Download CURSO “RECURSO DE PROTECCIÓN: PROCEDENCIA Y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Programa de Perfeccionamiento CURSO “RECURSO DE PROTECCIÓN: PROCEDENCIA Y FINALIDAD” CÓDIGO 2047 El concurso docente para la adjudicación de los cursos presenciales de perfeccionamiento de la Academia Judicial se regirá por las bases generales, y por las siguientes bases particulares del curso “Recurso de protección: procedencia y finalidad”. El solo hecho de la postulación se entenderá como aceptación de estas bases. Para efectos de las bases, este es un curso de aprendizaje activo. Con el curso se pretende que los alumnos resuelvan situaciones derivadas de la interposición del recurso incluyendo la dictación de medidas cautelares asociadas. 1. Del objetivo general del curso. Al término del curso los participantes serán capaces de resolver las situaciones planteadas en el marco del recurso, identificando la garantía constitucional involucrada, adoptando las soluciones según las colisiones de derechos planteadas y disponiendo las medidas cautelares adecuadas al caso. 2. Objetivos específicos Desarrollar destrezas y habilidades asociadas a la mejor resolución del recurso. Conocer el marco teórico y práctico de las medidas cautelares en sede de protección. Identificar las situaciones de colisiones de derechos y entrenar las habilidades necesarias para su resolución. 3. Contenidos Derechos fundamentales y garantías constitucionales. Contenido y alcance del artículo 20 de la Constitución Política: Derechos implícitos. Hnos. Amunátegui 465 • Santiago • www.academiajudicial.cl 1 Programa de Perfeccionamiento - Tratados internacionales. Colisión de derechos. Recursos contra las resoluciones judiciales y coexistencia con otros procedimientos, competencias específicas. Medidas de protección: alternativas de solución. Suspensión de efectos del acto gravoso. Reconocimiento de derechos versus declaración de derechos. Decisiones con efectos permanentes. 4. De los destinatarios del curso. Escalafón Primario. 5. De los docentes. Será requisito para la adjudicación del curso el que el respectivo equipo docente incluya a una o más personas que se encuentren certificadas por el Programa de Capacitación de Capacitadores de la Academia Judicial. 6. De la duración y distribución horaria del curso. La duración del curso será de 24 horas. El curso deberá desarrollarse en 3 días. 7. Del cupo. El número de alumnos no será superior a 30 ni inferior a 15. 8. Del número de cursos a dictarse durante el año 2017. Se dictará 1 curso durante el año sobre la materia. N°* 1 Ciudad Fecha Inicio Fecha Fin SANTIAGO 18/04/2017 20/04/2017 * El número dice relación con la ciudad y fecha del curso a realizar, no es necesariamente correlativo con la cantidad de cursos. Hnos. Amunátegui 465 • Santiago • www.academiajudicial.cl 2