Download Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Curso práctico de Mesas Digitales y Sistemas de Audio Digital MESA DIGITAL YAMAHA M7CL Vicent Olucha i Pep Martí IES La Marxadella, Torrent Operaciones básicas Diagrama de bloques mesa Yamaha M7CL Especificaciones M7CL - 48 • • • • • • • 48 canales mono Mic/línea. 4 entradas estereo Mic/línea. 16 Auxiliares. 8 Matrices. 8 DCA 8 Grupos de Mute. 8 racks virtuales para Efectos y EQ gráficos. FADERS Fader físico de 100 mm motorizado por canal. Sin capas. Los 48 faders están visibles y accesibles inmediatamente. Botones ON, CUE y Medidores PRE EQ disponibles para cada canal. CUE Botones físicos de CUE (escucha) en cada canal para una monitorización eficaz. Para configurar el CUE, vamos a MONITOR y apretamos el botón emergente. Aquí decidimos si varios canales pueden enviarse a la vez a CUE o sólo podemos escuchar el último CUE seleccionado. También elegimos el punto desde el cual el CUE toma la señal: antes del fader (PFL) o después (AFL). Canal seleccionado (SEL) Selecciona un canal con SEL. Ajusta los parámetros de ese canal: ganancia, phantom, polaridad, panorama, dinámica, HPF, EQ, envío a 16 posibles auxiliares (TO MIX), a 8 matrices (TO MATRIX), a estéreo (ST) y a MONO. Pantalla del canal seleccionado Pulsa una tecla SEL. Presiona cualquier knob encoder y aparecerá la pantalla del canal. Usa los controles giratorios y la pantalla táctil para realizar los ajustes. Ganancia del previo Toca sobre el área HA de la pantalla del canal seleccionado para mostrar los detalles de los parámetros del preamplificador: ganancia (HA), phantom y polaridad. En el cuadro INPUT PORT elegimos la entrada física que queremos que vaya a este canal, en este caso, la 1. También podemos ir al canal 2 y decirle que coja igualmente la entrada 1: así tendríamos un mismo micrófono en dos canales a la vez. Panorama Toca sobre el área del PAN de la pantalla del canal seleccionado para mostrar los detalles de los parámetros del panorama. Usa las pestañas para ver el canal actual, el grupo de los 8 canales o todos los canales, y utiliza el knob PAN. Ecualizador Toca sobre el área EQ de la pantalla del canal seleccionado para mostrar los detalles de los parámetros del ecualizador. El EQ consta de 4 bandas paramétricas y el HPF. Con FLAT restauramos los valores de las 4 bandas. Pulsando los knobs Q y GAIN a la vez restauramos esa banda. Con ON activamos la EQ. Usa las pestañas para ver el canal actual, el grupo de 8 canales o todos los canales. Dinámica En la M7CL aparecen dos racks para dinámica con diferentes combinaciones. Toca sobre el área DYNAMICS de la pantalla del canal seleccionado para mostrar los detalles de los parámetros de dinámica. Selecciona ON para activarlo. Usa las pestañas para ver el canal actual, el grupo de 8 canales o todos los canales. Auxiliares (MIX) Gira el encoder apropiado en el área de MIX/MATRIX para enviar señal hacia los auxiliares y matrices. Pulsa en la imagen de botón de la pantalla para abrir la ventana emergente de MIX SEND. Desde esta ventana puedes cambiar el envío de cada canal a ese MIX como PRE o como POST. Sends on Fader • Convierte los faders en envíos auxiliares. Muy conveniente para trabajar en monitores. Configuración de Bus En SETUP - BUS SETUP configuramos cada auxiliar MIX: • Bus mono o estéreo (para crear mezclas estéreo en los monitores de los artistas). • Nivel de envío fijo o variable. Centralogic Intuitivo y coherente control central. Proporciona acceso directo y rápido a cualquier grupo de 8 canales, auxiliares (MIX), matrices y DCA, que se controlan con la pantalla y los faders inferiores. Visualización general Selecciona un grupo de 8 canales vía las teclas de navegación de Centralogic. Usa los encoders multifunción para ajustar esos 8 canales. Pantallas de control Éstas son las dos pantallas principales para mezclar con la M7CL. A la primera se accede apretando SEL de un canal y cualquier knob encoder, como el de EQ, por ejemplo. A la segunda se llega con las teclas de navegación de Centralogic. Medidores Pulsa METER en la pantalla táctil para ver todos los vúmetros de una sola vez y modifica el punto de medición de los MIX, matrices, bus estéreo, bus mono (parte superior de la pantalla), canales y retornos (parte inferior). Virtual Rack Ecualización y efectos Pulsando RACK en la pantalla táctil accedemos al bastidor virtual de efectos y EQ’s. En RACK MOUNT 1-4 podemos elegir un ecualizador gráfico de 15 ó 31 bandas. Con el de 31 bandas sólo podremos usar