Download Traslados de saberes y cultura religiosa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DIEGO MUNDACA M. Traslados de saberes y cultura religiosa La tradición europea en la concepción hospitalaria de Vasco de Quiroga 1389 - 1565 Facultad de Humanidades y Artes Departamento de Ciencias Históricas y Sociales Fotografía de portada: Antiguo Colegio, San Nicolás, fundado por el primer Obispo de Michoacán, Vasco de Quiroga, 1540, el cual fue trasladado al colegio de Valladolid hoy (Morelia), 1580. Autor: Diego Mundaca (Pátzcuaro, México, 17 de septiembre 2013) © Diego Mundaca Machuca, 2015 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA La tradición europea en la concepción hospitalaria de Vasco de Quiroga, 1389 - 1565 Registro de Propiedad Intelectual Nº 259.609 ISBN: 978-956-17-0664-4 Derechos Reservados Tirada: 300 ejemplares Ediciones Universitarias de Valparaíso Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Calle 12 de Febrero 187, Valparaíso Fono (32) 227 3087 - Fax (32) 227 3429 Email: euvsa@ucv.cl www.euv.cl Dirección de Arte: Guido Olivares S. Diseño: Mauricio Guerra P. / Alejandra Larraín R. Corrección de Pruebas: Osvaldo Oliva P. Imprenta Salesianos S.A. HECHO EN CHILE Todo este trabajo está dedicado a mi hijo: Juan Ignacio Mundaca Venthur. AGRADECIMIENTOS Todo trabajo de investigación no es producto de una sola persona. En ella hay un camino de encuentro con personas que han ayudado a que esta labor llegue a buen puerto. Primero, doy gracias al profesor Eduardo Cavieres por haber creído, desde un primer momento, en mis capacidades para desarrollar el programa doctoral y llegar a esta instancia de término. Sin su apoyo académico, y especialmente humano, este trabajo no tendría la originalidad necesaria. A la profesora Virginia Iommi, gracias por sus ideas siempre adecuadas cargadas de profesionalismo y por haberme hecho conocer la figura fascinante de Antonino de Florencia. Agradezco también a la profesora Dra. Gloria Cristina Florez de la Universidad Mayor Nacional de San Marcos, Lima, Perú, que en la última etapa de investigación y redacción iluminó el camino por sus oportunas sugerencias. No quiero olvidar la gratitud a un grupo amplio de personas, colegas y entrañales amigos que han estado muy cerca de esta investigación: P. Agostino Molteni (UCSC), por sus luminosas intuiciones y sólidos aportes, respecto al tema del cuerpo; Luis Rojas Donat (U. de C/UBB), por su paciencia en corregir el manuscrito; Miguel Anxo (Pontificia Universidad Católica de Salamanca) por sus consejos y datos bibliográficos; Nelly Sigaut (Colegio de Michoacán), por haberme hecho conocer el cómo se trabaja a un cierto nivel académico; Carlos Herrejón (Colegio de Michoacán), por sus precisiones eruditas de todo el tema; Martín Ríos Saloma (UNAM); Martín Sandoval (UNAM) y Juan Robles Diosdado (Pontificia Universidad Católica de Salamanca). Mis ayudantes Carla Toledo (UDEC) y Rose Marie Espinoza (UCSC). Especial mención a José Miguel de Toro (UCSC) por haber traducido gran parte del apartado en lengua latina. Y Lenia Sepúlveda y sus traducciones de los artículos en lengua francesa. 8 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca Y por supuesto, a mi amada compañera Vivianne Venthur, por su paciencia e infinita comprensión. Por último, el aporte de dos instituciones pilares de mi formación y vitales en la concreción de este libro: Universidad de Concepción y su Vicerrector, Bernabé Rivas Quiroz, Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Carlos González Correa; Dirección de Investigación y Creación Artística, don José Becerra Allende; Decano Facultad de Humanidades y Arte, don Alejandro Bancalari y Director Departamento de Ciencias Históricas y Sociales, don Fernando Venegas. A la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. ÍNDICE PRÓLOGO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 CAPÍTULO I LA CONCEPCIÓN DEL CUERPO: DESDE LOS MONJES DE CLUNY Y CISTER A SANTO TOMÁS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 I. Consideraciones teóricas y contextuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 1. Los monjes y el “momento gregoriano”: el nacimiento de una antropología del cuerpo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 II. La Antropología de Santo Tomás (1206-1274) y sus implicancias socio-culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 1. El paso de los monjes (Cister) a las órdenes mendicantes. Una transformación de los “saberes” religiosos con respecto al cuerpo. . . . . . . . . . . . . . 52 2. La Antropología del cuerpo en Santo Tomás de Aquino (1224?-1274): Lugar de producción, estructura de su obra y su concepción y representación del cuerpo . . . . . . 61 III. Los mendicantes y su concepción del cuerpo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 1. La Orden de los predicadores y Santo Tomás. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 2. La visión antropológica de Santo Tomás. ¿Qué es el cuerpo? ¿Qué es el alma?: implicancias sociales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 10 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca CAPÍTULO II EL SISTEMA HOSPITALARIO DE ANTONINO DE FLORENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 I. Una mirada sobre el cuerpo desde Antonino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 1. La ubicación de su obra hospitalaria y el cuerpo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 2. Vida y contexto socio-cultural y político de Antonino de Florencia (1389-1459). . . . . 98 3. El cuerpo y la vida civil en tiempos de Antonino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 4. Lugar de producción, prácticas intelectuales y destino de la obra. . . . . . . . . . . . . . . . . 106 5. Sus obras “menores”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 II. La Summa theológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 1. La Summa y la reivindicación del tiempo sagrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 2. La economía y el cuerpo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 3. Los oficios: la realidad terrestre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 a) Los oficios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 4. La labor del clérigo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 5. El médico y sus prácticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 III. El régimen de prácticas del cuerpo en el sistema hospitalario de Antonino Pierozzi en la ciudad de Florencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 CAPÍTULO III LA CONCEPCIÓN HOSPITALARIA DE EUROPA HACIA AMÉRICA. EL PERFIL INTELECTUAL DE VASCO DE QUIROGA. Y LA VIDA COTIDIANA DE LOS HOSPITALES-PUEBLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 I. Entre las dos orillas del Atlántico: Europa y América y el traslado de la concepción hospitalaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 1. El “perfil” intelectual de Vasco de Quiroga desde una mirada global . . . . . . . . . . . . . . 172 2. Un destacado funcionario de la Corona en África.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Índice 11 3. Filiaciones intelectuales de tipo medieval de Vasco de Quiroga. Las representaciones del cuerpo y hospitalidad como base del pensamiento. . . . . . . . . 186 II. Las prácticas hospitalarias y la idea de mixta policía: Concepto y prácticas sociales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 1. Las prácticas del cuerpo en los Hospitales de Santa Fe de México y Michoacán. . . . . 228 III. La vida cotidiana y las expresiones corporales: Espacios arquitectónicos y cuerpo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 1. El trabajo agrícola en sus prácticas corporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 2. El cuidado específico del cuerpo: la afectividad, el vestido, el comer. . . . . . . . . . . . . . 251 3. El régimen de prácticas en las fiestas religiosas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 CAPÍTULO IV MÁS ALLÁ DE LAS DISTANCIAS: INFLUENCIAS Y PARTICULARIDADES ENTRE DOS SISTEMAS DE PRÁCTICAS HOSPITALARIAS: FLORENCIA Y PÁTZCUARO EN NUEVA ESPAÑA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 1. Semejanzas de contextos generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262 2. El obispo como cabeza rectora de la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 CONCLUSIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273 BIBLIOGRAFÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279 13 PRÓLOGO CONSIDERACIONES SOBRE HUMANISMO, UTOPÍA Y REALIDADES. LOS MUNDOS Y LA ÉPOCA DE VASCO DE QUIROGA Eduardo Cavieres F. y Virginia Iommi E. El presente libro se propone analizar desde una perspectiva comparativa los planteamientos respecto del cuerpo y su carácter civil en la obra de los obispos Antonino de Florencia (13491459) y Vasco de Quiroga (1470-1565). Considerando ambos como punto de referencia las ideas de Tomás de Aquino al respecto, los religiosos las proyectaron religiosa y culturalmente en sus respectivas concepciones de hospitalidad. El investigador sitúa a los autores como parte del “humanismo escolástico”, tradición que recoge y combina el legado del pensamiento universitario tardo medieval y las reflexiones sobre la vida ciudadana desarrolladas desde el siglo XV. Destacando conceptos y preocupaciones comunes, este trabajo se preocupa por advertir asimismo las diferencias correspondientes al contexto y objeto de ambos sistemas hospitalarios. La noción de “humanismo escolástico” puede resultar una suerte de contradicción histórica: si el movimiento literario denominado Humanismo tuvo su origen en una reacción a las formas estilísticas y filosóficas de la Escolástica a finales de la Edad Media, quizás solo una definición muy amplia de ambos podría justificar su combinación. Aunque