Download Carolina Lobo-Guerrero Arenas
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE Carolina Lobo-Guerrero Arenas DATOS PERSONALES NACIMIENTO 17 / Noviembre / 1983 Bogotá, Colombia CONTACTO Celular: 999 92700076 e-mail: caritolobogue@gmail.com PERFIL PROFESIONAL Maestra en Diseño Industrial con amplia experiencia en investigación de cualitativa con fines de innovación en productos, procesos o servicios y construcción de estrategias de marca o posicionamiento. Responsable, proactiva y con alto nivel de compromiso. Habilidad y experiencia coordinando y liderando equipos de trabajo interdisciplinarios en proyectos locales e internacionales. Especialidades: metodología de investigación cualitativa, investigación de mercados, consumer insights, antropología aplicada al diseño, desarrollo de estrategias, innovación centrada en el usuario, diseño industrial y estratégico. EDUCACIÓN MAESTRÍA Maestría en Diseño Industrial, Área de Teoría e Historia. Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. México. Agosto 2007 – Abril 2010. LICENCIATURA Cum Laude en Diseño Industrial. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Agosto 2001 – Junio 2006. INTERCAMBIOS ACADÉMICOS Maestría en Antropología Social y Cultural. University of Helsinki. Estudiante de intercambio. Helsinki, Finlandia. Enero – Junio 2009. Diseño Industrial. Centro de Investigaciones en Diseño Industrial. Facultad de Arquitectura. UNAM. Estudiante de intercambio. México. Agosto 2004 – Julio 2005. [1] [ Curriculum vitae Carolina Lobo-Guerrero Arenas ] EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB www.anahuacmayab.mx Profesor Universitario. Mérida, YUC. Agosto 2012 – Presente. UNIVERSIDAD PANAMERICANA www.up.edu.mx Profesor de asignatura. México. Enero 2012 – Junio 2012. Impartir asignaturas en la Escuela de Diseño, específicamente en el área de Diseño Industrial: Fundamentos de Diseño, Proyecto de Equipo Especializado I, Tendencias del Diseño. Supervisar los contenidos de las materias que se imparten a lo largo de los diferentes semestres de la carrera, así como la ejecución de los profesores en el aula de clase. Supervisar el plan de trabajo y de evaluación para las diferentes asignaturas. Revisar y proponer mejoras al plan de estudios de la carrera de Diseño Industrial. Recabar material, evidencias y organizar información útil para los procesos de acreditación de la carrera. Coordinar la autorización académica y planes de revalidación para los participantes del programa de intercambios y movilidad de las carreras de Diseño Gráfico, Multimedia e Industrial. Impartir asignaturas en las maestrías de:bDiseño: Seminario de Proyecto Terminal I y II y Educación: Creatividad Clase impartida: Proyecto avanzado de Innovación y Diseño. Semestre: Octavo semestre Carrera: Ingeniería en Innovación y Diseño. Intensidad: 12 Créditos y 6 horas a la semana Objetivos del curso: Desarrollar un Proyecto Terminal como culminación a la carrera y preámbulo a la vida profesional. Realizar un proyecto de Innovación y Diseño de Producto, en el que se analicen y sinteticen todos los factores (ergonómicos, estéticos, funcionales, sociales, económicos, etc.) involucrados en el proceso de desarrollo. Considerar la Gestión Empresarial dentro del desarrollo del proyecto de Innovación y Diseño de Producto. Experimentar la integración a un equipo de trabajo con profesionales y expertos de otras disciplinas. [2] [ Curriculum vitae Carolina Lobo-Guerrero Arenas ] EXPERIENCIA PROFESIONAL FREELANCE Trabajo independiente Analista Senior. México. Agosto 2012 – Presente. Desarrollar análisis de tendencias, web research, análisis de información recabada en campo, síntesis de documentos. Elaboración de informes ejecutivos y entregables de investigación. Participación en sesiones de análisis y co-construcción de oportunidades de innovación, estrategia y procesos. BMC Innovation Company www.bmcinnovation.com Senior Project Leader. México. Septiembre 2009 – Julio 2012. Desarrollar propuestas para proyectos de investigación cualitativa, estrategia de negocios, innovación en productos, marcas y servicios, entre otros. Coordinar el cumplimiento a cabalidad de los objetivos de los proyectos, así como los cronogramas de trabajo y recursos asignados. Supervisar y/o participar en análisis de información y desarrollo de resultados, propuestas y estrategias. Desarrollar metodologías de investigación y elaborar informes de resultados bajo altos estándares de calidad. Participar en actividades de campo antropológico: moderación de grupos, entrevistas, observaciones para estudios cualitativos de consumo y para fines de ideación. Desarrollar estrategias de marca, posicionamiento, estrategia de portafolio, construcción de arquitectura de marca, desarrollo de pipeline de innovación, entre otros. Captar nuevas cuentas y dar soporte constante en el vínculo con el cliente. MINDCODE www.mindcode.com Gerente de Proyectos. México. Julio – Septiembre 2009. Desarrollar y dar seguimiento a propuestas para la realización de proyectos de investigación cualitativa. Contactar