una entrada y una salida monoaural. En RACK MOUNT 5-8 podemos elegir un ecualizador gráfico o un módulo de efectos. ¿Qué es Flex15 GEQ? Es un EQ de 1/3 de octava limitado al movimiento de los primeros 15 faders que toquemos. Como son de dos canales, podemos tener hasta 16 canales enviados a uno de los Flex15 GEQ. En el cuadro de la izquierda le asignamos a la entrada del procesador desde dónde debe coger la señal (seca). En la derecha seleccionamos el destino de la señal procesada. Podemos insertar un ecualizador en una salida auxiliar MIX. En este caso, asignaremos la misma entrada y salida en el RACK (cuando elegimos un inserto, al poner el INPUT del bastidor, el OUTPUT se pone automáticamente, por ejemplo, INS MIX 1 en ambos sitios). OUTPUT CH SELECT INSERT OUT - OUT CH - MIX 1 INPUT CH SELECT INSERT IN - OUT CH - MIX 1 INSERTS DE MIX, MATRIX Y ST INPUT DEL BASTIDOR OUTPUT DEL BASTIDOR Añadiendo EQ gráficos Pulsa RACK 5 MOUNT. Selecciona 31-Band GEQ o Flex 15 GEQ. Confirma pulsando OK. Control del EQ gráfico Toca sobre el panel de un GEQ. Elige el selector de banda. Usa los faders para ajustar la banda deseada. Con los ajustes predeterminados, las señales de los auxiliares MIX 13–16 entran en los bastidores de efectos 5–8 y desde éstos se envían a los retornos estéro RT 1–4 (cada uno de ellos consta de L y R). Selecciona diferentes efectos Editando efectos Pulsa sobre el efecto. Toca la columna de controles para asignarlos a los encoders. Utiliza los encoders para modificar los parámetros. Añadiendo plug-ins Para efectos y dinámicas alternativos, añade plug-ins de Waves desde un servidor Soundgrid. Conexión de muy baja latencia. Ruteo de canales y organización Ruteo de canales • La Yamaha M7CL viene pre-patcheada para los canales. • NO se requiere patcheado para obtener 4 efectos diferentes. • Las entradas vía slot no están patcheadas • Patch de salida configurado. • La salida L/R está patcheada a las salidas Omni 15/16. • Las otras salidas están pre-patcheadas a MIX/MATRIX. Acceso al Ruteo El acceso al ruteo, nombre e icono de cada canal se encuentra en la parte superior e inferior de cada uno de ellos en la Pantalla de visión general. Menús Patch También se puede acceder mediante el botón gris PATCH en el menú del canal seleccionado. Una vez dentro, podemos elegir el puerto de entrada, el nombre y el icono de cada canal. Ruteo de entrada Podemos elegir la misma entrada física en múltiples canales: esto se hace desde el PATCH de cada canal. Ruteo de entrada El canal puede tomar la señal de uno de los 48 INPUTS, de una de las 4 entradas estéreo ST IN o de un SLOT. Ruteo de salida Por defecto, los canales de salida salen por los siguientes puertos OMNI OUT XLR y ranuras de las tarjetas: Ruteo de Salida En Visión general, seleccionamos, por ejemplo, el auxiliar MIX 1, tocando la parte superior del bus MX1. Ruteo de Salida Ahora estamos en la ventana PATCH / NAME. Elegimos la pestaña OMNI y seleccionamos OMNI 1. Ruteo de salida Podemos asignar un canal de salida a múltiples puertos de salida OMNI OUT. Link y Agrupamiento Funciones Channel Job • CHANNEL LINK. • DCA GROUP. • MUTE GROUP. Link de canales • Linca cualquier número de canales y especifica los parámetros que serán lincados. • Crea tantos pares o grupos lincados como necesites. Toca CH JOB. Toca CH LINK. Mantén apretada la tecla SEL de un canal mientras aprietas las teclas SEL de los canales que quieras lincar en ese grupo. Se pueden deseleccionar los parámetros que no se desean lincar con las fichas LINK PARAMETER. Grupos DCA Especifica cualquier número de canales a ser agrupados y controlados desde un fader DCA. No hay necesidad de usar los buses para agrupar. Toca CH JOB. Toca DCA GROUP. Selecciona un Grupo DCA de los 8 posibles. Con la tecla SEL asignamos los canales a ese DCA GROUP, que se van encendiendo con el mismo color en la ventana. Grupos de Mute Especifica cualquier número de canales a ser muteados o desmuteados con una tecla individual USER DEFINED KEY. Toca CH JOB. Toca MUTE GROUP. Selecciona un Grupo de MUTE. Con la tecla SEL asignamos los canales a ese MUTE GROUP. Otras funciones del CH JOB: CH SORT CH COPY - Copia todos los parámetros de un canal a otros canales. CH MOVE - Mueve e inserta un canal a la posición de destino especificado. CH CLEAR - Limpia todos los parámetros de los canales especificados. CH COPY Escenas y gestión de datos Escenas • • • Guarda y recupera hasta 300 escenas. Función deshacer (Undo). Recuperación selectiva que permite recuperar