la historiografía ha reconocido la influencia determinante de ciertas tradiciones medievales en el desarrollo del pensamiento humanista, la Escolástica se erigió desde temprano como el modelo de aquello que se buscaba no solo abandonar, sino también explícitamente criticar. Desde este punto de vista el concepto mismo de “humanismo escolástico” puede ser visto como una paradoja y la existencia de un movimiento intelectual que pueda denominarse de esta forma una realidad discutible. Ahora bien, si la idea de humanismo se propone desde una perspectiva histórica más amplia –es decir no viculada a un momento y lugar específicos– la oportunidad de encontrar una afinidad de fondo con la escolástica se hace factible. Tal es el caso, por ejemplo, de la definición planteada 14 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca por Richard Southern, quien utiliza la noción para describir la actividad intelectual propia de los centros de estudio y sus implicancias culturales en la vida europea entre los siglos XI y XIII. La ordenación misma de los términos no es azarosa y da cuenta del sentido que el autor del libro le atribuye a la idea. Este la comprende desde la influencia ejercida por la concepción antropológica de Tomás de Aquino en Antonino Pierozzi y Vasco de Quiroga. A partir de una noción de cuerpo estrechamente ligado al alma, se despliega una visión política de la vida en sociedad que combina los deberes religiosos con el ideal cívico. Aunque Mundaca adhiere a la noción de un humanismo forjado hacia el siglo XII, es inevitable reconocer la relevancia de las discusiones florentinas del quattrocento en los vínculos entre oratoria, vida ciudadana y organización presentes en las ideas de comunidad aquí analizadas. Así se aprecia de hecho en la sección del libro destinada a esclarecer la importancia de la vida republicana y comercial en los planteamientos de Pierozzi, donde el autor expone las críticas de los contemporáneos al vicio de la dilapidación y el enaltecimiento de la humildad. La labor reformadora del obispo consistió básicamente en ordenar desde una perspectiva religiosa la vida en la ciudad de los gremios, las fraternidades y los grupos de artistas e intelectuales. El escolasticismo de Antonino, según lo expone el autor, proviene fundamentalmente de su tomismo y la estructura de su propia Summa Theologica Moralis. La tradición intelectual dominica aparece no solo en términos teológicos en la obra, sino también en el carácter formativo de la misma. Mundaca adhiere a la lectura realizada por Peter F. Howard en “Beyond the Written Word. Preaching and Theology in the Florence of Archbishop Antoninus 1427-1459” (Florencia, 1995), subrayando la preocupación del obispo por la practicidad del sermón y su relación extrecha con los problemas e intereses de la sociedad de la época. Esta prédica de lo real es justamente la que abriría el camino al calificativo de humanista entendido no solo como una filosofía del hombre en particular, sino como corriente cultural. No es coincidencia que Pierozzi haya desarrollado su labor teórica y eclesiástica al mismo tiempo que prosperaba en su ciudad natal el movimiento humanista. La recuperación del latín clásico implicaba no solamente un cambio estilístico en la escritura de entonces, sino también una restauración del interés por la responsabilidad cívica de la oratoria. Esta relación entre lenguaje y moral ciudadana está presente en gran parte de los escritos del período y refleja las dimensiones prácticas de lo clásico en este contexto. Este tono general tiene naturalmente matices propios en cada pensador y las formas del discurso moralizante fueron variando según las fuentes de inspiración y las condiciones políticas del momento. Aunque el Arzobispo de Florencia no sea un humanista en el sentido tradicional del término, es posible reconocer el eco de este movimiento en su obra. En Pierozzi podríamos encontrar un ejemplo de la concurrencia de intereses entre el sermón religioso orientado a los fieles de una ciudad en transformación y el humanismo laico que promovía el fortalecimiento de las virtudes cívicas. Prólogo 15 El Humanismo Escolástico aparece en este trabajo como una expresión intelectual de raigambre medieval que se manifiesta en una teoría del ordenamiento social en el período moderno. Si bien el autor no se detiene en una definición extensa de la idea, esta reaparece de forma implícita a lo largo de su estudio. Pese a que el lector podría pretender una explicación clarificadora de su sentido al inicio del libro, esta parece construirse justamente desde las indicaciones y apreciaciones desarrolladas en los casos estudiados. Posiblemente esa ambigüedad de la definición sea el rasgo fundamental del Humanismo Escolástico según lo entiende Mundaca: una concepción filosófica que toma cuerpo en circunstancias históricas diferentes, las que terminan por otorgarle un sentido práctico ligado a un tiempo y espacio particulares. Este sentido práctico se vierte en esta otra versión del humanismo que encuentra en México, y en su población nativa, un escenario propicio para tratar de hacer realidad algunas de las ideas más elevadas del pensamiento medieval respecto a la búsqueda de una mejor historia. El anhelo renacentista, mezclado al interior de una cultura española tradicionalista influida fuertemente por el humanismo, a través de sólo unos pocos, pero igualmente significativos religiosos, se intenta proyectar en la Nueva España. Según Gómez Escoti, “Los simpatizantes españoles de la Utopía de Tomás Moro siguen con extraordinaria acogida la orientación humanista de la misma, siendo la figura de Vasco de Quiroga, en su carácter de magistrado, la forma como se puede ajustar la vida de los pueblos descubiertos al esquema utópico reinterpretado por el Oidor”. El mismo Gómez Escoti agrega que, “En Utopía, la organización de las familias del campo y la ciudad, así como la manera de distribuir los frutos es comunal, por lo que se establece el derecho comunal, aunque con reinterpretación en algunas cláusulas tanto de Moro como de Quiroga. Se conservan principalmente los conceptos de propiedad, ya que en Utopía no existen propietarios, sino usufructuarios de los bienes”. Es en estos términos en que se puede entender el porqué, en las Ordenanzas, Quiroga dispuso que las tierras de los hospitales-pueblos fuesen bienes comunales, y que cerca de la casa, los vecinos pudiesen tener huertos familiares con fines de costa, pero sólo en el carácter de usufructuarios (Daniel Gómez Escoti, La Utopia Vasco de Quiroga; http:/serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/utopia1.html). Aun cuando no se refiera a Vasco de Quiroga, el británico David A. Brading ha escrito unos iluminados párrafos sobre el trasfondo de estas acciones humanistas en un escenario que, por nuevo, brindaba las oportunidades de salvación que Europa no otorgaba. Recurriendo a los pensamientos de Motolinía que exaltaba en términos triunfales “el éxodo de la nueva Israel de su idolatría egipcia, su principal discípulo, Jerónimo de Mendieta (1525-1604), se ponía el manto del profeta Jeremías y lamentaba la caída de la nueva Jerusalén: la ciudad de México se convertía ahora en otra Babilonia, y sus habitantes naturales habían sido arrojados al cautiverio… Si escribía con tan evidente amargura, era porque Mendieta había llegado a la Nueva España en 1554, es decir, en un momento en que, aunque los mendicantes se viesen por entonces atrapados en los diversos asuntos de reasentamiento de pueblos y construcción de iglesias, varias 16 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca figuras de la primera generación de misioneros aún quedaban activas, ofreciendo testimonio vivo de los ideales y las expectativas que habían animado su empresa (Brading, Orbe indiano, FCE, México 1991, pp. 130-131). Este libro parte desde algunas de estas preocupaciones sobre problemas y conceptos generales que se desarrollan a partir de este enfrentamiento histórico de dos mundos que aún cuando no se refunden, sí se traslapan y se conectan especialmente en la dureza de la vida a nivel básico de los pueblos derrotados y conquistados y de los intentos de defensa de los mismos a través de religiosos que, aún cuando fuese indirectamente, venían recogiendo y asumiendo todos los efectos de esa tradición milenarista y de salvación que en la cultura oficial europea había sido superada por el humanismo del cual hablamos anteriormente. En la obra desarrollada por Vasco de Quiroga, y otros, se sintetizan muchas situaciones, procesos y coyunturas particulares en Europa, pero unidas (aun cuando sin especificar las esencialidades de ellas) en América. El problema inicial de Mundaca responde a las nuevas inquietudes historiográficas sobre la historia del cuerpo, que significa esencialmente plantearse respecto a las ideas sobre éste, especialmente en la larga transición Edad Media – Tiempos Modernos tempranos. Efectivamente, el disciplinar al cuerpo social (en este caso, al indígena) tiene como referente disciplinar el cuerpo individual y en esta relación, visto el problema desde la actualidad, dichas inquietudes se refieren a cómo en estas largas transiciones, las imágenes; los prejuicios; la falta de conocimientos específicos; de miradas teológicas o estéticas; de desprecio, condena o castigo; o, al mismo tiempo, de placer y/o poder configuraron un conjunto de impresiones, de “saberes”, de la búsqueda de mayores conocimientos y de comprensión del funcionamiento orgánico y social, de miradas más comprensivas o reafirmación de la negación, que conformaron parte importante de las grandes discusiones renacentistas y de la temprana modernidad referidas a los grandes temas del humanismo que han venido siendo estudiados por la historiografía más erudita y de la alta cultura. Es en