar con el fabricante y respetar el tiempo exacto de rotura de los guantes de protección. Desechar los guantes en cuanto se aprecie cualquier indicio de degradación. 8.8.- Protección ocular NO USAR LENTES DE CONTACTO. Los operarios deben utilizar gafas antisalpicadura resistentes a productos químicos. Puede ser deseable utilizar adicionalmente una pantalla facial. 8.9.- Protección corporal Vestir ropa de trabajo industrial de cuerpo completo. No utilizar prendas contaminadas. 9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS 9.1.- Información general Forma: Líquido Color: Amarillo a marrón oscuro Olor: Aromático 9.2.- Cambios de condiciones Intervalo de ebullición: 150-210 °C. Intervalo de fusión: Líquido a temperatura ambiente 9.3.- Punto de inflamación: >21 ºC 9.4.- Temperatura de autoignición: > 500 ºC. 9.5.- Autoinflamabilidad: El producto no es autoinflamable 9.6.- Límites de explosión (% vol. en aire): 1,3 – 9,5 (fenol) 9.7.- Presión de vapor a 20 ºC: 9.8.- Densidad a 20 ºC: < 101 mbares 900 - 1030 Kg/m3 9.9.- Solubilidad en / miscibilidad con agua a 20 ºC: 7 / 12 Moderada Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem 10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD 10.1.- Condiciones a evitar Fuentes de ignición. Los vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire. 10.2.- Materiales a evitar Reacciona con oxidantes, originando peligro de incendio y explosión. 10.3.- Productos de descomposició n peligrosos No sufre descomposición si se usa de acuerdo con las especificaciones. No es posible predecir con precisión las sustancias resultantes de su descomposición térmica. Cualquier emanación/vapor es potencialmente irritante/tóxico/corrosivo y debe emplearse un equipo de protección adecuado. 11.- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA 11.1.- Toxicidad aguda. Valores LD/LC50 relevantes para su clasificación: 91-20-3 naftalina, pura Oral LD50 >2000 mg/kg (rata) Dérmica LD50 >2500 mg/kg (rata) Inhalativa LC50/ 4h >100 mg/l (rata) 108-95-2 fenol Oral LD50 414 mg/kg (rata) Dérmica LD50 670 mg/kg (rata) Inhalativa LC50/ 4h 316 mg/m3 (rata) 1319-77-3 cresol (mezcla) Oral LD50 121 mg/kg (rata) Dérmica LD50 620 mg/kg (rata) 71-43-2 benceno Oral LD50 4894 mg/kg (rata) Dérmica LD50 48 mg/kg (ratón) Inhalativa LC50/ 4h 9980 mg/l (ratón) 71-43-2 benceno EC50 530 mg/l (algas) LC0 200-430 mg/l (daphnia) 33-62 mg/l (peces) 8 / 12 Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem 11.2.- Peligros / síntomas agudos Sobre la piel: PUEDE ABSORBERSE FÁCILMENTE. Efecto cáustico sobre la piel y las membranas mucosas. En los ojos: Fuerte efecto cáustico. Sensibilización: No se conocen efectos de sensibilización. Por ingestión: La ingestión producirá un fuerte efecto cáustico en la boca y la garganta, con riesgo de perforación del esófago y el estómago. Por inhalación: Dolor de garganta. Sensación de quemazón. Tos. Mareo. Dolor de cabeza. Náuseas. Vómitos. Falta de aire. Pérdida del conocimiento. Los síntomas pueden aparecer de forma no inmediata. 11.3.- Información toxicológica adicional No hay datos suficientes disponibles sobre los efectos de esta sustancia en la salud humana; deben, por tanto, extremarse los cuidados. 91-20-3 naftalina. Mutagenicidad negativa (bacterias) El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el efecto nocivo. Está indicado examen médico periódico dependiendo del grado de exposición. Los síntomas del edema pulmonar no se ponen de manifiesto, a menudo, hasta pasadas algunas horas y se ven agravados por el esfuerzo físico. Reposo y vigilancia médica son, por ello, imprescindibles. Debe considerarse la inmediata administración de un aerosol adecuado por un médico o persona por él autorizada. Efectos de la exposición de corta duración La sustancia y el vapor son corrosivos para los ojos, la piel y el tracto respiratorio. La inhalación del vapor de la sustancia puede originar edema pulmonar. La sustancia puede causar efectos en el sistema nervioso central, el corazón y el riñón, dando lugar a convulsiones, vómitos, alteraciones cardíacas, fallo respiratorio, colapso y coma. LOS EFECTOS PUEDEN APARECER DE FORMA NO INMEDIATA. Se recomienda vigilancia médica. La exposición puede ocasionar pérdida del conocimiento. LOS EFECTOS PUEDEN APARECER DE FORMA NO INMEDIATA. Efectos de la exposición prolongada o repetida El contacto prolongado o repetido con la piel puede producir dermatitis. La sustancia puede producir alteraciones cancerígenas y mutagénicas en la piel, la vesícula biliar, el hígado, el tracto respiratorio y los riñones. 