Download curriculum vitae - Facultad de Agronomía UdeC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Nombre Fecha de nacimiento R.U.T. Dirección laboral : : : : Teléfono Profesión : : : Grado académico : Analí Estela Rosas Gajardo 19 de Marzo de 1971 12.050.795-8 Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía, Departamento de Suelo y Recursos Naturales. Avenida Vicente Méndez 595, Chillán, Chile. e-mail:arosas@udec.cl, anali.rosas@gmail.com +56 42-208926 Ingeniero Agrónomo, Universidad de La Frontera, 2001 Doctor en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera, 2006 ANTECENDENTES ACADÉMICOS Y EXPERIENCIA PROFESIONAL Participaciones En Proyectos De Investigación 2012-2014. “Desarrollo de un nuevo acondicionador de suelo que mejora la fertilidad física en base a purines de cerdo revalorizados a través de nano y biotecnología”. Fondef D10R1015. Directora alterna. 2009-2012 “Development of processes to obtain enzymes during the composting of animal manure for their potential use as biofertilizer”. Fondecyt Nº 11090393. Investigador responsable. 2010-2012. “Desarrollo de procesos tecnológicos para el manejo de purines y la revalorización de estiércol para obtención de biofertilizantes”. INNOVA-BIO-BIO Nº08-PC S1-463. Universidad de Concepción. Director alterno. 2008-2009 “Inmovilización de enzimas en arcillas provenientes de un Andisol y su relación con la biodisponibilidad de N, P y S en el suelo: Una nueva alternativa para la incorporación de un biofertilizante”. Fondos Proyectos investigadores iniciales Universidad de Talca - I000 588. Co-investigador. 2008-2009. “Determinación del efecto inhibitorio de metabolitos vegetales sobre los procesos de nitrificación y desnitrificación en el suelo como vía de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en actividades agrícolas”. Fondos Proyectos investigación Universidad de Concepción - DIUC N° 208.123.010-1.0. Co-investigador. 2006-2009. “La fertilización nitrogenada en praderas y los mecanismos de la rizósfera asociados que regulan la nutrición y salud de especies forrajeras en Andisoles del sur de Chile”. FONDECYT 1061262. Co-investigador. 2006-2007. “Evaluación de la exudación de ácidos orgánicos y sistemas antioxidantes como mecanismos de tolerancia a toxicidad por Mn”, Proyecto Post doctorado N° 1405528 FUNDACION ANDES. 2006-2007”. Investigador Responsable. 2003-2005. “Efecto de la interacción fosfato-acidez del suelo sobre la dinámica de micro elementos de interés en sistemas agropecuarios de la zona sur. Universidad de La Frontera, Temuco. FONDECYT 1061262. Tesista de Doctorado. Actividades de docencia 2008-2012: Profesor titular Asignatura de Química Orgánica para la carrera de Agronomía, Departamento de Suelo y Recursos Naturales, Facultad de Agronomía, Universidad de Concepción. 2007: Profesor colaborador del Curso “Bioquímica y mecanismos de estrés en plantas”, Post grado en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de la Frontera. 2005: Profesor colaborador del Curso Práctico " Actividad, cinética e inmovilización de enzimas ", Post grado en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de la Frontera. PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES Rosas, A., Rengel, Z., Ribera, A., Mora, M. 2011. Phosphorus nutrition alleviates manganese toxicity in Lolium perenne and Trifolium repens. Journal of Plant Nutrition and Soil Science. 174 (2):210-219 Rosas, A., Lopez, A., Lopez, R.2011. Behavior of enzymatic activity in Chilean volcanic soil and their interactions with clay fraction. In: G, Shukla and A. Varma, (Eds.), Soil Enzymology Springer-Verlag, Alemania. p.313-328. Cartes, P., Jara, A., Pinilla, L., Rosas, A., Mora, M. 2010. Selenium improves the antioxidant ability against aluminium –induced oxidative stress in ryegrass plants. Annals of Applied Biology. 