esta transición, que podemos llamar de carácter intelectual, en que la simple toma de conocimiento de una acción muy específica desarrollada por un misionero a favor de una comunidad originaria y particular, permite ver que no se trataba sólo de hacer algo sino más bien de cumplir con una especie de profecía, de compromiso teológico, de unir lo espiritual con lo material y, quizás parafraseando a Foucault, aun cuando guardando las distancias temáticas y ambientales, tratando de salvar el alma aun cuando esos cuerpos estuviesen definitivamente condenados. En este caso, el trabajo presentado intenta situarse en nuevas aproximaciones que contienen aportes interdisciplinarios en que destacan algunos provenientes desde la antropología, pero no puede alejarse definitivamente de discursos que más que tradicionales son esenciales en la historia moderna. Es a partir de ellos, en que se busca conceptuar a partir de categorías cuyos contenidos son complejos y que no siempre se correlacionaban en profundidad con sus significados en la Europa de Antonino de Florencia o en la Nueva España de Vasco de Quiroga, en donde se encuentran los varios aportes aquí presentados. Prólogo 17 Precisamente, desde un planteamiento genérico y bastante amplio respecto a una “nueva historia sobre el cuerpo”, el libro se desplaza rápidamente hacia análisis, en principio por separado, de dos religiosos, de dos momentos, de dos espacios y de dos mundos. Por una parte, la de Florencia de Antonino (1389-1459); por otra, la Nueva España de Vasco 1470-1565. El momento Florentino es de una profunda reflexión y discusión sobre la corporalidad a partir de presupuestos teológicos y filosóficos que alumbraban la política y la sociabilidad que por igual se encontraban en una lenta transformación. El momento mexicano –todavía en términos actuales– en un profundo conflicto por el encuentro/desencuentro de dos sociedades en diferentes estadios culturales y por la dramática ruptura del acaecer y de los significados de la vida allí existente. Frente a ello, no quedaba, sino sólo a la Iglesia, el tener que esforzarse al máximo para sintetizar el agobio producido a las poblaciones locales con el mensaje de esperanza y de igualdad de todos los individuos frente a un único salvador universal. Vasco de Quiroga, como unos pocos otros, intenta convertir la palabra en acción. Los espacios tratados, más allá de sus condiciones geográficas e históricas, son igualmente diferentes en términos de sus construcciones, representaciones e imaginarios. Los “mundos”, es decir, las realidades desde lo material hasta lo ideológico, tienen igualmente desarrollos muy opuestos, los cuales se intentan recomponer: ¿Y cómo hacerlo? Fueron muchos los intentos. Mundaca se refiere en particular a la transformación del espacio americano al estilo del conquistador y de su aparente cultura y/o civilización superior a través del proceso que califica como el “traslado de saberes y cultura religiosa desde Europa a Nueva España”. Debe entenderse que en términos de saberes y cultura religiosa, se comprende el pensamiento, la acción y el funcionamiento de instituciones básicas de la Iglesia, pero detrás de aquello subyace una diversidad de fuentes de tipo clásica, escolástica y renacentista. Sin embargo, debemos agregar que, en relación al lugar que ocupa el cuerpo en sus sistemas hospitalarios, tanto Antonino como Vasco, se vieron influidos en gran medida por la tradición que bebieron de la escolástica de Santo Tomás. En consecuencia, la acción y el funcionamiento de instituciones básicas de la Iglesia se refieren, en este caso, al sistema, lugar físico, conjunto material y asistencial, o todos a la vez, llamados hospitales, como hospicio que intenta tener tanto una preocupación por el cuerpo-materia como por el cuerpo-espíritu. En ambos casos, se trata de disciplinamiento y control; en la Nueva España, además, se trata de sociabilidad y preocupación. Las ideas centrales del libro van desarrollando a través del análisis del complejo proceso de elaboración de la idea de cuerpo de Aquinate, acaecido desde la reforma gregoriana a la escolástica. El énfasis en la tradición cristiana medieval, permite proponer el concepto de “Humanismo escolástico” para comprender la filiación intelectual de los pensadores aquí tratados. Siguiendo a Marie-Dominique Chenu, se destaca la herencia platónica de la tensión cuerpo-alma en el mundo monacal, para luego centrarse en la antropología de Santo Tomás que reivindica la consideración de lo temporal como ligado a lo espiritual y no opuesto. 18 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca El análisis del sistema hospitalario del dominico florentino Antonino Pierozzi es otro de los contenidos básicos. Parece innecesaria la diferenciación inicial propuesta con autores como Vesalio y Descartes pensando en la distancia temporal y cultural que los separa a ambos. Resulta en cambio pertinente el vínculo establecido entre el discurso moralista del religioso y las reflexiones cívicas de sus contemporáneos toscanos. El análisis mismo del pensamiento de Antonino es interesante y da cuenta de la particular combinación entre espesor teológico y discurso práctico que caracteriza su Summa. Esta prespectiva se ajusta a la herencia tomista descrita por Mundaca y expresa las preocupaciones del dominico florentino por el quehacer humano. A ratos el autor tiene a proponer relaciones más amplias, lo que puede traducirse en una interpretación forzada e incompleta del pensamiento de Pierozzi. Así parece reconocerlo cuando afirma, por ejemplo, que la preocupación por el cuerpo mismo es muy escasa en el escrito estudiado. Otro aspecto importante de destacar en el trabajo es el referido a la concepción hospitalaria de Vasco de Quiroga, examinada desde el punto de vista del “humanismo escolástico”. Por medio de este concepto se busca distinguir el análisis de quienes lo han calificado simplemente de humanista. A través de diversas fuentes, el investigador analiza los conceptos de mixta policía y hospital pueblo para indagar en los planteamientos de Quiroga. Detallando el sistema de prácticas y espacios físicos en que éstas se aplicaban, se expone la dimensión físico-espiritual del modelo elaborado. Al mismo tiempo, se destaca la consonancia a propósito de la misericordia, la reforma y el rol del obispo, para mostrar cómo las preocupaciones por la religiosidad de la vida cotidiana en sus respectivos contextos se veían reflejadas en una similar idea de hospital. El perfil intelectual de Vasco de Quiroga y la vida cotidiana de los hospitales ofrece una contribución notoria a la historiografía latinoamericana, por no decir mexicana, que se fundamenta en el relativo poco conocimiento observado sobre este tema específico. Baste considerar que incluso, en la actualidad, en Pátzcuaro, Michoacán, se conserva popularmente una devoción religiosa hacia el Obispo Quiroga traducido en la expresión “tata Vasco”. Un buen analista de Vasco de Quiroga, hombre de este presente, sintetiza muy sensiblemente el significado o histórico, o cultural, o ambos, del Tata Vasco. Señala que, en enero de 1992 había tenido la suerte de visitar Pátzcuaro y ver su estatua con la indumentaria episcopal en medio de una fuente que es el corazón de la ciudad: “Al visitar el lugar donde están sus restos, los aborígenes montaron en guardia, cuando me oyeron decir que sería bueno llevar parte de sus restos para España, concretamente para Madrigal de las Altas Torres, donde había nacido. Buena se armó. Como estaba formando parte de un congreso agustiniano sobre la inculturación en América y andábamos juntos medio centenar de agustinos, en su mayoría españoles, nos encontramos con que llegó a personarse parte del ejército y la policía, con bastantes aborígenes para que no pudiésemos acercarnos y menos tocar el sepulcro. No salía de mi asombro el comprobar el amor y cariño que los de Michoacán y todo México, especialmente los de Pátzcuaro, tienen al Tata Vasco. El fue un gran promotor de la educación y reducción de los aborígenes. Ese Prólogo 19 día tomé gran admiración y cariño a Vasco de Quiroga…” (Fernando Campo del Pozo, Don Vasco de Quiroga. Promotor de la educación indígena, Rhela, Vol. 13, 2009, p.69). En la historia, ¿que sucede con este tipo de personas/personajes? Más precisamente, en términos de sus individualidades y de las instituciones a las cuales han pertenecido: ¿se trata de acciones puramente circunstanciales y sin proyecciones reales? ¿Constituyen básicamente otros tantos episodios que se agregan al listado de los frecuentes y permanentes fracasos en la construcción de una sociedad más justa y esperanzada? Estos hombres, como Vasco de Quiroga, representan el sentido concreto de las grandes utopías y concilian en sí las grandes construcciones intelectuales (y/o teológicas) sobre una idea de progreso espiritual (por sobre la idea de progreso material del siglo XIX o de la actualidad) con las debilidades de la vida cotidiana de los más débiles. Así como San Francisco, Vasco de Quiroga entendió que la transformación de lo más cercano (la comunidad próxima) es un pequeño paso para la transformación de lo más lejano (la humanidad). En el caso de Vasco de Quiroga, en último término, no se trata sólo o exclusivamente de los hospitales, sino de que éstos eran espacios favorables para la salvación del cuerpo. Por ello, la fijación de Mundaca en términos de reconocer en las acciones del Tata Vasco una parte interesante de la historia del cuerpo en el mundo occidental. Si se trata de reconocer aportes importantes del presente trabajo, el primero de ellos tiene que ver con los esfuerzos del autor por estudiar una problemática histórica en dos tiempos y a través de éstas visualizar un proceso. Más aún, es digno de destacarse este tipo de trabajos que asumen