Download Tesis de posgrado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ALUMNO Enríquez Rosas Adriana DIRECTOR Matute Villaseñor Esmeralda INICIO TÍTULO DE LA TESIS FINAL NÚM. 1995 Lateralidad corporal y producción narrativa en niños de 4 - 5 años de edad 3/sep/1997 1 23/feb/1999 2 14/may/1999 3 Cerdán Sánchez Luis Francisco Ramos Loyo Julieta 1996 Características morfológicas y funcionales cerebrales de pacientes esquizofrénicos resistentes a neurolépticos González Garrido Andrés Antonio (D) Gumá Díaz Emilio 1997 Memoria viso-verbal. Estudio electrofisiológico y conductual Morales Avendaño Guadalupe Meneses Ortega Sergio 1996 Evaluación de la atención en niños normales y con Déficit de Atención con Hiperactividad (ADHD) 27/ago/1999 4 Inozemtseva Olga Matute Villaseñor Esmeralda 1997 Estudio de funciones verbales complejas en Síndrome de Turner 24/feb/2000 5 1998 Trastornos neurocognoscitivos asociados a la infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) 31/mar/2000 6 1996 Evaluación neuropsicológica de niños sobrevivientes de leucemia aguda linfoblástica tratados con quimioterapia intratecal 7/abr/2000 7 1999 Diferencias sexuales y efecto del ciclo menstrual en el reconocimiento de las emociones faciales 23/jun/2000 8 1998 Potenciales relacionados a eventos N400 y P600: correlatos neurofisiológicos ante incongruencias en lenguaje mexicano de señas 21/jul/2000 9 1998 Elaboración de un sistema experto de predicción: modelo aplicado a la electrofisiología de la esquizofrenia 25/jul/2000 10 Pérez Ríos Alma Minerva (D) Gumá Díaz Emilio Ackerman Valadez Rebeca Matute Villaseñor Esmeralda Sanz Martín Araceli Ramos Loyo Julieta Nuño Cázares Ricardo Alcaraz Romero Víctor Manuel Madera Carrillo Humberto Guevara Pérez Miguel Ángel (D) indica doctorado ALUMNO DIRECTOR INICIO TÍTULO DE LA TESIS FINAL NÚM. Zarabozo Enríquez de Rivera Daniel Meneses Ortega Sergio 1995 Tiempo de reacción y potenciales relacionados con eventos durante la percepción del cambio de velocidad de un móvil Hallal Osuna Carmen Gumá Díaz Emilio 1999 Estudio comparativo de la memoria de trabajo visual-verbal-semántico en mujeres mayores y jóvenes 17/dic/2001 12 1999 Estudio electrofisiológico y conductual de la memoria viso-verbal en niños con trastornos en el aprendizaje de la lectura 20/dic/2001 13 5/ene/2002 14 Gómez Velásquez Fabiola Reveca (D) González Garrido Andrés Antonio 31/jul/2000 11 Chávez Delgado María Esthela (D) García Estrada Joaquín 1999 Regeneración del nervio facial en conejos por la influencia in situ de neuroesteroides liberados desde una prótesis de quitosana López Angel Adriana Elisa Matute Villaseñor Esmeralda 1995 Estudio longitudinal sobre la lectura de un texto narrativo en niños con dificultades de aprendizaje de lectura 29/ene/2002 15 26/ago/2002 16 27/ago/2002 17 6/dic/2002 18 Ibarrarán Pernas Georgina Yolanda Ramos Loyo Julieta 2000 Efectos del tratamiento con Olanzapina sobre el procesamiento emocional en pacientes esquizofrénicos refractarios al tratamiento Virgen Enciso Marisela Juárez González Jorge 1999 Efecto de los estrógenos sobre los patrones del consumo de alcohol en la rata macho 2000 Evaluación histológica e inmunológica de la aplicación de una prótesis bioactiva de quitosana y esteroides en la regeneración del nervio ciático del perro Rosales Cortés Manuel(D) (D) indica doctorado Bañuelos Pineda Jacinto ALUMNO DIRECTOR