Document related concepts
Transcript
Fibrosis Quística (FQ) Código: 205 Es una enfermedad de naturaleza progresiva con severas complicaciones que suelen causar la muerte en los primeros años de vida. Sin embargo la detección temprana y los tratamientos de soporte apropiados han elevado la esperanza de vida de los afectados a 30 años en los países desarrollados. Se caracterizada clínicamente por la presencia de enfermedad pulmonar crónica con infecciones respiratorias recurrentes, insuficiencia pancreática que conduce a mala absorción de alimentos y retraso de crecimiento, y sudor salado. Además, el 10% de los recién nacidos con esta enfermedad pueden presentar íleo meconial y la mayoría de los varones son estériles (Ausencia Congénita Bilateral de Vasos Defetentes -CBAVD-). El gen responsable de esta patología se llama CFTR y codifica para una proteína que controla el escape de cloro y sodio en las membranas de las células epiteliales Su modo de herencia es autosómica recesiva y en Argentina, aproximadamente 1 cada 3000 niños nacen con FQ y la frecuencia de portadores asintomáticos es de 1 cada 30 individuos de la población general. En consecuencia 1 cada 900 familias está en riesgo de tener un niño afectado. Indicaciones: · Cualquier paciente con sospecha clínica de la enfermedad. · Sintomatología que puede involucrar: Problemas respiratorios recurrentes, íleo meconial, insuficiencia pancreática, azoospermia obstructiva. · Cualquier paciente con IRT positivo (Screening Neonatal) · Cualquier paciente con Test del sudor positivo · Cualquier paciente con antecedentes familiares de Fibrosis Quística y/o problemas reproductivos que desea considerar el riesgo de que su futuro hijo sea afectado por fibrosis quística y/o infertilidad. ¿Cómo Solicitar el análisis? Fibrosis Quística (panel de Mutaciones para el gen CFTR: D F508 G542X, W1282X, N1303K, 1717-1G® A, G551D, R553X, 621+1G® T, R117H, R1162X, 3849+10Kb C® T y R334W. (consultar por otros paneles de mutaciones) Interpretación de los resultados Se indica el genotipo expresando la presencia y/o ausencia de las mutaciones investigadas. Genotipo completo: confirma el diagnóstico Genotipo parcial (heterocigoto): no descarta el diagnóstico Genotipo desconocido (otro/otro): no descarta el diagnóstico Requerimientos para el análisis: Muestra Sangre Cantidad Anticoagulante 2ml EDTA 5% (recién nacidos) 5ml (niños) 10ml (adultos) Almacenamiento y conservación Entrega de resultado Tubo de 15 ml con tapa a rosca y 10-15 días estéril. No centrifugar No freezar Mantener a Temperatura ambiente si se envía dentro de las 24 hs. Mantener en la heladera (8-4°C) si se envía entre las 24-96 hs. NOTA: Junto con la muestra completar y firmar el respectivo consentimiento. Envío de la Muestra: La Rioja 1067. Villa María (5900) Córdoba. Argentina Avisar por TEL (0353-4611574) o por e-mail (analisis@biogenomic.com.ar) antes del envío. Colocar la muestra en el kit de envío y remitirla al Laboratorio según se indica en el instructivo.