algo conocido, pero poco ejemplificado, como lo es el hecho de visualizar una historia que se da en dos orillas, pero que finalmente es una sola, aun cuando tiene y alcanza sus propias singularidades en cada una de ellas. No obstante, este esfuerzo tiene sus propios riesgos: ellos no quedan reducidos a los problemas inherentes de cómo alcanzar una estructura eficiente y acorde con el estudio, sino además de cómo seleccionar los contenidos más atingentes al análisis sin caer en consideraciones poco originales o demasiado apegadas a una literatura muy general o muy especializada en cuyo caso debe trabajarse con ideas tratadas superficialmente. En todo caso, hay que aceptar que para fundamentar más específicamente las ideas respecto a visiones antropológicas y teológicas, se debería agregar, aunque fuese en forma sucinta, algunas de las construcciones teóricas de Santo Tomás. Es también meritorio el esfuerzo desarrollado para explicar el sistema hospitalario de Antonino de Florencia, modelo básico para los hospitales de Vasco en Nueva España. Se ha trabajado con una adecuada bibliografía que trata de tener un sello personal a partir de intercalar pequeños fragmentos documentales seleccionados a partir de una extensa lectura de textos que formaron parte de la investigación central a fin de responder una serie de preguntas formuladas tanto en la Introducción como en el desarrollo de los capítulos centrales del trabajo. Esta sección tiene variados e interesantes logros y algunas debilidades respecto a niveles de profundidad, pero, por cierto, es estrictamente necesaria en la forma en que se diseñó el trabajo. 20 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca Más allá de las distancias, Florencia y Pátzcuaro se presentan como un buen intento de síntesis del problema y de las expectativas para visibilizar más claramente la figura y el trabajo de Vasco de Quiroga, cuyas ideas y humanismo escolástico permiten, según el autor, afirmar una visión integral de la convivencia social, atendiendo a dos dimensiones: la primera, como ya ha quedado dicho, fue la atención del cuerpo que tuvo un valor fundamental como actor y receptor de este proceso, y con ello de las prácticas que involucraban todas las artes de hacer. Estas tuvieron como objetivo cumplir el vivir en policía. Se trata, en consecuencia, de una historia del cuerpo, pero, finalmente, es historia de poder y de sociabilidad. La segunda, una historia que igualmente rescata lo clásico, la cultura renacentista, la utopía, el permanente sueño humanista de transformar o cambiar la historia. Pero aquí no hay que olvidar al personaje central y a los sujetos de esta particular historia y ya que al hablar de Vasco de Quiroga hablamos de un religioso, jerárquico, pero con acción no en la Corte, sino en la comunidad de base, bastaría con recordar a San Pablo: “mas Dios eligió lo necio del mundo para confundir a los sabios, lo débil para confundir a los fuertes” (Primera Carta a los Corintios, 1, 27). También en la propia historia, la promesa sigue… 21 INTRODUCCIÓN La carne, la pobre carne, miserable, sucia, decaída, humillada. La carne sagrada Albert Camus, Carnets, 23 marzo 1959. Luego el homo religiosus, el homo oeconomicus, el homo politicus, toda esa retahíla de hombres en us, de lo que se podría alargar la lista al infinito, son cómodos fantasmas, y el peligro sería grave si lo tomáramos por otra cosa.El único ser de carne y hueso es el hombre, sin más, que lo reúne a la vez todo1. El tema de la historicidad del cuerpo y sus representaciones en la sociedad ha tenido intereses históricos permanentes estos últimos treinta años en todo el mundo2. Tal inquietud se ha despertado porque los estudios sobre el cuerpo han permitido reconstruir y explicar cómo los contemporáneos fueron diseñando teóricamente y, a la vez por medio de la praxis, unas determinadas antropologías que son muy útiles para comprender históricamente las aspiraciones, deseos y proyecciones sociales que a través del cuerpo expresan las más diversas sociedades. En el caso americano, los trabajos históricos han ayudado a dar forma a una comprensión más global de las sociedades indígenas por medio de la vinculación de la modelación del cuerpo como un proceso de civilización general que, a partir del siglo XVI, emprendió el mundo europeo a nivel planetario. Recordemos que en esta época la condición humana sufrió cambios nunca antes experimentados: se descubren nuevos tipos humanos, se refuerza el hedonismo renacentista, hay una circulación mundial de saberes por medio de la imprenta y los viajes, las reformas religiosas fracturan para siempre la unidad religiosa del Occidente medieval, las élites intelectuales se mundializan y los avances científicos sobre la medicina despiertan una visión nueva 1 BLOCH, Marc, Introducción a la Historia, FCE, México, 1995, pp.117-118. 2 GALÁN, Genevieve, «Aproximaciones a la historia del cuerpo como objeto de estudio de la disciplina histórica», Historia y Grafia (2009), 33, pp.167-204. FECHER, Michel, NADDAF, Romana,TAZZI, Nadia, Fragmentos para una historia del cuerpo humano. Taurus, México, 1990, vol. II, p. 353; CORBIN, A., COURTINE, J. y VIGNARELLO. Historia del cuerpo, vol. III, Taurus, Madrid, 2005-2007. 22 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca del Hombre. En definitiva, Europa sale de sí misma construyendo y proyectando afanosamente utopías sociales y religiosas en latitudes lejanas, porque en su territorio parecían inviables3. Hombres y mujeres del Viejo Mundo ven dilatarse su horizonte mental y geográfico. Comienza a fraguarse un proceso de mundialización que inaugura una relación muy estrecha de nuevos saberes y nuevas formas de organización social que van mezclándose definitivamente. Ya no se puede hablar de una cultura “pura”, sino más bien de un hibridismo cuyo signo de originalidad se halla en un pensamiento mestizo a nivel global4. Desde esta perpectiva abordaremos el objeto de nuestra preocupación: establecer una interrelación de saberes religiosos que viajan desde Europa a Nueva España. La presente investigación tiene como interés general el estudio del cuerpo y la hospitalidad como procesos históricos. Nos anima entender cómo han cambiado tanto el significado como el cuidado del cuerpo desde el llamado “momento gregoriano” hasta el siglo XVI. Nuestro propósito es indicar desde una perspectiva de larga duración las permanencias, pero también los cambios, y rupturas en las concepciones y representaciones que fueron construyendo el grupo social de los “intelectuales” (monjes, mendicantes y legisladores) en relación a la hospitalidad y el cuerpo. Este grupo es estudiado aquí como sujetos históricos que tuvieron como misión construir las directrices y prácticas del pensamiento que se sintetizó en una concepción antropológica en que el cuerpo ocupó un lugar central y, por tal razón, tuvo repercusiones socio-culturales relevantes. Buscar la comprensión del cuerpo es tarea capital, ya que en él se sintetizan las aspiraciones, deseos, metáforas y proyectos de toda sociedad. En este sentido, parece necesario reconocer que trabajar históricamente el cuerpo en la historia occidental es una tarea escurridiza, lugar donde se aloja la paradoja y las tensiones de un material siempre en movimiento. Como menciona Jacques Le Goff, el cuerpo nos provee de una poderosa metáfora de lo social que implica una manera recíproca de pensar el cuerpo a través de la sociedad y la de pensar la sociedad a través del cuerpo5. Nuestro problema, el cuerpo, y su lugar en la concepción hospitalaria bajo medieval y americano, que tuvo un significado muy distinto con respecto a la idea que tenemos en nuestra actualidad, 3 ROSELLO, Estella (cord.), Presencia y miradas del cuerpo en Nueva España, UNAM, México, 2012, p.15. Cfr. JUDOVITZ, Dalia, The culture of the body. Genealogies of Modernity, Ann Arbor, University of Michigan Press, 2001, p. 5. 4 GRUZINSKI, Serge, Las cuatro partes del Mundo, Historia de una mundialización, FCE, México, 2010, p. 185-204; Id. Historia del Nuevo Mundo II: los mestizajes (1550-1640), FCE, México, 1999, pp.104-245. Id. El pensamiento Mestizo cultural amerindia y civilización del Renacimiento, Bolsillo, Paidós, 2007, pp. 407, del mismo autor: "La conquista de los cuerpos. Cristianismo, alianza y sexualidad: siglo XVI", Familia y sexualidad en Nueva España (1982), Nº 80, pp.177-206. BASCHET, Jérôme, La civilización feudal Europa del año mil a la colonización de América, FCE, México, pp.442-482. 