INICIO TÍTULO DE LA TESIS FINAL NÚM. González Castañeda Rocío Elizabeth Ramos Remus Diego César 2000 Efectos de la administración crónica de Prednisona sobre memoria, integridad neuronal y reactividad glial en ratas adultas Granados Ramos Dora Elizabeth (D) Alcaraz Romero Víctor Manuel 1999 Desarrollo de conceptos polares en niños con encefalopatía perinatal 6/jun/2003 20 2000 Evaluación de la electroconducción de la tubulización con quitosana y silicona aplicadas en la axotomíatubulización del nervio ciático de la rata 19/jun/2003 21 1995 La participación de los hemisferios cerebrales en la denominación de imágenes 28/ago/2003 22 1999 Estudio experimental sobre la modulación serotoninérgica del ritmo theta hipocampal durante el curso temporal del aprendizaje espacial 27/oct/2003 23 1999 Participación de la transmisión serotoninérgica en la liberación de acetilcolina prefrontocortical durante la realización de pruebas de memoria de corto plazo, en la rata 2/dic/2003 24 1999 Efectos de la olanzapina sobre la psicopatología y el EEG en esquizofrénicos refractarios a tratamientos 12/dic/2003 25 2001 Efectos del estrés crónico por hacinamiento, ruido o ambos sobre la memoria espacial, conducta exploratoria y población neuronal del hipocampo en ratas macho recién destetadas 16/dic/2003 26 Castellanos Martínez Eduardo Emilio Bañuelos Pineda Jacinto Cedillo Jiménez María Concepción Meneses Ortega Sergio Olvera Cortés María Esther (D) González Burgos José Ignacio Pérez Vega María Isabel (D) Cerdán Sánchez Luis Francisco (D) Valencia Alfonso Carlos Eduardo (D) indica doctorado González Burgos José Ignacio Ramos Loyo Julieta Luquín De Anda María Sonia 18/feb/2003 19 ALUMNO Vázquez Cortés Rosa Cristina Vizuet Durán Carolina Flores Mancilla Leopoldo Eduardo DIRECTOR Juárez González Jorge Meneses Ortega Sergio Meneses Ortega Sergio Sanz Martín Araceli (D) Ramos Loyo Julieta Medina Hernández Virginia Luquín De Anda María Sonia INICIO TÍTULO DE LA TESIS 2001 Efecto de la duración del tratamiento con estrógenos y su interacción con antagonistas opioides sobre el consumo de alcohol en la rata macho 14/ene/2004 27 2001 Modificación en la atención al manipular el tipo de retroalimentación en niños con déficit de atención. Relación entre el desempeño conductual y los potenciales relacionados a eventos 21/ene/2004 28 1999 Efectos del plomo sobre la ejecución de una tarea de detección de estímulos auditivos en ratas (Rattus Norvegicus) 8/oct/2004 29 2001 Diferencias hemisféricas subsecuentes a la lobectomía temporal en la experiencia y el reconocimiento emocional de pacientes epilépticos 1/nov/2004 30 2001 Daño neuronal en esquizofrénicos refractarios evaluado por enolasa neuroespecífica, lipoperóxidos y resonancia magnética 9/dic/2004 31 2001 Frecuencia de los marcadores periféricos Proteína Precursora del beta-amiloide y Apolipoproteína E en la demencia de tipo Alzheimer 15/dic/2004 32 28/ene/2005 33 4/mar/2005 34 Sánchez González Víctor Javier Ortiz Genaro Gabriel Inozemtseva Olga(D) Matute Villaseñor Esmeralda 2000 Memoria en pacientes con hiperplasia adrenal congénita bajo tratamiento con corticoides Morales Avendaño Guadalupe (D) Matute Villaseñor Esmeralda 2000 Perfil neuropsicológico de niños que presentaron EVC hemorrágico: un estudio a través de niños hemofílicos (D) indica doctorado FINAL NÚM. ALUMNO Gutiérrez Larios Irma Teresa (D) Herreño González