Download Manual Nero SoundTrax
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Manual Nero SoundTrax Información de derechos de autor y marcas comerciales Información de derechos de autor y marcas comerciales El presente documento, así como el software que describe, cuenta con una licencia y sólo puede utilizarse o reproducirse de conformidad con el acuerdo de licencia. El contenido del documento, así como del software vinculado a él, está sujeto a cambios sin previo aviso. Nero AG no asume responsabilidad alguna por la corrección del contenido del documento y rechaza cualquier reclamación que trascienda las disposiciones del acuerdo de garantía. Este documento y todo su contenido son propiedad de Nero AG y están protegidos por las leyes de copyright. Reservados todos los derechos. Asimismo, este documento contiene material protegido por las leyes internacionales de copyright. Queda prohibida la reproducción, transmisión o transcripción del documento, en parte o en su totalidad, sin la autorización expresa y por escrito de Nero AG. Tenga en cuenta que los gráficos, imágenes, vídeos o títulos musicales existentes, así como cualquier otro material que pueda insertarse o transcribirse en los proyectos, puede estar protegido por las leyes de copyright. El uso no autorizado de este tipo de material en sus proyectos puede suponer una infracción de los derechos del propietario del copyright. Asegúrese de que el propietario del copyright le ha otorgado todas las autorizaciones.necesarias. A menos que sea el propietario de los derechos de copyright, tenga autorización del propietario de los derechos del copyright o haga un uso acorde a las disposiciones de las leyes de copyright, puede estar infringiendo leyes nacionales o internacionales de copyright. La transcripción, duplicación, modificación o publicación de material protegido por copyright puede conducir a un procedimiento de reclamación de daños y perjuicios, así como a la aplicación de otras medidas legales en su contra. Si no está seguro de cuáles son sus derechos, póngase en contacto con su asesor jurídico. Algunas aplicaciones de Nero requieren el uso de tecnologías desarrolladas por otros fabricantes, y algunas de ellas pueden estar incluidas como versiones de demostración en el conjunto de programas de Nero. Para poder disponer de acceso ilimitado a la versión, estas aplicaciones pueden activarse en línea de forma gratuita o mediante el envío de un fax para la activación. Nero únicamente transmitirá los datos que sean necesarios para la activación de dichas tecnologías de otros fabricantes. Por tanto, si desea hacer un uso ilimitado del conjunto de programas de Nero, deberá disponer de fax o conexión a Internet. Copyright © 2006 - 2008 Nero AG y sus cedentes de licencias. Reservados todos los derechos. Adobe, Acrobat, Acrobat Reader y Premiere son marcas o marcas comerciales protegidas de Adobe Systems, Incorporated. AMD Athlon™, AMD Opteron™, AMD Sempron™, AMD Turion™, ATI Catalyst™ y ATI Radeon™ son marcas o marcas comerciales protegidas de Advanced Micro Devices, Inc. ATSC es una marca comercial de Advanced Television Committee. ICQ es una marca comercial registrada de AOL, LLC. Apple, iPhone™, iPod, iTunes, FireWire y Mac son marcas o marcas comerciales registradas de Apple, Inc. ARM es una marca comercial registrada de ARM, Ltd. AudibleReady es una marca comercial registrada de Audible, Inc. BenQ es una marca comercial de BenQ Corporation. Blu-ray Disc es una marca de Blu-ray Disc Association. CyberLink es una marca comercial registrada de CyberLink Corp. DLNA es una marca comercial registrada de Digital Living Network Alliance. DivX y DivX Certified son marcas comerciales registradas de DivX, Inc. Dolby, Pro Logic y el símbolo de doble D son marcas o marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories, Inc. DTS y DTS Digital Surround son marcas comerciales registradas de DTS, Inc. DVB es una marca comercial registrada de DVB Project. Freescale es una marca de Freescale Semiconductor, Inc. Google y YouTube son marcas comerciales de Google, Inc. WinTV es una marca comercial registrada de Hauppauge Computer Works, Inc. Intel, Intel XScale, Pentium e Intel Core™2 Duo son marcas o marcas comerciales registradas de Intel Corporation. Linux es una marca comercial registrada de Linus Torvalds. Memorex es una marca comercial registrada de Memorex Products, Inc. ActiveX, ActiveSync, DirectX, DirectShow, Internet Explorer, Microsoft, HDI, MSN, Outlook, Windows, Windows Mobile, Windows NT, Windows Server, Windows Vista, Windows Media, Xbox, Xbox 360, el botón de inicio de Windows Vista de Microsoft y los logotipos de Windows son marcas o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation. MySpace™ es una marca de MySpace, Inc. NVIDIA, GeForce y ForceWare son marcas o marcas comerciales registradas de NVIDIA Corporation. Nokia es una marca comercial registrada de Nokia Corporation. CompactFlash es una marca comercial registrada de SanDisk Corporation. Sony, Memory Stick, PlayStation, PLAYSTATION y PSP son marcas o marcas comerciales registradas de Sony Corporation. HDV es una marca de Sony Corporation y Victor Company of Japan, Limited (JVC). UPnP es una marca comercial registrada de UPnP Implementers Corporation. Labelflash es una marca comercial registrada de Yamaha Corporation. Todas las marcas tienen solo fines informativos. Todos los nombres de marcas y marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios. Nero AG, Im Stoeckmaedle 13-15, D-76307 Karlsbad, Alemania Nero SoundTrax Contenido Contenido 1 1.1 1.2 Inicio correcto Acerca del manual Acerca de Nero SoundTrax 5 5 5 2 Inicio del programa 6 3 Terminología 7 4 4.1 4.2 4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4 4.2.5 4.2.6 4.3 Interfaz de usuario Plantillas de Nero SoundTrax Pantalla principal Barra de menús Barra de herramientas Área de pista maestra Área Efectos asignables Área de pistas Mostrar pistas Área Proyecto 8 8 9 10 10 11 12 12 12 13 5 5.1 5.1.1 5.1.2 5.1.3 5.2 5.2.1 5.2.2 5.2.3 5.2.4 5.2.5 5.2.6 5.3 5.4 5.4.1 5.4.2 5.4.3 Configuración Configuración del proyecto Ficha Configuración de audio Ficha General Ficha Tempo y pulsación Ficha Configuración del programa Ficha General Ficha Configuración de guardar/salida Ficha Ver Ficha Carpetas Ficha Complementos VST Ficha Complementos DirectX Configuración del dispositivo Configuración del formato de audio Ficha Descodificador Ficha Codificador Ficha Convertidor 14 14 14 15 15 15 15 16 17 17 17 18 18 19 19 19 20 6 6.1 6.2 6.3 Importar y grabar archivos de audio Grabación desde disco o cinta Importación desde un CD de audio Capturar un archivo de audio 21 21 25 27 7 7.1 7.1.1 7.1.2 7.1.3 Trabajar con las pistas Editar la pista disponible Adición de una curva de volumen a la pista Adición de una curva de distribución a la pista Añadir una curva de grupo de efectos a la pista 29 29 32 32 33 Nero SoundTrax III Contenido 7.2 7.2.1 Distribución del sonido envolvente Cambio de la asignación del sonido envolvente 34 34 8 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.5.1 8.5.2 8.5.3 Cadenas de efectos Menú contextual Complementos Menú contextual Caja de herramientas Menú contextual Efectos Menú contextual Mejoras Cadenas de efectos y grupos de efectos Edición de una cadena de efectos Edición de una plantilla de cadena de efectos Edición de grupos de efectos 35 35 35 36 37 37 38 38 39 9 Proyectos envolventes 40 10 10.1 10.2 Exportación Exportar un proyecto a un archivo de audio Grabación del proyecto en un CD de audio 41 41 41 11 11.1 11.1.1 11.1.2 11.1.3 11.1.4 11.1.5 11.1.6 11.2 11.3 Nero SoundBox Pantalla principal de Nero Soundbox Elementos generales Configuración general Área del editor de pulsaciones Área Secuenciador Texto a voz Área Ambiente Patrón Inserción de un clip de SoundBox 44 44 44 45 46 46 47 48 48 48 12 12.1 12.1.1 12.1.2 12.1.3 12.1.4 12.1.5 12.2 12.2.1 ScratchBox Pantalla principal - Nero ScratchBox Área Platos Vista de archivo de picos Área Consola de mezcla Selección de archivos Área Herramientas Creación de un clip de ScratchBox Editor de scratches 49 49 50 50 51 51 52 52 54 13 13.1 13.2 13.2.1 Información técnica Requisitos del sistema Formatos admitidos Formatos de audio y códecs 55 55 55 55 14 Glosario 56 15 Índice 57 16 Información de contacto 60 Nero SoundTrax IV Inicio correcto 1 Inicio correcto 1.1 Acerca del manual Este manual está dirigido a todos aquellos usuarios que deseen aprender a utilizar Nero SoundTrax. Está basado en procesos y explica paso a paso cómo lograr objetivos concretos. Para sacar el máximo partido de esta documentación, es conveniente conocer las siguientes convenciones: Indica advertencias, condiciones previas o instrucciones que hay que seguir estrictamente. Indica información adicional o sugerencias. 1. Inicie... Un número al principio de una frase indica que se debe realizar una acción. Realice las acciones en el orden indicado. Indica un resultado intermedio. Indica un resultado. Aceptar Indica pasajes de texto o botones que aparecen en la interfaz del programa. Aparecen en negrita. (véase...) Indica una referencia a otro capítulo. Se ejecuta como un vínculo y se muestra en rojo subrayado. […] 1.2 Indica métodos de acceso directo de teclado para introducir comandos. Acerca de Nero SoundTrax Nero SoundTrax es la aplicación profesional para la producción de CD de audio. En lugar de compilar simplemente archivos de audio en una lista de reproducción para un CD, tal y como se hacía antes, puede mezclar o cambiar el contenido de los archivos de audio. Se proporcionan una serie de asistentes para ayudarlo a copiar sus discos de vinilo o casetes a su PC en tan sólo unos pocos pasos. Gracias a la variedad de plantillas ue ofrece, incluso los proyectos más exigentes dejarán de ser un problema: 5.1. Surround, 7.1 Surround (basta con seleccionar la plantilla y se abre con las pistas relevantes. Además la función Nero Scratch Box integrada ofrece posibilidades muy sencillas para mezclar y hacer scratching. Nero SoundTrax 5 Inicio del programa 2 Inicio del programa Para iniciar Nero SoundTrax mediante Nero StartSmart, siga estos pasos: 1. Haga clic en el icono de StartSmart. Se abre la ventana Nero StartSmart. 2. Haga clic en el botón . Se muestra la lista de aplicaciones de Nero. Ventana de Nero StartSmart 3. Elija la entrada Nero SoundTrax en la lista de selección. 4. Se abre la ventana Nero SoundTrax. Ha iniciado Nero SoundTrax mediante Nero StartSmart. Nero SoundTrax 6 Terminología 3 Terminología Los términos siguientes son específicos de Nero SoundTrax: Clip designa un único archivo de audio. Canal designa la información de audio contenida en un clip, como por ejemplo, los canales izquierdo y derecho. Proyecto designa el proceso de adición de archivos de audio existentes, la edición de los archivos y su exportación como archivo de audio terminado. Un proyecto se puede guardar con todos los cambios realizados en un archivo de proyecto y posteriormente se puede volver a abrir. El archivo de proyecto tiene la extensión *.npf (archivo de proyecto de Nero). Los archivos de proyecto no contienen los archivos de audio en sí mismos, sino los vínculos a los archivos de audio utilizados junto con la configuración de mezcla y efectos. Pista designa una única pista de audio. Una pista puede contener varios clips sucesivos. Cada pista tiene su propia configuración de volumen y efectos. En resumen: un proyecto tiene como objetivo final realizar una compilación de audio editada que conste de varias pistas. Estas pistas contienen varios clips en los que el audio se graba en varios canales. Nero SoundTrax 7 Interfaz de usuario 4 Interfaz de usuario 4.1 Plantillas de Nero SoundTrax Al iniciar Nero SoundTrax, se abre una ventana en la que puede seleccionar las plantillas del proyecto. Selección de tareas de Nero SoundTrax Están disponibles las siguientes opciones de selección: Icono de menú Plantillas Contiene plantillas de proyecto de uso frecuente, como proyectos de mezcla de CD, estéreo y envolvente. Icono de menú Plantillas de usuario Contiene plantillas de proyecto creadas por el usuario. Icono de menú Asistentes Abre los asistentes para la grabación de un registro o una cinta (véase Grabación de un registro o una cinta 21). Icono de menú Archivos usados recientemente Muestra los archivos del