Download Miércoles 31 Agosto 2016
Document related concepts
Transcript
Programa del Segundo Encuentro de LATINOAMERICANA Facultad de Letras Pontificia Universidad Católica de Chile Campus San Joaquín Santiago de Chile Miércoles 31 Agosto 2016 Inscripción 8:30-13:00 Palabras de Bienvenida. 9:30-10:00, Auditorio de Facultad de Letras. César Zamorano Díaz. Coordinador General Congreso Mónica Barrientos Olivares. Secretaria Latinoamericana Cristián Opazo. Director de Investigación y Posgrado. Facultad de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile. Conferencia Inaugural Fernanda Beigel: "Circuitos de circulación de revistas científicas en América Latina: heterogeneidad estructural y culturas evaluativas alteradas” 10:00-11:00, Auditorio de Letras. Café 11:00-11:15 Caracterización general de publicaciones en base de la encuesta aplicada en el primer semestre 2016. Comentarios. Inicio de comisiones de trabajo. 11:15 –13:15, Auditorio de Letras. Almuerzo 13:00-14:30 Videoconferencia de Pandelis Perakakis: “Modelos alternativos de validación y evaluación de la producción académica: hacia un sistema más eficiente, ético y transparente” 14:30-16:00, Auditorio de Letras. Dr. Moysés Kuhlmann: “Publicação em periódicos: políticas de avaliação e qualidade das pesquisas”. 16:15-17:45, Auditorio de Letras Conferencia Sylvia Saítta: “Sobre las publicaciones periódicas como mitos culturales” 18:00-19:00, Auditorio de Letras Jueves 1 de septiembre 2016 Presentación del Foro de Editores Científicos de Chile 09:30-11:00, Sala de Audiovisuales CONICYT 1. Rolando Alvarez (Grupo de Estudio Historia) 2. Pablo Oyarzún (Consejero Conicyt) 3. Daniel Quiroz (Grupo de Estudio de Antropología) 4. Modesto Gayo (Grupo de Estudio de Sociología) 5. Jorge Mittelmann (Grupo de Estudio de Filosofía) 6. Carola Muñoz (Jefa de Gabinete Presidente Hamuy) EDITORES 7. Nora Aedo (Ciencia e Investigación Agraria) 8. Mauricio Correa (Veritas) 9. Hernán Riquelme (Chilean Journal of Agricutural & Animal Sciences) 10. Carla Rivera (Palimpsesto) 11. Paula Ascorra (Psicoperspectivas) 12. Rafaél Sánchez (Revista de Geografía Norte Grande) 13. Sandra Rivera (Revista INVI) 14. Ricardo Tapia (Revista INVI) 15. Julio González (Revista Gestión de las Personas y Tecnología) 16. José Zavala (Revista CUHSO) 17. Diana Kiss (Revista ALPHA) 18. Rosanna Ginocchio (Ciencia e Investigación Agraria) 19. Luis Merino (confirmará) 20. Roberto Polanco (Cuadernos de Neuropsicología) 21. Daniel Alvarez (Revista Chilena de Derecho y Tecnología) 22. Manuel Loyola (Revista Izquierdas) 23. Francisco Osorio (Cinta de Moebio) INVITADOS 24. Matías Ayala (Representante de la Agrupación de Investigadores en Artes y Humanidades-AyH) 25. Jean Pierre Matus (Director de Investigación, Facultad de Derecho, Universidad de Chile) 26. Anastasía Assimakópulos (Revista Jurírica Digital UANDES) 27. Alejandro Miranda (Revista Jurírica Digital UANDES) Café 11:00-11:15 Videoconferencia de Fernando Aguado: “El reto de las revistas electrónicas: del texto al hipertexto” 11:15-12:45, Sala de Audiovisuales Almuerzo 13:00-14:00 Lanzamiento libro Revistas Culturales y Literarias Chilenas de 1900 a 1920 de Marina Alvarado Cornejo . 14:00-15:00, Auditorio de Letras. Plenaria. Presentación de mesas de trabajo. Calendario 2017. 15:15-16:45, Auditorio de Letras Conferencia Claudia Gilman: “Sobre el deseo de saber: intelectuales, redes y revistas, pasado y presente” 18:45-19:30, Auditorio de Letras. Nota: Este es sólo programa específico de la Asociación, pues en paralelo se están realizando otras actividades del I Congreso de Revistas y Redes Culturales en América Latina, a las cuales pueden asistir.