156: 297–307 Mora, M., Rosas, A., Ribera, A., Rengel, Z. 2009. Differential tolerance to Mn toxicity in perennial ryegrass genotypes: involvement of antioxidative enzymes and root exudation of carboxylates. Plant and Soil. 320:79–89. (ISI) Rosas, A., Mora, M., Jara, A., López, R., Rao, M., Gianfreda, L. 2008. Catalytic behavior of acid phosphatase immobilized on natural supports in the presence of manganese or molybdenum. GEODERMA 145:77-83. (ISI) Mora, M., Pinilla, L., Rosas, A., Cartes, P. 2008. Selenium uptake and its influence on the antioxidative system of white clover as affected by lime and phosphorus fertilization. Plant and Soil 303: 139-149. (ISI) Rosas, A., Pinilla, L., Menezes-Blackburn, D., Mora, M. 2008. Exudation of organic acid in ryegrass and white clover in response to different phosphorus and manganese doses. Revista de la Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal 8:233-234. (SCIELO) Mora, M., Ribera, A., Rosas, A., Stohmann, E., Rengel, Z. 2008. The role of antioxidative enzymes and carboxylates exudation on the tolerance to manganese toxicity in perennial ryegrass (Lolium perenne L.). Revista de la Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal 8:205-206. López, R., Rosas, A. 2008. Effect of acid phosphatase immobilized in allophonic clay on P availability in soil. Revista de la Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal 8:201-202. (SCIELO) Rosas, A., Rengel, Z. and Mora, M. 2007. Manganese supply and pH influence growth, carboxylate exudation and peroxidase activity of ryegrass and white clover. Journal of Plant Nutrition, 30:253-270. (ISI) López R., Rosas, A., Rao, M., Mora, M., Alvear, M., y Gianfreda, L. 2007. Manganese and molyldenum affect acid phophatases from potato. Acta Agricultura Scandinavica Sección B, Soil and Plant Sciencie 57: 65-73. (ISI). Rosas, A., Pinilla, L., Cartes, P., Mora, M.L. 2007. Efecto del fósforo y cal sobre la absorción de Se y su influencia en el sistema antioxidante de trébol blanco. Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, ISSN 0716-6192 Boletín Nº 23, pp.363-364. Alvear, M., López, R., Rosas, A., Espinoza, N. 2006. Efecto de la aplicación de herbicidas en condiciones de campo sobre algunas actividades biológicas. Revista de la Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal. 1: 64-76. (SCIELO) Rosas, A. 2006. “Evaluación del efecto del manganeso sobre parámetros bioquímicos de la planta y del suelo en sistemas modelo”. Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Alvear, M., Rosas, A., Rouanet, J.L. and Borie, F. 2005. Effect of different tillage systems on biological activities of an Ultisol from Southern Chile. Soil & Tillage Research. 82:195-202. (ISI) López, R., Rosas, A., Mora, M.L. y Alvear, M. 2004. Algunas consideraciones en relación al efecto de Mo aplicado a Andisoles sobre parámetros biológicos del suelo y su absorción por Trifolium pratense L. Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, ISSN 0716-6192 Boletín Nº 20 pp.253-261. Rosas, A., López, R., Alvear, M. y Mora, M.L. 2004. Respuesta de Lolium perenne L. y Trifolium repens L. a cambios de pH y niveles de Mn como antecedentes a considerar en la aplicación de lodos para su uso en suelos. Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, ISSN 0716-6192 Boletín Nº 20 pp.233-241. Rosas, A. 2001. “Efecto de diferentes sistemas de labranza sobre las actividades biológicas de un Ultisol de la IX Región”. Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS A CONGRESOS López F., Morales P., Aracena, D., Rosas, A., Figueroa L., López R. 2010. Relationship between mechanisms of organic matter retention in Andisols and bio-nanocomposites. 16º Congreso de la Organización Internacional de Conservación de Suelo. Santiago, 08 al 12 de Noviembre de 2010. Morales P., López F., Figueroa L., López R., Rosas, A. 2010. Actividad enzimática en suelos y su relación con la nutrición de las plantas. 