Download Nuevos Dialogos Filosoficos.indd
Document related concepts
Transcript
DIÁLOGOS FILOSÓFICOS 2013/14 Innovación tecnológica, trans-humanidad y realidad humana Profesor José Luis González Quirós. Fechas 12 y 19 de diciembre de 19 a 22 horas. Precio 250 € Descriptor Los extraordinarios avances tecnológicos nos sitúan de forma contradictoria en el debate entre las oportunidades y peligros de la ciencia. Avances tan llamativos como la “medicina para el perfeccionamiento” (enhancement medicine), intervenciones destinadas a mejorar el funcionamiento humano más allá de restablecer la buena salud, nos abocan a pensar sobre la condición humana, puesto que ha llegado a pensarse que la naturaleza humana es algo que puede y debe ser superado, que el hombre está claramente en condiciones de convertirse no solo en el dueño de su futuro, sino en su auténtico creador. Escuela de Filosofía / Asura, 90 A (Madrid) / 91 716 00 25 De la medicina a la filosofía y viceversa Profesor Josep M. Esquirol. Fechas 23 y 30 de enero de 19 a 22 horas. Precio 250 € Descriptor En la primera parte de este diálogo se plantearán y responderán los siguientes interrogantes: ¿Cuál es la esencia de la medicina y de la práctica médica? ¿Por qué medicina y enfermería son más que una profesión? ¿Qué tienen que ver con la filosofía? En la segunda parte, se presentará la filosofía como cuidado de sí, y se discernirá entre ella, las psicoterapias y las propuestas de crecimiento y desarrollo personal. Escuela de Filosofía / Asura, 90 A (Madrid) / 91 716 00 25 La luz mediterránea: Albert Camus Profesor Juan José García Norro. Fechas 20 y 27 de febrero de 19 a 22 horas. Precio 250 € Descriptor En 2013 se ha celebrado el centenario del nacimiento de Albert Camus: el dramaturgo, novelista y también filósofo, que dedicó el Premio Nobel a su maestro de primeras letras. En sus obras, tanto de pensamiento como de ficción, expone con sorprendente brillantez los principios del existencialismo y de la filosofía del absurdo. A diferencia de otros filósofos pertenecientes a este movimiento, lo hace con una claridad y honestidad deslumbrantes. Este diálogo pretende seguir las principales líneas de su reflexión, en estrecho contacto con algunas de sus obras más representativas, como Calígula, El extranjero o El mito de Sísifo. Escuela de Filosofía / Asura, 90 A (Madrid) / 91 716 00 25 Cuatro pensadores actuales de la democracia: Odo Marquard, Stanley Cavell, Bruce Ackerman, Robert Dahl Profesores Jorge Pérez de Tudela, Carlos Thiebaut, José Luis Villacañas, Manuel Menéndez Alzamora. Fechas 19 y 26 de marzo y 2 y 9 de abril de 19 a 22 horas. Precio 500 € Descriptor Parece que la democracia no tiene defensores entre los filósofos, sino solo críticos. Es como si la democracia no tuviera consigo sino los propios usos e instituciones, una mera práctica vacía de teoría. No es así. Hay pensadores que han generado una antropología, una cultura, una política y una teoría social e institucional de la democracia. Todos ellos, cuando se abordan en conjunto, han configurado un pensamiento de la democracia capaz de ofrecer una teoría coherente, capaz de ser defendida como idea del mundo, del hombre y como forma de vida. Escuela de Filosofía / Asura, 90 A (Madrid) / 91 716 00 25 La risa y el llanto: a propósito de Plessner Profesor José Luis Villacañas. Fechas 11 y 25 de junio de 19 a 22 horas. Precio 250 € Descriptor A través de un análisis magistral de lo que sucede en la risa y el llanto, como fenómenos específicos de lo humano, Plessner ha desplegado una antropología completa que permite replantear la existencia humana por caminos muy diferentes de los que ha frecuentado la filosofía del siglo XX. Esa antropología filosófica nueva le ha permitido organizar tanto una crítica de los fenómenos totalitarios como un refinado humanismo crítico que encuentra una tercera vía entre los planteamientos más apologéticos del presente y la crítica radical anclada en una negatividad absoluta. Escuela de Filosofía / Asura, 90 A (Madrid) / 91 716 00 25 Asura, 90 A 28043 Madrid 91 716 00 25 info@escueladefilosofia.com www.escueladefilosofia.com