Download A nuestros queridos alumnos, quienes nos han sido confiados para
Transcript
Cátedra I Genética Autor I Diana Manero GENÉTICA COMPENDIO DIDÁCTICO DE OCHO TEMAS BÁSICOS EDITOR Ing. Agr. DIANA MANERO de ZUMELZÚ A nuestros queridos alumnos, quienes nos han sido confiados para contribuir a su educación. "Tengamos siempre presente que hay un solo Maestro, y que somos simples instrumentos suyos en esta misión; pidámosle la Sabiduría para que juntos, estudiantes y docentes intentemos descubrir la Verdad". PRÓLOGO Este humilde libro tiene la principal finalidad de apoyar a los estudiantes que inician sus estudios de Genética dentro de la carrera de Ciencias Agropecuarias (ya que los casos presentados tienen esta orientación), aunque en términos generales, será de utilidad para cualquier estudiante universitario que tenga a esta ciencia como materia de su currícula. Abarca ocho temas básicos tratados con un enfoque práctico de tal modo de iniciar a los lectores en el estudio de la Genética. Cada capítulo, presentado de una manera didáctica, contiene una introducción, los objetivos a lograr , algunas situaciones problemáticas que pueden ser resueltas en base a los conceptos anteriormente presentados y que permitirán la comprensión total de cada tema. Como conclusión, el lector guiado por algunas pautas fundamentales deberá proponer una síntesis integradora de los conocimientos. En los dos primeros capítulos se presentan los conceptos elementales referidos a la organización del material hereditario y su comportamiento a lo largo del ciclo celular, para analizar a continuación la mutación génica, fuente de variabilidad genética; el conocimiento de estos temas permite, a su vez, la iniciación en el análisis de la herencia mendeliana; el capítulo sexto retoma la tercera ley de Mendel e introduce al estudio de la recombinación existente entre genes parcialmente ligados, presentando el fenómeno de la recombinación como aquél que aprovecha al máximo la variabilidad genética ya existente, y que por lo tanto da origen a las diferentes combinaciones posibles entre genes. El manejo de todos estos conceptos facilita la comprensión de la herencia cuantitativa, es decir aquélla que rige la manifestación de los caracteres complejos, producto de la interacción de varios loci y de éstos con el ambiente. Finalmente, se realiza un breve análisis relacionado con el comportamiento de los genes en las poblaciones naturales. Agradezco profundamente a todos los autores la dedicación puesta para que la publicación de este libro se haya hecho realidad. Ojalá cumplamos con nuestro cometido de ser útiles !! Ing. Agr. Diana Manero de Zumelzú Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba 3a Edición - 15 de junio de 2002 ÍNDICE CAPÍTULOS Y AUTORES Pág. CAPÍTULO 1 Ciclo Celular ............... Pág. CAPÍTULO 5 9 Mendelismo II : Recombinación Independiente ............... 61 Ing. Agr. Ricardo H. MAICH Ing. Agr. Adriana del V. ORDÓÑEZ CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 6 Morfología Cromosómica Cariotipo ............... 19 Ligamiento y Recombinación ............... 75 Biól. (MSc.) Laura E. TORRES Ing. Agr. Adriana del V. ORDÓÑEZ CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 7 Mutación Génica .............. 31 Ing. Agr. Diana MANERO de ZUMELZÚ Herencia Cuantitativa ............... 91 Ing. Agr. Ricardo H. MAICH CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 8 Mendelismo I : Uniformidad y Segregación .............. 45 Genética de Poblaciones .............. 99 Ing. Agr. Adriana del V. ORDÓÑEZ Ing. Agr. (M.Sc.) Marta S. OJEDA