Download 3 a R eun I ó n A nual 2 5 y 2 6 de N ov I embre 2 0 1 6
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Viernes 25 de Noviembre Simposio 3: Contribución de la Antropología Dental al estudio bioantropológico de las poblaciones de Chile. Moderador: Germán Manríquez. 9:00 Inscripciones 14:30 Forma del arco mandibular en poblaciones actuales y arqueológicas 14:45 Uso de poblaciones arqueológicas para el estudio de los factores funcionales que determinan la forma craneofacial actual 15:00 Análisis del dimorfismo sexual del diente canino en población santiaguina actual con uso de herramientas de morfometría geométrica 15:15 Análisis de covariación del fenotipo dentario con sus componentes genéticos de ancestría en una muestra de poblaciones mixtas C. Bustos, A. Díaz. Simposio 1: Estructura y diferenciación poblacional en el Cono Sur de América. Moderadora: Sandra Flores. 10:00 Estructura y diferenciación genética entre las poblaciones del Curso Superior del río Aconcagua, Región de Valparaíso, Chile A. Eyquem, V. Toro-Ibacache M. Orellana, P. Pezo, M. Moraga 10:15 Ancestría y sesgo por sexo en el mestizaje en la población actual de Punta Arenas F. Rodríguez, G. Manríquez S. Flores A., M. Moraga 10:30 Poblamiento temprano de la Patagonia: Evidencia desde el ADN mitocondrial en poblaciones actuales M. De Saint Pierre 10:45 15:30 Caracterización de la estructura genética de la población Chilena F. Martínez, S. Eyheramendy, C. Vial, M. Federico, G. Repetto 11:00 G. Manríquez, A. Díaz, J. C. Salinas, N. Montalva, S. Flores No está en los dientes N. Montalva, M. De Saint Pierre 15:45 Aparato masticador en población Kawesqar P. Urquieta, P. Cabrera Coffe Break. 16:00 Coffe break Simposio 2: Avances y desafíos de la Antropología Forense en Chile. Parte I. Simposio 4: Bioantropología. Parte I. Moderador: Ricardo Gomes y Erika Reyes. Moderador: Verónica Silva-Pinto. 11:30 Problemas para la identificación de osteopatologías en intervención antropológica en cementerio Parroquial de Penco: estudio de caso 16:20 11:45 Interpretación de padecimientos, enfermedades y lesiones en contexto de identificación humana: semiología forense B. Silva 3a ReunIón Anual M. Rodríguez 16:35 E. Reyes 12:00 25 y 26 de NovIembre Un llamado a una antropología forense chilena: contribuciones para el desarrollo y consolidación de la disciplina en Chile. 2016 Taller con familiares, un aporte metodológico en contextos de identificación humana. 16:50 Charla inaugural: "Amistad en primates no humanos y el problema de acción colectiva", Martín Kowalewski, CONICET, Argentina. 13:30 Almuerzo. Percepción corporal y de diabetes, en una población de jóvenes diabéticos de la ciudad de Concepción R. Jara 17:05 C. Guerra, R. Gomes, E. Reyes. 12:30 Puesta en valor de la colección osteológica subactual de Santiago, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile M. C. Espinoza, N. Barreaux, S. Flores, J. Galimany, R. González, K. Jara, S. Krapivka, C. Pino, H. Morales R. Gomes 12:15 Comunidades como ensamblajes en la negociación del reentierro de un perinato en Pampa Puno, Alto Loa, Norte Grande de Chile Síntesis de los hominoideos del Mioceno de España M. Pérez 17:20 Coffe break Simposio 5: Cementerio prehispánico El Olivar (IV Región, Chile). Simposio 7: Bioarqueología. Parte II. Moderador: Rodrigo Retamal y Mónica Rodríguez. Moderador: Verónica Silva-Pinto. 