9 / 12 Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem 12.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA 12.1.- Indicaciones generales PELIGROSO PARA EL MEDIOAMBIENTE No permitir ninguna emisión a ni que el producto entre en contacto con aguas subterráneas, corrientes de agua, sistemas de vertido o de alcantarillado; ni siquiera en pequeñas cantidades. Peligro para el agua potable por infiltración en el suelo, aun de pequeñas cantidades. Se han comunicado valores de umbral de olor en el rango de 0,021 a 20 mg/m3 en el aire y un umbral de olor en el agua de 7,9 mg/litro. Se ha sugerido un umbral de sabor de 0,3 mg/litro de agua. Tóxico para organismos acuáticos. El producto se biodegrada muy lentamente. 13.- CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN 13.1.- Producto Debe realizarse de acuerdo con las autoridades locales y la legislación nacional vigente. Eliminar como residuo tóxico y peligroso (Directiva 78/319/CEE). No se debe eliminar junto con basuras domésticas ni cualquier agente oxidante. Mantener en contenedores cerrados. No permitir que el producto llegue al sistema de alcantarillado. 13.2.- Embalaje sin limpiar Las mismas que para el producto 14.- INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE 14.1.- Transporte terrestre ADR/RID (transfronterizo) Clase ADR/RID: 3 Líquidos inflamables Índice de riesgo: 336 Grupo de embalaje: II Nº. ONU: 1992 Etiqueta de riesgo: 3 + 6.1 Descripción de las mercancías: 1992 LÍQUIDO INFLAMABLE, TÓXICO, N.E.O.M. (BENCENO, FENOL) 10 / 12 Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem 14.2.- Transporte marítimo Clase IMDG: 3 Número ONU: 1992 Etiqueta: 3 + 6.1 Grupo de embalaje: II Número EMS: F-E, S-D Denominación correcta del flete: LÍQUIDO INFLAMABLE, TÓXICO, N.E.O.M. (BENCENO, FENOL) 14.3.- Transporte aéreo ICAO-TI e IATA-DGR Clase ICAO/IATA: 3 Número de identificación/ONU: 1992 Etiqueta: 3 + 6.1 Grupo de embalaje: II Denominación técnica correcta: LÍQUIDO INFLAMABLE, TÓXICO, N.E.O.M. (BENCENO, FENOL) 15.- INFORMACIÓN NORMATIVA El producto está siendo clasificado y etiquetado de acuerdo con las directivas y ordenanzas de la UE relativas a sustancias y preparados peligrosos (67/478/CEE y 1999/45/CE) y sus implement aciones 15.1.- Código y designación de riesgo del producto T: Tóxico (Carc. Cat. 2, Muta. Cat. 3) F: Fácilmente inflamable C: Corrosivo N: Peligroso para el medioambiente 15.2.- Componentes del etiquetado determinantes de riesgo Ver el punto 2.5 15.3.- Frases de riesgo R11: Fácilmente inflamable. R34: Provoca quemaduras. R36/38: Irrita los ojos y la piel. R45: Puede causar cáncer. R46: Puede causar alteraciones genéticas hereditarias. R48/23/24/25: Tóxico: Riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel. 11 / 12 Industrial Química del Nalón, S.A. NalónChem R65: Nocivo: Si se ingiere puede causar daño pulmonar. R68: Posibilidad de efectos irreversibles. R50/53: Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. 15.4.- Frases de seguridad S16: Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar. S24/25 Evítese el contacto con los ojos y la piel. S26: En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. S27/28: Después del contacto con la piel quítese inmediatamente toda la ropa manchada y lávese inmediatamente la zona afectada con abundante agua. S33: Evítese la acumulación de cargas electrostáticas. S36/37/39 Úsense indumentaria protectora y guantes adecuados y protección para los ojos/la cara. S45: En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta). S53: Evítese la exposición. Recábense instrucciones especiales antes del uso. S60: Elimínense el producto y su recipiente como residuos peligrosos. S61: Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad. 15.5.- Información sobre limitaciones de uso Sólo para usos profesionales. Deben observarse las oportunas restricciones de manejo del producto para personas menores de edad. Deben observarse las oportunas restricciones de manejo del producto para mujeres embarazadas y lactantes. 15.6.- Clase de riesgo para el agua Clase de riesgo 2 (según lista): peligroso para el agua 16.- OTRA INFORMACIÓN Esta información está basada en nuestro conocimiento actual. No obstante, no constituye garantía alguna sobre las características específicas del producto, ni establece ninguna relación contractual legalmente válida. 16.1.- Departamento que emite la ficha de seguridad: Departamento de I+D 16.2.- Contacto: Juan José Fernández 12 / 12