Sara Inés Barrios de Tomasi Eliana Patiño Torrealva Víctor Manuel (D) DIRECTOR Juárez González Jorge Meneses Ortega Sergio Juárez González Jorge Alcaraz Romero Víctor Manuel Sánchez Loyo Luis Miguel (D) Ramos Loyo Julieta Gómez Víctor Manuel García Estrada Joaquín Camargo Hernández Gabriela (D) indica doctorado Juárez González Jorge INICIO TÍTULO DE LA TESIS 2002 Evaluación del tratamiento combinado de naltrexona y psicoterapia cognoscitiva-conductual en alcohólicos FINAL NÚM. 9/may/2005 35 2002 Efecto del incremento en el nivel de dificultad de una tarea de procesamiento controlado sobre la detección automática de estímulos auditivos 31/may/2005 36 2002 Efecto del tratamiento intermitente con Naltrexona (Ntx) en el consumo de alcohol voluntario en ratas machos 2/jun/2005 37 2002 Bases neuroanatómicas del procesamiento de los rasgos concretos y abstractos de los conceptos, investigación mediante Spect cerebral 3/dic/2005 38 2003 Diferencias sexuales en el desarrollo de habilidades de navegación espacial en entornos visuales complejos 12/dic/2005 39 1999 Esteroides disminuyen proliferación microglial tras lesión cerebral sin influir sobre el aprendizaje espacial 6/ene/2006 40 2002 Análisis de los consumos de alcohol y niveles de beta-endorfinas en el núcleo arcuato hipotalámico después de una dosis única de valerato de estradiol en ratas hembras 12/ene/2006 41 ALUMNO Cárdenas Villalvazo Azucena DIRECTOR García Estrada Joaquín Medrano Martínez Ana Paula Matute Villaseñor Esmeralda Morales Vázquez Martha Eugenia García Estrada Joaquín INICIO TÍTULO DE LA TESIS FINAL NÚM. 1999 Aprendizaje espacial, ansiedad, actividad locomotora y celularidad neuronal de hipocampo y corteza prefrontal de ratas, tras restricción de ácidos grasos esenciales durante el desarrollo 12/ene/2006 42 2002 Características neuropsicológicas de niños hispanohablantes con trastorno de la lectura y su desempeño en lectura y escritura 12/ene/2006 43 2000 Efectos de la quitosana intracerebral sobre la neurodegeneración y la reactividad glial en ratas 12/ene/2006 44 12/ene/2006 45 Palacios Rivera Oswaldo Sigifredo Juárez González Jorge 1995 Efectos del tratamiento androgénico prenatal sobre la respuesta inmune celular de ratas hembras y machos Ruiz Villeda Berta Alicia González Garrido Andrés Antonio 2001 Velocidad de denominación en la adquisición del proceso de la lectura 12/ene/2006 46 12/ene/2006 47 Silva Ruvalcaba María Griselda Ramos Loyo Julieta 2001 Alteraciones emocionales en mujeres con síndrome premenstrual y su relación con el electroencefalograma Zarabozo Enríquez de Rivera Daniel (D) González Garrido Andrés Antonio 2000 Potenciales Relacionados con Eventos ante el cambio de orientación de un estímulo visual en movimiento 12/ene/2006 48 2003 Participación de los estrógenos en la citotoxicidad producida por el valerato de estradiol en neuronas Bendorfinérgicas y en el consumo de alcohol en la rata hembra 18/ene/2006 49 2004 Influencia de la estimulación visual con contenido emocional sobre la memoria de trabajo 19/ene/2006 50 Valenzuela Salazar Lucía Juárez González Jorge Alvelais Alarcón Marina González Garrido Andrés Antonio (D) indica doctorado ALUMNO DIRECTOR Hallal Osuna Carmen (D) Juárez González Jorge Martínez Pelayo Mariana Hernández González Marisela Pretelín Ricárdez Jesús Prieto Beracoechea Carlos Alfredo Guevara Pérez Miguel Ángel Hernández González