proyecto usados recientemente. Icono de menú Abrir proyecto existente Abre el cuadro de diálogo Abrir, que proporciona acceso a un proyecto existente. Temas Relacionados: Proyectos envolventes 40 Grabación desde disco o cinta 21 Nero SoundTrax 8 Interfaz de usuario 4.2 Pantalla principal Aparece la pantalla principal cuando se inicial Nero SoundTrax. Se divide en las siguientes áreas: Pantalla principal con archivo de audio insertado Barra de menús y barra de herramientas (1) Configuración de la pista maestra (2) Efectos asignables (3) Pistas (4) Pantalla de pistas (5) Proyecto (6) La pantalla principal es el punto de partida de todas las tareas que pueden realizarse con . Temas Relacionados: Barra de menús 10 Barra de herramientas 10 Área de pista maestra 11 Área Efectos asignables 12 Área de pistas 12 Mostrar pistas 12 Área Proyecto 13 Nero SoundTrax 9 Interfaz de usuario 4.2.1 Barra de menús La barra de menús ofrece las siguientes posibilidades de configuración: Menú Archivo Abre el menú Archivo, que contiene funciones de archivo, como por ejemplo, abrir, guardar y cerrar, que ya conoce perfectamente por Windows®. Además, las plantillas pueden insertarse y nombrarse, y las pistas de CD y las creadas en Nero SoundTrax pueden exportarse como archivos de audio. Menú Editar Abre el menú Editar, que contiene las funciones de edición de archivos en la pantalla de selección, como cortar, copiar y eliminar, con las que ya está familiarizado en Windows®. Además, puede encadenar las notas de las pistas creadas en Nero SoundTrax. Menú Ver Abre el menú Ver, que ofrece la posibilidad de ajustar individualmente la barra de menús y la barra de herramientas, así como de ampliar o reducir la vista del proyecto. Además, puede cambiar el formato de tiempo del proyecto. Menú Insertar Abre el menú Insertar, que ofrece la posibilidad de insertar archivos de audio, bucles de audio y clips de SoundBox y ScratchBox en pistas que se hayan creado en Nero SoundTrax. Además, puede importar pistas de CD de audio, generar una pista LFE automática, añadirle efectos en cadenas de efectos y crear grupos de efectos. Menú Audio Abre el menú Audio, que ofrece la posibilidad de grabar, importar y reproducir los archivos de audio. Menú Pistas Abre el menú Pistas, que ofrece la posibilidad de insertar y eliminar pistas. También puede añadir diferentes curvas de efecto a una pista y cambiar las propiedades de la pista. Menú Caja de herramientas Abre el menú Caja de herramientas, que ofrece la posibilidad de grabar un CD, abrir otras aplicaciones de Nero y seleccionar asistentes para la grabación de pistas de audio analógicas. Menú Opciones Abre el menú Opciones, que ofrece la posibilidad de especificar configuraciones generales y especiales para el proyecto, para los dispositivos conectados y para el formato de audio. Menú Ayuda Abre el menú Ayuda, que ofrece la posibilidad de activar la ayuda en línea, así como ver el número de versión y los datos de registro. 4.2.2 Barra de herramientas La barra de herramientas ofrece las siguientes opciones de configuración: Crea un proyecto nuevo. Abre un proyecto existente. Guarda el proyecto. Corta la sección seleccionada y la guarda en el portapapeles. Copia la sección seleccionada y la guarda en el portapapeles. Nero SoundTrax 10 Interfaz de usuario Pega el contenido del portapapeles en el punto seleccionado. Elimina las pistas seleccionadas. Deshace la última acción. Restaura la última acción que haya deshecho. Acerca el proyecto. Aleja el proyecto. Acerca el proyecto hasta que la sección seleccionada ocupa toda la pantalla. Aleja el proyecto hasta que se muestra el proyecto completo. Inserta una pista nueva después de la pista seleccionada. Abre el cuadro de diálogo Abrir e inserta un archivo de audio en el punto seleccionado. Copia el proyecto en un CD. Este botón sólo está disponible si el proyecto contiene un mínimo de un clip. Abre el clip seleccionado para editarlo. Si el clip es un archivo de audio, se abrirá Nero WaveEditor. Si el clip es de SoundBox o ScratchBox, se abrirá la aplicación correspondiente. Este botón sólo está disponible si hay un clip seleccionado. Alinea los clips seleccionados con respecto a la misma posición de inicio; se utiliza la posición que se encuentre situada más a la izquierda. Este botón sólo está disponible cuando se seleccionan varios clips. 4.2.3 Área de pista maestra En el área Pista maestra, se realizan los ajustes comunes a todas las pistas que conforman el proyecto. El área Pista maestra ofrece las siguientes opciones de configuración y contiene los siguientes botones: Muestra la distribución del sonido envolvente. Ajusta el volumen de todas las pistas del proyecto. Abre la ventana Editor de cadenas de efectos - Master. Aquí puede crear una cadena de efectos que se pueda asignar a todas las pistas. Abre la ventana Configuración del proyecto. Nero SoundTrax 11 Interfaz de usuario 4.2.4 Área Efectos asignables En la sección Efectos asignables puede crear cadenas de efectos que posteriormente se pueden asignar a pistas concretas. La siguiente configuración puede aplicarse en el área Efectos asignables: Abre la ventana Grupos de efectos asignables. Aquí puede crear y editar los grupos de efectos. 4.2.5 Área de pistas Las pistas insertadas están en la sección Pistas. Aquí puede cambiar la configuración. El área Pistas ofrece las siguientes opciones de configuración: Cambia el sonido envolvente, es decir, la distribución de volumen de los distintos canales/altavoces. Ajusta el volumen de la pista. Visualiza el nivel de volumen. / Inicia/detiene la reproducción de la pista. Abre la ventana Editor de cadenas de efectos - Pista. En ella puede crear y editar una cadena de efectos para la pista. Abre la ventana Configuración de la pista. Aquí puede cambiar la configuración de la pista. 4.2.6 Mostrar pistas Las frecuencias de los canales de los clips de audio insertados aparecen en la sección Mostrar pistas. Los clips de audio se muestran de forma individual en colores diferentes. Abra el menú contextual haciendo clic con el botón derecho del ratón en la pantalla de visualización de la pista. El menú contextual del Clip se abre al hacer clic en un clip de audio. Aquí puede eliminar, seleccionar, copiar y cortar clips. Además, puede abrir clips en , seleccionar los canales de salida de y agrupar los clips. Si hace clic en la Pista, se abrirá el menú contextual de Pista. Aquí puede insertar clips de varios tipos, así como eliminarlos, copiarlos y desactivarlos. También tiene la posibilidad de insertar efectos y cadenas de fectos, divisiones de pistas e índices y etiquetas de CD. Nero SoundTrax 12 Interfaz de usuario 4.3 Área Proyecto La sección Proyecto está dividida en el área de frecuencia y la barra de herramientas. En la sección de frecuencia, se muestran las frecuencias de todas las pistas. Aquí puede cambiarse la representación del proyecto por medio de marcas rojas. Se encuentran disponibles los siguientes botones: Abre el cuadro de diálogo Configuración de grabación. Graba un clip. Reproduce el proyecto a partir del punto de posición del cursor. Reproduce el proyecto desde el principio. Reproduce el proyecto o la sección seleccionada en un bucle infinito. Detiene momentáneamente la reproducción del proyecto. Detiene la reproducción. Coloca el cursor al principio del proyecto. Desplaza el cursor hacia atrás con rapidez. Desplaza el cursor hacia delante con rapidez. Coloca el cursor al final del proyecto. Ajusta el volumen. Especifica el tempo en la unidad BMP. Nero SoundTrax 13 Configuración 5 Configuración Puede configurar Nero SoundTrax para que se ajuste a sus necesidades. Para ello, se encuentran disponibles las siguientes áreas de configuración. Configuración del proyecto Configuración general Configuración de dispositivo Configuración del formato de audio Temas Relacionados: Configuración del proyecto 14 Ficha Configuración del programa 15 Configuración del dispositivo 18 Configuración del formato de audio 19 5.1 Configuración del proyecto En la configuración del proyecto Nero SoundTrax, los ajustes generales y de audio, como los títulos de los proyectos y el nombre de los artistas pueden establecerse en distintas fichas. Además, es posible definir el tempo y las pulsaciones del proyecto de música. A esta ventana se accede a través de Opciones > Configuración del proyecto en la barra de menús. 5.1.1 Ficha Configuración de audio Pueden realizarse los ajustes siguientes en la ficha Configuración de audio. Menú Frecuencia de muestreo de representación Especifica la frecuencia de muestreo. La frecuencia de muestreo es la frecuencia con la que se muestrea una señal por intervalo de tiempo. La velocidad predeterminada es 44100. Menú Profundidad de bits de representación Determina la profundidad de bits. La profundidad de bits indica la precisión con la que se captura el valor de muestreo de una oscilación. El valor predeterminado es 16 bits (CD y DAT). Botón de opción Canales Especifica el número de canales. Estéreo: es la entrada seleccionada de forma predeterminada. Envolvente de 5.1 canales: envolvente de 6 canales. Envolvente de 7.1 canales: envolvente de 8 canales (véase Proyectos envolventes 40). Temas Relacionados: Proyectos envolventes 40 Nero SoundTrax 14 Configuración 5.1.2 Ficha General La ficha General ofrece las siguientes opciones de configuración: Campo de entrada Duración del proyecto Especifica la duración del proyecto en minutos. Campo de entrada Título del proyecto Especifica el título del proyecto. Campo de entrada Nombre del artista Especifica el nombre del artista. Área de entrada Comentarios Especifica los comentarios del proyecto. Casillas de verificación Añadir automáticamente divisiones de pista de CD Añade una breve pausa entre dos clips de audio en la misma pista. 5.1.3 Ficha Tempo y pulsación La ficha Tempo y pulsación permite seleccionar las siguientes opciones de configuración. 5.2 Campo de entrada Pulsaciones por minuto Especifica el tempo del proyecto, es decir, las pulsaciones por minuto. Campo de entrada Pulsaciones por medida Especifica las pulsaciones por medida del proyecto. Ficha Configuración del programa En la configuración del programa Nero SoundTrax es posible cambiar los valores de salida y guardado, así como determinar aspectos de visualización y complementos en varias fichas. Además, pueden configurarse opciones generales como el formato de archivo de exportación estándar y la carpeta en la que se guardarán los archivos. A esta ventana se accede a través de la opción Opciones > del menú Configuración. 5.2.1 Ficha General La ficha General ofrece las siguientes opciones de configuración: Campo de entrada Número máximo de niveles de deshacer Limita al valor especificado el número de pasos que se pueden deshacer. Nero SoundTrax 15 Configuración Campo de entrada Duración predeterminada de las divisiones de pista de CD Especifica la duración de la pausa de las nuevas divisiones de pista de CD. Menú Formato de archivo de exportación predeterminado: Especifica el formato de archivo en el que Nero SoundTrax exportará los archivos de audio en la configuración predeterminada. 5.2.2 Ficha Configuración de guardar/salida En la ficha Configuración de guardar/salida pueden configurarse las siguientes opciones. Casillas de verificación Usar forma de ruido al convertir a profundidades de bits menores. Activa la forma de ruido, que garantiza una mayor calidad de audio durante la conversión. Menú Filtro de forma de ruido Especifica el tipo de forma de ruido. Filtro IIR (2º orden): Filtro de respuesta de duración infinita a impulsos. Utiliza el filtro IIR. Los filtros IIR pueden proporcionar una respuesta de impulsos infinitamente larga y continua. En general, suelen obtener una calidad de sonido subjetiva mejor que la que proporciona los filtros FIR, aunque fuera del rango audible presentan mayores niveles de energía de interferencia. Segundo orden significa que el sonido se atenúa 12 dB. Filtro FIR (3 taps): Filtro de respuesta finita a impulsos. Utiliza filtros FIR. Los filtros FIR cuentan con una respuesta de pulsos con una longitud finita garantizada. Esta entrada está seleccionada por defecto. Menú Reproducir audio envolvente como Especifica cómo se reproduce el audio envolvente. Audio multicanal (audio envolvente verdadero): reproduce audio envolvente con todos los canales. Estéreo con Nero HeadPhone (envolvente virtual): reproduce audio envolvente filtrado como estéreo con un efecto envolvente virtual generado para auriculares. Estéreo con Nero VirtualSpeakers (envolvente virtual): reproduce audio envolvente filtrado como estéreo con un efecto de sonido virtual generado para altavoces. Nero SoundTrax 16 Configuración 5.2.3 Ficha Ver En la ficha Ver pueden configurarse las siguientes opciones. Casillas de verificación Ajustar automáticamente las alturas de pista hasta llenar la ventana principal. Agranda automáticamente la pantalla de pistas de forma que ocupe, en altura, la totalidad de la ventana principal. Casillas de verificación Mostrar nombre de ruta en clips de audio Además del nombre de archivo, se muestra la ruta de los clips en la pantalla de pistas. 