Download Continuidad y Cambios en la Antropología Actual
Document related concepts
Transcript
Continuidad y Cambios en la Antropología Actual Dr. Larissa Adler Lomnitz larissa@servidor.unam.mx Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas UNAM Resumen Desde sus inicios la antropología ha sido una fuente de importantes recursos para el conjunto de las ciencias sociales. Actualmente, frente al reto que representa la comprensión de los fenómenos sociales en un mundo cada vez más complejo, la antropología tiene la oportunidad de presentarse como una postura capaz de trabajar en forma conjunta con otras disciplinas para mejorar sus formas de producción de conocimiento. Por ello, a partir de mi propia experiencia como antropóloga, presento una serie de ejemplos para esbozar una propuesta que mejore e incremente los canales de comunicación con el resto de las disciplinas de las ciencias sociales y estimule el crecimiento de la antropología contemporánea. Introducción La dirección que ha tomado el mundo desde finales del siglo XX cuando el sistema de mercado se convirtió en la característica unificadora del globo (globalización) produciendo enormes cambios no solamente en la economía de los países, sino también en las relaciones entre naciones y entre éstas y las cada vez más poderosas organizaciones Inter y supra nacionales que han tomado un papel directivo y regulador en la globalización. Al mismo tiempo, aunque debilitado, el estado-nación sigue siendo la forma de organización social la que incluso depende el funcionamiento de la sociedad global. Como lo afirman Portes y Roberts (2004: 76-95) el resultado de la aplicación de las políticas neoliberales características de la globalización han creado mayor verticalidad e incremento de la pobreza, la exclusión y el surgimiento de una clase marginal trabajadora exenta de seguridad social que busca sobrevivir vía migraciones temporales o a través de mecanismos tales como la utilización de las redes sociales de intercambio recíproco al interior de su grupo. Este mecanismo central de la supervivencia de los pobres depende en gran medida de instituciones socio-culturales tradicionales. Es decir, no basta con la planeación que surge de los niveles más altos de la sociedad global con comprender las reglas del mercado o del estado, sino que aparece la necesidad cada vez mayor de comprender el sistema cultural que mueve el comportamiento de los miembros de una sociedad o de un estrato social dado. La única disciplina cuyo objetivo central es el de estudiar la cultura, es la antropología. Sin embargo, por su tradición histórica, su metodología holística y sistémica, esta ciencia se concentró en el estudio de sociedades así llamadas primitivas (bandas, tribus, aldeas) y posteriormente en sociedades campesinas donde el trabajo de campo 1 individual del antropólogo era factible de ser realizado. Posteriormente surge la antropología urbana en la que el antropólogo debe sostenerse y apoyarse en información que producen otras disciplinas, pero en lo que concierne al conocimiento de sociedades complejas (naciones) y del mundo actual, la antropología como ciencia social se está rezagando. En parte, ello se debe a ciertas limitaciones metodológicas que si bien son su fuerte también la limitan en su participación más activa en la discusión contemporánea de la formación de conocimiento del mundo actual y sus problemas. Actualmente, las instituciones que intentan introducir políticas de desarrollo toman en cuenta estudios económicos, políticos y sociales para poder entender la problemática social que intentan resolver. Sin embargo, esto resulta insuficiente puesto que una parte importante de la problemática actual sólo puede terminar de comprenderse a través de las diferentes características culturales que se dan en y entre las naciones. A pesar de ello, rara vez vemos la participación de la antropología en el estudio de la cultura nacional. La antropología debería utilizarse como un cuarto lente para mejorar la aproximación hacia los problemas sociales. Como ejemplo tenemos países que a pesar de compartir el mismo “modo de producción” o sistema político manifestaban resultados y sociedades totalmente diferentes entre sí (Rusia y China comunistas). Algo similar ocurre con los análisis desarrollados por la ciencia política gracias al auge de las reflexiones sobre las virtudes y los límites de la democracia procedimental, donde el interés se encuentra en encontrar, desarrollar o crear las condiciones institucionales y procesales indispensables para alcanzar un techo mínimo de democracia. Sin embargo, como