Marisela INICIO TÍTULO DE LA TESIS FINAL NÚM. 2002 Efectos de la hormonoterapia y la fosfatidilserina en procesos cognoscitivos, emocionales y metabólicos en mujeres postmenopáusicas 30/ene/2006 51 2003 Efecto del alcohol y la conducta sexual sobre la correlación funcional entre el núcleo accumbens y el área tegmental ventral de la rata 30/ene/2006 52 2003 Correlación córtico amigdalina durante el sueño paradójico y su relación con las experiencias sexuales de la vigilia previa en la rata macho 30/ene/2006 53 2003 Funcionalidad de la corteza prefrontal medial y orbital durante una tarea sexualmente motivada en ratas macho 30/ene/2006 54 2003 Diferencias sexuales en el tratamiento con antagonistas opioides en una población adicta al alcohol 30/ene/2006 55 25/abr/2006 56 Virgen Enciso Marisela (D) Juárez González Jorge Castellanos Martínez Estela Adriana Ramos Remus César Ramos 2002 Deflazacort vs Prednisona en la inducción de alteraciones neuronales y gliales en el cerebro de la rata Gómez Morín Fuentes Águeda Alcaraz Romero Víctor Manuel 2000 Correlatos electrofisiológicos en el agramatismo infantil 2/may/2006 57 Sandoval Carrillo María Ivett Karina Guevara Pérez Miguel Ángel 1998 La negación. Correlatos conductuales y electrofisiológicos 2/may/2006 58 2001 Efectos de la música en el aprendizaje de tareas de razonamiento viso-espacial 16/may/2006 59 Amezcua Gutiérrez Claudia del Carmen (D) (D) indica doctorado Ramos Loyo Julieta ALUMNO DIRECTOR Checa Contreras Angélica María Marisela Hernández González Herrera Martín Angélica María Zarabozo Enríquez de Rivera Daniel Madera Carrillo Humberto (D) Burgos Triano José Enrique INICIO TÍTULO DE LA TESIS FINAL NÚM. 1998 Efecto de la ingesta crónica de alcohol sobre la motivación y la ejecución de la conducta sexual de la rata macho alrededor de la pubertad 16/may/2006 60 2003 Estimación de la duración de estímulos visuales agradables y desagradables en sujetos normales y deprimidos 17/may/2006 61 2000 Métodos de análisis cuantitativo del EEG para clasificación diagnóstica del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad 17/may/2006 62 18/may/2006 63 Barrios Amador Omar Matute Villaseñor Esmeralda 2002 El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en niños de primero a sexto grado de escuelas primarias públicas de la Ciudad de Guadalajara Peña Díaz Cortés Jeanette Eugenia Matute Villaseñor Esmeralda 2003 Características neuropsicológicas de los hijos de mujeres alcohólicas 18/may/2006 64 Pinto Rodríguez Noemí Alejandra Matute Villaseñor Esmeralda 2000 Características neuropsicológicas de los niños con trastorno de cálculo 18/may/2006 65 Silva Ruelas Aída Meneses Ortega Sergio 1999 Características cognitivas de los pacientes esquizofrénicos evaluados en fase aguda y en fase de remisión 18/may/2006 66 2000 Efecto de la alfabetización y la escolarización en tareas de conciencia fonológica, memoria y funciones ejecutivas 19/may/2006 67 2004 La inactivación de la corteza orbitofrontal altera el aprendizaje de inversión en una tarea sexualmente motivada en ratas macho 27/may/2006 68 Montiel Ramos Teresita de Jesús (D) Robles Aguirre Francisco Abelardo (D) indica doctorado Matute Villaseñor Esmeralda Guevara Pérez Miguel Ángel ALUMNO DIRECTOR Reynoso Orozco Orlando Hernández González Marisela López García Paola Matute Villaseñor Esmeralda González Castañeda Rocío Elizabeth (D) Ortiz Genaro