5 LE GOFF, Jacques, Una historia del cuerpo, Paidós, Barcelona, p.25. Introducción 23 por lo tanto, nos parece sumamente pertinente detenernos en esta dimensión que estuvo dominada por un pensamiento arraigado en los ideales religiosos. En una primera aproximación podemos rastrear el problema desde la plena Edad Media, época en que los monjes monopolizaban el pensamiento, desde la reforma gregoriana hasta el pensamiento escolástico de Santo Tomás. Desde el primer arco cronológico, pensamos que se puede visualizar un cambio notorio entre dos concepciones, esto es, la monacal y la mendicante. Dicho esto, será necesario poner de relieve nuestra perspectiva apoyándonos en los aportes centrales que, desde una mirada antropológica, hace tanto Jacques Le Goff6, como desde una óptica histórico-teológica, la contribución eminente de Marie-Dominique Chenu7. Este teólogo e historiador propone situar el siglo XIII como el siglo menos dualista en la historia de la cristiandad, especialmente por los aportes de la antropología de Santo Tomás, intelectual que está en el centro de nuestra reflexión cuando definimos cómo entendieron el cuerpo nuestros antepasados. Ambas contribuciones han sido lecturas inspiradoras para plantearnos las preguntas y problemas sobre el cuerpo y su lugar en el régimen hospitalario que vamos a estudiar. Por otro lado, respecto a la relación alma/cuerpo, el cristianismo se fue distanciándose notablemente de la idea monacal en que el cuerpo era una carga que había que soportar para llegar a estadios superiores de espiritualidad. Para este periodo, el siglo XIII, y en especial desde la concepción tomista, se fue madurando la idea de que el cuerpo es forma del alma, es decir, “el hombre es el alma, pero este hombre no es alma, sino un compuesto de alma y cuerpo”8 . Hipotéticamente, pensamos que los hombres letrados y su concepción hospitalaria se vieron influenciados por la concepción del Aquinate cuando pensaron el cuerpo, ya que los obispos que aquí estudiamos, Antonino de Florencia y Vasco de Quiroga, lo tenían muy presente en sus obras. El primero, porque perteneció a la misma orden, y el segundo, por su formación general de hombres de letras. De este modo, hay un aspecto del pensar y del actuar de ambos prelados que se nos presenta como un continuum, que se expresa en el cómo se pensó el cuerpo dentro de sus sistemas hospitalarios. Sin embargo, situándonos históricamente desde el lugar de donde escriben, apreciamos diferencias en los distintos énfasis que pusieron en la concepción urbanística, los oficios y la reglamentación específica que cavilaron. Hay, pues concordancia con el contexto histórico 6 LE GOFF, Jacques y SCHMITT, Jean-Claude, Diccionario razonado del Occidente Medieval, DAKAL/DICCIONARIO 36, Madrid, 2003, pp.189-198. IDEM, Una Historia del cuerpo en la Edad Media, Paidós, 2003, pp.33-69. ID., Pour un Autre Moyen Âge, Quarto Gallimard, 1999, pp. 555-558. 7 CHENU, Marie-Dominique, La teología come scienzanel XIII secolo, Jaca Book, 1957, pp. 138-139; ID, Saint Thomas d’Aquin et la théologie, Seuil, París, 1959. IDEM, “Civilisation urbaine et théologie, L´École de Saint-VictorauXIIe siècle”, Annales, septembre-octobre (1974), pp.1253-1263. GILSON, Étienne, El espíritu de la Filosofía Medieval, EMECÉ, Buenos, p.177-194. 8 THOMAE, I, q. 75a.4: Cum homo sit anima, sed hic homo non sit anima, sed compositum ex anima et corporae. 24 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca particular y la influencia humanista de inspiración cívica, ya que se trata de una tradición intelectual que se nutre de la Escolástica medieval, especialmente la vertiente tomista, que entiende al ser humano y su sistema social como un todo integral. En efecto, esta suerte de totalidad concebía, justamente, los deberes civiles y los religiosos integrados dentro de un mismo orden9. En definitiva, se trata de problematizar la explicación del régimen de prácticas hospitalarias y sociales10, las cuales estuvieron dotadas de una regularidad, de una lógica y de un discurso y, por ello, de razones propias, en las que el cuerpo tuvo un papel fundamental. Primero, se analiza el ideario hospitalario del arzobispo de Florencia, Antonino (1349-1459) y, en un segundo lugar, el régimen de prácticas del cuerpo en los hospitales-pueblos de Santa Fe fundados por Vasco de Quiroga (1470?-1565). De este modo, se piensa verificar la correspondencia y las influencias en cuanto a las concepciones hospitalarias de ambos, de manera que se pueda apreciar la preocupación y el lugar que el cuerpo ocupó en ellos. Nos anima, pues, aportar al conocimiento histórico un cúmulo de saberes específicos, en especial de orden religioso, los cuales pasaron de Europa a América en el siglo XVI. Las restricciones cronológicas y los sujetos históricos abordados obedecen al cuidado de no caer en una generalización para toda una sociedad. Al contrario, pensamos que los hombres que estudiamos representan un sector minoritario, la de los letrados, que no se corresponde con las formas de pensar de la gran mayoría de hombres y mujeres de la época estudiada. Desde el punto de vista metodológico, el historiador debe conformarse con ciertos indicios o pruebas indirectas. Por ello, estudiaremos la importancia de la producción discursiva y su lugar de producción de estos sabios letrados donde se instalaron y desde donde cumplieron su tarea: construir discursos y obras legislativas para dirigir las respectivas sociedades. Aun con las restricciones antes señaladas, es muy necesario ampliar las miradas parceladas de la historiografía decimonónica —en cierto modo todavía dominante—, y conceptuar que los saberes en esta época poseen una intensa movilidad, y no quedan estancados en los límites nacionales o territoriales. Los saberes viajan y se transforman en un proceso de civilización11 que 9 STEFANO, Simoneta, «Il tema del governo misto in Tommasod´Aquinonella riflessione política tardomedievale», Rivista elettronica annuale dell´Alma Mater Studiorum-Universita di Bologna, (2009), 21, pp.2-7. JORDAN, M.D., «De regno and the Place of Political Thinking in Thomas Aquinas», Medioevo (1992), 18, pp.165-167.ESCHMANN, I.T., «St. Tomas on the Two Powers», Medieval Studies, (1958), 20, pp.177-205. 10 CHARTIER, Roger, Escribir las prácticas, Foucault, de Certeau, Martin, Ed. Manantial, 2006, pp.11-51. IDEM, Lecturas y lectores en la Edad Moderna, Alianza, Madrid, 1993. IDEM, El orden de los Libros, lectores autores y bibliotecas en Europa entre los siglos XVI y XVIII, Gedisa, Barcelona, 1994; IDEM, Sociedades y escritura en la Edad Moderna. La cultura como apropiación, Instituto Mora, México, 1995. 11 ELÍAS, Norbert, El proceso de civilización e investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas, FCE, 2012, pp.130 ss. Introducción 25 tiene carácter global, lo que nos otorga luces de un proceso de apropiación12de ellos, que viaja desde el Atlántico a América. De lo anterior, pretendemos contribuir a la discusión historiográfica buscando construir un “mejor” perfil de estos protagonistas. Aun cuando de ellos se ha dicho bastante, no deja de ser una tarea todavía incompleta, especialmente en el ámbito de su bagaje intelectual y religioso, factor determinante para entender de mejor forma el siglo XVI13. Un aspecto novedoso de nuestra propuesta es que estudiaremos el material dentro de un periodo de larga duración el anclaje ideológico y de mentalidad religiosa que se transfiere desde Europa a América. Se trata de comprender adecuadamente los ideales religiosos que instaura la cristiandad medieval14, desde el llamado “momento gregoriano” hasta su transferencia e instauración en suelo americano durante el siglo XVI. Tal establecimiento se enmarca dentro de un proceso de mundialización global de la civilización europea15, entendiendo que las ideas y las concepciones que viajan desde Europa a América, desde el primer momento de la conquista española de las Indias.La investigación se irá construyendo con los testimonios de las prácticas del cuerpo, persiguiendo el significado, valor y cuidado del mismo desde la síntesis pensada por los monjes medievales hasta el siglo XVI en Nueva España. Asumimos la tarea de valernos de la Edad Media y sus saberes no tan sólo como meros antecedentes, aparentemente desconectados del proceso civilizatorio impuesto en América, sino como un factor constitutivo, en definitiva vivo, que tiene permanencias y rupturas como todo proceso histórico. En otros términos, creemos que el paso de la Edad Media a la época moderna no se explica tan sólo como una ruptura con el pasado, sino también por evidentes continuidades que, en relación a la idea de cuerpo, provienen más de la anterior tradición escolástica que de la tradición humanista laica, entonces en boga, y que en los legisladores que estudiamos nos parece bien clara. Sin embargo no podemos olvidar que nuestra motivación por estudiar la historicidad del cuerpo y su lugar en los respectivos sistemas hospitalarios, parte por constataciones personales, profesionales y sociales que vivimos en nuestro presente. Las sociedades modernas tienen como ídolo la preocupación por el cuidado del cuerpo, actitud que podríamos 12 De CERTEAU, Michel, La invención de lo cotidiano. 1.- artes de hacer, Universidad Iberoamericana, 2000, p.154; LÓPEZ AUSTIN, Alfredo, Cuerpo e ideología, la concepción de los antiguos Nahuas, UNAM, México, 2012, pp.1168. 13 SABATÉ, Flocel, ‹‹Fin del mundo y Nuevo Mundo el encaje ideológico entre la Europa Medieval y la América Moderna en Nueva España (siglo XVI)››, Conferencia duvulgata/Instituto de Antropología e Historia, México, pp. 9-20. DURÁN, N., "La función del cuerpo en la constitución de la subjetividad cristiana", Historia y Geografía (1997), Nº 9, pp.19-57. 14 TAYLOR-PÉREZ, Rafael, «La formación del cristianismo en los primeros siglos y la evangelización americana como segunda conquista espiritual», Anales de Antropología, 34 (2000), México D.F., pp.237-260. 15 GRUZINSKI, Serge, La cuatro partes del mundo, historia de una mundialización, FCE, México, 2010. 