5.2.4 Ficha Carpetas La ficha Carpeta ofrece las siguientes opciones de configuración Campo de entrada Carpeta temporal Indica la carpeta donde se guardan los archivos temporales. Esta carpeta debe encontrarse en una unidad con gran cantidad de espacio de almacenamiento. Campo de entrada Carpeta de archivos de picos Especifica la carpeta en la que se almacenan los archivos de picos. Los archivos de picos son archivos de caché que Nero utiliza para abrir con más rapidez los archivos de audio de Nero SoundTrax. Esta carpeta debe encontrarse en una unidad con gran cantidad de espacio de almacenamiento. Campo de entrada Carpeta "Mi música" Especifica la carpeta Mi música: Se abre un cuadro de diálogo donde se puede seleccionar la carpeta para los archivos correspondientes. Casillas de verificación Abrir siempre el cuadro de diálogo Abrir archivo en la carpeta "Mi música". Al acceder al cuadro de diálogo Abrir, el sistema mostrará en primer lugar la carpeta especificada en el campo de entrada Carpeta Mi música. 5.2.5 Ficha Complementos VST La ficha Complementos VSTPueden configurarse las siguientes opciones: Área de presentación Complementos VST instalados Muestra los componentes VST instalados actualmente. Nero SoundTrax 17 Configuración Botón Eliminar Elimina el complemento VST seleccionado. Botón Añadir complemento Abre el cuadro de diálogo Abrir. Instala un nuevo complemento VST. Botón Explorar carpeta Abre el cuadro de diálogo Abrir. Busca nuevos complementos VST en la carpeta especificada. 5.2.6 Ficha Complementos DirectX La ficha Complementos DirectXPueden configurarse las siguientes opciones: 5.3 Área de presentación Complementos DirectX instalados Muestra los complementos VST instalados actualmente. Botón Desactivar complemento Desactiva el complemento DirectX marcado Botón Explorar comp. DirectX Lleva a cabo una búsqueda intensiva de complementos DirectX. Configuración del dispositivo En la configuración del dispositivo de Nero SoundTrax es posible definir las opciones de salida y entrada de audio. A esta ventana se accede a través del menú Opciones > Configuración del dispositivo en la barra de menús. En la ventana Configuración del dispositivo pueden configurarse las siguientes opciones. Entrada de audio (área) Menú Dispositivo Especifica el dispositivo de audio de la entrada de audio. Salida de audio (área) Menú Dispositivo Especifica el dispositivo de audio de la salida de audio. Campo de entrada Latencia Especifica el tiempo de retraso de la tarjeta de sonido para convertir una señal de audio desde la entrada en la tarjeta hasta la salida. Nero SoundTrax 18 Configuración 5.4 Configuración del formato de audio En la configuración del formato de audioEn Nero SoundTrax es posible realizar varias definiciones del descodificador, codificador y los convertidores en distintas fichas. A esta ventana se accede a través del menú Opciones > Configuración del formato de audio en la barra de menús. 5.4.1 Ficha Descodificador La ficha DescodificadorPueden configurarse las siguientes opciones: Botón Configurar Abre un cuadro de diálogo en el que puede ajustar otros parámetros del descodificador seleccionado.. Este botón no está disponible con todos los descodificadores. Botón Info Abre el cuadro de diálogo Acerca de, en el que se muestra información acerca del codificador seleccionado. Este botón no está disponible con todos los descodificadores. Botón Subir Sube el descodificador un puesto. Botón Bajar Baja el descodificador un puesto. Botón Origen de información de artista/título Abre el cuadro de diálogo Recuperar información de artista/título, en el que puede especificar el origen del que se leerá la información acerca del artista y el título. 5.4.2 Ficha Codificador La ficha CodificadorPueden configurarse las siguientes opciones: Botón Configurar Opens a dialog box where additional settings can be made for the selected encoder. Este botón no está disponible con todos los codificadores. Botón Info Abre el cuadro de diálogo Acerca de, en el que puede ver información acerca del codificador seleccionado. Este botón no está disponible con todos los codificadores. Botón Origen de información de artista/título Abre el cuadro de diálogo Obtener información de artista/título, en el que puede especificar el origen del que se leerá la información acerca del artista y el título. Nero SoundTrax 19 Configuración 5.4.3 Ficha Convertidor La ficha ConvertidorPueden configurarse las siguientes opciones: Botón Configurar Abre un cuadro de diálogo en el que puede ajustar otros parámetros del convertidor seleccionado. Este botón no está disponible con todos los convertidores. Botón Info Abre el cuadro de diálogo Acerca de, en el que puede ver información acerca del convertidor seleccionado. Este botón no está disponible con todos los convertidores. Botón Origen de información de artista/título Abre el cuadro de diálogo Obtener información de artista/título, en el que puede especificar el origen del que se leerá la información acerca del artista y el título. Nero SoundTrax 20 Importar y grabar archivos de audio 6 Importar y grabar archivos de audio Los asistentes de Nero SoundTrax permiten grabar música de discos (LP) y cintas en un CD de forma fácil y rápida. Los asistentes ofrecen filtros que puede utilizar para ecualizar las irregularidades, como los rayones, y obtener la calidad de grabación óptima. 6.1 Grabación desde disco o cinta Para editar archivos de audio en Nero SoundTrax, debe importarlos primero o grabarlos directamente. Se debe cumplir el siguiente requisito: Se debe conectar el reproductor de discos o de cintas a la entrada de tarjeta de sonido. Para grabar desde un disco o cinta, siga estos pasos: 1. Si desea grabar desde un disco, haga clic en el menú Caja de herramientas > Asistentes > Asistente de LP a CD. 2. Si desea grabar desde una cinta, haga clic en el menú Caja de herramientas > Asistentes > Asistente de cinta a CD. Se abrirán la ventana Asistente de LP a CD o Asistente de cinta a CD con la pantalla Consola de grabación. Pantalla Consola de grabación 3. En el menú Línea de entrada de audio seleccione la entrada de la tarjeta de sonido. 4. Si desea comprobar cómo cambia la calidad de sonido al cambiar el volumen de grabación, active la casilla de verificación Control digital. Nero SoundTrax 21 Importar y grabar archivos de audio 5. Inicie la reproducción en el dispositivo de captura. 6. Mueva la barra de desplazamiento Nivel de grabación hasta que la pantalla del Medidor de nivel esté en el rango de los amarillos. Si el medidor de nivel se encuentra predominantemente en el rango de los rojos, la calidad de audio se reducirá. 7. Si desea poner en pausa la grabación hasta que se detecte una señal en la entrada de gra- bación, active la casilla de verificación Poner en pausa la grabación hasta que se detecte una señal. 8. Si desea poner en pausa la grabación cuando, transcurridos 20 segundos, no se haya de- tectado ninguna señal en la entrada de grabación debido, por ejemplo, a que la cinta ha llegado al final de una cara, active la casilla de verificación Detener grabación tras una pausa de 20 segundos. 9. Si desea cambiar el archivo de destino: 1. Haga clic en el botón Cambiar archivo de destino. Se abre el cuadro de diálogo Guardar como. 2. En el menú Guardar, seleccione la carpeta en la que desea guardar el archivo de audio. 3. Escriba el nombre de archivo que desee en el campo de entrada Nombre de archivo. 4. Haga clic en el botón Guardar. 10. Haga clic en el botón . El sistema iniciará la grabación. 11. Cuando la grabación vaya a detenerse, haga clic en el botón . 12. Haga clic en el botón Siguiente. Aparecerá la pantalla Detección automática de pistas. Nero SoundTrax 22 Importar y grabar archivos de audio Pantalla Detección automática de pistas 13. Gire el controlador Valor límite de pausa hasta que se alcance el valor que indique que se efectúe una pausa basándose en el nivel de volumen. 14. Introduzca la duración mínima de una pausa en el campo Duración mínima de una pausa. Nero SoundTrax detecta pasajes del archivo de audio e insertará una pausa automáticamente. 15. Introduzca la longitud mínima de una pista en el campo de entrada Longitud mínima de la pista. 16. Haga clic en el botón Detectar. Se detectarán automáticamente las pistas de la grabación. Las pistas detectadas se mostrarán en la pantalla apropiada. 17. Haga clic en el botón Siguiente. Aparecerá la pantalla Supresión de ruido. Nero SoundTrax 23 Importar y grabar archivos de audio Pantalla Supresión de ruido. 18. Desplace el control deslizante Nivel de supresión de ruido hasta que alcance el valor del umbral deseado para eliminar el ruido de fondo, como el siseo, el crujido y el zumbido. 19. Desplace el control deslizante Nivel de supresión de murmullo hasta que se alcance el valor de umbral deseado para eliminar las señales de baja frecuencia que se producen al grabar LP. El filtro de supresión de murmullo también puede borrar las frecuencias bajas que forman parte de la grabación. Por este motivo, no es conveniente fijar un valor de umbral demasiado elevado. 20. Desplace el control deslizante Nivel de supresión de clics hasta que alcance el valor de umbral deseado para eliminar los clics que se producen al grabar LP. 21. Desplace el control deslizante Nivel de supresión de chisporroteo hasta que alcance el valor de umbral deseado para eliminar el chisporroteo de fondo que se produce al grabar LP. 22. Haga clic en el botón Vista preliminar. La grabación se reproducirá con supresión de ruido. 23. Haga clic en el botón Detener para detener la vista preliminar. 24. Haga clic en el botón Siguiente. Aparecerá la pantalla Compilación de CD. Nero SoundTrax 24 Importar y grabar archivos de audio Pantalla Compilación de CD 25. Si desea grabar el proyecto de forma inmediata, active la casilla de verificación Grabar proyecto inmediatamente. 26. Si desea iniciar Nero CoverDesigner, active la casilla de verificación Iniciar Nero CoverDesigner. 27. Si desea incluir pausas entre las pistas, seleccione el botón de opción Pausa. 28. Si desea que las pistas se fundan entre sí, seleccione el botón de opción Fundido. 29. Introduzca la duración en segundos y milisegundos en los campos de entrada correspondientes. 30. Haga clic en el botón Finalizar. Ha grabado o importado un LP o una cinta. Temas Relacionados: Grabación del proyecto en un CD de audio 41 6.2 Importación desde un CD de audio Para importar pistas de Cd desde un CD de audio, siga estos pasos: 1. Inserte el CD de audio en una unidad de CD. 2. Haga clic en el menú Audio > Importar desde CD de audio. Aparecerá el cuadro de diálogo Importación de CD de audio. Nero SoundTrax 25 Importar y grabar archivos de audio Cuadro de diálogo Importación de CD de audio 3. En el menú Dispositivo de CD ROM, seleccione la unidad en la que ha insertado el CD de audio. 4. Para especificar la carpeta en la que se almacenarán los archivos de audio, haga clic en el botón . 5. En el árbol de directorios, haga clic en la carpeta en la que desea almacenar las pistas de CD importadas. 6. En la lista de selección, seleccione todas las pistas del CD que desee importar. Para seleccionar varias entradas de un cuadro de lista a la vez, mantenga pulsada la tecla de mayúsculas mientras hace clic. 7. Haga clic en el botón Aceptar. Ha importado pistas de CD desde un CD de audio. Nero SoundTrax 26 Importar y grabar archivos de audio 6.3 Capturar un archivo de audio Se debe cumplir el siguiente requisito: Un dispositivo de captura, como por ejemplo, un micrófono, se conecta a la entrada de la tarjeta de sonido. Siga los pasos que se indican a continuación para grabar: 1. Haga clic en el botón Aparece el cuadro de diálogo Configuración de grabación 2. Seleccione la profundidad de bits deseada en el menú Resolución. 