Gabriel INICIO TÍTULO DE LA TESIS FINAL NÚM. 2004 Efecto de la estimulación vaginocervical copulatoria sobre la actividad eléctrica amigdalina de la rata hembra 18/may/2007 69 2004 Desempeño en tareas de lenguaje y características comportamentales en niños y niñas de dos a tres y medio años de edad 25/may/2007 70 2004 Expresión del factor silenciador restrictivo (NRSF) y de la colina acetiltransferasa (CHAT) en tejido cerebral de pacientes con enfermedad de Alzheimer: Estudio post-mortem 25/may/2007 71 26/may/2007 72 Vizuet Durán Carolina (D) Alcaraz Romero Víctor Manuel 2004 Efecto de la neuro-retroalimentación sobre la atención, memoria y actividad eléctrica cerebral en niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Cedillo Jiménez María Concepción (D) Alcaraz Romero Víctor Manuel 2004 Algunas alteraciones del sistema semántico en sujetos cerebrolesionados 30/may/2007 73 2004 Influencia del contexto con contenido emocional en el procesamiento auditivo evaluado mediante Potenciales Relacionados con Eventos 31/may/2007 74 2004 Efecto de agonistas y antagonistas de la Dopamina en ambientes de reforzamiento variables 31/may/2007 75 Alvelais González Luis Alejandro González Garrido Andrés Antonio Balderrama Trápaga Jorge (D) Aparicio Naranjo Carlos (D) indica doctorado ALUMNO Cocula León Horacio Vega Gutiérrez Olga Lucrecia DIRECTOR González Garrido Andrés Antonio Gómez Velázquez Fabiola Vega Michel Claudia Meneses Ortega Sergio Rivera Sánchez Koral Elizabeth Hernández González Marisela Beltrán Navarro María Beatriz Matute Villaseñor Esmeralda Gaytán Tocavén Lorena Matute Villaseñor Esmeralda Flores Mancilla Leopoldo Eduardo (D) Hernández González Marisela Navarro Berumen Laura Cristina (D) indica doctorado Zarabozo Enríquez de Rivera Daniel INICIO TÍTULO DE LA TESIS FINAL NÚM. 2003 Efecto del Metilfenidato sobre la memoria de corto plazo en el Trastorno por Déficit de Atención. Estudio con Resonancia Magnética Funcional (IRMf) 31/may/2007 76 2004 Correlatos electrofisiológicos asociados con reconocimiento ortográfico en niños denominadores lentos 31/may/2007 77 2005 Relación entre las variaciones circadianas en los niveles de cortisol y los procesos de atención selectiva Diciembre/2007 78 2005 Efecto del alcohol sobre el estado de ansiedad generado por la cópula de intervalo forzado en ratas macho Diciembre/2007 79 2005 Características neuropsicológicas en lactantes de 14 a 18 meses de edad con deficiencia de hierro (con y sin anemia) Diciembre/2007 80 2005 Efecto de la lesión bilateral del núcleo dentado cerebral sobre la capacidad del aprendizaje y memoria espacial egocéntrica en la rata Enero/2008 81 2005 Efecto del aceite de pescado sobre las convulsiones inducidas por hipertermia y por el ácido 3mercaptopropiónico en ratas macho. Enero - 2008 82 2005 Relación entre la complejidad de estímulos visuales y la estimación de su duración en niños con diferentes rangos de capacidad intelectual 31/enero/2008 83 ALUMNO Martínez Ramírez Miguel Ángel Mora Reynoso María Leonor Amano Flores Mydori Vázquez Cortés Rosa Cristina (D) Sánchez González Víctor Javier (D) Medina Hernández Virginia (D) Barrios de Tomasi eliana (D) López Franco Adriana Liset (D) indica doctorado DIRECTOR Julieta Ramos Loyo Julieta Ramos Loyo Fabiola R. Gómez Velázquez Juárez González Jorge Ortiz Genaro Gabriel Julieta Ramos Loyo Dr. Jorge Juárez Dr. Andrés González