26 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca considerar desmedida. Al mismo tiempo, ese cuidado ha llevado a experimentar con el cuerpo hasta límites nunca antes imaginados. Véase la omnipresencia de la ciencia médica, visible en los regímenes alimenticios, en la construcción de prótesis, en la clonación, en las transformaciones sexuales. La ciencia médica contemporánea, y también la ingeniería médica, piensan el cuerpo como materia indiferente, simple soporte de la persona. El cuerpo es manipulable y siempre posible de mejorar, ejercicio que ha tenido como consecuencia dramática la disolución de nuestra identidad y del propio yo. Siguiendo esta perspectiva, el cuerpo ha sido reducido biológicamente a un mero mecanismo de múltiples funciones. Esta visión, entre otras, nace con anatomistas como Andrés Vesalio y su obra humani corporis fabrica de 1543, y con la filosofía de Descartes. El cuerpo fue despojado de su valor y su pensamiento. Aparentemente hubo una exaltación del cuerpo, sin embargo, advertimos en el fondo un profundo desprecio y hasta odio del mismo16. Entonces, cabe preguntarse: ¿Cuáles son las circunstancias históricas específicas que han desembocado en estos cambios antropológicos entre la Edad Media y la Moderna? ¿Qué lugar ocupa el cuerpo en el pensamiento y en la labor práctica de Antonino de Florencia y Vasco de Quiroga respectivamente? ¿Hay diferencias notorias entre las síntesis antropológicas de los monjes y el grupo de los escolásticos? ¿Cuáles son las rupturas y los cambios con respecto a la dimensión del cuerpo? ¿Qué tipo de humanismo pensamos cuando nos referimos a hombres que tienen responsabilidades religiosas? ¿Es la hospitalidad una práctica social en que el cuerpo tenga una atención especial? ¿Cuáles son las semejanzas entre los sistemas hospitalarios de Antonino de Florencia y Vasco de Quiroga? Guiados por estas interrogantes, formulamos la siguiente hipótesis: Las semejanzas entre el régimen de prácticas hospitalarias instauradas por Antonino de Florencia y Vasco de Quiroga, nacen de una diversidad de fuentes de tipo clásica, escolástica y renacentista. Sin embargo, en relación al lugar que ocupa el cuerpo en sus sistemas hospitalarios, ambos se vieron influidos en gran medida por la tradición que bebieron de la escolástica de Santo Tomás. Entendemos que el Aquinate fue uno de los intelectuales que en el siglo XIII inaugura una nueva concepción antropológica caracterizada por una relación estrecha entre el cuerpo y el alma, dejando atrás la visión dualista; y en el ámbito político, pensó la sociedad de forma mixta, a través de la combinación entre los ideales civiles propios del ideal humanista encarnado en la ciudad y los deberes religiosos. Eso nos permite afirmar que ambos escriben y actúan desde un humanismo escolástico que se sintetiza, en el caso de Antonino, en una “teología política”, y en Vasco de Quiroga en la idea de “mixta policia”. 16 LE BRETON, David, Adiós al cuerpo, Ed. La cifra, México, 2007, pp.19-23; DE CERTEAU, Michel, Historia y psicoanálisis, Universidad Iberoamericana, México, 2011, pp.91-113. Introducción 27 En ambas concepciones, el cuerpo y su despliegue en lo social cobra un interés central combinado con los ideales propios del urbanismo laico y religioso de las respectivas épocas. Desde un punto de vista historiográfico, el estudio del cuerpo comenzó en 1934 con Marcel Mauss17, quien se planteó el problema del cuerpo y la sociedad entregando información acerca de cómo las técnicas del cuerpo varían según las sociedades y su sistema educacional, convivencias, modas o prestigios. Sus aportes son muy variados, de los cuales destacamos dos: por un lado, estableció el concepto de “técnicas corporales”, y junto con ello la elaboración de un amplio catálogo de éstas18.Después de estos estudios, proliferaron otros provenientes de la Antropología, la Sociología y la Historia. Es de especial memoria la lectura de Los Reyes Taumaturgos de Marc Bloch y la llamada de Lucien Febvre sobre una historia de los hombres de carne y hueso. También el inusitado interés por la lectura de Norbert Elias19, obra capital para entender el concepto de civilización ocupado en nuestro trabajo. Una de las ideas centrales que planteó, es la relación entre costumbre y hábito, los cuales se modifican entre la Edad Media, entendida como sociedad determinada por la guerra, y el paso a una sociedad cortesana caracterizada por la transformación de las costumbres cada vez más sofisticadas en el marco de la construcción del Estado absolutista. La utilidad de la obra de Elias en esta tesis radica en que nos ayuda a establecer la relación entre las transformaciones sociales, el lugar de producción de las obras y los cambios que esto conlleva en las modificaciones de las conductas. Aquellas que se pueden observar en relación con la concepción del cuerpo, en su estudio nos muestra cómo las necesidades corporales (orinar, sonarse, rascarse y copular) se modifican en un proceso civilizatorio general. Así, la civilización es entendida como una modificación específica del comportamiento humano, el que se relaciona con los cambios que experimenta una sociedad, y que en nuestro caso se evidencia por medio de los cuerpos legislativos de inspiración hospitalaria. Elias nos orienta sobre la forma en que la sociedad elabora mecanismos de inculcación y reproducción de las normas sociales20, las cuales nosotros traducimos como prácticas. En definitiva, el autor esboza una teoría del “cuerpo civilizado”, en la que nos sugiere que los cuerpos de los individuos son objetos de sociabilización a 17 MAUSS, Marcel, «Les técniques du corps», Journal de psycologie, Vol. XXXII (1936), en Sociologie et Antropologie, París, PUF, 1950. Traducción en español. MAUSS, Marcel, Sociología y Antropología, Ed. Tecnos, Madrid, 1979, pp.339-356. 18 Cfr. BENDELOW, Gillian y SIMON, J. Williams, «Bodily control. Body techniques, intercorporealy and the embodiment of social action», The Lived Body. Sociological Themes, Embodied Issues, Nueva York, Routledge, 1998, p.49. Vid. GALÁN, G., op. cit., p.172. 19 ELIAS, Norbert, El proceso de civilización en investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas, FCE, 2012, pp.130310. 20 REVEL, Jacques, «Los usos de la civilidad», en ARIÉS,P.−DUBY,G., Historia de la Vida privada, el proceso de cambio en la sociedad del siglo XVI a la sociedad del siglo XVIII, Taurus, Buenos Aires,1990, pp.170-71. 28 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca lo largo de un proceso de civilización, que en nuestro caso emanan de los cuerpos legislativos y morales de los autores que estudiaremos. Un último referente crítico al que prestaremos atención es la obra del historiador, antropólogo, lingüista y psicoanalista, Michel de Certeau, conocida por la proliferación de estudios que hacen referencia al cuerpo, en especial de los místicos y posesiones demoniacas21. Su trabajo fue importante en dos sentidos: el primero, porque introdujo una mirada más reflexiva sobre el tema, y segundo, porque creó una problemática, que consistió en entender el cuerpo como algo que se escapa, que no se encuentra hecho por el orden de la escritura ni consignado por la institución. Uno de los conceptos que nos es útil para determinar los contextos desde donde hablan nuestros autores, es el concepto de lugar, acuñado por el autor, y que responde a las preguntas ¿Desde dónde habla el autor? ¿Quién prohíbe o permite dicho discurso?¿Quién habla? y ¿A quién? De esta manera, nos ayuda a develar lo latente del texto y sus alcances, como también nos indica el sitio del lugar –valga la aparente redundancia– de producción de nuestros autores. Lo que se anuncia y escribe nos debe advertir, entonces, la relación entre el lenguaje y el cuerpo social que lo produce, al tiempo que nos indica los límites de la prohibición que impone dicho cuerpo social, y por último, la posibilidad de permitir ese discurso. Desde ese prisma, creemos que se puede situar históricamente el discurso de nuestros autores, determinar el lugar preciso desde donde hablan y las reglas discursivas que lo conducen. En nuestro caso, aquellas estarían determinadas en gran medida por la pertenencia a un cuerpo social de tipo religioso que sigue fundamentalmente las directrices del pensar y la lectura escolástica. Junto con ello, debe destacarse la dignidad episcopal de los mismos. Como nos enseña Michel de Certeau, si se desconoce el lugar preciso podemos caer en lo legendario (o “edificante”), lo a-tópico (sin pertenencia). Más aún, al instalar el discurso en un no-lugar, se prohíbe a la historia hablar de la sociedad y de la muerte, es decir, se le prohíbe ser historia22. Así, podemos decir que hay un grupo (los sabios u hombres de letras), un lugar (la ciudad) y las prácticas (la escritura escolástica y su predicación a través de la Summa, en el caso de Antonino, y reglamentos y ordenanzas, en el caso de Quiroga). De este modo, podemos decir que la escritura acontece como un trabajo de laboratorio producto de un cuerpo social determinado que permite o prohíbe. El último aporte de Michel de Certeau que nos interesa destacar, está en que subraya el cuerpo como objeto de derecho, que la ley se escribe en los cuerpos con el fin de hacer de él un ejemplo 21 DE CERTEAU, Michel, La escritura de la historia, Iberoamericana, México, 2003, pp.274-291. La posesión de Loudun muestra con claridad cómo la producción médica de saberes sobre el cuerpo está regida por los usos a los que éstos se destinan. MANDRESSI, Rafael, “Demonios en el cerebro. Los médicos de Loudun, las fronteras de lo natural y el saber neurofisiológico en el siglo XVII”, citado por RICO, Carmen de Sotelo (coord.), Relecturas de Michel de Certeau, México, Universidad Iberoamericana, 2006, p.90; IDEAM. El lugar del otro, Ed. Katz, Buenos Aires, 2007, pp.257-281. 