Document related concepts
Transcript
TITULO: PREVALENCIA DE SÍNTOMAS NEUROPSIQUIÁTRICOS EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE TRASTORNO NEUROCOGNOSCITIVO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO – CENTRO DE MEMORIA Y COGNICIÓN INTELLECTUS AUTORES: -‐ Claudia Marcela Chimbí Arias -‐ José Manuel Santacruz Escudero -‐ Diego Andrés Chavarro Carvajal CIUDAD: Bogotá INSTITUCIÓN Pontificia Universidad Javeriana – Hospital Universitario San Ignacio LUGAR DEL ESTUDIO: Centro de memoria y congición Intellectus - Hospital Universitario San Ignacio El objetivo general del estudio es caracterizar la presencia y el tipo de síntomas neuropsiquiátricos que se presentan con mayor frecuencia en pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo. Tipo de estudio: Descriptivo, de corte retrospectivo Población: Pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo valorados en la clínica de memoria del centro de memoria y cognición Intellectus del hospital universitario San Ignacio entre 01 de enero del 2015 al 31 de diciembre de 2015. Resultados: Se incluyeron 507 pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo mayor y menor. La mayoría de los pacientes fueron de sexo femenino (318 mujeres vs 189 hombres). Según el tipo de trastorno neurocognoscitivo, el diagnóstico más frecuente fue el trastorno neurocognoscitivo mayor con 401 pacientes: según la etiología, la enfermedad de Alzheimer fue la más frecuente con 215 pacientes, seguido de la degeneración lobar frontotemporal variante comportamental, la etiología mixta y origen vascular. Al evaluar la presencia de síntomas comportamentales, se encontró que de los 507 pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo el 62.72% presentaba algún tipo de síntoma neuropsiquiátrico y entre ellos los más frecuentes fueron la apatía con el (50.94%), irritabilidad (48.11%), agresividad (16.6%) y labilidad afectiva (14.77%). Así mismo al discriminar entre los pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo se encontró que los pacientes con trastorno neurocognoscitivo mayor presentaban con mayor frecuencia síntomas comportamentales con el 75.06% vs el 16.03% para los pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo menor. Con estos hallazgos este estudio nos permite concluir que los pacientes con diagnóstico de trastorno neurocognoscitivo tanto mayor como menor presentan con gran frecuencia síntomas neuropsiquiátricos siendo más frecuente su presencia en el trastorno neurocognoscitivo mayor; entre los síntomas que más se encuentran en esta población se encuentra la apatía, irritabilidad, agresividad y labilidad afectiva.