Download parte i la fiesta en la sociedad. patrimonio inmaterial
Document related concepts
Transcript
I PRESENTACIÓN 13 15 17 23 29 33 de Juan Francisco Torregrosa Martínez.- Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Benamaurel. PRELIMINAR de Francisco López Pérez.- Presidente de la Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF). PRÓLOGO de Salvador Rodríguez Becerra.- Catedrático de Antropología Social. Universidad de Sevilla. PREFACIO de Armando Bukele Kattán.- Presidente del Centro Islámico Árabe Salvadoreño e Imam de la Comunidad Islámica de El Salvador, en Hispanoamérica. PROEMIO de Ginés García Beltrán.- Obispo de la Diócesis de Guadix-Baza. INTRODUCCIÓN de Miguel Ángel Martínez Pozo.- Coordinador. Centro de Estudios “Pedro Suárez”. Unión Festera de Benamaurel. PARTE I LA FIESTA EN LA SOCIEDAD. PATRIMONIO INMATERIAL 38 46 70 1.- LA SOCIEDAD EN LA FIESTA de Pablo Galindo Calvo. Doctor en Sociología. Investigador social y formador. 2.- LA PRODUCCIÓN DE LAS FIESTAS COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. TRADICIÓN, HISTORIA, CULTURA Y NORMATIVA de José Castilla Segura. Prehistoriador y Licenciado en Antropología. 3.- LA MÚSICA DE BANDA EN LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS. APUNTES DE APROXIMACIÓN AL ORIGEN DE UN GÉNERO BANDÍSTICO de José Rafael Pascual Vilaplana. Director de la Orquesta Sinfónica de Albacete y compositor. PARTE II UNA DEVOCIÓN UNIVERSAL 90 4.- LA VIRGEN DE LA CABEZA. UNA DEVOCIÓN UNIVERSAL de Enrique Gómez Martínez. Real Academia de la Historia e Instituto de Estudios Giennenses. 6 7 II III PARTE III LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN EL REINO DE GRANADA ALMERÍA 13.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN MÁLAGA. BENALAURÍA de José Antonio Castillo Rodríguez. Ldo. en Geografía e Historia. 102 138 5.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN ALMERÍA de Alberto Castellón Sánchez del Pino. Doctor en Medicina y Cirugía. Historiador e investigador del Valle del Almanzora. 6.- UN EVENTO HISTÓRICO-DEPORTIVO ÚNICO: LOS JUEGOS MORISCOS DE ABEN HUMEYA EN PURCHENA de Manuel Sola Bernabé. Técnico de Cultura y Juventud de Purchena, GRANADA 7.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA COMARCA DE BAZA. LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE MAYOR CONTENIDO LITERARIO DE CUANTAS SE CELEBRAN EN ESPAÑA de Miguel Ángel Martínez Pozo. Centro de Estudios “Pedro Suárez”. Unión Festera de Benamaurel. 151 175 182 194 215 231 247 258 LOS PAPELISTAS EN BENAMAUREL DESDE 1978 HASTA LA ACTUALIDAD. PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN FOTOGRAFÍA de Juan José Jiménez Gallardo. Asociación Juvenil “Guardal” de Benamaurel. 8.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA COMARCA DE GUADIX. COGOLLOS DE GUADIX de Jesús Fernández Osorio. Diplomado en Magisterio y Ldo. en Pedagogía. 9.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA ALPUJARRA de Juan Manuel Jerez Hernández. Ldo. en Medicina y Diplomado en Enfermería. Investigador de la Alpujarra. 10.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA COSTA TROPICAL. VÉLEZ DE BENAUDALLA de Francisco José López Castilla. Asociación Cultural de Moros y Cristianos Nazarí. MOLVÍZAR de Ana María García Pérez, Miguel Pulido López y José Antonio Ramón Pérez. Asociación de Moros y Cristianos de Molvízar. 11.