3. Si sólo desea grabar en mono, desactive la casilla de verificación Grabación en estéreo. 4. Si desea cambiar la carpeta en la que se almacenará el archivo grabado: 1. Haga clic en el botón . Se abre el cuadro de diálogo Guardar como. 2. En el menú Guardar en, seleccione la carpeta en la que desea guardar el archivo de audio. 3. Escriba el nombre de archivo que desee en el campo de entrada Nombre de archivo. 4. Haga clic en el botón Guardar. Se cierra el cuadro de diálogo Guardar como. 5. Haga clic en el botón Aceptar. Se abre la ventana Consola de grabación. 6. En el menú Línea de entrada de audio, seleccione la entrada de grabación. 7. Si desea comprobar cómo cambia la calidad de sonido al cambiar el volumen de grabación, active la casilla de verificación Control digital. 8. Inicie la reproducción en el dispositivo de captura. 9. Mueva la barra de desplazamiento Nivel de grabación hasta que la pantalla del Medidor de nivel esté en el rango de los amarillos. 10. Si desea poner en pausa la grabación hasta que se detecte una señal en la entrada de grabación, active la casilla de verificación Detener grabación hasta que se detecte una señal. 11. Si desea poner en pausa la grabación cuando, transcurridos 20 segundos, no se haya de- tectado ninguna señal en la entrada de grabación, active la casilla de verificación Detener grabación tras una pausa de 20 segundos. 12. Si desea cambiar el archivo de destino: 1. Haga clic en el botón Cambiar archivo de destino. Se abre el cuadro de diálogo Guardar como. 2. En el menú Guardar en, seleccione la carpeta en la que desea guardar el archivo de audio. 3. Escriba el nombre de archivo que desee en el campo de entrada Nombre de archivo. 4. Haga clic en el botón Guardar. Nero SoundTrax 27 Importar y grabar archivos de audio 13. Haga clic en el botón . El sistema iniciará la grabación. 14. Cuando la grabación vaya a detenerse, haga clic en el botón . 15. Haga clic en el botón Pausa. Ha grabado una pista. Temas Relacionados: Grabación desde disco o cinta 21 Nero SoundTrax 28 Trabajar con las pistas 7 Trabajar con las pistas Si ha grabad o importado un archivo de audio, el archivo se mostrará en la pista como un archivo de picos. Ahora podrá editar las pistas en las que están ubicadas los archivos de audio. 7.1 Editar la pista disponible Siga los pasos que se indican a continuación para editar una pista: 1. Haga clic en el menú Pistas > Añadir pista. Se añadirá una pista en el área Pistas. 2. Si desea cambiar las propiedades de la pista: 1. Haga clic en el menú Pistas > Propiedades de pista. Se abre la ventana Propiedades de pista. 2. Cambie las propiedades de pista como convenga. 3. Si desea insertar un clip de audio en la pista: 1. En la vista de pistas, active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Añadir archivo(s) de audio. 2. En la ventana Abrir que aparece, seleccione el archivo de audio que desee insertar. El archivo de audio se insertará en la pista como un archivo de picos. 4. Si desea insertar un bucle de audio: 1. En la vista de pistas, active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Insertar bucle(s) de audio. Aparece la ventana Abrir. 2. En el sistema de archivos, seleccione el archivo de audio que desea insertar. El archivo de audio se insertará en la pista como un archivo de picos. 5. Si desea insertar un clip de ScratchBox: 1. En la vista de pistas, active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Insertar clip de ScratchBox. Se abre el programa ScratchBox. 2. Crear el clip de ScratchBox en ScratchBox (véase Crear clip de ScratchBox 52). 3. Cierre ScratchBox. El clip de ScratchBox se insertará automáticamente en la pista. 6. Si desea insertar un clip de SoundBox: 1. En la vista de pistas, active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Insertar clip de SoundBox. Se abre el programa SoundBox. 2. Crear el clip de SoundBox en SoundBox (véase Insertar clip de soundBox 48). 3. Cierre SoundBox. El clip de SoundBox se insertará automáticamente en la pista. 7. Si desea capturar un clip de audio e insertarlo inmediatamente en la pista como un archivo de audio: Nero SoundTrax 29 Trabajar con las pistas 1. En la vista de pistas, active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Insertar clip de audio. Aparece la ventana Configuración de grabación. 2. Introduzca la ubicación de almacenamiento del sistema de archivos en la que quiere guardar la grabación. Se abre la ventana Consola de grabación. 3. Grabar el clip de audio (véase Grabación de audio 27). 4. Después de la grabación, haga clic en el botón Pausa. El clip de audio se insertará en la pista. 8. Si desea editar la cadena de efectos de la pista: 1. En la vista de pistas, active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Editar cadena de efectos de pista. Se abre la ventana Editor de cadenas de efectos - Pista. 2. Edite la cadena de efectos de la pista. 9. Si desea insertar una división de pista de CD: 1. En la vista de pistas, active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Insertar división de pista de CD. La división de pista de CD se insertará en la pista. 2. Para cambiar las propiedades de división de las pistas de un CD, haga clic con el botón y haga clic en la entrada derecho del ratón para activar el menú contextual del icono Propiedades. Se abre la ventana Propiedades de división de pista. 3. Introduzca la posición y la duración de la división de pista de CD, el título del clip de audio y el nombre del artista. 10. Si desea insertar un índice de CD: 1. En la vista de pistas, active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Insertar índice de CD. El índice de CD se inserta en la pista. 2. Para cambiar las propiedades del índice de CD, haga clic con el botón derecho del ratón para activar el menú contextual del icono y haga clic en la entrada Propiedades. Se abre la ventana Propiedades de índice. 3. Introduzca la posición del índice. 11. Si desea insertar una etiqueta. 1. En la vista de pistas, active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Insertar etiqueta. Se inserta la etiqueta en la pista. 2. Para cambiar las propiedades de la etiqueta, haga clic con el botón derecho del ratón para activar el menú contextual del icono . Se abre la ventana Propiedades de etiqueta. 3. Introduzca la posición y el título de la etiqueta. 12. Si desea insertar una curva de volumen en la pista: 1. Haga clic en el menú Pistas > Añadir curva de volumen. La curva de volumen se inserta en la pista. Nero SoundTrax 30 Trabajar con las pistas 2. Continuar editando la curva de volumen (véase Insertar curva de volumen de pista 32). 13. Si desea insertar una curva de distribución en la pista. 1. Haga clic en el menú Pistas > . La curva de desplazamiento se añade a la pista. 2. Continuar editando la curva de desplazamiento (véase Insertar curva de desplazamiento de pista 32). 14. Si desea añadir un cambio de sonido en la pista: 1. En el área Pista, haga clic en el botón Editar cadena de efectos. Se abre la ventana Editor de cadenas de efectos. 2. Añada a la cadena de efectos el cambio de sonido que desee de entre las categorías herramientas, efectos o mejoras. 15. Si desea añadir una curva de grupo de efectos asignables a la pista: 1. En la vista de pistas, active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Insertar curva de efectos asignables. Se abre la ventana Insertar curva de grupo de efectos. 2. Seleccione una de las curvas de grupo de efectos y haga clic en el botón Aceptar. La curva de grupo de efectos se inserta en la pista (véase Insertar curva de grupo de efectos de pista 33). 16. Si desea desactivar la pista, en la vista de pistas active el menú contextual con el botón derecho del ratón y haga clic en la entrada Desactivar pista. La pista se desactiva. El archivo de picos se oculta. 17. Si desea cambiar un fundido de dos pistas que se solapan: 1. En la vista de pistas, haga clic con el botón derecho del ratón para activar el menú contextual del fundido que se muestra en rojo. 2. Haga clic en el tipo de fundido que desee. 3. Si desea hacer coincidir el tempo de dos archivos de audio, haga clic en la entrada Coincidir tempo. Se abre la ventana Fundir tempo. 4. Realice los ajustes apropiados. 5. Haga clic en el botón Aceptar. Ha editado la pista. Temas Relacionados: Creación de un clip de ScratchBox 52 Inserción de un clip de SoundBox 48 Adición de una curva de volumen a la pista 32 Adición de una curva de distribución a la pista 32 Añadir una curva de grupo de efectos a la pista 33 Capturar un archivo de audio 27 Nero SoundBox 44 ScratchBox 49 Cadenas de efectos 35 Nero SoundTrax 31 Trabajar con las pistas 7.1.1 Adición de una curva de volumen a la pista Utilice la curva de volumen para variar el volumen a lo largo de la pista. Para crear una curva de volumen, haga lo siguiente: 1. Seleccione la pista cuyo volumen desea cambiar. 2. Haga clic en el menú Pistas > Insertar curva de volumen. La curva de volumen se muestra en la pista. En el margen izquierdo de la pista se muestra una escala porcentual de 0 a 100 para el volumen. 3. Desplace el punto de inicio de la curva, es decir, el cuadrado de la esquina izquierda, al volumen inicial que desee. 4. Haga clic en el punto de la curva de volumen en el que desea que se produzca el cambio de volumen y desplace el cuadrado hacia arriba o hacia abajo. 5. Repita el paso previo hasta que haya especificado todos los puntos que desee de la curva de volumen. 6. Si desea eliminar un punto específico de la curva, haga clic en el punto de la curva con el botón derecho del ratón y seleccione Eliminar punto de curva en el menú contextual que aparece. 7. Si desea realizar otros ajustes más precisos en el punto de la curva: 1. Con el botón derecho del ratón, haga clic en el punto de la curva que desee editar y seleccione Editar punto de curva en el menú contextual que aparece. Se abre el cuadro de diálogo Editar punto de curva. 2. En el área Posición de línea de tiempo, introduzca la posición deseada para el punto de curva en los campos de entrada Min y S. 3. En la sección Valor, introduzca el volumen deseado en decibelios en el campo de entrada Volumen. 4. Haga clic en el botón Aceptar. Ha añadido una curva de volumen a la pista. 7.1.2 Adición de una curva de distribución a la pista Utilice la curva de desplazamiento para variar el volumen de cada canal a lo largo de la pista. Por ejemplo, en una grabación estéreo, puede dar más volumen inicialmente al canal izquierdo que al derecho y simular así un movimiento. Para crear un filtro, haga lo siguiente: 1. Seleccione la pista cuyo volumen desea cambiar. 2. Haga clic en el menú Pistas > Añadir curva de desplazamiento. Las curvas de desplazamiento se muestran en la pista. En el margen izquierdo de la pista se muestra una escala porcentual de -1000 a 100 para el volumen. El punto inicial de la curva está en 0, el valor que representa la distribución uniforme del volumen. 3. Coloque el punto inicial de la curva, es decir, el cuadrado de la esquina izquierda, en la distribución inicial que desee. 4. Haga clic en el punto de la curva de volumen en el que desea que se produzca un cambio de la distribución del volumen y desplace el cuadrado hacia arriba o hacia abajo. Nero SoundTrax 32 Trabajar con las pistas 5. Repita el paso previo hasta que haya especificado todos los puntos deseados de la curva de distribución. 6. Si desea eliminar un punto específico de la curva, haga clic en el punto de la curva con el botón derecho del ratón y seleccione Eliminar punto de curva en el menú contextual que aparece. 7. Si desea realizar otros ajustes más precisos en el punto de la curva: 1. Con el botón derecho del ratón, haga clic en el punto de la curva que desee editar y seleccione Editar punto de curva en el menú contextual que aparece. Se abre el cuadro de diálogo Editar punto de curva. 2. En el área Posición de línea de tiempo, introduzca la posición deseada del punto de curva en los campos de entrada Min y S. 3. En la sección Valor, introduzca el desplazamiento deseado en porcentaje en el campo de entrada Desplazamiento. 