directamente con el cliente en la recepción de briefs y solicitudes de trabajo. Administrar cronogramas y distribuir las cargas y responsabilidades de trabajo entre los miembros dl equipo. Supervisar los resultados y entregables. Participar en trabajo de campo y análisis de información. Supervisar el diseño y contenido de los entregables. INSITUM www.insitum.com Líder de Proyecto Junior / Innovación. México. Enero 2007 – Marzo 2008. Liderar y ejecutar investigación cualitativa de mercados y proyectos de innovación para compañías multinacionales como Toyota, Intel, Mabe, Kimberly Clark, entre otras, en México, Colombia, Brasil y Argentina. Recolectar y analizar información cualitativa en campo, desarrollo de protocolos y material de investigación, así como reportes y presentaciones [3] [ Curriculum vitae Carolina Lobo-Guerrero Arenas ] de resultados finales. Desarrollar conceptos de producto basado en resultados de investigación. Coordinar equipos de trabajo, supervisando el cumplimiento de objetivos y tiempos establecidos. Ser el puente entre el equipo y el cliente, entendiendo las expectativas mutuas y transmitiendo adecuadamente las necesidades. Researcher / Innovator. Colombia. Julio – Diciembre2006. Participar en proyectos de investigación con empresas multinacionales como parte de un equipo interdisciplinario. Recolectar y analizar información (cualitativa). Preparar el material de investigación: guías o cuestionarios, material dinámico, equipo técnico, etc. Desarrollar reportes investigación, informes y presentaciones para la comunicación de resultados. Diseñar conceptos de producto a partir de las investigaciones. Participación en la elaboración del boletín mensual. Internship. México. Enero – Julio 2005. Participar en trabajo de campo, investigación etnográfica. Trabajar en equipo, analizando información recabada en campo y redactando informes de resultados. Organizar y sistematizar la base de imágenes de la compañía. RECONOCIMIENTOS [4] Beca CONACYT. Proyecto de Investigación: “Antropología aplicada al Diseño Industrial: Interpretando información cualitativa”, tesis de la Maestría en Diseño Industrial /UNAM. México. Marzo 2008 – Julio 2009. Grado Cum Laude en Diseño Industrial. Universidad de Los Andes. Bogotá, Colombia. Septiembre 2006. Mención especial por Proyecto de Grado Meritorio. Proyecto: “Tom-AD: Unidad para toma de muestras de sangre a domicilio”. Universidad de Los Andes. Bogotá, Colombia. Septiembre 2006. Beca de Excelencia Académica. Universidad de Los Andes. Bogotá, Colombia. Marzo 2004. [ Curriculum vitae Carolina Lobo-Guerrero Arenas ] PRESENTACIONES Lobo-Guerrero Carolina. (2014). “De la práctica profesional al Practicum”. Ponencia presentada en el 3er Foro Comaprod “Investigación para la Vinculación”. Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí, Marzo 2014. Lobo-Guerrero Carolina. (2013). “Diseño con propósito: pensar para diseñar”. Ponencia presentada en el 2do Foro Comaprod “Desarrollo y resultados de estrategias educativas para la formación de diseñadores”. UPAEP. Puebla, Marzo 2013. Lobo-Guerrero Carolina. (2011). “La innovación: un proceso de construcción social”. Papel presentado en el coloquio “30 años de Diseño Industrial”. UNAM. Maestría en Diseño Industrial. Ciudad de México, Mayo 2011 Lobo-Guerrero Carolina, Arámbula Paolo (2008). “Transculturación semiótica del diseño latinoamericano”. Documento presentado en el coloquio de semiótica y estética “inter/cambio: buscando la conexión reflexiva”. UNAM. Maestría en Diseño Industrial. Ciudad de México, Noviembre 2008. Lobo-Guerrero Carolina, González Oscar (2008). “La investigación cualitativa aplicada al proceso de Diseño”. Charla en diseño y métodos de investigación cualitativa. UAM Azcapotzalco. Ciudad de México. Septiembre 2008. PUBLICACIONES “masD: Revista Digital de Diseño”. Novena edición. Artículo “La innovación: un proceso de construcción social”. Revista Digital de la Universidad del Bosque, Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación. Bogotá, Noviembre 2011. “Entre objetos, entre hilos”. Tercera edición. Publicación del proyecto “EGIPSIYA: hilodepilación eléctrica”. Ediciones Uniandes, Universidad de Los Andes. Bogotá, Octubre 2005. “Entre objetos, entre hilos”. Segunda edición. Publicación del proyecto “Plancha inalámbrica para viajeros, basada en el análisis del pulpo”. Ediciones Uniandes, Universidad de Los Andes. Bogotá, Mayo 2004. CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES [5] Design Thinking Action Lab. Venture Lab. Stanford University. Curso en línea. Junio – Agosto 2013. [ Curriculum vitae Carolina Lobo-Guerrero Arenas ] [6] Crash course on creativity. Venture Lab. Stanford University. Curso en línea. Abril – Junio 2013. Diplomado en desarrollo de competencias para la enseñanza. Universidad Anáhuac Mayab. Octubre 2012 – Junio 2013. Taller "Las falacias en el proceso investigativo." Dr. Fernando Arias Galicia. Universidad Anáhuac Mayab. Enero 2013. Curso “Emprendiendo innovación como en el Silicon Valey”. Dr. Jorge Zavala. Universidad Anáhuac Mayab. Diciembre 2012.