22 Op. cit., p.82. Introducción 29 de la regla, producir una suerte de “copia” que vuelve legible la norma. Es como si la escritura de un texto operara sobre los cuerpos mediante la encarnación de un conocimiento. Esto quiere decir que las perspectivas teológicas-filosóficas de nuestros protagonistas, inevitablemente someterán a los cuerpos dentro de una sociedad que, en nuestro caso, es la Florencia de los Médicis y la Nueva España de Vasco de Quiroga. Asimismo, entendemos que la ley o la norma moral, según sea el caso, cambian por los distintos contextos históricos. Se escribe un nuevo orden para explicar los cuerpos23, ordenándolos en el marco del sistema hospitalario. En definitiva, es explicar una escritura, un logos que da forma a un cuerpo conforme a su definición por el discurso social emanado por los hombres de saber. Buscamos la encarnación de la ley en los cuerpos. Los aportes del sociólogo David Le Bretón24, en especial el valor que le otorgó a los sentidos como productos culturales modelados por el aprendizaje, es decir, que se aprende a mirar, oler, tocar, escuchar y leer en un proceso de individualización hecho por la modernidad. Dicho proceso se caracterizó por entender el cuerpo como autónomo, no ya unido a una cosmología unitaria en un microcosmos, sino que planteó una singularidad por medio del conocimiento científico que sólo alcanza una minoría de sabios. Tuvieron ellos la responsabilidad de trasformar los marcos y las representaciones sociales y culturales, tarea en la que, al estudiar el cuerpo y aislarlo, digamos al diferenciarlo del hombre, habrían de distanciarse de la tradición. Le Breton hace hincapié en una antropología de los sentidos que no surge sólo de una fisiología, sino que nace de una orientación cultural que es modelada por la educación y se pone en juego según la historia personal25. De este modo son entendidas las prácticas hospitalarias que inducen a inculcar un modo determinado de mirar, escuchar, comer, de oler los cuerpos, con lo cual se llega a decir que la carne es la vía de apertura al mundo. Como se dijéramos más arriba, nos interesa demostrar las continuidades que se pueden observar entre la concepción antropológica de Santo Tomás en relación al cuerpo y, cómo ésta pudo influir en el modo de pensar la hospitalidad desde la Florencia bajo medieval y renacentista, y su 23 El autor desarrolla un ejemplo que puede facilitar lo que antes se ha dicho en relación a las herramientas (discurso etc.) y la encarnación en el cuerpo: “las vestimentas mismas pueden pasar como los instrumentos gracias a los cuales la ley social se apropia de los cuerpos y de sus miembros, los ordena y los ejerce mediante modificaciones de moda, como si se tratara de maniobras militares. Los alimentos seleccionados por las tradiciones y vendidos en los mercados de una sociedad modelan igualmente los cuerpos al alimentarlos; les impone una forma, un vigor que tiene valor de cédula de identidad (…). A decir, verdad, sólo se convierten en cuerpos al ajustarse a esos códigos (…) sin cesar la ley necesita un “adelanto” de cuerpos, un capital de encarnación, para que ésta se haga creer y practicar. Ver DE CERTEAU, Michel, La invención de lo cotidiano, Universidad Iberoamericana/ Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, México, 2000, pp.152-154. 24 LE BRETON, David, La sociología del cuerpo, Nueva Visión, Buenos Aires, 2011, pp.41-53. 25 LE BRETON, David, El sabor del mundo una antropología de los sentidos, Nueva Visión, Buenos Aires, pp.21-69. IDEM, Cuerpo sensible, Ed. Metales Pesados, Chile, 2010, pp.18-64; IDEM, Las pasiones ordinarias. Antropología de las emociones, Nueva Visión, Buenos Aires, p.48; Antropología del dolor, Seix Barral, Madrid, 1999, pp.14-70. 30 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca traslado a Nueva España. Pensamos, pues, en un intercambio de “saberes” que está en directa relación a una comprensión social en donde el cuerpo es motivo de regulación, control y cuidado, y por ello, condición ineludible para alcanzar el nivel espiritual y moral de tipo personal y social. En lo que dice relación con la idea de continuidad de la Edad Media y su continuidad en América, nuestro análisis quiere ampliar la discusión que inauguró Luis Weckmann en los años ochenta26, y continuó de alguna forma desde mediados de los años 90 Jérôme Bachet27, Serge Gruzinski, Francesca Cantú28, Oscar Mazín29 y Adeline Rucquoi30, esta última una de las especialistas más importantes, conocedora de la Edad Media española y preocupada por temas en relación a los saberes en la península Ibérica.Todo ellos han encontrado oportuno trabajar el Occidente medieval como un proceso no desligado de la formación colonial, especialmente su influjo en los saberes de los primeros evangelizadores y conquistadores. La tendencia ha sido alejarse absolutamente de una visión nacional de la historiografía del siglo XIX, con una marcada apertura a lo global y planetario, asumiendo además los matices que conllevan las rupturas, continuidades y cambios. La Edad Media no es ocupada en definitiva como un mero antecedente al que hay 26 WECKMANN, Luis, La herencia Medieval en México, FCE, 1994, pp.35-127. 27 BASCHET, Jérôme, ‹‹Cuerpo y alma en el Occidente medieval: una dualidad dinámica entre pluralidad y dualismo››, citado en Encuentros de alma y cuerpo entre Europa medieval y mundo mesoamericano, Jerôme Baschet, Pedro Pitarch, Mario H. Ruiz (eds.), 1999, pp.41-83. 28 CANTÚ, Francesca, “L’Europa e il Nuovo Mundo: società, cultura, religione all’epoca dell’ evangelizzazione dell’America”, en Vaccaro, L. (ed.), L’Europa L’evangelizzazione del Nuovo Mundo, Centro Ambrosiano, 1995, pp.1720. 29 MAZIN, Oscar, Gente del saber en los virreinatos de Hispanoaméricanos (siglo XVI a XVIII), en ALTAMIRANO, Carlos (dir), Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo, Buenos Aires, Katz, 2008, pp.54-77. 30 RUCQUOI, Adeline, “Studiageneralia y pensamiento hispánico medieval”, Relaciones, 75, 1998, Colegio de Michoacán, México, pp.243-279; IDEAM, Historia Medieval de la península Ibérica, Colegio de Michoacán, México, pp.247-355; IDEAM, “La transmisión de la cultura en el siglo X: Bizancio, Islam, cristiandad occidental”, en Rudesindus, La cultura europea en el siglo X, Catálogo de la exposición, Santiago de Compostela Xunta de Galicia, 2007, pp.148-167; IDEAM, “Las rutas del saber en el siglo XII”, Cuadernos de historia de España,LXXV, (1998-1999), pp.41-58; IDEAM,“La cultura y la élite en el Valladolid Medieval”, Actas del congreso internacional de Historia de Valladolid, 1996, pp.193-215; IDEAM, “Educación y sociedad en la península ibérica medieval”, en Histoire de L´Educación, Service d´histoire de l’Éducation, n. 69, 1996, “Contribution des studiageneralia à la pensé hispanique médievale”, pensamiento hispano medieval. Homenaje a D. Horacio Santiago-Otero,José María Soto Rabanos (ed.), Madrid, CSIC, 1998, pp.737-770; DE GRAMMATICO RUM SCHOLA: La tradición cultural compostelana en el siglo XII, Actas del VII congreso Internacional de Estudios Jacobeos, Xunta de Galicia, 2005, pp.235-254; La percepción de la naturaleza en la Alta Edad Media, MAZÍN, Oscar, “La nobleza Ibérica y su impacto en la América española: Tendencias historiográficas recientes”, en BÖTTHER, Nicolaus, HAUSBERGER, Bernad y HERING, Max (coordinadores), El peso de la Sangre. Limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico”, Centro de Estudios Históricos/Colegio de México, pp.63-75. ID, Gente de saber en los virreinatos de Hispanoamérica (siglos XVI a XVIII), en ALTAMIRANO, Carlos (dir.), Historia de los intelectuales en América Latina. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo, Buenos Aires. Introducción 31 que aludir, sino un proceso clave para la comprensión histórica de las estructuras mentales y materiales de la época y del porvenir. Estos autores han abordado problemas tan diversos como las redes y la circulación de los saberes, los mecanismos de consolidación de la monarquía, la definición del “otro” a partir de la pertenencia o no a la Iglesia, la organización y participación de los espacios conquistados, el encuadramiento o disciplinamiento eclesiástico31 a que fueron sometidas las personas, la legitimación de la conquista y la teorización de la guerra, de manera que este estudio –en el contexto específico de esta investigación– es necesario y valioso. Con ello queremos poner en su justo lugar la función del cuerpo en la Edad Media. La relación es mucho menos dicotómica de como se ha querido mostrar, y en cambio nos parece más rica y llena de matices. Sin embargo, innegablemente predominó una relación ambivalente con el cuerpo. Por un lado, se le despreciaba y por otro lado se le exaltaba. Es indiscutible que está en el núcleo de toda reflexión filosófica y teológica de los hombres sabios de su tiempo. Por eso nuestra atención está en promover la explicación de que, a partir del siglo XIII, la visión antropológica en los saberes religiosos se transforma por medio de algunos humanistas, como es el caso de Francisco de Asís y Santo Tomás, por ser un fiel reflejo de la inauguración de la exaltación del “alma como forma del cuerpo”, ya que no tuvieron ninguna reserva en sostener una religiosidad más vinculada al mundo en un cristianismo encarnado en una nueva sociedad urbana, en que el cuerpo comienza a tomar un lugar privilegiado para alcanzar una mayor contacto con lo espiritual. De lo anterior, se desprende que nuestro propósito es saber desde qué momento podemos hablar de un cambio en la concepción antropológica en el Occidente medieval, y cuál es la importancia del grupo de los intelectuales en la construcción de dichas nuevas concepciones. Por tanto, deseamos proseguir y afinar si es posible, las reflexiones de los citados Jacques Le Goff y de Marie Dominique Chenu, como también los aportes de los antropólogos e historiadores que conforman nuestro marco teórico, es que nos imponemos el estudio pormenorizado del cuerpo ubicado en el modelo hospitalario que se caracteriza por tener un componente religioso bien identificable aunque las circunstancias históricas y el paso del tiempo van llevándolo a un proceso paulatino de secularización. El cambio aludido lo asumimos desde el siglo XIII, desde la figura de Santo Tomás y su concepción antropológica, y en menor grado pero no menos importante, el movimiento mendicante en general, especialmente la figura de San Francisco de Asís, como expresión de una Iglesia que se acercó a las dinámicas sociales y culturales de la ciudad y sus ciudadanos, una institución que se presentó más encarnada con la vida cotidiana dentro del mundo laico. 31 FOUCAULT, Michel, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, Ed. Siglo XXI, 2002, p.26. 