Download programa lunes 7 - Congreso Latinoamericano de Prevención de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
P R O G R A M A LUNES 7 00 Registro 30 Ceremonia de Inauguración 50 Charla Magistral Sr. Manuel Sierralta, Ministerio del Medio Ambiente. 20 Coffe Break 45 Acto Cultural 30 Receso 00 Charla Magistral Sr. Julio Cortés, Mutual de Seguridad 30 Coffe Break 10 10 10 11 11 12 15 15 HR 50 15 15 16 40 16 05 17 30 17 PONENCIA AUTOR Cod Sr. Dante Caceres L. Chile Contaminación por relaves en zona costera de Chañaral. A-01 Sr. Walter Bussenius Chile Estudio estadístico de ausentismo por Licencias Médicas en Universidad de Talca entre Julio 2007 y Agosto 2011. B-01 Sr. Luis A. Builes J. / Sra. Laura Velez Colombia Consistencia de expertos en decisiones ambientales. Evaluación mediante un proceso de análisis A-02 jerárquico. Sr. Luis Carrasco G. Chile Principales Errores en la Formación de Los Grupos de Emergencia. B-02 Sr. Jose Vargas H. México Decrecimiento del Pueblo Corporativo Atenquique y su Declibación Económica y Ambiental. A-03 Sr. Arturo Cares S. Chile Influencia de variables medioambientales en la prevención de riesgo laboral. B-03 Sr. Manuel Mendez. / Sra. Pamela Smith Chile Efectos del cambio climático en la Costa del Desierto de Atacama. A-04 Dra. Verónica Iglesias Chile Impacto de la exposición involuntaria a humo de tabaco ambiental sobre la salud respiratoria: Estudio en trabajadores de pubs, bares y restaurantes de Santiago. B-04 Sr. Fernando Torres G. Chile Propuesta de un odelo dinámico para la gestión de Riesgos Ambientales y Laborales. A-05 Sr. Giancarlo Roma Chile Tecnología para el control de Silicosis. B-05 Consultas: infocongreso.pryma@utem.cl ORGANIZADO POR: ORGANIZADO POR: Coordinacion: comision.congreso.pryma@utem.cl P R O G R A M A MARTES 8 00 9 Charla Magistral, Sr. Antonio Thomas, AQMD, USA. HR 935 00 10 20 10 1045 10 11 35 11 00 12 25 12 PONENCIA AUTOR Sistema de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales. A-06 Sr. Fernando Diaz A. Chile Contingencia en la Prevención de Riesgos Profesionales en Chile. B-06 Sr. Eduardo Jaime Chile Conservación de una Población Vegetal de Kageneckia Angustifolia: Púlpica en el Sector de Tulahuencito, Comuna de Monte Patria región de Coquimbo. A-07 Sr. Alberto Maturana Chile Emergencia y Servicio Ambiental. B-07 Coffe Break Sra. Soledad Burgos. Chile Potenciales beneficios de una intervención habitacional en la salud ambiental de familias reubicadas A-08 de campamentos, del área poniente de la Región Metropolitana, Chile. Sr. Camilo Ojeda / Sr. Carlos Campos Chile Emergencia para la Comuna de Buin con participación comunal. B-08 Sr. Edgar Leija L. México Dinámica espacio temporal del bosque mesófilo de montaña en la región fisiográfica Sierra Madre Oriental, del estado de San Luis Potosí. A-09 Sra. Patricia Gassibe Chile Riesgo de cáncer asociado a problemas ambientales. B-09 Sr. Belisario Andrade Chile Desafios para el desarrollo territorial en la zona costera de Chile. A-10 Sr. Oscar Bustos L. Chile Evaluciación de la prevención de accidentes más frecuentes en faenas de cosecha forestal semimecanizada. B-10 Sra. Angela Henao Colombia Propuesta Metodológica para la Identificación y Clasificación del Patrimonio Geológico como herramienta de Conservación y Valoración Ambiental. A-11 Sr. Eduardo Navarrete. Chile Clasificación del estado nutricional basada en perfiles antropométricos del personal silvoagropecuario B-11 femenino de la región centro-sur de Chile. Sr. Daniel Flores Chile La importancia de la información Geoespacial en la toma de decisiones, y su proyección en la Web como herramienta de información para la comunidad. A-12 Sr. Luis Sanchez. / Sr Orlando Girado. Colombia Estimación global de la macrosismisidad en los municipios del departamento de Antioquia. B-12 45 Receso. 