Garrido INICIO TÍTULO DE LA TESIS FINAL NÚM. 2005 Efectos de los estados emocionales provocados por la música sobre el reconocimiento de emociones faciales 2005 Diferencias sexuales en el reconocimiento de emociones y las funciones ejecutivas en la esquizofrenia 2005 Valor predictivo de la velocidad de denominación y las habilidades fonológicas sobre el aprendizaje de la Julio de 2008 lectura y las matemáticas 86 2005 Efectos de la corticosterona en la infancia sobre el consumo oral de metilfenidato antes de la pubertad y en la edad adulta en la rata Julio de 2008 87 2005 Frecuencia del polimorfismo M129V en pacientes con probable enfermedad de Alzheimer de inicio temprano Julio de 2008 88 2005 Efecto del tratamiento combinado de Neurolépticos Atípicos y Antioxidantes en la Evolución de la Esquizofrenia Julio de 2008 89 2006 Efecto de la Naltrexona sobre los patrones de consumo de alimento en presencia y ausencia de etanol bajo diferentes condiciones de privación alimentaria en la rata Diciembre de 2008 90 2006 Influencia de la presentación de estímulos con y sin contenido emocional durante la ejecución de una tarea de detección visual Diciembre de 2008 91 febrero de 2008 Febrero de 2008 84 85 ALUMNO Castro Salas Marco Arturo Rizo Martínez Lucía Ester DIRECTOR Dr. Daniel Zarabozo Dr. Miguel Ángel Guevara Pérez INICIO TÍTULO DE LA TESIS FINAL NÚM. 2006 Potenciales relacionados con eventos (PREs) durante la percepción de palabras abstractas y concretas Enero de 2009 92 2007 Correlación electroencefalográfica préfronto-parietal durante la ejecución de torres de Hanoi en niños, adolescentes y adultos jóvenes Enero de 2009 93 2006 Cambios en aprendizaje, memoria y actividad exploratoria producidos por la exposición de ratas macho a ruido ambiental en edad temprana y estrés agudo por depredador en la adultez Enero de 2009 94 Enero de 2009 95 Rosa Yaveth Ruvalcaba Delgadillo Dra. María Sonia Luquín de Anda Garibay Dueñas Rebeca Maycell Mtro. Sergio Meneses Ortega 2006 Procesos cognitivos en pacientes con depresión: Efecto del tratamiento con antidepresivos Rosales Corona Luis Alberto Dr. Emilio Gumá Díaz 2006 Ejecución en tareas de memoria en pacientes con esquizofrenia y sus familiares de primer grado Enero de 2009 96 Alonso Orozco Adriana Ixel Dr. Héctor Martínez Sánchez 2007 Análisis de la adquisición y extinción de secuencias de dos respuestas a dos operandos Enero de 2009 97 Franco López Mayra Elizabeth Dra. Marisela Hernández González 2006 Efecto de la interacción sexual sobre el consumo de alcohol en ratas macho Enero de 2009 98 2006 Prevalencia de demencia y perfil neuropsicológico en adultos mayores con deterioro cognitivo del área metropolitana de Guadalajara. Enero de 2009 99 2006 Categorización emocional de un estímulo facial con diferentes grados de definición perceptual Enero de 2009 100 Ventura Castro Lucía Dr. Genaro Gabriel Ortiz Alveláis Alarcón Marina (D) Dr. Andrés González Garrido (D) indica doctorado ALUMNO DIRECTOR INICIO TÍTULO DE LA TESIS Enero de 2009 101 Enero de 2009 102 Alcaraz Mendoza Fernando Mtro. Sergio Meneses Ortega 2006 Efectos de la neurorretroalimentación sobre la ejecución de tareas de atención y la actividad eléctrica cerebral Bolaños Muñoz María de Lourdes Dra. Esmeralda Matute 2006 Características neuropsicológicas en niños escolares nacidos de madres con diabetes gestacional (D) indica doctorado FINAL NÚM.