Download Dr. Alejandro Cerda García - División de Ciencias Sociales y
Transcript
Dr. Alejandro Cerda García Currículum Vitae Fecha: octubre 2013. Profesor Investigador Titular C Departamento de Educación y Comunicación Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco – México Calz. Del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, 04960, México, D.F. Tels: 5483 7000 Ext. 3424 Correo electrónico: acerda@correo.xoc.uam.mx Correo alterno: alcerda_2000@yahoo.com Publicaciones disponibles: https://sites.google.com/site/alejandrocerdagarcia/ Formación Doctor en sociología – antropología social (Universidad de Paris III – CIESAS). Tesis: Multiculturalidad y Políticas Públicas: autonomía indígena zapatista en Chiapas, 2006. Maestría en Antropología Social, ENAH, México, 2001. Licenciatura en Medicina, UAM-X., México, 1998. Distinciones Miembro del Sistema Nacional de Investigadores – CONACYT, Nivel I. Docencia 1999-2001 Universidad Autónoma Metropolitana Licenciatura en Medicina 2004-2009 Universidad Autónoma de la Ciudad de México Licenciatura en Promoción de la Salud 2009-2013 Universidad Autónoma Metropolitana Maestría y Doctorado en Desarrollo Rural Doctorado en Ciencias Sociales Licenciatura en Psicología Colaboración en docencia en México: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Colaboración en docencia internacional: Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Diego Portales-Chile, Universidad del Humanismo Cristiano-Chile, Universidad de AustinTexas, Universidad de California – Santa Cruz. Publicaciones Libros 2009 – 2013 (2011) Imaginando zapatismo. Multiculturalidad y autonomía indígena en Chiapas desde un Municipio Autónomo. México: M.A. Porrúa, UAM-X. 326 pp. ISBN: 978-607-401-391-7 (2010ª) (eds.) Metrópolis desbordadas. Poder, culturas y memoria en el espacio urbano. México: Universidad Libre de Berlín/UACM. Coeditores: Anne Huffschmid, Iván Azuara, Stefan Rinke. 728 pp. ISBN: 978-607-7798-41-5 (2010b) Promoción de la salud y poder. Reformulaciones desde el cuerpo territorio y la exigibilidad de derechos. México: UAM-X. 155 pp. En Coautoría con Ma. Del Consuelo Chapela. ISBN: 978-607-477-273-9 Artículos (2012) “Reclamos de las memorias y usos de los márgenes: movimientos indígenas en América Latina”. En: Revista Política y Cultura. Primavera, No. 37, pp. 135-158. ISSN 01887742. Indexada. (2012) “El potencial descolonizador de la memoria indígena: elementos para su problematización” En: Revista Tramas. Subjetividad y procesos sociales. No. 37, en prensa. ISSN 0188-9273. Indexada (2011) “Autonomía y subjetividad: las rutas inciertas de las organizaciones sociales autogestivas” En: Revista Tramas. Subjetividad y procesos sociales. No. 35, pp. 47-74. En coautoría con Ana Laura Barroso. ISSN 0188-9273. Indexada (2009) “Acontecimiento, sentido y referencia: claves para comprender la experiencia de los sujetos en procesos globales” En: Revista Argumentos. Estudios críticos de la sociedad. Vol. 61, pp. 29-50. En coautoría con M. del Consuelo Chapela y Edgar Jarillo Soto. ISSN: 0187-5795. Indexada. Capítulos (2013ª) “Lagunas de excepción y cosmopolitismo subalterno: conflicto agrario y zapatismo en Chiapas”. En: Sierra, M.T., Aída Hernández y Rachel Sieder, De las reformas multiculturales al fin del reconocimiento. Justicia, pueblos indígenas y violencia en México y Guatemala. México: CIESAS-FLACSO. Pp. 383-426. ISBN: 978-607-9275-10-5. (2013b)”Diversidad epistemológica: descolonización y saberes emergentes”. En: Martínez, C., C. Chapela y V. Ruiz, Inter, multi, transdisciplina e investigación cualitativa en salud: en el juego de los espejos. México: UAM-X, PP. 112-136. ISBN: 978-607-477-926-4 (2010ª) “Multiculturalidad y derechos humanos de los migrantes: entre controles fronterizos y ciudadanías incluyentes”. En: Cerda, A. Huffschmid, A., Azuara, I. y Rinke, S.(eds.) Hacer ciudad. Poder y cultura, espacio y memoria en las metrópolis . MéxicoAlemania: Universidad Libre de Berlín – UACM. Pp. 103-142. ISBN: 978-607-477-273-9 (2010b) “Ciudades líquidas. El hacer ciudad y el poder en el desbordamiento cotidiano”. En: Cerda, A. Huffschmid, A., Azuara, I. y Rinke, S. (eds.) Hacer ciudad. Poder y cultura, espacio y memoria en las metrópolis . México-Alemania: Universidad Libre de Berlín – UACM. Pp. 9-74. ISBN: ISBN: 978-607-477-273-9 (2010c) “Cuestionando ciudadanía: resistencia zapatista en un Municipio Autónomo de los Altos de Chiapas”. En: Baronet, B., Mora, M. y Stahler-Sholk, R. Luchas muy otras: Autonomía, buen gobierno y sociedad en las comunidades indígenas de Chiapas. México: CIESAS/UNICACH/UAM-X. ISBN: 978-970-31-0929-6 (2010d) “Desarrollo rural, estado de excepción y memoria: una reflexión desde los movimientos sociales”. En: Concheiro, Luciano y Arturo León, Espacios públicos y estrategias campesinas ante la crisis de México. México: UAM-X. pp.237-256. ISBN: 978607-477-287-6 (2010e) “Los sentidos de las experiencias traumáticas: testimonio, salud y resignificación”. En: Martínez Salgado, C. Por los caminos de la investigación cualitativa. Exploraciones en el ámbito de la salud. México: UAM-X . pp. 101-119. ISBN: 978-607-477-264-7 (2009) “Ciudadanía étnica: entre el espacio público local y el Estado Nacional”. En: Treviño, A. H. y J. de la Rosa (Eds). Ciudad y Ciudadanía. México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Pp. 165-196. ISBN: 968-9256-26-8 Idiomas: Inglés, francés, maya-tojolabal.