16º Congreso de la Organización Internacional de Conservación de Suelo. Santiago, 08 al 12 de Noviembre de 2010. López, R., López, A, Rosas, A. 2009. Inmovilización de la enzima fosfatasa ácida en nanopartículas minerales de origen natural: I. Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo Boletín Nº 21, Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, ISSN 0716-6192, Chillán, 24 al 26 de Agosto de 2009. p.215. Rosas, A., López, A., Daza, M., López, R. 2009. Inmovilización de la enzima fosfatasa ácida en nanopartículas minerales de origen natural: II. Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo Boletín Nº 21, Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, ISSN 0716-6192, Chillán, 24 al 26 de Agosto de 2009. p 241. Muñoz C., Suescún, F., Paulino, L., Ovalle, C., Rosas, A. and Zagal, E. 2009. Effects of secondary metabolites on nitrous oxide emissions from agricultural soil. International Symposium “Root Research and Applications (RootRAP), 2009, Vienna, Austria. Rosas, A., López, A., Cartes, P., Gianfreda L. and Mora, M.L. 2007. The effect of manganese on plant growth and oxidoreductive enzymes in ryegrass. 3rd International Conference in Enzymes in the Environment, July 9-15, Viterbo, Italia. p. 107 Cartes, P., Rosas, A., Gianfreda, L and Mora, M.L. 2007. Aluminium induced oxidative stress as affected by selenium in ryegrass. 3rd International Conference in Enzymes in the Environment, Viterbo, Italia. p. 98. Cartes, P. Rosas, A. Bolan N. S. and Mora M. L. 2006. The effect of aluminium on growth and lipid peroxidation in Lolium perenne. New Zealand Soil Science Society Conference. 27-30 November, Roturua, New Zealand p.71 Mora, M. L., Rosas, A.2006. Mecanismos de tolerancia de las plantas al exceso de manganeso en suelos del sur de chile. (Mechanisms of plant tolerance to manganese excess in soils of southern Chile). XLIX Reunión Anual De La Sociedad De Biología De Chile. Biol. Res., 39: 1-145. ISSN 0716-9760. Mora, M.L., López, R., Rao, M, Gianfreda, L. and Rosas, A. 2006. Interaction of Phosphatase with a Chilean Andisol Clay in the Presence of Manganese and Molybdenum.18th World Congress of Soil Science, July 9-15, Philadelphia, Pennsylvania, USA. López R., Rosas A., Alvear M., Mora M. 2005. Activity and kinetics of two acid phosphatase enzyme as affected by molybdenum. 1st International Conference On Environmental, Industrial And Applied Microbiology, March 15-18th, Badajoz, España. Rosas A., López R., Alvear M., Mora M. 2005. Catalytic activity of two acid phosphatases of commercial origin in the presence of manganese. 1st International Conference On Environmental, Industrial And Applied Microbiology, March 15-18th, Badajoz, España. Rosas A., López R., Alvear M., Mora M. 2005. Actividad de fosfatasa ácida libre e inmovilizada en arcilla y ácido tánico en presencia de Mn. X Congreso de la Ciencia del Suelo, 16-19 Noviembre. Pucón p.119. López R, Rosas A, Mora, M, Alvear, M, Gianfreda, L. 2005. Actividad y cinética de dos fosfatasas ácidas de origen comercial frente a la aplicación de molibdeno. Congreso Ingeniería Química. Pucón. p. 82. Rosas, A., Rao, M., Mora, M., López, R., Alvear, M., Gianfreda. 2005. Efecto del Mn sobre las propiedades catalíticas de dos fosfatasas ácidas de origen comercial. Congreso Ingeniería Química. p. 95. Rosas, A., López, R., Alvear, M. y Mora, M. 2005. Efecto del Mn sobre parámetros cinéticos de fosfatasa ácida inmovilizada en arcilla y ácido tánico. IV Jornadas Chilenas de Química y Física Ambiental. 13 al 15 de Abril, Temuco, Chile, p.50. López, R., Rosas, A., Alvear, M. y Mora, M. 2005. Efecto Del molibdeno sobre las propiedades catalíticas de la fosfatasa ácida inmovilizada en arcilla. IV Jornadas Chilenas de Química y Física ambiental. 