Download FARMACOLOGIA GENERAL. PROGRAMA TEORICO (Tercer curso
Document related concepts
Transcript
FARMACOLOGIA GENERAL. PROGRAMA TEORICO (Tercer curso licenciatura) Principios y Mecanismos generales de acción de los fármacos 1. Concepto y objetivos de la Farmacología. Evolución histórica. Conceptos en Farmacología. Introducción al estudio de los fármacos. 2. Absorción de los fármacos. Vías de absorción y administración de los medicamentos. 3. Distribución y transporte de los fármacos 4. Biotransformación y eliminación de los fármacos. 5. Mecanismo de acción de los fármacos. Receptores farmacológicos. 6. Sinergismo y antagonismo farmacológico. 7. Interacciones medicamentosas. 8. Efectos indeseables de los medicamentos. Alergia. Dependencia. Farmacología del Sistema Nervioso Vegetativo y Periférico. Autacoides 9. Farmacología de la sinápsis adrenérgica y colinérgica. Clasificación general. 10. Fármacos adrenérgicos de acción directa e indirecta. 11. Bloqueantes adrenérgicos presinápticos y postsinápticos. 12. Farmacología de los receptores muscarínicos. Agonistas y antagonistas. 13. Farmacología de los receptores nicotínicos. Farmacología ganglionar. Bloqueantes neuromusculares. 14. Farmacología de otros neurotransmisores. Farmacología de los Autacoides 15. Histamina y antihistamínicos. 16. Serotonina y antiserotonínicos. 17. Otros mediadores. Radicales libres, óxido nítrico. 18. Derivados del ácido araquidónico. Prostaglandinas y leucotrienos. 19. Farmacología de la inflamación: antiinflamatorios no esteroideos. Farmacología del Sistema Nervioso Central 20. Fármacos activos sobre el sistema Nervioso Central. Clasificación y mecanismos generales de acción. 21. Fármacos estimulantes del Sistema Nervioso Central. 22. Fármacos antidepresivos. 23. Tranquilizantes mayores o neurolépticos. 24. Tranquilizantes menores. 25. Hipnóticos. 26. Receptor opioide: agonistas y antagonistas. Farmacología de la morfina. 27. Fármacos anticonvulsivantes. 28. Fármacos antiparkinsonianos. Relajantes musculares centrales. 29. Anestésicos locales. 30. Anestésicos generales. Períodos de la anestesia general. Farmacología del Aparato Cardiocirculatorio 31. Fármacos inotrópicos. Glucósidos cardiotónicos. 32. Farmacología de los bloqueantes del calcio. 33. Farmacología del óxido nítrico. 34. Farmacología de los inhibidores de la enzima convertidora. 35. Fármacos antianginosos 36. Fármacos antiarrítmicos 37. Farmacología renal. Diuréticos. 38. Farmacología del tono vascular. Farmacología del Sistema Endocrino y Metabolismo 39. Hormonas hipotalámicas y de la adenohipófisis 40. Hipófisis posterior. Farmacología de la motilidad uterina. 41. Hormonas sexuales masculinas. Esteroides anabolizantes. 42. Hormonas sexuales femeninas. Fármacos contraceptivos. 43. Hormonas suprarrenales. Glucocorticoides. Mineral-corticoides. Corticoides sintéticos. 44. Hormonas tiroideas. Fármacos antitiroideos. 45. Farmacología del metabolismo del calcio. Hormona paratiroidea. Calcitonina. Vitamina D. 46. Farmacología del metabolismo hidrocarbonado. Hormonas pancreáticas. Hipoglucemiantes orales. 47. Farmacología del metabolismo lipídico: fármacos normolipemiantes. 48. Farmacología del metabolismo proteico: fármacos antigotosos. 49. Las vitaminas como agentes terapéuticos. Vitaminas liposolubles e hidrosolubles. Farmacología del Aparato Respiratorio 50. Farmacología bronquial 51. Farmacología de la ventilación pulmonar. Farmacología del Aparato Digestivo 52. Farmacología de la secreción gástrica. 53. Farmacología de la motilidad digestiva 54. Farmacología de la secreción intestinal. 55. Farmacología hepática y pancreática. Farmacología de la Sangre 56. Estudio farmacológico de los iones. 57. Modificaciones de la masa sanguínea. Transfusión de sangre. Sustitutivos del plasma humano. 58. Fármacos antianémicos. 59. Farmacología de la coagulación sanguínea. Medicación hemostática. 60. Medicación antitrombótica. Estudio farmacológico de los antiagregantes plaquetarios. 61. Farmacología de los anticoagulantes. 62. Farmacología de los fibrinolíticos. Quimioterapia Antiinfecciosa 63. Antisepsia y quimioterapia. Fármacos antisépticos. 64. Antibioterapia. Conceptos generales. Clasificación y mecanismos generales de acción de los antibióticos. 65. Penicilinas e inhibidores de la beta-lactamasa. 66. Cefalosporinas y otros betalactámicos. 67. Antibióticos aminoglucósidos. 68. Sulfamidas. Tetraciclinas. Cloranfenicol. Fosfomicina 69. Antibióticos macrólidos y afines. 70. Quinolonas y quimioterápicos urinarios. 71. Otros antibióticos: polipeptídicos, vancomicina, ácido fusídico, nitroimidazoles. 72. Quimioterapia antituberculosa. Quimioterapia antileprosa. 73. Fármacos antifúngicos. 74. Quimioterapia antipalúdica. 75. Fármacos antiprotozoarios. 76. Fármacos antihelmínticos y antiparasitarios externos 77. Fármacos activos sobre las virosis. 78. Farmacología de la inmunidad. Estimulantes y depresores 79. Estudio farmacológico de los citostáticos y antineoplásicos. 80. Medicación tópica.