Download sulfato ferrroso fs - Laboratorios Farsiman
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SULFATO FERRROSO FS Laboratorios Farsiman <laboratorios@farsiman.com> http://www.laboratoriosfarsiman.com/index.php?view=property&id=52&option=com_hotproperty Clase Terapeutica: Suplementos Vitamínicos SULFATO FERROSO-FS Composición: Cada gragea contiene: Sulfato Ferroso 325 mg Indicaciones: El hierro y las sales de hierro se administran para el tratamiento o la profilaxis de la anemia ferropénica. Posología: Las dosis habituales son desde 300 hasta 600 mg/día (equivalentes a 180-195 mg/día de hierro). Contraindicaciones: No deben administrarse a pacientes que reciben tratamiento de hierro por vía parenteral, a pacientes que la anemia presente no sea la ferropénica. Se requiere precaución a pacientes con problemas de almacenamiento o absorción del hierro. Puede haber una coloración oscura en dientes y heces. Efectos Colaterales: Los efectos gastrointestinales son los más comunes, puesto que el hierro tiene una acción astringente, produciendo irritación gastrointestinal y dolor abdominal con vómitos y diarrea o estreñimiento. Estos efecto disminuyen si se administra junto o después de las comidas. Las heces de los pacientes tratados con sales de hierro se tiñen de color negro. Efectos Tóxicos: La intoxicación aguda con hierro se desarrolla en 4 fases: la primera tiene lugar hasta 6 horas después de la ingestión oral, predomina la toxicidad gastrointestinal, sobre todo vómitos y diarrea. También se presentan efectos cardiovasculares como hipotensión o taquicardia, cambios metabólicos como acidosis e hiperglucemia, y depresión del SNC que varía desde letargia hasta coma. En general los pacientes con una intoxicación de sólo leve a moderada no progresan más allá de esta primera fase. La segunda fase se produce de 6-24 horas después de la ingestión y se caracteriza por una remisión temporal o estabilización clínica. La tercera fase la toxicidad gastrointestinal reaparece junto con shock, acidosis metabólica, convulsiones, coma, necrosis hepática e ictericia, hipoglucemia y trastornos de la coagulación, oliguria o insuficiencia renal y edema pulmonar. La cuarta fase se produce varias semanas después de la ingestión y se caracteriza por obstrucción gastrointestinal y posiblemente lesión cardíaca tardía. 1/3 SULFATO FERRROSO FS Laboratorios Farsiman <laboratorios@farsiman.com> http://www.laboratoriosfarsiman.com/index.php?view=property&id=52&option=com_hotproperty Interacciones con otros Medicamentos: Puede verse alterada la absorción del hierro si se administra con tetraciclina, sales de zinc, sustancias que contengan calcio y magnesio en suplementos y antiácidos. El ácido ascórbico y ácido cítrico, aumentan la absorción del hierro. Presentaciones: Frasco de 100 y 500 grageas. Laboratorios Farsiman Honduras, C.A. Marca: SULFATO FERRROSO FS 2/3 SULFATO FERRROSO FS Laboratorios Farsiman <laboratorios@farsiman.com> http://www.laboratoriosfarsiman.com/index.php?view=property&id=52&option=com_hotproperty 3/3