13 al 15 de Abril, Temuco, Chile, p.69. Rosas, A., Rao, M., Mora, M., López, R., Alvear, M. and Gianfreda, L.2004. Properties of acid phosphatase-tannic acid complexes formed in the presence of two manganese levels. The 4th International Symposium “Interactions of Soil Minerals with Organic Components and Microorganisms ”. Sept. 20-23, Wuhan, China. p.82. López, R., Rao, M., Mora, M., Alvear, M., Rosas, A. and Gianfreda L. 2004. Influence of molybdenum on the kinetics of acid phosphatase free and associated with Tannic acid. The 4th International Symposium “Interactions of Soil Minerals with Organic Components and Microorganisms”. Sept. 20-23,Wuhan, China. p.77. Rosas, A., Mora, M., Alvear, M., López, R. and Shene, C. 2003. Influence of manganese supply on peroxidase activity in ryegrass and white clover. Enzymes in the Environmental: Activity, Ecology and Application. July 14-17, Praha, Czech Republic. p. 37. Rosas, A., Alvear, M., Gallardo, F., Vásquez, C., Demanet, R. y Borie, F. 1999. Medición de la actividad fitásica y la actividad fosfatasa en raíces de diferentes cultivares de trigo, lupino y especies Forrajeras. 14º Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo.8-12 de noviembre, Pucón, Chile. p.186. PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN 2006. Institute of Molecular Bio Sciences, Massey University, Nueva Zelanda. 2004. Dipartimento di Scienze del Suolo, della Pianta e dell'Ambiente, Universidad Federico II, Nápoles, Italia. 2004. Faculty of Resources and Environment, Huazhong Agricultural University, Wuhan 430070, China. TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Tipo de actividad: Asistencia técnica de rutina Titulo de la actividad: Revisión informes análisis químicos de suelo, planta y aguas emitidos por Laboratorio de servicios del Dpto. de Suelos y Recursos naturales. Tipo de actividad: Investigador asociado. Titulo de la actividad: Proyecto “Contención de la desertificación en sistemas productivos campesinos viñateros del valle del Itata”. Organismo Ejecutor: Comité productivo la esperanza de futuro de Portezuelo Destinatarios: pequeños agricultores, técnicos Municipalidades, ONG ligadas a la Agroecología, estudiantes. Duración: 18 meses ACTIVIDADES DE DIFUSION Participaciones en Proyectos de Extensión 2009. Evento 5ta Jornada de Agrupaciones Agroecológicas y Seminario “Agroecología Como Método Sostenible Para La Producción Campesina En Escenarios De Cambio Climático”: FIA EVR-2009-0567. Coordinadora. Otras actividades de difusión Nombre de la actividad: “1º Workshop internacional avances en ciencia y tecnología de recursos naturales” Destinatarios: académicos, profesionales y estudiantes de postgrado. Lugar: Pucón Fecha inicio: 23 a 25 noviembre 2009 Nombre de la actividad: “II Foro de innovación e investigación Chile- Alemania” Destinatarios: empresarios, académicos de instituciones nacionales e internacionales, profesionales y estudiantes de postgrado. Lugar: santiago Fecha inicio: 7 y 8 de octubre 2009 ASISTENCIA A JORNADAS, SEMINARIOS, OTROS. Nombre de la actividad: Programa “Apoyo a la Creación de Bionegocios”, Subdirección de Biotecnología y Energía de Innova Chile de Corfo. Destinatarios: Empresarios, emprendedores, Académicos y profesionales, LUGAR: Santiago Fecha inicio: Julio 2009 a Julio 2010 Nombre de la actividad: Jornada de Capacitación en agricultura orgánica. Destinatarios: Productores y profesionales ligados a la producción orgánica. Lugar: Chillán Fecha: 8 de Septiembre de 2009. Nombre de la actividad: Productos Orgánicos - Estrategia de Marketing y Acceso a Mercados Asiáticos Destinatarios: Empresarios, Productores y profesionales ligados a la producción orgánica. Lugar: Santiago Fecha: 7 de Octubre 2009 Nombre de la actividad: Taller regional para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios. Destinatarios: Empresarios, Productores y profesionales ligados a la agricultura Lugar: Chillán Fecha: Noviembre 2009