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA COMARCA DE HUÉSCAR. ORCE de Amador Cañabate Muñoz. Asesor histórico de Orce y Miguel Ángel Martínez Pozo. Centro de Estudios “Pedro Suárez”. 12.- OTRAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA PROVINCIA DE GRANADA. QUÉNTAR Y MONTEJÍCAR. 8 MÁLAGA PARTE IV FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA FRONTERA DEL REINO DE GRANADA 261 278 287 311 14.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ de José Antonio Calvillo Ramírez. Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Benamahoma. 15.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA PROVINCIA DE JAÉN de Jorge González Cano. Ldo. en Historia y Colectivo de Investigación de Sierra Mágina (CISMA). 16.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA REGIÓN DE MURCIA de Gregorio Sánchez Romo. Doctor en Historia. PARTE V FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN ESPAÑA 14.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA de José Fernando Domene Verdú. Asesor Histórico de la UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos). 324 341 349 367 388 LA COMPARSA “ELS PACOS” DE MUTXAMEL EN ALICANTE de Asunción Brotons i Boix. Cronista Oficial de Mutxamel. 15.- LA FIESTA DE MOROS Y CRISTIANOS EN CASTILLA LA MANCHA: UNA VISIÓN DESDE SUS ESCENARIOS MÁS EMBLEMÁTICOS de Daniel Jesús García Riol. Sociedad Española de Estudios Medievales. 16.- FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN GALICIA de Delfín Caseiro Nogueiras. Catedrático de Lengua Gallega y Literatura. Inspector de Educación. 17.- MOROS Y CRISTIANOS EN CATALUÑA. LLEIDA de Vicente Luengo Beltrán. Licenciado en Derecho y Asesor histórico, prensa y difusión de la Junta de l’Associació de la Festa de moros i Cristians de Lleida. 9 IV 18.- MOROS Y CRISTIANOS EN LAS ISLAS CANARIAS: LA BATALLA DE LEPANTO EN BARLOVENTO de María Victoria Hernández Pérez. Real Academia Canaria de Bellas Artes San Miguel Arcángel. Academia Canaria de la Lengua y Cronista Oficial de Los Llanos de Ariadne. 402 413 19.- LA DANZA DE MOROS Y CRISTIANOS ARAGÓN. LA MORISMA de Juan A. Castán Carrera- José Mª Lacoma Larruga - Joaquín Pardinilla MadonarAsociación Cultural La Morisma de Aínsa. PARTE VI FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN HISPANOAMÉRICA 424 20.- LA DANZA DE MOROS Y CRISTIANOS EN EL SALVADOR de Johanna Magdalena Marroquín. Licenciada en Antropología. PARTE VII APROXIMACIÓN AL CONTEXTO HISTÓRICO EN EL ALTIPLANO DE GRANADA 432 451 471 21.- LA ARQUITECTURA MILITAR EN EL ALTIPLANO GRANADINO de Juan Antonio Carrión Sánchez. Arquitecto técnico. 22.- ORÍGENES DE BENAMAUREL: UNA FORTALEZA ALMOHADE de Vicente González Barberán. Centro de Estudios “Pedro Suárez” y Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino. 23.- LA SUBLEVACIÓN, ASEDIO Y ASALTO DE LA VILLA MORISCA DE GALERA (15691570) de Jesús Fernández Fernández y Jesús María García Rodríguez. Centro de Estudios “Pedro Suárez”. PARTE VIII LA FIESTA EN EL ALTIPLANO DE GRANADA 504 533 24.- LA FIESTA EN EL ALTIPLANO DE GRANADA: CASCAMORRAS, LAS SANTAS Y EL ROBO DEL SANTO de Juan Antonio Díaz Sánchez. Centro de Estudios “Pedro Suárez” y Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino. 25.- LA SEMANA SANTA EN LAS COMARCAS DE BAZA-HUÉSCAR. LA SEMANA SANTA VIVIENTE DE CUEVAS DEL CAMPO de Antonio Víctor Martínez Cruz. Profesor de Lengua y Literatura. Director de la Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo. 10 Fiestas de moros y cristianos de Benamaurel 11