Download ¿Qué necesita cualquier organismo para sobrevivir?
Document related concepts
Transcript
TEMA 11: Metabolismo celular. Transformaciones de materia: anabolismo y catabolismo. Reacciones exergónicas y endergónicas. ATP y trabajo celular. Concepto e importancia biológica de la fotosíntesis, la respiración celular y la fermentación. Nutrición autótrofa y heterótrofa. ¿Qué necesita cualquier organismo para sobrevivir? CARBONO ENERGÍA ACEPTOR FINAL DE HIDRÓGENO (e-) HIDRÓGENO (dador de e-) AGUA, SALES Y NITRÓGENO ¿De donde obtienen los organismos el CARBONO? CO2 ambiental (inorgánico) Moléculas orgánicas ¿De donde obtienen los organismos la ENERGÍA? Luz solar Reacciones químicas QUIMIÓTROFOS ¿Cuáles son las fuentes de ELECTRONES? Moléculas orgánicas ORGANÓTROFOS AUTÓTROFOS HETRÓTROFOS FOTÓTROFOS Inorgánicas (H2O, H2, S) LITÓTROFOS TIPO DE ORGANISMO FUENTE DE ENERGÍA FUENTE DE CARBONO ORGANISMOS FOTOAUTÓTROFO (fotolitótrofo) Luz solar CO2 Vegetales, algas, bacterias fotosintéticas FOTOHETERÓTROFO (fotoorganótrofo) Luz solar Compuestos orgánicos Bacterias purpúreas QUIMIOHETERÓTROFO (quimioorganótrofo) Reacciones químicas Compuestos orgánicos Animales, hongos, protozoos y bacterias QUIMIOAUTÓTROFO (quimiolitótrofo) Reacciones químicas CO2 Bacterias nitrificantes METABOLISMO CONJUNTO DE TODOS LOS INTERCAMBIOS Y TRANSFORMACIONES DE MATERIA Y ENERGÍA QUE OCURREN EN LOS ORGANISMOS VIVOS MATERIA Todo lo que ocupa un lugar en el espacio es ENERGÍA Capacidad de generar trabajo o transferir calor puede ser POTENCIAL Energía que depende de la posición en el espacio o la composición química Energía que depende del movimiento en el espacio CINÉTICA se manifiesta en forma de Energía mecánica Energía eléctrica Energía química Energía calórica TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA TERMODINÁMICA Q Ricardo Moller Jensen Andrés García CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA: la energía puede transferirse o transformarse pero no crearse o destruirse ENERGÍA LIBRE CO2 AUMENTO DE LA ENTROPÍA: cada transferencia o trasnformación de energía aumenta el desorden Porción de energía que puede realizar trabajo PROCESOS ESPONTÁNEOS PROCESOS NO ESPONTÁNEOS TRANSFORMACIONES DE MATERIA ica s Moléculas sencillas Bio sín t esi s de rg ón ENERGÍA en D s ica ón rg xe s e ón ne aci cio ac rad Re eg VIA CATABÓLICA Biomoléculas componentes de la célula Re ac cio ne s Moléculas “alimento” VIA ANABÓLICA VIAS CATABÓLICAS Proteínas Polisacáridos de reserva Polisacáridos estructurales Ácidos nucleicos Fosfolípidos Triglicéridos Aminoácidos Monosacáridos Nucleótidos Compuestos orgánicos sencillos Ácidos grasos Lípidos simples VIAS ANABÓLICAS Proteínas Polisacáridos de reserva Polisacáridos estructurales Ácidos nucleicos Fosfolípidos Triglicéridos Aminoácidos Monosacáridos Nucleótidos Compuestos orgánicos sencillos Ácidos grasos Lípidos simples ATP Y TRABAJO CELULAR Reacciones catabólicas ENERGÍA liberan en forma de ATP utilizada en Trabajo celular TRANSPORT E Pasaje a través de membrana MECÁNICO Movimiento intracelular QUÍMICO Reacciones anabólicas HIDRÓLISIS DEL ATP TRABAJO CELULAR VÍAS METABÓLICAS - ENZIMAS Energía de activación con enzima Enzima y sustrato libres Complejo enzima-sustrato El sustrato se une al sitio activo de la enzima El sustrato se convierte en producto y es liberado VIAS ANABÓLICAS Proteínas Polisacáridos de reserva Polisacáridos estructurales Ácidos nucleicos Fosfolípidos Triglicéridos Aminoácidos Monosacáridos Nucleótidos Compuestos orgánicos sencillos Ácidos grasos Lípidos simples FOTOSÍNTESIS Reacciones dependientes de la luz (Fotofosforilación ) Reacciones independientes de la luz (Ciclo de Calvin) VIAS CATABÓLICAS Proteínas Polisacáridos de reserva Polisacáridos estructurales Ácidos nucleicos Fosfolípidos Triglicéridos Aminoácidos Monosacáridos Nucleótidos Compuestos orgánicos sencillos Ácidos grasos Lípidos simples RESPIRACIÓN CELULAR Ciclo de Krebs (matriz mitocondrial) Transporte de electrones (membrana interna de la mitocondria) FERMENTACIÓN CO2 Acido Pirúvico NADH NAD+ Acetaldehído Etanol Procesos metabólicos celulares básicos Se consume Etapa dependiente de la luz (lumínica) LUZ SOLAR - AGUA NADPH – ATP - O2 Se produce Ocurre en FOTOSÍNTESIS Ocurre en Cloroplastos (en eucariotas) Membrana de los tilacoides Etapa independiente de la luz (fijación de C ó Ciclo de Calvin) Se consume NADPH – ATP - CO2 Se produce CARBOHIDRATOS Ocurre en Estroma del cloroplasto LUZ SOLAR + AGUA + CO2 CARBOHIDRATOS + O2 Degradación de biomoléculas Ocurre en Citoplasma RESPIRACIÓN CELULAR Ocurre en Mitocondrias (en eucariotas) Se consume Se produce Se consume Ciclo de Krebs Ocurre en Se produce Matriz mitocondrial Cadena respiratoria Ocurre en Se consume Se produce BIOMOLÉCULAS ACETILCoA ACETILCoA ACEPTORES DE e- - CO2 ACEPTORES DE e- - O2 ATP - AGUA Membrana mitocondrial interna BIOMOLÉCULAS + O2 ATP + AGUA + CO2 Flujo de energía en los sistemas biológicos PLANTAS VERDES ALGAS BACTERIAS TODOS LOS ORGANISMOS AEROBIOS Nutrición autótrofa y heterótrofa En resumen Biomoléculas orgánicas sintetizadas por otros organismos CO2 gaseoso atmosférico Protista Euglena gracilis MIXÓTROFO Recursos en internet o http://recursos.cnice.mec.es/biologia/bachillerato/segundo/biologia/ud04/02 _04_04_01_01.html. o http://www.educa.madrid.org/web/ies.rayuela.mostoles/deptos/dbiogeo/recu rsos/Apuntes/ApuntesBioBach2.html. o http://www.encuentro.gov.ar/Gallery/3802.pdf o http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/iesgalletas/tato/departa mentos/biolog%EDa/Apuntes/.