Download CómoEle ir Sabiamente - Consumer Health Choices
Document related concepts
Transcript
Cómo Ele ir Sabiamente ® Una iniciativa de la Fundación ABIM ® Cómo tratar la artritis reumatoide Los medicamentos “no biológicos” son una mejor primera opción L a artritis reumatoide (rheumatoid arthritis—RA) es una condición grave. El sistema inmunológico del organismo ataca el revestimiento de las articulaciones. Esto causa hinchazón, rigidez y dolor. La RA no puede curarse, pero sí puede tratarse. Sin tratamiento, la RA puede causar daño permanente a las articulaciones y órganos internos, y discapacidad. ¿Cómo se trata la RA? Los medicamentos principales para tratar la RA se conocen como medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (disease-modifying anti-rheumatic drugs—DMARD). Estos medicamentos ayudan a prevenir el daño a las articulaciones. Incluyen tanto medicamentos no biológicos como biológicos. Los medicamentos no biológicos para la RA se han usado por mucho tiempo. Los medicamentos biológicos son un tipo más nuevo de medicamentos para la RA: Están entre los medicamentos recetados de mayor venta en Estados Unidos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los medicamentos biológicos no deberían ser la primera opción de tratamiento según el Colegio Estadounidense de Reumatología. A continuación se da la razón: Los medicamentos no biológicos pueden ser eficaces y cuestan mucho menos. Los medicamentos no biológicos están disponibles como medicamentos genéricos. Los medicamentos biológicos no lo están y cuestan de $20,000 a $50,000 al año. Los medicamentos biológicos pueden tener efectos secundarios poco comunes pero graves. Los siguientes efectos secundarios son poco comunes, pero pueden ser graves o poner la vida en peligro: • Infecciones graves de la piel o los pulmones • Cáncer de la piel • Graves reacciones alérgicas Otros efectos secundarios son menos graves: infecciones menores, dolor de cabeza y reacciones en el lugar de la inyección. Por lo general, las personas no cambian de tratamiento debido a estos efectos secundarios. Es posible que los medicamentos no biológicos sean una opción más segura. Los medicamentos no biológicos para la RA se estudian mejor que los medicamentos biológicos. Entre los medicamentos no biológicos se incluyen: • Metotrexato (Rheumatrex, Trexall y genérico) • Leflunomida (Arava y genérico) • Hidroxicloroquina (Plaquenil y genérico) • Sulfasalazina (Azulfidine y genérico) Cuándo se debe tomar un medicamento biológico. La mayoría de las personas deberían probar un medicamento no biológico para la RA, por lo menos durante tres meses. Si usted no se siente mejor ni se mueve más fácilmente después de tres meses, debería hablar con su doctor acerca de los medicamentos biológicos. Si un medicamento no biológico no le ayudó, hay una buena probabilidad de que un medicamento biológico le brinde alivio. Las personas reaccionan de manera distinta a los medicamentos. Si un medicamento biológico no le ayuda, puede probar otro. Pero nunca tome dos medicamentos biológicos a la misma vez. En casos poco comunes, es posible que su doctor se salte tratamientos más comunes y recete medicamentos biológicos directamente. Esto sería lógico si su RA ya está avanzada cuando se diagnostica por primera vez. Consulte con su doctor sobre este enfoque agresivo para el tratamiento. Este informe es para que lo use usted cuando hable con su proveedor de atención médica. No debe usarse en vez de consejos o tratamientos médicos. Use este informe bajo su propio riesgo. © 2013 Consumer Reports. Elaborado en cooperación con el Colegio Estadounidense de Reumatología. Para obtener más información acerca de las fuentes usadas en este informe y los términos y condiciones de uso, visite ConsumerHealthChoices.org/about-us/. 09/2013 Consejo de Consumer Reports Consejos para Ayudar con la artritis reumatoide La RA afecta otras partes del organismo, al igual que las articulaciones. Es importante cuidarse y poner atención a su salud. Usted debería: • Mantenerse activo. Estudios muestran que el ejercicio regular reduce el dolor, aumenta la energía y mejora el sueño. Los ejercicios suaves como la natación o los aeróbicos acuáticos son muy benéficos. • Hágase examinar los huesos. Hable con su doctor acerca de realizarse una prueba de densidad ósea. La RA puede causar pérdida ósea. Los medicamentos comunes para la RA, como la prednisona y otros corticosteroides también causan pérdida ósea. • Hágase examinar su colesterol. Los pacientes con RA están más propensos a tener niveles de colesterol no saludables. Los niveles de buen colesterol o HDL podrían ser demasiado bajos. • Vacúnese. La RA y algunos de los medicamentos para tratarla pueden aumentar el riesgo de infección. Es importante mantener sus vacunas al día. Asegúrese de vacunarse contra la gripe y la pulmonía. Hable con su doctor antes de vacunarse. Podría ser importante evitar las vacunas “vivas”. • Controle el estrés. La tensión puede aumentar la hinchazón y el dolor. Pruebe nuevas maneras de controlar el estrés sin medicamentos. Usted puede reducir los síntomas y mejorar su calidad de vida con meditación, técnicas de respiración, grupos de apoyo y asesoramiento.