veremos en el caso de México existiendo un sistema formal que cumple con los requisitos de una democracia formal, su profunda cultura política la va transformando a través de prácticas informales en un sistema político sui generis. La importancia de mantener la identidad antropológica La antropología a niveles macro-sociales debe mantener las bases metodológicas de la antropología tradicional tales como: el trabajo de campo basado en la observación participante, los estudios de caso, la etnografía, el método comparativo, un enfoque holístico, las entrevistas en profundidad, así como la recopilación de la información relevante existente. Esta metodología es la herramienta que el antropólogo tiene para ir develando lo que es la cultura, si pensamos en la cultura como la gramática profunda del comportamiento social. Un problema importante es cómo pasar de una observación y descripción directa de la realidad, como la etnografía, hacia niveles de análisis inductivo y teórico. En la tradición antropológica el investigador hacía trabajo de campo en solitario en alguna pequeña comunidad, para observar y registrar instituciones sociales, usos y costumbres, comportamientos de la población y describir las interrelaciones que se daban al interior del sistema y con su medio ambiente (holistic approach). Sin embargo, en mi propuesta de definir una unidad de estudio mayor es imposible que un antropólogo pueda por sí mismo manejar la cultura de una sociedad más compleja, haciéndose necesario recurrir a los conocimientos que ofrecen otras disciplinas para obtener una visión más integral del sistema. Si queremos que la antropología sea partícipe de una nueva y más actual macro-ciencia social, como la que se requiere para estudiar un mundo globalizado o el estado nacional, forzosamente ha de ser interdisciplinaria y hacerse en equipo. Esto tiene sus dificultades ya que los antropólogos y demás especialistas estamos acostumbrados a trabajar solos o con ayudantes de la misma disciplina. El trabajo 2 interdisciplinario requiere de la adquisición de nuevos lenguajes y de una tolerancia frente a las demás disciplinas y viceversa. Este reto resulta primordial para la manera de hacer antropología en una nación dada, como por ejemplo en México. La antropología mexicana tradicional, se ha caracterizado por concentrarse en el estudio de comunidades indígenas, campesinas y sólo recientemente en estudios urbanos. Sin embargo, la profundización del estudio de la cultura a nivel nacional e incluso regional es un tema pendiente, sobre todo en esta etapa de la globalización donde aparecen nuevos problemas tales como: la migración internacional resultante del aumento de la pobreza en los países subdesarrollados y los estrechos contactos y posibilidades de adaptación entre distintos marcos culturales dentro de los países receptores. Experiencias propias En lo que sigue presentaré mi propia experiencia profesional para mostrar como he llegado a realizar una antropología a nivel nacional: a partir del estudio de una barriada y sus redes sociales de intercambio como estrategia de supervivencia, hasta mi último libro “Simbolísmo y Ritual en la Política Mexicana”. Redes sociales En 1970 comencé a realizar un estudio en una barriada de la ciudad de México en el que me encontré “serendípidamente”” con la pregunta de “¿Cómo Sobreviven los Marginados?”. De ahí y en base a información de campo, aparecen las “redes” sociales que requirieron y produjeron ciertas innovaciones conceptuales y metodológicas. Si bien comencé a estudiar el proceso de migración campo-ciudad utilizando tanto la observación como el levantamiento de una pequeña encuesta, ésta me permitió tener largas conversaciones con las personas a las que estaba entrevistando. En esa década, sociólogos y economistas latinoamericanos estaban ya discutiendo el fenómeno de la marginalidad fuera como superpoblación sobrante (Nun, 1969) o como ejercito de reserva, pero como antropóloga inexperta en aquellas macro-teorías hice lo que como antropóloga sabía hacer: entrevistar y observar la realidad. En el proceso me di cuenta que los migrantes siempre tuvieron que recurrir a los contactos sociales que tenían en la ciudad o en el campo, fueran parientes o “patrones” que los llevaran a la ciudad a trabajar, como en el caso de las empleadas domésticas, o que una vez en ella, los llevaran a trabajar con ellos. De allí surgió la idea de utilizar el concepto de “red social” que Clyde Mitchell había propuesto una década antes para estudiar la nuevas ciudades del Copper Belt en África, mismo que después de haber sido utilizado en varios