Download PDF 3.5Mb
Document related concepts
Transcript
Nuevos Antiagregantes, Monitorización, Técnicas y Relevancia Dr. Ginés Escolar Albaladejo Servicio de Hemoterapia y Hemostasia, Hospital Clinic, Barcelona Implicación de las Plaquetas en la Arteriosclerosis y en la Trombosis ATEROTROMBOSIS 15-30 años http://www.platelet-research.org/3/thrombosis.htm Antiagregantes INDICACIONES • Prevención Primaria * • Prevención Secundaria • Tratamiento en episodios agudos, intervencionismo cardíaco, stents, bypass aorto coronario ESTRATEGIAS • Control del metabolismo del ácido araquidónico: Aspirina • Bloqueo del receptores para ADP: Clopidogrel • Bloqueo de receptor GPIIb-IIIa: Abciximab,Tirofiban, Eptifibatide ¿Cuál es la relevancia de las diferencias en el mecanismo de acción, farmacocinética y farmacodinámica de los nuevos y clásicos antiagregantes? Antiagregantes Clásicos Ácido Acetil Salicílico (AAS) Fibrinógeno/FvW GPIIb-IIIa COX-1 AMPc Ca++ AA GPIa-IIa GPIV GPVI GPIb-V-IX Colágeno Antiagregantes Clásicos Ácido Acetil Salicílico (AAS) FARMACOLOGÍA, INDICACIONES, EFECTOS SECUNDARIOS • Estructura Química: PM= 180 • Mecanismo: • Bloqueo de la cicloxigenasa-1 plaquetaria (COX-1). • Dosis: • De 75 a 325 mg/día. • Indicaciones: • Prevención secundaria de accidentes trombóticos arteriales. • Prevención de reestenosis tras CABG o cardiología intervencionista. • Efectos secundarios: • Aumento del riesgo de sangrado. • Complicaciones gástrico-digestivas. Antiagregantes Clásicos Ácido Acetil Salicílico (AAS) EFICACIA CLÍNICA: AAS EN PREVENCIÓN SECUNDARIA Patrono et al, NEJM 2005;353:2373-83 Antiagregantes Clásicos Ácido Acetil Salicílico (AAS) EFICACIA CLÍNICA DEL AAS: Cardiología Intervencionista • Cardiología intervencionista: Antiplatelet Trialist’s Collaboration • Bypass aorto-coronario (CABG): 80-325 mg el día anterior y 160-325 mg/día después de la intervención. • Permeabilidad: Mejora en la permeablidad de los injertos de safena (30% vs. 21%). • Reoclusión tras angioplastia: Reducción número de re-oclusiones completas (8% vs 4.1%). Patrono et al, Chest 2008;133:199S-233S Antiagregantes Clásicos Clopidogrel Fibrinógeno/FVW GPIIb-IIIa AMPc Ca++ GPIb-V-IX GPIb-V-IX GPIa-IIIa GPIV GPVI Colágeno Antiagregantes Clásicos Clopidogrel FARMACOLOGÍA, INDICACIONES, EFECTOS SECUNDARIOS • Mecanismo : • Inhibición de los receptores P2Y12 para el ADP. • Dosis: • 75 mg/día. • Indicaciones: • Prevención secundaria • Cardiología intervencionista, Bypass aorto coronario, • Efectos secundarios: • Aumento del riesgo de sangrado. • Complicaciones gástrico-digestivas. • Sintomatología cutánea. • Respuesta incompleta en subgrupos de pacientes Antiagregantes Clásicos Clopidogrel ENSAYO CAPRIE OBJETIVO: Comparar eficacia y seguridad de AAS (325 mg/día) vs. clopidogrel (75mg/día) en pacientes con antecedente reciente de ACV, infarto de miocardio o arteriopatía periférica. DISEÑO: • Los pacientes fueron seguidos durante 1 – 3 años. • Se incluyeron un total de 19,185 patients, con más de 6.300 para cada uno de los subgrupos en estudio durante 3 años, con una media de seguimiento de 1.91 años. • Clopidogrel: 9599 pacientes • Aspirin: 9586 pacientes Antiagregantes Clásicos Clopidogrel EFICACIA CLOPIDOGREL VS. AAS: EVENTOS EVITADOS CAPRIE Steering Committee. Lancet 1996;348:1329 Antiagregantes Clásicos Prevención Primaria Universal Prevención Primaria Individual Prevención Secundaria Prevención Secundaria Tratamiento Agudo Cardiologia Intervencionista: Stents Resumen e Indicaciones AAS Clopidogrel No indicada * Valorar riesgo/ beneficio No indicada Valorar el riesgo beneficio Indicada Indicada AAS + Clopidogrel Opción en algunos subgrupos de pacientes AAS; Clopidogrel Anti-GPIIb-IIIa Fibrinolíticos Heparina AAS; Clopidogrel Anti-GPIIb-IIIa Fibrinolíticos Heparina Nuevos Antiagregantes CLOPIDOGREL TICAGRELOR Antagonistas receptor ADP PRASUGREL CANGRELOR Nuevos Antiagregantes Antagonistas receptor ADP NUEVOS INHIBIDORES DEL P2Y12 Clopidogrel Tienopiridina Prasugrel Tienopiridina Ticagrelor Triazolpiridina Cangrelor Análogo ATP Administración Oral / diaria Oral / diaria Oral / 2 x día Bolus o infusión i.v. Biodisponibilidad/ Metabolización Profármaco Profármaco Directo / no precisa Directo / no precisa Acción Inhibidora Irreversible Irreversible Reversible Reversible Grupo farmacológico Cattaneo M, Circulation. 2010;121:171 Nuevos Antiagregantes Antagonistas receptor ADP METABOLISMO Savi et al Thromb Haemost 2000; 84:891 Nuevos Antiagregantes Antagonistas receptor ADP FARMACOLOGÍA, INDICACIONES, EFECTOS SECUNDARIOS • Mecanismo: Inhibición de los receptores P2Y12 para el ADP • Dosis: Prasugrel 60 mg (dosis de carga); continuar 10 mg/dia Ticagrelor 180 mg (dosis de carga); continuar 90 mg 2 x día • Indicaciones: • Co-administrados con ácido acetilsalicílico (AAS) • Prevención de eventos oclusivos en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea (ICP) primaria o aplazada. • Efectos secundarios: • Aumento del riesgo de sangrado • Riesgo de sangrado superior al de clopidogrel • Respuesta más predecible que con clopidogrel Figura 13 TRITON TIMI 38; N Engl J Med 2007;357:2001 PLATO; N Engl J Med 2009;361:1045