Download X Foro Ibn Arabi. Otro Islam, otro Occidente
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Fundacion Instituto Internacional del Teatro del Mediterraneo X Foro Ibn Arabi. Otro Islam, otro Occidente Toledo, 12 al 14 de diciembre de 2006 Pugnan hoy en el mundo dos interpretaciones diferenciadas de Occidente y del Islam. Interpretaciones en buena medida opuestas y que, sin embargo, cuentan con su respectiva ejecutoria histórica y su articulado pensamiento. Un largo periodo, quizá iniciado con la colonización occidental del norte de África y del Oriente Próximo, ha conducido a través de sucesivas y encadenadas etapas a un creciente enfrentamiento, concretado ya en atentados cruentos, guerras inacabables, paces controladas por el ejército y situaciones con trazos de polvorín. La diplomacia y los organismos internacionales trabajan para evitarlo. Pero quizá, una vez más, la batalla se esté librando en el campo del pensamiento, entre dos formas que se enfrentan en el interior de cada una de las partes: la que sigue poniendo el énfasis en la incompatibilidad de dos civilizaciones y la que historiza sus postulados para concluir que otra historia los habría hecho distintos. La política no sólo ha usado las religiones sino que, en muchos casos, ha situado entre sus dogmas lo que fueron en un momento necesidades estratégicas, y son hoy en día obstáculos para la concordia. No se trata de una disputa teológica, ni de una guerra religiosa, aunque, una vez más, los sectores más fanáticos intenten – o lo crean de buena fe - que ése es el fundamento de la disputa. Respetemos la esfera personal de las creencias religiosas, a la vez que intentemos, en el espacio social común, establecer las leyes de la solidaridad y la convivencia. Asumamos la razón histórica de muchos de los enfrentamientos y trabajemos para que nuestra historia se ajuste a los intereses de la inmensa mayoría. Sin olvidar nunca que en estas disputas pagan siempre más los pobres y olvidados de la tierra. Felizmente, a lo largo de los siglos, en tiempos de fanatismo, no faltaron, en el Islam ni en el Cristianismo, voces que hicieron del Amor la norma del Encuentro. Quizá se trate, entre otras cosas, de recordar esas voces y unirlas a las que hoy, en el Islam y Occidente, prosiguen su camino, en un mundo donde la información da rostro a las víctimas e imagen a la miseria, y proclama, a menudo sin saberlo, que es hora de volver a pensar y alterar el curso de la historia. Éste será el tema del X Foro Ibn Arabí. Después de mirar en tantas ocasiones al pasado, de escuchar los argumentos de quienes defienden el diálogo, preguntémonos por los caminos del Islam y ese Occidente que sustituyan el dogma de la historia por la construcción de una historia de concordia. José Monleón Director del IITM PROGRAMADía 12 Escuela de Traductores de Toledo - 10.00 hACTO DE INAUGURACIÓN DEL FORO D. José Monleón (Director de la Fundación Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo)Dña. Evangelina Aranda (Vicerrectora del Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha)D. José María Corrales (Director de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura)D. Antonio Olivenza Pozas (Dirección General de Migración, Cooperación y Prestaciones de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Extremadura)D. José Benavente Sánchez (Dirección General de Cooperación Cultural del Ministerio de Cultura)Dña. Blanca Calvo (Consejera de Cultura de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha) - 10.30 hDEBATE GENERAL: OTRO OCCIDENTE Ponentes: Domingo Barbolla (Profesor titular de antropología social de la Universidad de Extremadura)Kama Sywor Kamanda (Escritor. República del Congo)Ramón Enciso (Comité Averroes)Modera: José Monleón (Fundación IITM)Comunicaciones del resto de los invitados Escuela de Magisterio SEMINARIO: OTRO OCCIDENTE - 16.30 hConferencia de Ramón Enciso (Comité Averroes) - 17.30 hENCUENTRO CON LOS ESTUDIANTES Participan:Enrique Ribes Pellicer (Alcalde de Hervás)Gonzalo Fdez. Parrilla (Universidad Autónoma de Madrid)Rachid Benzine (Escritor marroquí. L'Institut d'Etudes Politiques d'Aix en Provence- Master Religion et Société)Modera: Ramón Sánchez (Director de la Escuela de Magisterio de Toledo) Día 13 Escuela de Traductores de Toledo - 10.00 h.DEBATE GENERAL: OTRO ISLAM http://www.institutodelmediterraneo.es Potenciado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 14:44 Fundacion Instituto Internacional del Teatro del Mediterraneo Ponentes: Rachid Benzine (Escritor marroquí. L'Institut d'Etudes Politiques d'Aix en Provence- Master Religion et Société) Larbi El Harti (Escritor marroquí) María Fernanda Santiago Bolaños (Escritora y doctora en filosofía) Moderador: José Monleón (Fundación IITM)Comunicaciones del resto de los invitadosEscuela de Magisterio SEMINARIO: OTRO ISLAM - 16.30 hConferencia de Larbi El Harti (Escritor marroquí) - 17.30 hENCUENTRO CON LOS ESTUDIANTES Participan: Juan Ramón de Páramo (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real) Kama Sywor Kamanda (Escritor. República del Congo) Said Kirhlani ( Presidente de la Asociación de estudiantes marroquíes) Modera: Luis Miguel Pérez Cañada (Escuela de Traductores de Toledo) Día 14Escuela de Magisterio SEMINARIO: CULTURA Y MULTICULTURALISMO - 16.30 h Conferencia de Santiago Sastre (Universidad de Castilla-La Mancha) - 17.30 h ENCUENTRO CON LOS ESTUDIANTESParticipan: José Monleón (Fundación IITM)Aziza Bennani (Embajadora del Reino de Marruecos en UNESCO)Domingo Barbolla (Profesor titular de antropología social de la Universidad de Extremadura)Modera: Luis Rodríguez Bausá (Escuela de Magisterio de Toledo) http://www.institutodelmediterraneo.es Potenciado por Joomla! Generado: 11 July, 2017, 14:44