estudios realizados por el laboratorio que la Universidad de Manchester estableció en África, fue finalmente abandonado sin haber sido retomado ni por la antropología norteamericana ni por la mexicana. Bajo esta perspectiva, pensar en contactos sociales o “redes” que facilitaran la migración de los campesinos a la ciudad podría ayudar a comprender no solamente el proceso de migración de gente sin recursos a un ambiente complejo y duro como la ciudad, sino también sus estrategias de supervivencia. Más adelante descubrí que no todos los habitantes de la barriada eran migrantes sino que también una fracción importante de la población eran nativos de la ciudad de México y que sociológicamente podrían estar incluidos en lo que en la época se llamó “la población marginal”. Según mis observaciones, esta marginalidad de pobreza se diferenciaba del estrato formal de los trabajadores (el proletariado) por su inseguridad crónica de empleo e ingreso. Así surgió la pregunta central 3 del proyecto: ¿cómo sobreviven los marginados? El estudio de caso sirvió para entender un fenómeno mucho más amplio que el de la barriada. Al mismo tiempo, elementos culturales tales como la familia mexicana, el “cuatismo” y sobre todo el papel de la confianza fueron los que finalmente me permitieron comprender las estrategias de supervivencia de esta nueva clase social. Actualmente el tema de la pobreza urbana ha sido ampliamente estudiado. Mediante el análisis formal de redes sociales en diferentes disciplinas, se ha descubierto que las instituciones sociales y redes informales que conforman la estructura social, son elementos indispensables para comprender aspectos importantes de las sociedades contemporáneas. A mi parecer, la inclusión de las redes sociales es una aportación importante de la antropología a las ciencias sociales. Reciprocidad y redistribución La inspiración teórica para emprender el trabajo de la Cerrada del Cóndor la encontré en un corto capítulo de la obra de Karl Polanyi. Ahí se distinguía entre la economía formal y la sustantiva definida como los tipos de intercambio típicos de las sociedades humanas: la reciprocidad, la redistribución y el intercambio de mercado. Para Polanyi, estos intercambios fueron evolucionando a partir de las sociedades más primitivas donde la reciprocidad entre iguales era la base de la economía. La igualdad de recursos es uno de los requisitos para que la reciprocidad exista cuando las carencias aparecen. Es un intercambio que se va manteniendo en el tiempo entre personas con gran cercanía social, lo que hoy llamamos confianza. A medida que la sociedad evolucionaba en sus diversas formas (sociedades tribales, señoríos y reinos) la reciprocidad entre iguales iba dando pié a un sistema de redistribución donde el centro (patrón) recibía y repartía bienes y servicios entre sus clientes creando un diferencial de poder que rompió la igualdad de recursos. A pesar de que los individuos podían y seguían teniendo relaciones recíprocas entre los más cercanos, este sistema redistributivo fue en aumento hasta llegar a situaciones tales como los estados nacionales que reciben impuestos para después redistribuirlos bajo la forma de bienes públicos, creando una estratificación social cada vez mayor. Eventualmente aparece el mercado bajo la forma primitiva del trueque, llegando a su desarrollo final en las sociedades de mercado actuales. En general, la teoría de Polanyi sobre las formas de intercambio ha sido usada por la antropología gracias a que George Dalton la introdujo en la disciplina. A pesar de que para Polanyi la reciprocidad como forma de intercambio había dejado de existir en las sociedades contemporáneas, excepto en algunas formas arcaicas como el intercambio de regalos de navidad, pero sin llegar a tener una influencia relevante en las economías nacionales. En cierta forma, mi trabajo sobre las redes de intercambio recíproco entre los pobres urbanos contradecía las ideas de Polanyi sobre la inexistencia de la reciprocidad en sociedades contemporáneas. Empero, considero que dicho trabajo también revivió la importancia de la reciprocidad para la supervivencia de crecientes grupos del tercer mundo. Al presentar mi trabajo se me hizo una observación que consideré importante. La barriada tal y como yo la describía parecía ser un mundo cerrado en que reinaba la solidaridad y la reciprocidad y que no había nada que mostrara cómo este grupo se articulaba a la sociedad formal. Esta observación me hizo revisar algunos casos en que “maestros” organizando equipos de trabajo de sus propias redes se convertían en 4 intermediarios (brokers) entre el sector formal y el informal. Así apareció el fenómeno del clientelismo redistributivo. Los intermediarios debían poseer tres características: 1. tener acceso a recursos del sector formal (contratos, dinero o protección estatal); 2. conocer el trabajo que debían dirigir (know how); 3. y tener acceso o capacidad de convocatoria con los trabajadores. Estos intermediarios generalmente mantenían su lugar de residencia al interior de las barriadas, ya que la capacidad de reclutamiento de los trabajadores dependía en gran mediada del conocimiento de la gente y de la generación de confianza mutua entre el líder y su equipo. A continuación narraré el caso de “El Diablo” un conocido maestro herrero que trabajaba para uno de los ingenieros de obra de una gran firma de construcción de la ciudad de México. Toda construcción requiere de varios capataces o destajistas, y “El Diablo” trabajaba para una de las firmas más grandes de México y su contingente llegaba a 300 a 400 obreros durante los periodos de mayor activad (construcción de los estadios olímpicos o la construcción del metro). En esas épocas “El Diablo” ganaba el equivalente de 2,400 a 3,000 dólares semanales, su organización se componía de 4 o 5 “segundos” o “sobrestantes” algunos parientes y todos ellos compadres. Cada “segundo” mandaba a tres cabos y cada cabo disponía de un grupo de 10 a 15 trabajadores. “El Diablo” hacia sus tratos directamente con el ingeniero de obras de quien recibía el dinero y las instrucciones técnicas. “El Diablo” no manejaba herramientas sino que controlaba el trabajo y cuidaba del manejo de las cuentas con los ingenieros. De aquí se desprende la importancia del compadrazgo entre el jefe y su estado mayor situación que se repetía a su vez en todos los niveles de la organización. Cualquier día venía un maestro de obras y decía “vamos hacer una loza por aquí y la vamos hacer de tales o cuales dimensiones” una vez que el maestro comprendía todos los detalles decide la cantidad de personal que va a necesitar y cómo la va a distribuir de acuerdo a sus grupos y tareas. También decide cual de sus “sobrestantes” se encargará de qué parte del trabajo. Los “sobrestantes” juntan a sus cabos y el trabajo se realiza. Cuando la firma requería un número mayor de trabajadores “El Diablo” mandaba avisar a su pueblo natal y en un plazo breve juntaba a la gente requerida. En las obras de construcción en México es frecuente encontrar a grupos de obreros procedentes del mismo pueblo. Si bien estas observaciones se hicieron en los años sesentas este mismo mecanismo se sigue utilizando para las migraciones internacionales. ¿Cómo se las arreglaba “El Diablo” para recibir tales cantidades de dinero? Por una parte negociaba sus tratos con el contratista pagando a su vez salarios que correspondían al mínimo legal y no al salario de obreros especializados que el estaba cobrando a la firma, a demás no pagaba seguro social ni impuestos. Toda la operación se efectúa en el marco de un sistema de lealtades personales donde cada individuo debe lealtad algún personaje del nivel inmediatamente superior. La cohesión en la organización se basa en el parentesco el compadrazgo, la reciprocidad entre vecinos y el origen geográfico común. El “maestro” debe ser generoso y ocasionalmente espléndido para recompensar algún cabo o trabajador por su buen desempeño, por otra parte es posible que los trabajadores se den cuenta a que el trabajo que reciben no equivale al que legalmente les corresponde, pero su red de obligaciones personales es tal que su dependencia del patrón dentro de un sistema informal de relaciones laborales predomina sobre cualquier consideración de sus derechos formales. 5 Un buen patrón debe ser generoso, por ejemplo “El Diablo” alquilaba por su cuenta un cabaret en las afueras de la ciudad para el uso exclusivo de su gente durante una semana. Todo el gasto en trago comida y mujeres corría por su cuenta y lo hacía regularmente cada vez que le parecía que sus hombres necesitaban una buena borrachera. Por otra parte si bien engañaba a sus trabajadores en lo tocante al salario nunca dejaba de responderles en caso de emergencias familiares o personales. Por otra parte el intermediario necesita apoyo tanto de arriba como desde abajo. El apoyo desde arriba es inestable puesto que la función misma de un intermediario consiste en movilizar una fuerza laboral que puede ser despedida con la misma rapidez con que es reclutada. Los contratos van y vienen y la industria de la construcción es notoria por sus ciclos de auge y de depresión. Durante los periodos de receso económico, las