parámetros que pueden especificarse para cada escena. • Recuperación de tiempo de fader puede fijarse entre 0 y 60 segundos. Operación de escena Selecciona un número de escena. Presiona RECALL para recuperar la escena seleccionada o STORE para guardar dicha escena. Usa el teclado en pantalla para nombrar la escena. Operación de escenas • Visión de escenas desde el menú SCENE LIST. • Copy, paste, cut e insert de escenas usando los botones de desplazamiento. • Edita múltiples escenas con la función GLOBAL PASTE. • Tiempo de crossfade entre escenas. • Función focus escena a escena. Recuperación segura Especifica los parámetros que permanecerán sin cambios cuando la escena sea recuperada (RECALL SAFE). Memoria de usuario .Escenas. .Ruteo. .Nombre. .Librerías. .Preferencias. .Todos los datos. Escenas y otras memorias Trucos prácticos • Mayor control de resolución presionado y girando los encoders. Ej. Envío Aux, tiempo de retardo, EQ. • Pulsando y soltando los botones de navegación del bloque de faders, la pantalla no cambia. Muy bueno para mezcla en DCA. • Pon plana la ganancia de una EQ pulsando Q y Gain a la vez. • Efectos de la SPX2000 disponibles. • Input to Matrix para mayor flexibilidad: suben a 24 los envíos auxiliares para monitores. • Direct out variable. • Retardo y polaridad en todas las salidas. Funciones avanzadas Teclas definidas por el usuario: USER DEFINED KEYS Asignan funciones que usamos regularmente a 12 posibles botones, para así tener un acceso inmediato. Vamos a asignar el MUTE GROUP 1 a la tecla de usuario número 1. Entramos en SETUP y seleccionamos USER SETUP. Elegimos la tecla 1. Elegimos MUTE MASTER - MUTE GROUP 1. Ahora, cada vez que pulsemos la tecla 1, se silenciarán o se activarán los canales asignados al MUTE GROUP 1. Funciones de monitorización La pantalla de monitor incluye todas las funciones necesarias de monitorización, talkback, oscilador y demás. El oscilador El oscilador se activa con la tecla OUTPUT. En MODE elegimos el tipo de señal. Podemos enviarlo a varios auxiliares MIX y/o a los buses MATRIX, ST y MONO. Niveles de usuario y administración • • • Acceso de los usuarios protegidos por contraseña. Restricción de funciones. Claves de usuario vía USB. Prácticas finales • • • • • • Configurar INPUT PATCH 1 y 2. Doblar las entradas OMNI 1 y 2 en los canales 8 y 9. Asignar Canales 1 y 2 al DCA GROUP 1. Asignar Canales 8 y 9 al MUTE GROUP 1. Asignar MUTE GROUP 1 a la Teclas de acceso directo 1. Canal 1 procesar con una Rev. Hall por el Mix13. Retorno por ST IN 1. • Canal 2 procesar con una Rev Stage por la Matriz 1. Retorno ST IN 2. • Canal 1 procesar con un Delay desde el Mix 15 y Retorno por canales 17/18. Asignar tap tempo en la tecla de acceso directo 2. • Insertar un ecualizador gráfico en L/R. Mandar L/R por Matriz 7/8. Las matrices con un pasa-altos a 100Hz y el compresor activado. Studio Manager Edición Offline • Studio manager es un software con casi todas las mismas funciones que tienen las mesas de mezcla Yamaha y procesadores. • Nos permite trabajar, crear escenas o editar desde cualquier sitio. • Software gratuito: www.yamahaproaudio.com Aplicaciones • Usa la aplicación de M7CL editor en tu ordenador para editar todos los parámetros de la mezcla en modo offline. • Conecta tu ordenador a la consola para una rápida y fácil transferencia de datos y control en tiempo real. • Usa el editor para un doble control de operador, también vía inalámbrico y para cargar sesiones individualmente. Para trabajar con M7CL • • • • • Ir a www.yamahaproaudio.com/ Descargar Studio manager. Descargar M7CL editor. Descargar Network drivers. Necesitamos un cable CAT-5 cruzado o utilizar un HUB. Conexión al ordenador • Conecta la M7CL al ordenador. • Configura el NETWORK de la M7CL. Conexión al ordenador • Propiedades del protocolo de internet (TCP/IP) del ordenador. • Ajuste del controlador DME-N Network. • Configuración del programa Studio Manager. • Configuración del editor. Expansiones y audio en red Conexiones digitales • Tarjetas Mini YGDAI en los SLOT MY. • Conexión a casi todos los protocolos posibles: analógico, AES, adat, Tdif, CobraNet, EtherSound, Dante, Madi, Avion, Optocore… • El audio digital puede trabajar vía cables Cat-5 de coste muy bajo. Transporta cientos de canales. Tarjetas opcionales Hay muchas más… StageMix para Ipad • StageMix proporciona un control remoto de la M7CL vía un simple e intuitivo interfaz gráfico desde cualquier sitio donde llegue tu punto inalámbrico. • Software diseñado para monitores.