Download Propuesta de Conservación Marina para Motu Motiro Hiva
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Prohibición efectiva a la Pesca Industrial en la Zona Económica Exclusiva de Rapa Nui Para lograr que Rapa Nui recupere sus poblaciones de peces, especialmente de atún, es fundamental detener la pesca industrial en la ZEE de la isla, aumentando la vigilancia presencial y remota. Las flotas extranjeras que ingresan a las aguas Rapa Nui no sólo arrasan con los recursos marinos de la isla, sino que además provocan la evidente contaminación de sus playas por los desperdicios que dejan las faenas pesqueras. © OCEANA|Eduardo Sorensen ¿Qué son? Parque Marino: Son áreas cerradas a cualquier actividad, salvo aquellas que se autoricen con propósitos de observación, investigación o estudio en sectores previamente determinados en el programa de manejo. Todas las actividades que se realicen dentro de los parques deberán evitar la destrucción o alteración del hábitat, y minimizar el deterioro o muerte de ejemplares para efectos de los estudios. Además, deben evitar cualquier fuente de contaminación derivada de estos estudios. PROPUESTA DE CONSERVACIÓN MARINA PARA MOTU MOTIRO HIVA Y RAPA NUI Reserva Marina: Son áreas en que se resguardan los recursos marinos con el objeto de proteger zonas de reproducción, caladeros de pesca y áreas de repoblamiento por manejo. Las actividades extractivas que se realicen en las reservas marinas sólo podrán efectuarse por períodos transitorios, autorizadas por la Subsecretaría de Pesca en sectores previamente determinados en el programa de manejo. La pesca deportiva y las actividades recreativas serán permitidas en las áreas identificadas para esos fines y en las condiciones establecidas en el programa de manejo de la respectiva reserva. ©OCEANA|Eduardo Sorensen Más información www.oceana.org © OCEANA|Eduardo Sorensen Prohibición efectiva a la Pesca Industrial en la Zona Económica Exclusiva de Rapa Nui Para lograr que Rapa Nui recupere sus poblaciones de peces, especialmente de atún, es fundamental detener la pesca industrial en la ZEE de la isla, aumentando la vigilancia presencial y remota. Las flotas extranjeras que ingresan a las aguas Rapa Nui no sólo arrasan con los recursos marinos de la isla, sino que además provocan la evidente contaminación de sus playas por los desperdicios que dejan las faenas pesqueras. © OCEANA|Eduardo Sorensen ¿Qué son? Parque Marino: Son áreas cerradas a cualquier actividad, salvo aquellas que se autoricen con propósitos de observación, investigación o estudio en sectores previamente determinados en el programa de manejo. Todas las actividades que se realicen dentro de los parques deberán evitar la destrucción o alteración del hábitat, y minimizar el deterioro o muerte de ejemplares para efectos de los estudios. Además, deben evitar cualquier fuente de contaminación derivada de estos estudios. PROPUESTA DE CONSERVACIÓN MARINA PARA MOTU MOTIRO HIVA Y RAPA NUI Reserva Marina: Son áreas en que se resguardan los recursos marinos con el objeto de proteger zonas de reproducción, caladeros de pesca y áreas de repoblamiento por manejo. Las actividades extractivas que se realicen en las reservas marinas sólo podrán efectuarse por períodos transitorios, autorizadas por la Subsecretaría de Pesca en sectores previamente determinados en el programa de manejo. La pesca deportiva y las actividades recreativas serán permitidas en las áreas identificadas para esos fines y en las condiciones establecidas en el programa de manejo de la respectiva reserva. ©OCEANA|Eduardo Sorensen Más información www.oceana.org © OCEANA|Eduardo Sorensen