compañías constructoras se deshacen de todo su personal temporal y los intermediarios se quedan sin trabajo. Por tal motivo, la articulación entre las compañías y los trabajadores del sector informal son de naturaleza informa, ya que se reducen a un contacto personal entre el contratista o ingeniero y el maestro o “destajista”. “El Diablo” no era empleado formal de la firma constructora sino que era un cliente de un patrón que ocupaba el cargo de ingeniero de obras. Cada uno de estos ingenieros es el patrón de un cierto grupo de maestros a quienes llevan consigo de obra en obra ya que estos representan un recurso esencial para los primero, y así de estos maestros depende en cierto modo la base de su rendimiento para la compañía. Este caso ejemplifica la importancia de la redistribución en un sistema jerárquico y complejo. Familia y sociedad Al terminar el trabajo de la barriada y comenzar a ser invitada a reuniones internacionales para hablar de la pobreza, me sentí una explotadora de la pobreza y me propuse trabajar los sectores altos y medios de la sociedad. Con mi colabora Marisol Pérez Lizaur decidimos estudiar el proceso de industrialización de México desde sus inicios hasta 1980, a través del estudio diacrónico de una familia perteneciente al grupo de los primeros industriales de la época del Porfiriato. En el caso de la Cerrada del Cóndor las redes de intercambio recíproco estaban esencialmente compuestas por familias, donde estas eran más durables y solidarias que las relaciones entre vecinos no emparentados. Siguiendo esta premisa, se nos ocurrió que el estudio longitudinal de una familia podría aportar evidencia relevante para entender las bases de la solidaridad social en México. Marisol y yo investigamos y describimos durante más de ocho años a tres generaciones con sus diferentes ramas pertenecientes a distintos estratos sociales: “los ricos empresarios”, “ramas de profesionales de clase media alta” y “los familiares pobres”. A lo largo del estudio descubrimos que las diferentes ramas tenían una fuerte identificación con la familia participando, de una forma u otra, en centenares de rituales típicos de la vida social mexicana (bautizos, funerales, bodas, etcétera). En el aspecto económico, las empresas eran básicamente empresas familiares donde empresa y familia eran sinónimos, donde cada empresario terminaba siendo un “patrón” para sus hijos, 6 sobrinos y demás miembros de las ramas de la familia. Así mismo identificamos dos mecanismos que favorecían la comunicación entre toda la familia: 1. la existencia de una red de mujeres “centralizadoras” encargadas de recoger y transmitir información sobre todos los eventos que sucedían en su entorno familiar inmediato, y que a su vez lo transmitían a las otras ramas de la familia manteniendo así una comunicación permanente entre todos los parientes; 2. los rituales como segunda forma de comunicación. Nuestras conclusiones teóricas de esta investigación se centraron en la estructura del parentesco especialmente en la definición de la familia “tri-generacional” como la unidad básica de solidaridad. Esto significa que el tejido social mexicano, reforzado por la estructura de la familia mediterránea, más la azteca, es totalmente diferente de los países anglosajones individualistas (Mcfarlane), es decir, volvemos al tema de la cultura a nivel nacional basado en un estudio de caso etnográfico. Relaciones verticales Si bien en el libro de los marginados la idea de las relaciones verticales redistributivas quedó esbozada, posteriormente fue el tema central de mi trabajo sobre México y su cultura política. Primero escribí un corto trabajo etnográfico de casos de intermediación para luego aplicar estas ideas de horizontalidad y verticalidad a un estudio que se me solicitó sobre problemas de convivencia en un instituto de investigación de la UNAM. En este estudio, puramente etnográfico a partir de las herramientas del estudio de caso, inferí como estaba configurada la estructura vertical de poder en México, esencialmente compuesta por pequeñas pirámides en la que cada patrón era a su vez cliente de otro hasta llegar a la cúspide del poder presidencial. Al final del estudio de la Universidad y de las diferentes carreras de vida que producía (académicos, profesionales, políticos y porros), me encontré inmersa ya en la estructura del estado y su relación con la sociedad. Este esfuerzo culminó con la publicación de una serie de artículos donde el más importante fue “Relaciones verticales y horizontales y la estructura urbana de México”, y eventualmente dos libros, uno sobre la carrera de