4. Haga clic en el botón Aceptar. Ha añadido una curva de distribución a la pista. 7.1.3 Añadir una curva de grupo de efectos a la pista Se debe cumplir el siguiente requisito: Se debe haber creado previamente un grupo de efectos. Para crear un grupo de efectos, siga estos pasos: 1. Seleccione la pista a la que desee asignar la curva de grupo de efectos. 2. Haga clic en el menú Pistas > Añadir curva de efectos asignable. Se abre el cuadro de diálogo Añadir curva de efectos asignables. 3. Seleccione el grupo de efectos que desee. 4. Haga clic en el botón Aceptar. La curva de grupo de efectos se muestra en la pista. En el margen izquierdo de la pista se muestra una escala porcentual de 0 a 100 para el volumen. 5. Coloque el punto inicial de la curva, es decir, el cuadrado de la esquina izquierda, en la distribución inicial que desee. 6. Haga clic en el punto de la curva de grupo de efectos en el que desee que cambie el efecto y desplace el cuadro hacia arriba o hacia abajo hasta la intensidad deseada. 7. Repita el paso previo hasta que haya especificado todos los puntos deseados de la curva de grupo de efectos. 8. Si desea eliminar un punto específico de la curva, haga clic en el punto de la curva con el botón derecho del ratón y seleccione Eliminar punto de curva en el menú contextual que aparece. 9. Si desea realizar otros ajustes más precisos en el punto de la curva: 1. Con el botón derecho del ratón, haga clic en el punto de la curva que desee editar y seleccione Editar punto de curva en el menú contextual que aparece. Se abre el cuadro de diálogo Editar punto de curva. Nero SoundTrax 33 Trabajar con las pistas 2. En el área Posición de línea de tiempo, introduzca la posición deseada del punto de curva en los campos de entrada Min y S. 3. En la sección Valor, introduzca el volumen deseado en decibelios en el campo de entrada Volumen. 4. Haga clic en el botón Aceptar. Ha añadido una curva de grupo de efectos a la pista. Temas Relacionados: Cadenas de efectos 35 7.2 Distribución del sonido envolvente Nero SoundTrax permite asignar distintos niveles de salida a los altavoces durante la reproducción de una pista; de esta forma, se cambia el centro del sonido para que "migre". Para ello, se crean puntos clave en la pista, de forma que el movimiento del sonido se pueda volver a utilizar en las reproducciones subsiguientes. Ha cambiado la distribución del sonido envolvente con puntos clave 7.2.1 Cambio de la asignación del sonido envolvente Para cambiar la distribución del sonido en la sala, siga estos pasos: En general, cuanto más aleje el punto del altavoz, más suave será el sonido de ese altavoz. Cuanto más acerque el punto verde al altavoz, más alto será el sonido. Si mueve el punto hacia la derecha, el sonido del altavoz derecho aumentará; si lo mueve hacia la izquierda, ocurrirá lo mismo con el altavoz izquierdo . Defina el punto en la esquina superior y sólo se activará este altavoz; el otro se desactivará. Puede conseguir el mismo efecto si hace doble clic en uno de los altavoces hasta que se marque en amarillo. 1. En el campo Distribución del sonido envolvente situado en la sección de Pista, haga clic en el punto verde, mantenga el botón del ratón pulsado y desplace el punto. El movimiento del punto está marcado por puntos clave en la vista de pista. Estos puntos clave están formados por una línea punteada y una rombo sobre la línea. 2. Si desea desplazar un punto clave de la pista, haga clic en el rombo que figura sobre el punto clave y desplácelo a derecha o izquierda. 3. Si desea eliminar un punto clave de la pista, haga clic en el rombo que figura sobre el punto clave y pulse la tecla (Supr.) del teclado. Ha cambiado la asignación del sonido envolvente de la pista. Nero SoundTrax 34 Cadenas de efectos 8 Cadenas de efectos Puede asignar cadenas de efectos formadas por varios efectos a una pista concreta o a la pista maestra. También es posible definir cadenas de efectos y asignarlas a las pistas como una curva de grupo de efectos. Con la curva de grupo de efectos, se puede ajustar la intensidad del grupo de efectos a lo largo de la pista. Al crear una cadena de efectos, se puede elegir entre las siguientes categorías: 8.1 Complementos Caja de herramientas Efectos Mejoras Menú contextual Complementos El menú contextual Complementos permite seleccionar las siguientes opciones: Configuración de DirectX Abre la ventana Configuración con la ficha Complementos de DirectX. Configuración de VST Abre la ventana Configuración con la ficha Complementos VST. Temas Relacionados: Ficha Complementos DirectX 18 Ficha Complementos VST 17 8.2 Menú contextual Caja de herramientas El menú contextual Caja de herramientas permite seleccionar las siguientes opciones: Eliminación de siseos Reduce automáticamente el nivel de siseo de una grabación de un discurso o una canción. Dinámica Se corresponde con el término físico de volumen (percepción de volumen). Ecualizador Ecualiza las frecuencias de sonido y permite modificar la calidad del sonido de base notas altas (diseño del sonido). Filtro de karaoke Filtra y elimina las frecuencias exactamente iguales en ambas pistas. Por regla general, la voz suele tener la misma frecuencia en ambas pistas, así que se elimina. Barrera de ruido Elimina los segmentos suaves en la transmisión de la señal. Se utiliza para eliminar el ruido de fondo, por ejemplo. Ajuste de velocidad Entre otras cosas, el ajuste de velocidad se utiliza para cambiar la velocidad de la reproducción y el tono. Nero SoundTrax 35 Cadenas de efectos 8.3 Procesador estéreo Especifica la configuración de los canales de audio izquierdo y derecho y genera estéreo artificial. Corrección de tiempo Especifica los valores de la velocidad de reproducción. Transponer Cambia el tono de pasajes musicales y su velocidad de reproducción. Menú contextual Efectos Están disponibles las siguientes opciones de configuración: Coro Añade varias señales ligeramente distorsionadas a la señal original. Reverberación por convolución Utiliza la convolución para convertir descripciones de sonidos reales en señales de audio mediante un sistema informático. Retardo Da salida a una o más copias retardadas de la señal de entrada, por lo que produce un sonido en forma de eco. Distorsión Distorsiona la señal. Se utiliza habitualmente con las guitarras eléctricas. Cambiador Copia la señal de entrada y devuelve la copia (desfasada) al original. La principal direferencia con el efecto similar del ajustador de fases es la retroalimentación de la señal copiada a la entrada. La retroalimentación puede ajustarse con precisión. Volumen Describe el volumen basado en la percepción acústica. Con este efecto se puede aumentar el volumen percibido sin superar la amplitud máxima permitida. Baja fidelidad Simula una velocidad de muestreo baja y genera una calidad de sonido menor. Modulación Modula la señal con una señal de control libremente elegida. Admite la modulación de la amplitud así como la de la frecuencia. Retardo de derivación múltiple Genera ecos individuales o una única reflexión y describe el número de ecos simultáneos posibles. Es un efecto de retardo basado en derivaciones. Ajustador de fase Copia y filtra la señal de entrada con un filtro de detención de banda variable. A continuación, la señal que se reproduce se desplaza una fase con respecto a la señal original. Es similar al efecto de cambiador. Semi-inversión Produce la impresión de que el archivo se está reproduciendo a la inversa mediante la inversión de determinados fragmentos; en realidad, no obstante, el archivo se está reproduciendo en la dirección correcta. Analógico Ofrece varias posibilidades de efectos, ya que añade efectos distorsionadores, como el envejecimiento artificial a través del ruido de señal. Nero SoundTrax 36 Cadenas de efectos 8.4 Reverberación Confiere al archivo un efecto de reverberación. Tableteo Produce un efecto de tableteo mediante cortes o repeticiones. Reverberación envolvente Cambia el sonido envolvente. Se puede asignar un entorno distinto al archivo de música. Es posible especificar la profundidad, la anchura y la altura de la sala, los acabados de las superficies y otros parámetros. Modificación de voz Modifica la voz de un fragmento musical. Por ejemplo, se puede cambiar el tono. Wah-Wah Se utiliza principalmente para modificar el sonido de las guitarras eléctricas. El término wah-wah imita el sonido del efecto inducido. Menú contextual Mejoras El menú contextual mejoras ofrece las siguientes opciones de selección: 8.5 Extrapolación de banda Permite generar armonías de frecuencias alta y baja. Supresor de ruido de cámara Elimina (o reduce) los ruidos de zumbido que suelen producir las cámaras de vídeo con vista gráfica. Corrección de desplazamiento DC Elimina automáticamente los componentes DC que pueden dañar los altavoces. Supresión de clics Elimina los pops. La intensidad se puede ajustar manualmente. Supresor de clips Elimina el ruido parasitario y la distorsión producidos por la saturación tanto analógica como digital. Anti-zumbido Elimina el zumbido. Caja de herramientas de filtros Conjunto de filtros que eliminan la retroalimentación y los defectos Supresión de ruido Reduce el ruido no deseado al guardar señales analógicas. Cadenas de efectos y grupos de efectos En Nero SoundTrax, los efectos están organizados en cadenas de efectos cuyos efectos se aplican de forma secuencial. Por ejemplo, en primer lugar, la supresión de un sonido, a continuación, un cambio en el volumen y un efecto de reverberación. Una vez que se ha creado una cadena de efectos, se puede guardar como una plantilla de cadena de efectos. La segunda forma de asignar efectos a pistas es formar un grupo de efectos y asignarlo a la pista como una curva de grupo de efectos. Temas Relacionados: Añadir una curva de grupo de efectos a la pista 33 Nero SoundTrax 37 Cadenas de efectos 8.5.1 Edición de una cadena de efectos Para crear una cadena de efectos para todas las pistas, siga estos pasos: 1. Si desea crear una cadena de efectos para todas las pistas: 1. Haga clic en Añadir > Efecto en > Cadena de efectos master. Se abre la ventana Editor de cadenas de efectos - Master. 2. Si desea crear una cadena de efectos para una pista concreta: 1. Haga clic en el menú Añadir > Efecto en > Cadena de efectos de pista. Se abre la ventana Editor de cadenas de efectos - Pista. 3. Haga clic en el botón Añadir y en el menú que aparece, seleccione el efecto que desee. El menú que aparece contiene los grupos de efectos Efectos de la caja de herramientas y Mejoras. Se muestran distintos elementos de control dependiendo del efecto seleccionado. 4. Establezca los demás ajustes como sea necesario. Los ajustes siguientes difieren dependiendo del efecto seleccionado; por este motivo no se describen en profundidad. 5. Repita los pasos anteriores hasta que haya añadido todos los efectos deseados. 6. Haga clic en el botón Cerrar. 7. Si desea eliminar la cadena de efectos: 1. Haga clic con el botón derecho en un área libre de la pista cuya cadena de efectos desee eliminar y seleccione Editar cadena de efectos de pista en el menú contextual que aparece. 2. Si desea eliminar un único defecto, haga clic con el botón derecho en el efecto que desee eliminar y seleccione Eliminar efecto en el menú contextual que aparece. 3. Si desea eliminar la cadena de efectos completa, elimine todos los efectos uno tras otro. Ha editado una cadena de efectos. 8.5.2 Edición de una plantilla de cadena de efectos Para editar una plantilla de cadena de efectos, siga estos pasos: 1. Abra la ventana Editor de cadenas de efectos. 2. Seleccione un efecto. 3. Seleccione la plantilla que desee en el menú desplegable que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la ventana. Los ajustes de la plantilla seleccionada se aceptan al cerrar la ventana Editor de efectos. 4. Si desea crear su propia plantilla: 1. Ajuste el efecto como lo desee. 2. Introduzca un nombre en el menú situado en la esquina inferior izquierda del Editor de cadenas de efectos. 3. Haga clic en el botón . Nero SoundTrax 38 Cadenas de efectos Ha guardado una plantilla de efectos. 5. Si desea eliminar una plantilla: 1. Seleccione el Editor de cadenas de efectos en el menú situado en la esquina inferior izquierda de la ventana. 2. Haga clic en el botón . Ha eliminado la plantilla. Ha editado una plantilla de cadena de efectos. 