Download Las bebidas con carbohidratos contribuyen al rendimiento deportivo
Document related concepts
Transcript
Según diversas investigaciones científicas publicadas recientemente Las bebidas con carbohidratos contribuyen al rendimiento deportivo e intelectual Se ha demostrado que la combinación de cafeína y glucosa mejora la atención y el aprendizaje Las bebidas carbohidratadas ayudan a restablecer ciertos marcadores plasmáticos y urinarios de hidratación en deportistas, tras el esfuerzo La mayoría del azúcar que usamos en Europa es azúcar de remolacha, y también de azúcar de caña, conocida como azúcar de mesa Madrid, 21 de junio de 2013.- Son numerosas las investigaciones científicas que relacionan los carbohidratos con beneficios en el rendimiento físico e intelectual, en concreto, con respecto a la resistencia física, la prolongación de la atención y la memoria verbal. No obstante todos los alimentos suman a la hora de contar calorías, por lo que es importante ser consciente del número total de calorías que consumimos al día para no ingerir más de las que necesitamos. Se debe equilibrar la energía de lo que comemos y bebemos (calorías) con la que gastamos a través de las diferentes actividades físicas diarias. Entre las diferentes investigaciones que existen al respecto, la revista del Colegio Americano de Medicina Deportiva publicó una investigación sobre el efecto de los carbohidratos de las bebidas en el rendimiento físico, tanto en condiciones ambientales frías como cálidas. A partir de bebidas con concentraciones del 0%, 2%, 4% y 6% de carbohidratos, los investigadores comprobaron que sólo las que contenían un 4% y un 6% de carbohidratos mostraban una mejoría significativa en la capacidad de ejercicio en condiciones ambientales frías, y a partir de los 30ºC, únicamente las bebidas con un 6% de carbohidratos mostraron eficacia en el mantenimiento de la resistencia. A partir de los 30 minutos de ejercicio resulta necesario compensar la pérdida de líquidos y, tras el esfuerzo físico, debe restablecerse la función fisiológica, cardiovascular, muscular y metabólica reponiendo las pérdidas de líquidos y solutos. Si la deshidratación es superior al 2%, se recomienda beber aún sin tener sed y salar más los alimentos. Por eso las bebidas para deportistas contienen sodio e hidratos de carbono y deben consumirse también al finalizar el esfuerzo. En ese sentido, la revista Research in Sports Medicine publicó una investigación que concluyó que las bebidas carbohidratadas ayudan a restablecer ciertos marcadores plasmáticos y urinarios de hidratación en deportistas tras el esfuerzo. Científicos españoles muestran que la combinación de cafeína y glucosa mejora la atención y el aprendizaje Por otra parte, científicos españoles han confirmado que la administración conjunta de cafeína y glucosa tiene efectos beneficiosos en la atención y en el aprendizaje de las personas, así como en la memoria verbal. Se trata de una de las principales conclusiones obtenida en el estudio "Efectos de la cafeína y la glucosa, solos y combinados, en la función cognitiva", que ha sido realizado la Universidad de Barcelona y publicada en la revista científica "Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental". Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que la sinergia de los efectos de la cafeína y la glucosa puede beneficiar la prolongación de la atención, el aprendizaje y la memoria verbal. Igualmente, los expertos concluyeron que cuando estas sustancias se suministraban individualmente, los efectos beneficiosos eran parciales, en comparación con los observados en la combinación de cafeína y glucosa. Sobre el azúcar y las bebidas con azúcar La mayoría del azúcar que usamos en Europa es azúcar de remolacha, y también de azúcar de caña, conocida como azúcar de mesa. La sacarosa (azúcar) aporta a las bebidas de cola su dulzor y es fundamental para su delicioso sabor. La sacarosa es un azúcar (hidrato de carbono) compuesto a partes iguales por fructosa y glucosa (azúcares simples o monosacáridos) y aporta 4 calorías por gramo. Las bebidas con edulcorantes con calorías, como la sacarosa, aportan calorías procedentes de hidratos de carbono que sirven de combustible para las actividades diarias. La sacarosa está presente en muchas frutas y verduras, como zanahorias, manzanas, naranjas o plátanos. Además, es el mismo tipo de azúcar que utilizamos en el té y en el café. Todos los alimentos suman a la hora de contar calorías, por lo que es importante ser consciente del número total de calorías que consumimos al día para no ingerir más de las que necesitamos. Es importante equilibrar la energía de lo que comemos y bebemos (calorías) con la que gastamos a través de las diferentes actividades físicas diarias. Watson P, Shirreffs SM, Maughan RJ. “Effect of Dilute CHO Beverages on Performance in Cool and Warm Environments”. Medicine & Science in sports & Exercise, 2012; DOI:10.1249/MSS.0b013e31822dc5ed Alan C Utter, John C Quindry, Gian Pietro Emerenziani, J Scott Valiente. Effects of Rooibos Tea, Bottled Water, and a Carbohydrate Beverage on Blood and Urinary Measures of Hydration After Acute Dehydration. Research in Sports Medicine, 2010;18:2,85-96. Adán A, Serra-Grabulosa JM. Effects of caffeine and glucose, alone and combined, on cognitive performance. Human Psychopharmacology Clin Exp, 2010;25:310-317. Ker K et al. Caffeine for the prevention of injuries and errors in shift workers (Review). The Cochrane Collaboration, 2010, Issue 5. Para más información: Gabinete de prensa de Salud y Nutrición Coca-Cola Telf. 91 590 14 37