Download zona escolar bg 002 formato para guia de estudio dirigido i.
Document related concepts
Transcript
ZONA ESCOLAR BG 002 FORMATO PARA GUIA DE ESTUDIO DIRIGIDO ESCUELA: _EPO 116_________________ TURNO: __VESPERTINO_______ SEMESTRE: TERCERO _______ ____ GRUPO: _2 y 3______________ MATERIA: __SOCIOLOGIA_________ PROFESOR: 6 ___________ UNIDAD _UNO_______________ I.- INTRODUCCION MOTIVACIONAL_ Las competencias básicas se refieren al dominio por parte del estudiante, de los conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que son indispensables tanto para la comprensión del discurso de la ciencia, las humanidades y la tecnología, como para su aplicación en la solución de los problemas de su vida escolar, laboral cotidiana y científica, por lo que deben ser comunes a todos los estudiantes. II.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR.A.- COMPETENCIA GENERICA: Comprende las condiciones históricas y los principales criterios que aluden a la organización social. B.- COMPETENCIA DISCIPLINAR BASICA.: Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto. III.- QUE ESTUDIAR. Vamos a estudiar lo siguiente: 1. Iniciación al pensamiento sociológico Concepto y Objeto de la sociología Sociología de la educación Los campos de la sociología Teoría sociológica Conceptos claves de la sociología Disciplinas auxiliares 2.- Contexto histórico Factores histórico-sociales que dieron origen a la sociología. IV.- COMO ESTUDIAR Realiza las siguientes actividades: Haz un resumen con los temas vistos en clase Haz un listado con los temas del glosario Repasa en los ejercicios esquemas vistos en clase V.- DONDE ESTUDIAR: BIBLIOGRAFIA (16) 1. Sociología Fredy I. Pérez E.d. Grandes Ideas 2. Sociología Dante Mitre Falcón E.d. Chicome 3. 4. CIBERGRAFIA (17) https://www.youtube.com/watch?v=97DTUms92WQ https://www.youtube.com/watch?v=IKolBffQdn0 VI EVALUACION: Noticiario Portafolio de evidencias (Cuaderno) = 60 puntos Cumplimiento y participaciones Examen 40 puntos Total 10 puntos INSTRUCCIONES. Lee con atención el siguiente párrafo y contesta los reactivos del 1 al 5. La sociología es una ciencia que surgió en Europa Occidental (Francia) en el siglo XX. Fue cread y fundamentada en 1839 por el filósofo francés Agusto Comte (1789-1857), quien pretendía investigar fenómenos sociales por lo que se le considera como padre y fundador de esta ciencia. De ahí que etimológicamente signifique el estudio de la sociedad, siendo esta el objeto de estudio. 1.- En qué País nace la sociología a) México b) Brasil c) Francia d) Puerto Rico 2.- Quien es el padre de la sociología a) Karl Marx b) Agusto Comte c) Herber Spencer d) G. Simmel 3.- Ciencia que estudia la sociedad a) Antropología b) Historia c) Sociología d) Biología 4.- Sociología etimológicamente significa a) Estudio de las palabras b) Estudio de la sociedad c) Estudio de la vida d) Estudio de la historia 5.- Cual es el objeto de estudio de la sociología a) La población b) La historia c) La sociedad d) La vida 6.- Es el objeto de estudio de las etimologías a) Lo verdadero y lo autentico b) La lengua c) Lo verdadero de las palabras d) Los signos lingüísticos 7.- ¿Cuál de los siguientes enunciados define la concepción de la sociología según Max Weber? a) ciencia que enfrenta al cambio climático b) ciencia que enfrenta la acción social c) ciencia que enfrenta a las enfermedades mentales d) ciencia que enfrenta a la demagogia 8.- Sociólogo que define a la sociología en oposición al positivismo a) Emile Durkheim b) Max Weber c) Francisco Gómez Jara d) Agusto Comte 9.- Principal método de estudio empleado por la sociología a) Método Inductivo b) Método ecléctico c) Método científico d) Método social 10.- Porque es importante tener una perspectiva sociológica a) Porque es importante saber mucho acerca de la historia. b) Porque es importante analizar un problema social. c) Porque es importante tener estudios de anatomía. d) Porque es vital saber manejar la economía social. 10.- Ciencia que estudia a los fenómenos sociales urbanos a) Antropología b) Biología c) Educación d) Sociología Urbana 11.- Ciencia que estudia las problemáticas rurales a) Biología b) Sociología Rural c) Acústica d) Sociopatología 12.- Estudia a las familias, las religiones, la escuela, el estado etc. a) Instituciones Sociales b) Educación c) Sociología del campo Social e) Biología 13.- Estudia las relaciones Obrero-Patronales y la generación de empleos a) Industrial o del trabajo b) Biología c) Sociopatología e) Antropología 14.- Estudia todo lo relacionado con las enfermedades de la sociedad a) Antropología b) Sociología Rural c) Sociopatologia b) Educación 15.- Estudia el fenómeno de la educación desde varios puntos de vista a) Plebiscito b) Sociopatologia c) Educación d) Antropología 21.- Conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura a) Sociedad b) Grupo Social c) Clase Social d) Instituciones 22.- Es el objeto de estudio de la sociología a) El hombre b) Hecho social c) Clase Social d) Estatus 23.- Grupo o conjunto de individuos con un fin común a) Pueblos c) Sociedad d) Prefijo c) Hecho Social 24.- Esta constituida por las pautas adoptadas por el grupo que transmite de generación en generación. a) Socialización b) Comunidad c) Subcultura d) Proceso Social 25.- El o papel social es el comportamiento típico, actitudes, que se esperan de una por el hecho de ocupar un status a) Grupo Social a) Rol c) Estatus d) Cultura 26.- Estudia los actos humanos en cuanto su valoración. a) Ética b) Moral c) Estética d) Filosofía 27.- Estudio del gobierno. 28.- Estudia de como el hombre produce bienes materiales. 29.- Permite conocer el origen y la evolución de la cultura 30.-Permite entender los acontecimientos sociales. 31.- Categoriza a la población. 32.- Conjunto de normas que rigen la conducta de los individuos. a) Ley b) Código c) Bando Municipal d) ninguna de las anteriores 33.- Menciona que corriente ideológica en el siglo XVIII dio paso a una revolución educativa a) La Independencia de México b) La Ilustración c) El oscurantismo d) El Judaísmo 34.- Época en que se subordinaba la inteligencia a la fe a) La Independencia de México b) La Ilustración c) El oscurantismo d) El Judaísmo 35.-Cual fue la invitación que influyo a la construcción social en la Revolución Francesa a) “Atrévete a pensar” b) No estudies c) Ninguna delas anteriores d) La Ilustración 36.- En que año estalla la revolución francesa a) 1789 b) 2001 c) 1980 d) 1934 37.- Con que suceso denominado “símbolo de poder” estalla la revolución francesa. a) Toma de la Bastilla b) Toma del Plan de Ayala c) Toma de Agua Azul c) Ninguna de las anteriores. 38.- Que autoridad se implementó con la Constitución Francesa a) Diputados b) La Asamblea Nacional c) La junta constitutiva d) La Gendarmería 39.- Que proclamo la Asamblea Nacional a) Un Código b) Una Constitución c) Una Ley d) Una Norma 40.- Instituciones que se consideraron en la ilustración como agonizantes…. a) La Monarquía y la Iglesia b) La Republica y la Democracia c) La Esclavitud y la Opresión d) La Libertad y la igualdad