8.5.3 Edición de grupos de efectos Para crear un grupo de efectos, siga estos pasos: 1. Haga clic en el menú Añadir > Efecto en > Grupos asignables. Se abre la ventana Grupos de efectos asignables. 2. Haga clic en el botón Añadir grupo. Se muestra el nuevo grupo en la tabla. 3. Seleccione el grupo recién creado. 4. Haga clic en el botón Editar cadena. Se abre la ventana Editor de cadenas de efectos - Pista. 5. Haga clic en el botón Añadir. El menú que aparece contiene los efectos Caja de herramientas y los grupos de efectos Mejoras. Se muestran distintos elementos de control dependiendo del efecto seleccionado. 6. Establezca los demás ajustes como sea necesario. Los ajustes siguientes difieren dependiendo del efecto seleccionado; por este motivo no se describen en profundidad. 7. Repita los pasos anteriores hasta que haya añadido todos los efectos deseados. 8. Haga clic en el botón Cerrar. 9. Si desea eliminar un grupo de efectos: 1. Seleccione el grupo de efectos que desee. 2. Haga clic en el botón Quitar. Ha editado un grupo de efectos. Nero SoundTrax 39 Proyectos envolventes 9 Proyectos envolventes Con Nero SoundTrax puede crear proyectos de sonido envolvente de 5.1 y 7.1. Estos números corresponden a la reproducción en un sistema envolvente. 5 altavoces + subwoofer O 7 altavoces + subwoofer. Además de dos tipos distintos de proyectos envolventes, Nero SoundTrax permite seleccionar el número de altavoces: Proyectos en los que todos los altavoces recibirán y emitirán una pista de sonido. Proyectos en los que todos los altavoces reciben un canal distinto. Además, puede añadir al proyecto un canal LFE generado automáticamente. La edición de pistas individuales en un proyecto envolvente se hace siguiendo exactamente la descripción del capítulo Edición de pistas. Temas Relacionados: Editar la pista disponible 29 Nero SoundTrax 40 Exportación 10 Exportación 10.1 Exportar un proyecto a un archivo de audio Para exportar el proyecto a un archivo de audio, siga estos pasos: 1. Haga clic en el menú Archivo > Exportar a archivo de audio. Se abre el cuadro de diálogo Guardar como. 2. En el menú Guardar en, seleccione la carpeta en la que desea guardar el archivo de audio. 3. En el campo de entrada Nombre de archivo, introduzca el nombre de archivo que desee y seleccione el formato de audio en el que se guardará el archivo. Los ajustes siguientes difieren dependiendo del efecto seleccionado; por este motivo no se describen en profundidad. 4. Si desea realizar otros ajustes del formato de audio: 1. Haga clic en el botón Opciones. Aparecerá un cuadro de diálogo. 2. Establezca los demás ajustes como sea necesario. 3. Haga clic en el botón Aceptar. 5. Haga clic en el botón Guardar. Ha exportado el proyecto a un archivo de audio. 10.2 Grabación del proyecto en un CD de audio Para grabar en un CD de audio, siga estos pasos: 1. En el menú Caja de herramientas, haga clic en Grabar en CD. Se abre la ventana Grabador de CD de audio. 2. Inserte un CD grabable en el grabador de CD. 3. En el área Opciones de grabadora de CD, en el menú Dispositivo, elija la grabadora en la que haya introducido el CD grabable. Si el proyecto va a grabarse como imagen de disco, en el menú de selección Dispositivo, elija la entrada Grabadora de imagen. Puede grabar una imagen de disco más adelante mediante Nero Burning ROM o Nero Express. 4. Si desea realizar una simulación para verificar si la grabadora puede grabar el CD, active la casilla Simular antes de grabar. Antes de grabar, el programa comprueba si están disponibles todos los archivos seleccionados para grabar. 5. Si desea llevar a cabo una prueba de velocidad antes de grabar, active la casilla de verificación Probar velocidad máxima antes de grabar. Nero SoundTrax 41 Exportación Antes de grabar, el programa comprueba si el grabador puede grabar la sesión con la velocidad de escritura seleccionada. 6. Si no desea normalizar el volumen, en el área Notmalización de niveles de volumen se- leccione el campo de opción No normalizar. Si desea normalizar el volumen de las pistas del CD de forma individual, elija Normalizar cada pista por separado. Si desea normalizar el volumen del CD completo, elija el campo de opción Normalizar todo. 7. Si ha seleccionado una normalización, mueva el control deslizante Nivel de normalización hasta que alcance el valor de decibelios que desee. 8. Si desea añadir texto, introduzca el título y el artista deseados en el área Título y texto de CD. Cuando los reproductores de CD admiten Texto de CD, el título del CD, el nombre del archivo de audio y el nombre del artista aparecen en la pantalla. 9. Si desea añadir un artista común para todas las pistas: 1. Haga clic en el botón Seleccionar todo. 2. Haga clic en el botón Propiedades. Se abre el cuadro de diálogo de propiedades de Pista de CD. 3. Introduzca los artistas de la pista de CD en el cuadro de entrada correspondiente. 4. Haga clic en el botón Aceptar. 10. Si desea añadir títulos y artistas a pistas específicas: 1. Seleccione la pista deseada en el área Lista de pistas de CD. 2. Haga clic en Propiedades. Se abre el cuadro de diálogo de propiedades de Pista de CD. 3. Introduzca el título de la pista de CD en el cuadro de texto correspondiente. 4. Introduzca el artista de la pista de CD en el campo de entrada correspondiente. 5. Haga clic en el botón Aceptar. 6. Repita estos pasos con cada pista a la que desee añadir la información del título y el artista. 11. Haga clic en el botón Aceptar. 1. Si ha seleccionado la Grabadora de imagen como destino, se abrirá el cuadro de diálogo Guardar como. 2. En el menú Guardar en, seleccione la carpeta que desee e introduzca el nombre de archivo que desee en el campo de entrada Nombre de archivo. 3. Haga clic en el botón Guardar. Se abre un cuadro de diálogo que indica que el proceso de grabación ha concluido satisfactoriamente. 4. Haga clic en el botón Aceptar. Se abre la ventana Proceso de grabación. 12. Si desea guardar un archivo de registro: 1. Haga clic en el botón Guardar. Se abre el cuadro de diálogo Guardar como. 2. Seleccione la carpeta que desee del menú Guardar en. 3. Escriba el nombre de archivo que desee en el campo de entrada Nombre de archivo. Nero SoundTrax 42 Exportación 4. Haga clic en el botón Guardar. 5. Haga clic en el botón Cerrar. 13. Si desea imprimir un archivo de registro: 1. 2. 3. 4. Haga clic en el botón Imprimir. En el menú, elija el Nombre de la impresora que desee. Configure los valores deseados en los menús Área de impresión y Copias. Haga clic en el botón Aceptar. 14. Si no desea guardar un archivo de registro del proceso de grabación, haga clic en el botón Descartar. Ha grabado un CD de audio. Nero SoundTrax 43 Nero SoundBox 11 Nero SoundBox Con Nero SoundBox puede crear clips de audio. Tiene a su disposición distintos ritmos, tipos de música e instrumentos. Además, tiene la posibilidad de introducir texto que reproducirá una voz de ordenador adaptada a la música, así como la posibilidad de añadir ruidos de fondo al clip de audio. 11.1 Pantalla principal de Nero Soundbox La pantalla principal de Nero SoundBox está organizada en las siguientes secciones. Configuración general Editor de pulsaciones Secuenciador Texto a voz Ambiente Pantalla principal de Nero SoundBox 11.1.1 Elementos generales Están disponibles las siguientes opciones de configuración. Se repiten en las distintas secciones de la interfaz de Nero SoundBox. Activa y desactiva la sección. Nero SoundTrax 44 Nero SoundBox Indica la intensidad de los efectos. Indica el volumen de los efectos. Indica la asignación de sonido envolvente. Este elemento aparece al hacer clic en el botón . Ofrece distintos perfiles para seleccionar. Activa el patrón completo del perfil seleccionado en una nueva ventana. Copia el contenido (ritmo, melodía) de una medida en la medida seleccionada. Especifica el patrón rítmico. El patrón está dividido en cuatro medidas. Elimina una plantilla o un perfil. Guarda una plantilla o un perfil. Se puede reutilizar en cualquier momento. Temas Relacionados: Patrón 48 11.1.2 Configuración general Además, las siguientes opciones de configuración están disponibles en la interfaz de Nero SoundBox y pueden aplicarse a todas las áreas de SoundBox. Inicia la reproducción del clip de SoundBox. Detiene momentáneamente la reproducción del clip de SoundBox. Detiene momentáneamente la reproducción del clip de SoundBox. Repite el clip de SoundBox completo. Repite sólo la sección activa del clip de SoundBox. Campo de entrada Tempo Indica el tempo del clip de SoundBox. Nero SoundTrax 45 Nero SoundBox Menú Cuantificación Subdivide la medida. Menú Barras En la vista de patrón, se muestran hasta 4 medidas y permite cambiarlas. Por tanto, no siempre se reproduce la misma medida de forma sucesiva. Muestra gráficamente la asignación del sonido en la sala. 11.1.3 Área del editor de pulsaciones En el Editor de pulsaciones están disponibles las siguientes opciones de configuración, mediante las cuales puede crear los ritmos en varias direcciones musicales. Interfaz Eliminar Elimina un patrón. Interfaz Aleatorio Selecciona un patrón de manera aleatoria. Control deslizante Aumento Indica la intensidad del perfil seleccionado. Control deslizante Velocidad Influye en el tono del perfil. Menú Dirección musical Especifica una dirección musical. Dependiendo de la dirección musical, las entradas que se encuentran debajo del menú cambian. Mostrarán los instrumentos de percusión que son típicos de la selección. En el menú contextual de los instrumentos de percusión individuales puede reemplazar un instrumento determinado por otro distinto. 11.1.4 Área Secuenciador En el área Secuenciador están disponibles las siguientes opciones de selección, con las que pueden editarse los tonos individuales. Interfaz Eliminar Elimina un patrón. Interfaz Aleatorio Selecciona un patrón de manera aleatoria. Nero SoundTrax 46 Nero SoundBox Control deslizante Caída Especifica la longitud de los tonos. Control deslizante Distorsión Distorsiona el tono y lo hace parecer más alto. Control deslizante Corte Designa la frecuencia hasta la que se generará el tono. Cuanto mayor sea el valor de la rueda, mayores serán las frecuencias que contendrá el tono generado. Control deslizante Resonancia Confiere más resonancia al tono. Control deslizante Sonido Cambia el sonido utilizando diversos parámetros. Representa los tonos gráficamente. Alterna entre polifonía y monofonía. La polifonía reproduce varios tonos a la vez. La monofonía selecciona un tono por unidad de tiempo. Abre un menú desplegable en el que se pueden seleccionar archivos de onda con sonidos característicos de instrumentos. Se pueden seleccionar bajo, guitarra, piano, flauta o saxofón. 11.1.5 Texto a voz El área Texto a voz cuenta con las siguientes opciones de configuración en las que puede introducir texto en el cuadro de texto. Control deslizante Tiempo Cambia la velocidad de reproducción. Control deslizante Velocidad Influye en el tono de la voz. Control deslizante Envoltura Cambia los formantes de la voz sin cambiar el tono. Cuanto mayor sea el valor del controlador, más altos serán los formatos de voz que se desplazarán. Botones de opción Normal, voz, susurro Define el volumen de reproducción. Casillas de verificación Rapero Especifica el tipo de pronunciación. Campo de entrada Especifica el texto que se convertirá a voz. Nero SoundTrax 47 Nero SoundBox 11.1.6 Área Ambiente En el área Ambiente puede seleccionar perfiles con temas en el menú desplegable e introducirlos como ruidos de fondo en el sonido. Control deslizante Intensidad / volumen Especifica el volumen y la intensidad del ruido de fondo. Menú Selecciona un perfil existente. Los controles deslizantes Intensidad y Volumen se adaptan al perfil importado. 11.2 Patrón El patrón del área Editor de pulsaciones especifica los tiempos de cada instrumento de percusión por medida. El patrón del área Secuenciador especifica los tonos de cada compás. Para oír los tonos antes de insertarlos en el patrón, puede hacer clic en el teclado y en el tono. En el área Acento, con tan solo hacer clic en un cuadro en el medidor de la muestra, puede asignar un tono. Si hace doble clic en el cuadro, se pone de color verde y el tono cambia su altura de frecuencia, no en un paso, sino de forma lineal durante la longitud del tono. En el área Deslizar de la muestra, es posible asignar al tono sus propiedades, adaptar el tono básico para que fluya en el siguiente tono para evitar que se perciba el cambio de tono. De este modo, el final del tono "deslizante" es el mismo que el del siguiente. 