investigador en México y otro sobre la facultad de veterinaria. La tercera carrera, la política, finalmente culminó en el nuevo libro sobre la cultura política mexicana “Simbolismo y Ritual en la Política Mexicana”, escrito por tres científicos sociales de distintas disciplinas. Este libro se basa en material etnográfico recogido en diversos estados del país durante la campaña presidencial de Carlos Salinas de Gortari en 1988. Los hallazgos más importantes fueron publicados una serie de artículos, destacando “El fondo de la forma: Actos públicos de la campaña presidencial del Partido Revolucionario Institucional, México 1988”. En ellos se destacaba la dimensión simbólico-expresiva del nacionalismo mexicanismo y la forma en que las relaciones patrón-cliente operaban en la práctica política del PRI. Quince años después, los cambios ocurridos en el nivel del régimen político me hicieron pensar que mis conclusiones sobre la política mexicana podrían ser extendidas a un nivel de generalización más amplio, siempre que se tuviesen en cuenta otros aspectos del sistema político mexicano. Para ello, volví sobre el mismo material con la colaboración de un politólogo y un comunicólogo, interpretándolo desde una verdadera perspectiva interdisciplinaria. Considero que el intento dio resultados fructíferos, pues fue posible destacar cómo la cultura nacional combinada con una estructura formalmente republicana y 7 democrática, dio lugar a un híbrido en el que las elecciones servían, más que para elegir a un gobernante, para reconstruir la unidad interna del partido hegemónico alrededor de la figura del próximo presidente, mediante complicados mecanismos rituales en los que la ambigüedad juega un papel central. Es decir que la antropología, sin perder identidad metodológica, es capaz de explicar fenómenos macrosociales valiéndose de la colaboración con otras disciplinas". Conclusiones 1. Urge reforzar los estudios de la cultura, sus definiciones y métodos para estudiarla. Cada vez aparecen más definiciones de lo que se entiende por cultura, y por lo tanto es cada vez más claro saber de lo que se trata. 2. La antropología debe agregar a su repertorio unidades de análisis además de las ciudades y regiones, a la nación o a situaciones globales, como por ejemplo la migración internacional. (ej. El trabajo sobre los Csango de Rumanía). También debe estudiar otras culturas no solo para comprender mejor la propia, sino por que el resultado de estas comparaciones redunda en nuevas explicaciones y conceptos teóricos. 3. Ampliar el espectro de las unidades de estudio y mantener a la vez la identidad antropológica, obviamente crea una tensión entre metodologías y la relación entre niveles de análisis. Dicho de otra forma, cómo relacionar la descripción de la realidad micro-social con grandes preguntas macro-sociales. 4. Hay dos soluciones posibles: primero, que el antropólogo reciba una formación interdisciplinaria que le permita relacionar los distintos aspectos de la sociedad; y dos, que se aprenda a trabajar en equipos multidisciplinarios. Finalmente, es necesario que se reconozca a la antropología como una ciencia dedicada a comprender la evolución de la cultura y por ende, las contradicciones y problemas que los cambios actuales producen en nuestras propias sociedades Bibliografía Adler Lomnitz, L (1975) Cómo sobreviven los marginados, (14a. Edición), Siglo XXI, México, 230 pp. Adler Lomnitz, L (1978) “Mecanismos de articulación entre el sector informal y el sector formal urbano”, en Revista Mexicana de Sociología. 1, pp. 131-173. Adler Lomnitz, L (1994) “Redes informales de intercambio en sistemas formales: un modelo teórico”, en Redes sociales, cultura y poder. Ensayos de antropología Latinoamericana, FLACSO, México, 370 pp. Adler Lomnitz., Salazar, R. y Adler, I (2004) Simbolismo y Ritual en la Política Mexicana, Siglo XXI, México, 311 pp. Adler Lomnitz, L. y Marisol Pérez L (1987) A Mexican Elite Family, Princeton University Press, Princeton, 294 pp. 8 Mitchell, J. Clyde (1969) Social Networks on Urban Situations. Manchester University Press, Manchester, 300 pp. Nun, José (1969) “Sobrepoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal”, Revista Latinoamericana de Sociología, año 5, núm. 2, pp. 178-236. Polanyi, K (1968) The Great Transformation, Beacon Press, Boston, 450 pp. Portes, A. y Roberts, B (2004) “Empleo y desigualdad urbanos bajo el libre mercado: Consecuencias del experimento neo-liberal”, en Nueva Sociedad, Núm. 193, pp. 7796 Quijano, A (1970) “Redefinición de la dependencia y proceso de marginalización en América Latina”, CEPAL. 9