17:45 Aspectos metodológicos de la excavación arqueológico del cementerio El Olivar y registro 11:00 P.González y G.Cantarutti 18:00 Aspectos metodológicos de conservación, logística y diagnóstico preliminar del estado de conservación de los restos rescatados del cementerio El Olivar Resultados preliminares, interpretaciones y proyecciones del cementerio El Olivar El estrés (esfuerzo) corporal en la población elite y no elite del sitio Solcor-3: periodo medio, San Pedro de Atacama 11:45 Análisis de genoma completo en la población mestiza chilena revela señales de selección positiva con relevancia médica y antropológica 16:15 Señales genómicas de selección positiva poblaciones andinas y del Centro-Sur de Chile L. Vicuña, F. Martínez, S. Eyheramendy 12:00 Asamblea de socios SOCHIAB 13:00 Almuerzo en P. Contreras, A. Blanco, A. Moreno-Estrada, K. Sandoval, C. Eng, S. Huntsman, E. Burchard, C. Gignoux, C. Bustamante, E. Llop, M. Moraga, R. Verdugo 16:30 Adaptación humana al arsénico en el Desierto de Atacama 16:45 Selección en población altiplánica de variantes genéticas de la proteína surfactante D Potencialidades y ejemplos del uso de la estereofotogrametría en arqueología, antropología física y conservación P. Gómez, A. Pacheco, A. Eyquem Simposio 6: Biodemografía y antropología biológica en poblaciones de Chile. 16:00 Peregrinación a la muerte: estatus social y cambios alimenticios de corto plazo a través de isótopos estables (δ13C Y δ15N en cabello) en la Capacocha Cerro Esmeralda y Cerro El Plomo. V. Silva-Pinto, A. Wilson, P. Mendez-Quiros, M. Castro, R. Stehberg, D. C. Salazar-García Cierre del Primer Día Sábado 26 de Noviembre Moderador: Felipe Martínez V. Llagostera 11:30 P. Orozco y M. Rebolledo 18:30 ¿Predicción de sexo en fémures?: Utilización de un algoritmo de aprendizaje automático y su contribución para el estudio de cementerios saqueados A. Clarot, R. Retamal, A. Pacheco, N. Montalva, E. Pomeroy 11:15 I. Oyarzún e I. Martínez 18:15 Simposio 8: Señales genéticas de adaptación en poblaciones originarias y mestizas de Chile M. Apata, B. Arriaza, M. Moraga F. Herrera, M. Apata, A. Moreno-Estrada, M. Moraga 17:00 Coffe break Moderador: Nicolás Montalva. 9:00 Dawn of the death: modelos demográficos ajustados para colecciones esqueletales, litoral del Desierto de Atacama como caso de estudio (500 AC – 700 DC) A. Clarot 9:15 Estatura, mortalidad y fertilidad: paleodemografía a través de rasgos de historia de vida en el litoral del Desierto de Atacama M. J. Moraga, A. Clarot 9:30 Paleodemografía y calidad de vida en una muestra de la población de Santiago durante el período republicano T. Pardo, C. Maripangui, P. Tralma, C. Balcazar 9:45 Estimación de mortalidad en una colección osteológica subactual chilena (1966-1971): representatividad e influencia del sexo y la presencia de marcadores óseos de estrés en la probabilidad de muerte C. Balcázar 10:00 Grupos socioeconómicos y comportamiento reproductivo: un estudio de cohorte de mujeres nacidas entre 1963-1968, Chile 10:15 Demografía y patrones de transhumancia y movilidad en comunidades de pastores de la Región de Coquimbo Mesa de Ética Simposio 9: Avances y desafíos de la Antropología Forense en Chile II Moderador: Paloma Contreras y Sandra Flores. 14:00 Conflictos éticos comunidades en el trabajo bioantropológico con Moderadores: Ricardo Gomes y Erika Reyes. 17:20 N. Montalva 14:15 Manejo de restos humanos en Chile- Experiencias del MHAQ (Museo de Quillota) V. Abarca 14:30 S. de Luca, M. Rivera, R. Cameriere 17:35 Reentierro de restos bioantropológicos M. Rodríguez 14:45 Práctica científico-profesional Bioantropología y conflictos laborales en Discusión final 15:30 Coffe break 17:50 La importancia del perfil biológico en la identificación de restos humanos esqueletizados afectados por una catástrofe 18:05 Labor del antropólogo forense en el trabajo del sitio del suceso, a partir de la experiencia en la brigada de homicidios Concepción. 18:20 Cierre O. Silva P. Varas, N. Montalva, S. Flores N. Montalva 10:30 Coffe break Establecimiento de un posible patrón lesional óseo en función de la temporalidad en víctimas del conflicto armado Peruano: un abordaje preliminar. K. Jorquera, R. Gomes A. Sáez 15:00 Medidas inter-apicales en las raíces de los dientes permanentes para estimar la edad de niños colombianos indocumentados en los procedimientos penales y de solicitud de asilo. J. Rojas