11.3 Inserción de un clip de SoundBox Para crear un clip de SoundBox, siga estos pasos: 1. Seleccione la configuración general de todas las secciones. 2. Seleccione la configuración que desee en el área Editor de pulsaciones. 3. Seleccione la configuración que desee en el área Secuenciador. 4. Seleccione la configuración que desee en el área Texto a voz. 5. Seleccione la configuración que desee en el área Ambiente. 6. Haga clic en Aceptar. Ha insertado un clip de SoundBox en la pista. Temas Relacionados: Elementos generales 44 Área del editor de pulsaciones 46 Área Secuenciador 46 Texto a voz 47 Área Ambiente 48 Nero SoundTrax 48 ScratchBox 12 ScratchBox Con Nero ScratchBox puede insertar un clip de audio en la pista. ScratchBox está formado por dos platos virtuales en los que se pueden reproducir archivos de audio. Esto significa, por ejemplo, que puede mezclar profesionalmente los archivos de audio entre sí, procesar los archivos de audio con distintos efectos y aplicarles efectos de scratch. 12.1 Pantalla principal - Nero ScratchBox La pantalla principal de Nero ScratchBox está dividida en las siguientes áreas: Plato (1) Vista de archivo de picos (2) Consola de mezcla (3) Selección de archivos (4) Herramientas (5) Pantalla principal - Nero ScratchBox Nero SoundTrax 49 ScratchBox 12.1.1 Área Platos Puede reproducir y editar archivos de audio en los Platos. Están disponibles las siguientes opciones de configuración: Reproduce archivos de audio. Inicia la reproducción del archivo de audio. Detiene la reproducción del archivo de audio. Detiene momentáneamente la reproducción del archivo de audio. Especifica el punto inicial de un bucle. Especifica el punto final de un bucle. Reproduce el bucle especificado en el archivo de audio. Cambia la velocidad de reproducción al inicio y al final del archivo de audio. Ralentiza brevemente la reproducción. Acelera brevemente un disco. Muestra el nombre del archivo de audio. Cambia la velocidad de reproducción del archivo de audio. Muestra el valor en porcentaje que se utiliza para especificar una reproducción más rápida o más lenta del archivo de audio. 12.1.2 Vista de archivo de picos Están disponibles las siguientes opciones de configuración: Muestra el archivo de audio como un archivo de picos. Nero SoundTrax 50 ScratchBox 12.1.3 Área Consola de mezcla En la Consola de mezclas, puede cambiar la reproducción de los archivos de audio en los platos. Están disponibles las siguientes opciones de configuración: Determina el volumen de la salida general de audio. Indica el volumen de reproducción del plato respectivo. Muestra la reproducción gráficamente. Mezcla la reproducción de ambos platos. Funde los tonos altos, medios y bajos. Ajusta la intensidad de los tonos medios. Ajusta la intensidad de los tonos medios. Ajusta la intensidad de los tonos bajos. DJ automático Desencadena un fundido cruzado automático de un archivo de audio a otro. Indica los "Pulsaciones por minuto". Se ilumina cuando el medidor de un archivo de audio coincide con el medidor de otro archivo de audio y los dos archivos se pueden mezclar bien juntos. 12.1.4 Selección de archivos En el área de selección de archivos se muestra la estructura de carpetas conocida de Windows. Aquí es donde puede seleccionar los archivos que desea reproducir en los platos. Nero SoundTrax 51 ScratchBox 12.1.5 Área Herramientas En el área Herramientas puede seleccionar efectos de muestra y reproducirlos en los platos. Además, puede grabar la reproducción de los platos, editar los scratches añadidos a la grabación en ScratchEditor y grabar acciones en la consola de mezcla. Están disponibles las siguientes opciones de configuración: Graba la reproducción de ambos archivos de audio. Asimismo, graba todas las acciones de sonido ejecutadas después de activar este botón. Avanza rápido en la grabación. Retrocede en la grabación. Indica el progreso temporal de la grabación. Muestra un bucle. Muestra sonidos de muestra, scratches y efectos. Interfaz Aprender sobre el hardware Establece una conexión entre un elemento de control del hardware de DJ y un elemento de control de ScratchBox. Este botón sólo está activo cuando está conectado el hardware de DJ. Interfaz ScratchEditor Activa la ventana ScratchEditor. 12.2 Creación de un clip de ScratchBox Para crear un clip de ScratchBox, siga estos pasos: 1. Seleccione un archivo en el sistema de archivos de la esquina inferior izquierda de ScratchBox. 2. Arrastre el archivo a uno de los platos. El nombre del archivo de audio se muestra en el campo que figura sobre el plato. 3. Si desea definir un bucle en el archivo de audio: 1. 2. 3. 4. Inicia la reproducción del archivo de audio. En el punto inicial deseado del bucle, haga clic en el botón . En el punto final deseado del bucle, haga clic en el botón . Haga clic en el botón para reproducir el bucle definido. 4. Si desea reducir momentáneamente la velocidad de reproducción, haga clic en el botón Menos del plato. 5. Si desea acelerar momentáneamente la velocidad de reproducción, haga clic en el botón Más del plato. Nero SoundTrax 52 ScratchBox 6. Si desea acelerar continuamente la velocidad de reproducción, mueva el control deslizante del plato hacia arriba. El aumento de velocidad se refleja en el campo rojo que figura sobre el control deslizante como un valor porcentual. 7. Si desea reducir permanentemente la velocidad de reproducción, desplace el control deslizante del plato hacia abajo. La reducción de velocidad se refleja en el campo rojo que figura sobre el controlador como un valor porcentual. 8. Si desea realizar un fundido de entrada y de salida lentos al comienzo y al final de la reproducción del archivo de audio, gire hacia la derecha el control deslizante del plato. 9. Si desea filtrar por completo los tonos altos, medios o bajos de salida del archivo de audio, empuje el conmutador para el tono correspondiente hacia la derecha. El interruptor se iluminará en rojo. 10. Si desea crear un fundido manual de un archivo de audio a otro, desplace el control deslizante AutoDJ de la consola de mezcla hacia la derecha. 11. Si desea crear un fundido manual de un archivo de audio a otro, desplace el control deslizante inferior de la consola de mezcla en la dirección del plato deseado. 12. Si desea cambiar el volumen de una de las reproducciones, desplace el control deslizante vertical del lado que corresponda. 13. Si desea cambiar el volumen de ambos archivos de audio, desplace el control deslizante de la consola de mezcla. 14. Si desea reproducir un bucle de la sección Herramientas, arrastre el icono del bucle al plato. 15. Si desea utilizar un scratch de muestra, haga clic en los botones numerados del margen superior derecho del área Herramientas. Los scratches del 1 al 3 se utilizarán en el plato de la izquierda, y los scratches del 4 al 6 en el de la derecha. 16. Si desea utilizar un sonido de muestra, haga clic en los botones numerados del margen inferior izquierdo de la sección Herramientas. 17. Si desea utilizar un efecto de muestra, haga clic en los botones numerados del margen inferior derecho de la sección Herramientas. 18. Si desea grabar una reproducción: . 1. Haga clic en el botón 2. Inicia la reproducción del archivo de audio. Asimismo, se grabarán todas las acciones que ejecute durante la grabación. 3. Si desea finalizar la grabación, haga clic en el botón . 4. Haga clic en el botón para reproducir la grabación. 5. Haga clic en los botones y para avanzar y retroceder rápido en la grabación. 19. Si desea posteditar los scratches de la grabación: 1. Haga clic en el botón ScratchEditor de la sección Herramientas. Se abre la ventana ScratchEditor. Nero SoundTrax 53 ScratchBox 2. Cambie los scratches haciendo clic en la curva de reproducción del plato que corresponda y desplazando los controles que aparezcan por efecto del scratching. 3. Cierre ScratchEditor Se aceptan los cambios. 20. Si desea establecer una conexión entre un elemento de control del hardware de DJ y un elemento de control del Editor de ScratchBox: 1. Haga clic en el botón Aprender sobre el hardware. 2. Active el elemento de control del hardware de DJ. 3. Haga clic en el elemento de control de ScratchBox que desee conectar con el elemento de control del hardware de DJ correspondiente. 4. Haga clic en el botón Aprender sobre el hardware de nuevo para finalizar la grabación. 5. Si desea controlar el elemento de control deseado de ScratchBox, vuelva a hacer clic en el elemento de control del hardware de DJ. Haga creado un clip de ScratchBox. Temas Relacionados: Editor de scratches 54 12.2.1 Editor de scratches En ScratchEditor verá una curva por cada plato. Con la velocidad de reproducción normal la curva discurre linealmente al 100 % a lo largo del eje y. Los scratches se expresan en la curva como desviaciones del rango de % positivo y negativo. Las desviaciones negativas significan que el archivo de audio se está reproduciendo hacia atrás en ese momento y las positivas que se está reproduciendo más rápido. Por tanto, el eje x describe el punto en el tiempo y el eje y describe la velocidad de reproducción del archivo de audio en ese punto en el tiempo. Nero SoundTrax 54 Información técnica 13 Información técnica 13.1 Requisitos del sistema Nero SoundTrax se instala junto con el paquete de programas de Nero. Los requisitos del sistema no varían. Puede encontrar más información sobre los requisitos del sistema en www.nero.com. Además, es necesario que el equipo cumpla los siguientes requisitos: Tarjeta de sonido compatible con Windows de 16 bits y altavoces o auriculares Opcional: grabador de CD Se recomienda la instalación de los controladores con certificado WHQL más actualizados. WHQL es la sigla de Windows Hardware Quality Labs y significa que el controlador del dispositivo certificado por Microsoft es compatible con Microsoft Windows y el hardware correspondiente. 13.2 Formatos admitidos 13.2.1 Formatos de audio y códecs Advanced Audio Coding (ACC) - sólo importación Audio Interchange File Format (AIFF, AIF) Dolby Digital (AC-3) - importación sólo MP3 / mp3PRO Moving Picture Experts Group-1 Audio Layer 3 (MP3) Moving Picture Experts Group-4 (MP4) Nero Digital (MP4) OGG Vorbis (OGG, OGM) Resource Interchange File Format WAVE (WAV, WAVE) Windows Media Audio (WMA) Nero WaveEditor File (NWF) Nero SoundTrax Project File (NPF) Nero SoundTrax 55 Glosario 14 Glosario Canal LFE Un canal LFE (Low Frequency Effect) se utiliza para transmitir sonido de baja frecuencia a través de un canal especial de baja frecuencia, que está especialmente reducida en su ancho de banda. El ancho de banda está limitado a los graves y, por tanto, a frecuencias de entre 20 Hz y 100 Hz. El canal LFE se utiliza en distintos sistemas de sonido multicanal. Debido a su ancho de banda limitado no se cuenta como un canal completo de los sistemas de sonido multicanal, sino como un sufijo marcado como "1" (por ejemplo, 5.1). Forma de ruido La forma de ruido es un proceso mediante el cual el ruido de una señal digital está más concentrado en determinados rangos de frecuencia. Por tanto, el ruido se desplaza de los rangos de frecuencia que son irrelevantes para procesar mejor la señal. Estos rangos de frecuencia pueden amortiguarse con la ayuda de varios filtros y, de este modo, el ruido se suprime. Frecuencia La frecuencia indica las oscilaciones por segundo de un campo magnético o éléctrico. Con los archivos de audio, esto significa que la frecuencia aumenta con el cabeceo. Se mide en hercios (Hz). La máxima magnitud de oscilación recibe el nombre de amplitud. Profundidad de bits La profundidad de bits indica la precisión con la que se captura una vibración. Cuanto mayor sea el valor, más precisa será la adquisición y mejor será la calidad del sonido. Nero SoundTrax 56 Índice 15 Índice A Ajustador de fase .................................. 36 Ajuste de velocidad............................... 35 Ambiente ............................................... 44 Amplitud ................................................ 36 Añadir Curva de desplazamiento................................ 