32 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca Para el tratamiento del pensamiento y la praxis de Antonino de Florencia, las fuentes utilizadas son básicamente: Chronicon o Parshistorialis, Summa Theologiae. Su contenido general, y de forma más específica, el volumen III, el apartado titulado: De Status Hospitalariorum et de jurisdictionibus, et leteris ad ea pertinentibus, que habría que traducir como sobre la situación o estado de los encargados de los hospicios y sobre sus jurisdicciones y las demás cosas relativas a esto. Este apartado, que fue traducido en su totalidad, cobra un valor entre los estudios sobre el tema, en especial para nuestro país y también para los estudios americanos. La mejor edición de la Summa teológica es la publicada en Verona entre 1740 y 1741, editada por Pietro y Girolamo Ballerini. Esta edición fue reproducida en 1959 gracias a un proceso de impresión en offset fotográfico por la Akademische Druck U. Verlag sanstalt en Graz (Austria), que se encuentra en la Recoleta Dominica en Santiago de Chile, versión facsimilar. Para el pensamiento y obra de Vasco de Quiroga, se trabajan las siguientes fuentes: Reglas y Ordenanzas para el Gobierno de los Hospitales de Santa Fe de México y de Michoacán, redactado en 1540-1547, escrita en el momento en que Quiroga viaja a España en busca de una solución para sus pueblos-hospitales, encontrado por su primer biógrafo, Juan Joseph Moreno32. Además, Información en Derecho (1535) en la que está expresada la preocupación por hacer justicia en Nueva España, y describe la destrucción material y espiritual que había dejado la primera Audiencia de Nuño de Guzmán. También se debe decir que escribe para otros informadores que no deben ser creídos, gentes cobdiciosísima que acá pasan y allá informan… [noticias] de engaño muy notorio y manifiesto33. El texto persigue acabar con la esclavitud y propiciar la “utopía cristiana”. Le sigue la lectura y análisis de escritos y pronunciamientos menores de Vasco de Quiroga, corpus de fuentes compuesto por cartas, disertaciones jurídicas, fragmentos del juicio de residencia, cartas al rey y al Consejo de Indias, autodefensas y pleitos, testimonio de la erección de la Catedral de Michoacán, cartas a Fray Diego de Chávez y cartas a los indios del hospital de Santa Fe de México 1565. Además, las fuentes documentales de inspiración jurídica sobre el pleito de Vasco de Quiroga y los agustinos sobre el pueblo de Tlazazalca, recopilado y analizado por Alberto Carillo Cázeres: Vasco de Quiroga: la pasión por el Derecho. El pleito con la orden de San Agustín (1558-1562)34.Además, es importante conocer su último escrito: El testamento (1565), fuentes todas ellas vitales para conocer la concepción y destino que debía tener su creación social. 32 Moreno, J.J., Fragmentos de la vida y virtudes del V. Ilmo. y Rmo. Sr. Dr. D. Vasco de Quiroga, primer obispo de la Santa Iglesia Cathedral de Mechoacan y fundador del Real y Primitivo Colegio de San Nicolás Obispo, de Valladolid, escritos por el Lic. D. ... (sic), México: en la Imprenta del Real y más antiguo Colegio de San Ildefonso, 1766; 2ª ed. UruapanMichoacán 1897, en Aguayo Spencer, R., Don Vasco de Quiroga. Documentos, México, Editorial Polis, 1939, pp.1187, notas de R. Aguayo, pp.191-225. Utilizamos esta edición. 33 HERREJÓN, Carlos, Información en derecho Vasco de Quiroga, SEP, México D.F., 1985, p.161. 34 CARILLO, Alberto, Vasco de Quiroga: la pasión por el derecho V.I., Colegio de Michoacán/Arquidiócesis de Morelia/ Universidad de San Nicolás de Hidalgo, 2003, pp.19-93. Introducción 33 En lo estrictamente formal la estructura de nuestro trabajo se ordena en cuatro capítulos: el primero, se estudian las permanencias y cambios a nivel de síntesis antropológicas que se dieron entre los monjes y la escolástica de Santo Tomás. Esto lo realizamos con el fin de poder construir un concepto, cual es, Humanismo escolástico, que creemos ayuda para estar a resguardo de los equívocos cuando se habla de humanismo y se piensa en la Italia de los siglos XIV-XV. La idea que deseamos afirmar es que, desde luego, el humanismo nace a fines de la Edad Media, pero aquel que será valorado y seguido por los clérigos letrados será un humanismo que tenía una carga escolástica mayor del que se ha frecuentemente seguido. Por lo expuesto, cuando hacemos referencia al humanismo de ambos personajes, consideramos que el peso específico de tal vocablo tiene sus bases en la Edad Media, y no proviene tan sólo del humanismo de corte laico que se gestó en las ciudades italianas. Asimismo, creemos que la concepción hospitalaria también tiene un basamento que proviene de los saberes religiosos de la escolástica tardía. En un segundo momento del primer capítulo, abordamos el problema de la originalidad de la concepción antropológica de Santo Tomás, que cambió de forma radical la concepción agustiniana y también la de los monjes con respecto a lo que entendían sobre la relación cuerpo y alma. Antes de las reflexiones de la Summa, la relación fue más conflictiva, mucho menos armoniosa. Por lo tanto, cuando nos enfrentamos a las fuentes que se refieren al “sistema” hospitalario, proponemos que se puedan leer desde los aportes del Aquinate, entre otros, ya que así demostramos que una determinada concepción del cuerpo influye en cómo se piensa el mismo en sociedad. En definitiva destacaremos el tránsito de una religiosidad monacal y su concepción del cuerpo a una concepción más citadina gobernada por las nuevas órdenes mendicantes, concepción que se encarnó en los modos de vida en ciudad. En un segundo capítulo, destacamos la concepción de cuerpo y de hospitalidad en Antonino de Florencia, ocupándonos de establecer desde qué lugar nos habla y actúa para difundir su obra moralizante: Summa Teológicae. Primero, se analizan los rasgos más importantes de los diferentes oficios que hay en la ciudad, con el fin de poner de relieve la tensión que existe entre su concepción clerical de tipo moralizante y los nuevos ideales burgueses encarnados en los gremios vinculados a la actividad comercial, nacional y mediterránea. También repararemos en el resguardo del día Domingo dentro de su sistema; informa sobre los oficios de sacerdote y médico como representantes del cómo debe ser entendido el cuerpo en sociedad. Enseguida se aborda la traducción del III capítulo de su Summa Theologiae que tratamos como un ordenado sistema o régimen de prácticas con una lógica determinada. La alusión que hace el texto respecto del cuerpo lo leemos entre líneas. Recordemos que es un documento de marcada inspiración normativa y moralizante, muy escueto en este tipo de indicaciones. Sin embargo, creemos que nos da noticias de nuestra preocupación, ya que este pequeño tratado hace referencia a la erección y mantenimiento de los hospitales, nos otorga 34 TRASLADOS DE SABERES Y CULTURA RELIGIOSA ∫ Diego Mundaca noticias de los detalles de cómo deben comportarse los hospitalarios con respecto a los enfermos y peregrinos que asisten al mismo. A su vez, comunica la importancia del obispo en el control y funcionamiento del mismo. Por último, asistimos a una forma de hospitalidad profundamente religiosa que vendría, al igual que los hospitales de Quiroga, a poner remedio o corregir un conjunto de prácticas sociales de inspiración laica alejadas de los ideales cristianos que tanto importaban a estos hombres de letras. En el tercer capítulo, lo central es el régimen de prácticas hospitalarias de Vasco de Quiroga, como fruto de una figura de letrado o gente de saber con un marcado humanismo de inspiración escolástica. Los hospitales-pueblos de Vasco de Quiroga se abordan primero como un estado de excepción, que denota diferencias sustantivas con los pueblos de indios y el sistema hospitalario propio de las órdenes mendicantes en Nueva España. Subrayamos que en definitiva se enfrentan dos tipos de concepciones de Iglesia: una mendicante y misional, y la de Vasco, ubicada en las directrices de una Iglesia diocesana vinculada al espíritu del Concilio de Trento y el tercer Concilio de México. Lo anterior, pensamos, tendría consecuencias en la forma de cómo se trata el cuerpo y las prácticas en torno a él. Así, el cuerpo en las prácticas civiles y religiosas de éste, se comprenden en su justa dimensión como expresión de la idea de mixta policia que caracteriza al primer obispo de Michoacán. En el cuarto y último capítulo, se abordan desde la mirada de los contextos generales que le dan el telón de fondo a estos dos sistemas o regímenes de prácticas hospitalarias. En su segunda parte se sistematizan algunos aspectos en que las semejanzas se profundizan y nos ayudan a dejar más claro sus especificaciones teóricas y prácticas: el obispo en cuanto cabeza, la importancia del cuerpo como lugar en donde se inscribe la ley, el hospital como remedio de una sociedad en crisis y una respuesta global al tratamiento de los oficios. La metodológica básica está centrada en la recopilación, traducción y comentarios de fuentes aplicando el método crítico tradicional bajo la mirada de la historiografía actualizada de autores europeos y americanos antes señalada. Son fuentes documentales que las encontramos en la Biblioteca Dominica en Santiago y en el archivo General de la Nacional de México en la Universidad Autónoma de México. El archivo de Morelia no pudo ser visitado a causa de movilizaciones estudiantiles en septiembre del 2012, razón por la cual permanecieron cerradas cuando el autor estaba en una pasantía en dicha ciudad. Sin embargo, durante una semana tuvo la posibilidad de extraer bibliografía y libros en el Colegio de Michoacán, la más prestigiosa institución del Estado de Michoacán. También tuvo el privilegio, como profesor visitante, consultar las fuentes documentales y la bibliografía en el prestigioso Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, México.