00 Charla Magistral, Sr. Juan Ramirez, Programa Alfabetización Digital 12 15 30 15 1550 15 16 1640 05 17 17 30 Cod Sr. Rodrigo Oyarzún Chile Coffe Break Sra. Mercedes Ramirez R. México En riesgo los Recursos Naturales del Parque Nacional del Nevado de Toluca por la tala de árboles jóvenes en los Municipios de Calimaya, Coatepec de Harinas, Villa Guerrero y Tenango del Valle. A-13 Srta. Nathalia Uasapud E. Colombia La Neotectonica como Herramienta de Apoyo a la Gestion del Riesgo: Evidencias de Sismitas cerca a la ciudad de Medellín (Colombia) y sus Implicaciones. B-13 Sr. Francisco Ferrando Chile Prevención de Desastres: El Cambio climático global en el ordenamiento territorial. A-14 Srta. Pilar Viloria A. Colombia Inventario de Sismos Históricos en Colombia que han Generado Movimientos en Masa. B-14 Sr. Luis Sanchez A. Colombia Potencial de fallas geológicas activas departamento de antioquia. A-15 Sra. Claudia Villarroel Chile Fenómeno de El Niño y de la Niña en Chile. B-15 Sr. Jaime Leyton Chile Eventos extremos en Chile continental durante el periodo 2011 - 2012. A-16 Sr. Albeiro Rendon R. Colombia Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo por Movimientos en masa, Avenidas Torrenciales e Inundaciones en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá – Medellín Colombia: Formulación de Propuestas para la Gestión del Riesgo. B-16 Sr. Fernando Farias Chile Segunda Comunicación Nacional de Chile ante la Convención Marco de la Naciones Unidad sobre cambio climático. A-17 Sr. Adrian Torres Chile Análisis de contenido; ponencian realizadas en los seminarios de la ESP de la UCH, post terremoto del 27 de febrero de 2010. B-17 P R O G R A M A MIERCOLES 9 00 9 Charla Magistral, Sra. María Francisca Yáñez. Conaset. HR 935 00 10 20 10 45 10 10 11 35 11 00 12 20 12 00 13 PONENCIA AUTOR Cod Sra. Clara C. Oropeza M. México Los desastres no son naturales, las amenazas naturales esta siempre presente; es el desarrollo de las vulnerabilidades, sociales, políticas y económicas las constructoras del riesgo de Desastre. A-18 Sres. Sanchez / Girado / Urango Chile Estimación Global de la Macro sismisidad en los Municipios del Departamento de Antioquia. B-18 Sr. Juan G. Osorio. Colombia Propuesta para la divulgación del inventario de reconocimiento del patrimonio geológico del Departamento de Antioquia - Colombia. A-19 Sr. Romanete Soto Chile Diagnóstico de los accidentes de Tránsito en la Región Metropolitana de Santiago. B-19 Sr. Carlos Rungruangsakorn Chile Sistema de Certficación Ambiental Municipal, SCAM. A-20 Sr. Oscar Mercado Chile Universidad, Sustentabilidad y Sociedad. B-20 Sr. Silvio Montalvo M. Chile Aplicación de las Zeolitas Naturales al tratamiento Biológico de Residuos. A-21 Sr. Roberto Andueza Chile Diseño e Implementación de Plan de Emergencia en Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo. B-21 Sr. Erich Quiroz V. Chile Control de Residuos Industriales Peligrosos en una Planta de Celulosa Kraft, sín Proceso de blanqueo. A-22 Sr. Edmundo Leiva Chile Guía Técnica para elaborar un programa de protección respiratoria para el control de la silice y la prevención de la silicocis. B-22 Sr. Juan Negroni Chile Analisis de las energías renovables no convencionales y sistemas fotovoltaicos conectados a la red. A-23 Sr. Ivo Zuvic Chile Hacia una estandarización de Bomberos de Chile. B-23 Sra. Alejandra González Francia - Alemania - Chile Imágenes satelitales una amplia gama de aplicaciones. A-24 Sr. Solange Sánchez Chile Monitoreo de la Radiación UV B en Chile. B-24 Coffe Break Ceremonia de Clausura. Consultas: infocongreso.pryma@utem.cl ORGANIZADO POR: ORGANIZADO POR: Coordinacion: comision.congreso.pryma@utem.cl P R O G R A M A JUEVES 10 Taller Complementario 30 Registro 00 Sesión Taller 8 9 30 Coffe Break 45 Sesión Taller 30 Receso 45 Sesión Taller 30 Coffe Break 45 Sesión Taller 10 10 12 14 15 15 P R O G R A M A VIERNES 11 Taller Complementario 00 9 Sesión Taller 30 Coffe Break 45 Sesión Taller 30 Clausura 10 10 12 Consultas: infocongreso.pryma@utem.cl ORGANIZADO POR: ORGANIZADO POR: Coordinacion: comision.congreso.pryma@utem.cl