32 Curva de grupo de efectos .............................. 33 Curva de volumen ........................................... 32 Analógico .............................................. 36 Anti-zumbido ......................................... 37 Archivo de audio Exportación...................................................... 41 Grabar ....................................................... 21, 27 Importación...................................................... 21 Archivo de pico...................................... 50 Área Ambiente ......................................................... 48 Editor de pulsaciones ...................................... 46 Efectos asignables .......................................... 12 Herramientas ................................................... 52 Mostrar pistas .................................................. 12 Pista maestra................................................... 11 Pistas............................................................... 12 Proyecto .......................................................... 13 Secuenciador................................................... 46 Texto a voz ...................................................... 47 B Baja fidelidad......................................... 36 Barra de herramientas ...................... 9, 10 Barra de menús................................. 9, 10 Barrera de ruido .................................... 35 Bucle ............................................... 50, 52 CD de audio Grabación ........................................................ 41 Importación ...................................................... 25 Cinta Grabar.............................................................. 21 Clip .................................................... 7, 12 Clip ScratchBox ............................................... 52 Nero ScratchBox.............................................. 52 SoundBox ........................................................ 48 Clip de SoundBox Crear ................................................................ 48 Clip ScratchBox Crear ................................................................ 52 Complemento........................................ 35 Configuración de dispositivo ................. 14 Configuración de grabación .................. 27 Configuración de la pista maestra .......... 9 Configuración del formato de audio 14, 19 Configuración del programa.................. 15 Configuración del proyecto ................... 14 Configuración general........................... 14 Consola de mezcla.......................... 49, 51 Convenciones, manual ........................... 5 Coro ...................................................... 36 Corrección de desplazamiento DC ....... 37 Corrección de tiempo............................ 35 Crear Cadena de efectos........................................... 38 Clip de SoundBox ............................................ 48 Clip ScratchBox ............................................... 52 Grupos de efectos............................................ 39 Curva de desplazamiento ............... 31, 32 Añadir............................................................... 32 C Cadena de efectos.................... 35, 37, 38 Curva de grupo de efectos........ 33, 35, 37 Crear................................................................ 38 Curva de volumen ........................... 31, 32 Caja de herramientas............................ 35 Caja de herramientas de filtros ............. 37 Cambiador............................................. 36 Cambiar Añadir............................................................... 32 Distribución del sonido envolvente .................. 34 Canal................................................. 7, 32 Canal LFE ............................................. 40 Nero SoundTrax Añadir............................................................... 33 D Definir Configuración del dispositivo ........................... 18 Entrada de audio.............................................. 18 Salida de audio ................................................ 18 Dinámica ............................................... 35 57 Índice Distorsión .............................................. 36 Distribución del sonido envolvente ....... 34 Grabadora de imagen ........................... 41 Grabar Cambiar ........................................................... 34 Archivo de audio ........................................ 21, 27 Cinta................................................................. 21 Desde disco o cinta.......................................... 21 Grabar.............................................................. 21 E Ecualizador ........................................... 35 Editar Grupos de efectos ........................................... 39 Pista................................................................. 29 Plantilla de cambio de efectos......................... 38 Editor de cadenas de efectos ............... 38 Editor de pulsaciones...................... 44, 46 Efectos ............................................ 35, 36 Efectos asignables ............................ 9, 12 Elementos generales ............................ 44 Eliminación de siseos ........................... 35 Entrada de audio Grupos de efectos........................... 37, 39 Crear ................................................................ 39 Editar................................................................ 39 H Herramientas................................... 49, 52 I Importación Archivo de audio .............................................. 21 CD de audio ..................................................... 25 Inicio Programa ........................................................... 6 Definir .............................................................. 18 Envolvente virtual.................................. 16 Exportación Archivo de audio.............................................. 41 Extrapolación de banda ........................ 37 F Ficha Carpeta............................................................ 17 Codificador ...................................................... 19 Complemento DirectX ..................................... 18 Complementos VST ........................................ 17 Configuración de audio.................................... 14 Configuración de guardar/salida...................... 16 Convertidores .................................................. 20 Descodificadores ............................................. 19 General............................................................ 15 Tempo y pulsación .......................................... 15 Ver ................................................................... 17 M Manual, convenciones ............................ 5 Mejora ................................................... 37 Mejoras ................................................. 35 Menú contextual.................................... 12 Caja de herramientas....................................... 35 Clip................................................................... 12 Complemento................................................... 35 Efectos ............................................................. 36 Mejora .............................................................. 37 Pista ................................................................. 12 Modificación de voz .............................. 36 Modulación............................................ 36 Monitorización digital ...................... 21, 27 Mostrar Archivo de pico ................................................ 50 Filtro de FIR .......................................... 16 Filtro de forma de ruido......................... 16 Filtro de IIR............................................ 16 Filtro de karaoke ................................... 35 Forma de ruido...................................... 16 Frecuencia ...................................... 12, 46 Frecuencia de muestreo ................. 14, 36 Mostrar pistas.................................... 9, 12 G Grabación.............................................. 41 P Pantalla principal CD de audio..................................................... 41 Grabación desde disco o cinta.............. 21 Nero SoundTrax N Nero ScratchBox ................................... 49 Pantalla principal.............................................. 49 Nero SoundBox............................... 44, 45 Nero SoundTrax...................................... 5 Nero ScratchBox.............................................. 49 Nero SoundBox................................................ 44 Nero SoundTrax................................................. 9 58 Índice Pista ........................................................ 7 Definir............................................................... 18 Editar ............................................................... 29 ScratchEditor................................... 52, 54 Scratching ............................................. 49 Secuenciador .................................. 44, 46 Selección de archivos ..................... 49, 51 Seleccionar Pista LFE............................................... 10 Pista maestra ........................................ 11 Pistas ................................................ 9, 12 Plantilla de cambio de efectos .............. 37 Editar ............................................................... 38 Plantillas del proyecto Seleccionar ........................................................ 8 Platos .............................................. 49, 50 Procesador estéreo ............................... 35 Profundidad de bits ......................... 14, 16 Programa Inicio .................................................................. 6 Inicio del programa ............................................ 6 Proyecto ........................................ 7, 9, 13 Proyectos envolventes.......................... 40 Punto de centro del sonido ................... 34 R Requisitos del sistema .......................... 55 Archivo ............................................................. 51 Plantillas............................................................. 8 Plantillas de Nero SoundTrax ............................ 8 Plantillas del proyecto ........................................ 8 Seleccionar archivos ........................................ 51 Semi-inversión ...................................... 36 SoundBox........................................ 44, 45 Supresión de clics ................................. 37 Supresión de ruido .......................... 23, 37 Supresor de clips .................................. 37 Supresor de ruido de cámara ............... 37 T Tableteo ................................................ 36 Texto a voz............................................ 44 Transponer............................................ 35 Otros ................................................................ 55 Retardo ................................................. 36 Retardo de derivación múltiple ............. 36 Reverberación....................................... 36 Reverberación envolvente .................... 36 Reverberación por convolución ............ 36 S Salida de audio Nero SoundTrax V Velocidad .............................................. 46 Vista de archivo de picos ...................... 49 Volumen ................................................ 36 W Wah-Wah .............................................. 36 59 Información de contacto 16 Información de contacto Nero SoundTrax es un producto de Nero AG. Nero AG Im Stoeckmaedle 13-15 Internet: 76307 Karlsbad Ayuda Alemania Fax: www.nero.com H http://support.nero.com H +49 724 892 8499 Nero Inc. 330 N Brand Blvd Suite 800 Internet: Glendale, CA 91203-2335 Ayuda Estados Unidos Fax: www.nero.com H http://support.nero.com H Dirección de correo electrónico: (818) 956 7094 US-CustomerSupport@nero.com H Nero KK Rover Center-kita 8F-B, 1-2-2 Nakagawa-chuou Tsuzuki-ku Internet: Yokohama, Kanagawa Ayuda www.nero.com H http://support.nero.com H Japón 224-0003 Copyright © 2008 Nero AG y sus cedentes de licencias. Reservados todos los derechos. Nero SoundTrax 60