Download SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS PAU DE
Document related concepts
Transcript
SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS PAU DE GENÉTICA MOLECULAR (20072011) 1. 0,25 puntos por cada característica y significado. Semiconservativa: a partir de una molécula parental se obtienen dos moléculas hijas, cada una de ellas con una cadena vieja y una nueva. Bidireccional: a partir del origen de replicación la síntesis de las nuevas cadenas se realiza en sentidos opuestos. Semidiscontinua: a partir del origen, una cadena se sintetiza de forma continua (lider) y la otra de forma discontinua, por fragmentos de Okazaki (retardada). 2.- 0,25 puntos por la secuencia y 0,25 por la polaridad: 3´TCCAAATTGG5´ 3.- a) La cromatina es ADN asociado a proteínas (principalmente, histonas) que se encuentra en el núcleo de la célula en interfase. En el núcleo en interfase se diferencian dos tipos de cromatina: - Eucromatina: cromatina con bajo grado de condensación que corresponde a zonas activas (donde se produce la transcripción). - Heterocromatina: cromatina altamente condesada que corresponde a zonas inactivas. Se pueden distinguir dos tipos de heterocromatina: constitutiva (condensada durante todo el ciclo celular, no se transcribe nunca) y facultativa (su condensación y, por tanto, su actividad, depende el estado de desarrollo del organismo y del tipo celular; no se encuentra permanentemente inactiva). b) El nucleosoma es la unidad básica de la fibra de cromatina y está constituido por el complejo nucleosomal (ocho histonas alrededor de las cuales se enrollan dos vueltas de doble hélice de ADN) y el ADN espaciador situado a ambos lados. El conjunto de nucleosomas constituyen la fibra elemental de cromatina (“collar de cuentas”). c) T A U A A T A U Tyr T A U A G C G C C G C G Ala T A U A C G C G C G C G Pro T A U A T A U A G C G C Cys T A U A ADN de doble cadena ARNm Anticodón apropiado en el ARNt Aminoácidos incorporados en la proteína 4.- a) Los retrovirus son virus de ARN monocatenarios que usan ADN intermedio para replicarse. La transcriptasa inversa, una enzima viral procedente del propio virus, convierte el ARN viral en una cadena complementaria de ADN, que se copia para producir una molécula de ADN bicatenario viral. Este ADN pro vírico se integra en el genoma celular y, desde allí, dirige la formación de nuevos viriones. b) Sí, sería posible, porque se irían reconociendo los tripletes de ARNm o codones por los anticodones de los diferentes ARNt. Ahora bien, para transportar los 216 tipos de aminoácidos existentes habría muchos más ARNt que los que existen en las células de nuestro planeta. 5.- 6.- 7.- 8.- 9.Asignar 0,25 puntos por citar transcripción. Los 0,25 puntos restantes por síntesis de ARN a partir de ADN. a) Se darán 0,25 puntos por indicar que A: molécula (duplexa) de ADN y D: molécula de ARN. Se añadirán 0,25 puntos por indicar las polaridades: ADN 5´→3´ ; ARN 5´→3´ 3´→5´ b) Asignar 0,25 puntos por cada diferencia. En el ADN: A, G, C y T. En el ARN: A, G, C, y U. En el ADN el azúcar es 2´desoxirribosa y en el ARN es la ribosa. c) Asignar 0,25 puntos por indicar que la letra B se refiere a la cadena codificante y C a la cadena molde o sin sentido. Los 0,25 puntos restantes por indicar que la letra F se refiere a la ARN polimerasa.