Download Licenciatura en Ingeniería Audiovisual - Carreras
Document related concepts
Transcript
Licenciatura en Ingeniería Audiovisual Facultad de Ciencias Humanas Facultad de Ingeniería y Tecnologías Ingeniería Audiovisual Audiovisual Engineering Esta carrera forma profesionales capaces de manejar herramientas tecnológicas y contenidos en el campo de la producción audiovisual, el diseño de sonido y los ambientes virtuales multimedia y digitales (web, dispositivos móviles, televisión digital). Los estudiantes integran conocimientos de los campos de la comunicación, las artes, las ciencias básicas, la ingeniería y las tecnologías digitales, en un entorno adecuado para el aprendizaje y la realización de proyectos prácticos. Esta carrera estimula el espíritu emprendedor y creativo de los estudiantes, desde la ingeniería. This major trains professionals who are able to handle technological tools and contents in the field of audiovisual production, sound design and virtual multimedia and digital settings (web, mobile, digital television). Students integrate knowledge from the fields of communication, arts, basic sciences, engineering and digital technologies, in an adequate surrounding for learning and practice projects. This major stimulates the entrepreneurship and creative spirit of students from engineering. Nuestra Universidad Desde su fundación como la primera propuesta universitaria privada del país, la Universidad Católica del Uruguay es conocimiento e innovación. Una comunidad académica viva y plural, abierta al mundo e innovadora, con más de 10.000 graduados en los campos del derecho, la ingeniería, las ciencias sociales, empresariales y de la salud. Un espacio de desarrollo de investigaciones relevantes, multidisciplinarias y comprometidas con la generación de conocimiento que transforma realidades. Una propuesta universitaria integral para estudiantes que crecen como profesionales y como personas. Our University Since its creation as the first private university in the country, Universidad Católica del Uruguay has stood for knowledge and innovation. Our university is a diverse, innovative and welcoming academic community with over 10.000 graduates in law, engineering, social sciences, business and health sciences. We are an institution dedicated to developing relevant, multidisciplinary research and a greater understanding that is capable of transforming today’s reality. We offer a comprehensive university experience for students who want to grow both personally and professionally. El graduado Como licenciado en Ingeniería Audiovisual contarás con las capacidades y actitudes necesarias para: Diseñar e implementar proyectos que integran herramientas tecnológicas y artísticas. Crear sitios web, aplicaciones y proyectos digitales que integran diferentes plataformas tecnológicas, accesorios y dispositivos móviles. Desarrollar proyectos audiovisuales o sonoros. Estudiar los diferentes fenómenos relacionados con la transmisión del sonido y la respuesta humana al mismo. Experimentar e investigar soluciones tecnológicas que aprovechen las potencialidades de los nuevos medios (internet, televisión digital, telefonía móvil). Beneficios de estudiar esta carrera en la Universidad Católica del Uruguay Única propuesta universitaria que desarrolla todas las dimensiones del área audiovisual, en el país y la región. Fuerte componente de prácticas y ejercicios. Parque tecnológico y equipamiento para el desarrollo académico: los talleres y laboratorios se realizan en un entorno especialmente diseñado para estimular la creación colaborativa. Grupos reducidos para optimizar y fortalecer el trabajo en el aula. Importante variedad de recursos audiovisuales especializados, materiales educativos, bibliografía, acceso a bases de datos científicas. Espacio Corpus, una asignatura innovadora en el medio universitario orientada a facilitar el acceso a la producción artística contemporánea. Contacto directo con realizadores y creadores, beneficios en entradas y convenios con instituciones culturales del medio. Profesores invitados extranjeros. Seminarios y talleres complementarios a la formación curricular, que posibilitan la profundización en áreas específicas como guión, narrativas multi y transmediales, postproducción, fotografía, entre otros. Plan de estudios Formación general Formación profesional Títulos otorgados Licenciado en Ingeniería Audiovisual opción Imagen (4 años) Licenciado en Ingeniería Audiovisual opción Sonido (4 años) Técnico Multimedia (3 años) 1º año 2º año 3º año 4º año Introducción al cálculo1 Cálculo I A Cálculo I B Introducción al Álgebra1 Álgebra I A Álgebra I B Fundamentos Comunicación visual Introducción a los Circuitos eléctricos Análisis de los procesos artísticos Corpus I Señales I Programación Fotografía II Sonido II Historia Artes Plásticas Argumentación Corpus II Seminario de Codificación Programación para web Taller multimedia Análisis cinematográfico Historia Técnica del Cine Gestión I: Contabilidad y administración Corpus III Orientación Imagen Cálculo II A Cálculo II B Física Introducción a los Sistemas digitales Fotografía I Sonido I Panorama de las Artes Contemporáneas Corpus I Señales II Redes de Datos Taller de Cinematografía Taller de Creación de objetos sonoros Fundamentos del Relato Historia de la Música Redacción Corpus II Seminario de Robótica Taller de web Narrativa III: Dramaturgia Historia Artística del Cine Gestión II: Gestión de proyectos Corpus III Orientación Imagen Opcional 1 Cine digital | Sistemas de Comunicación: Televisión | Proyecto documental | Computación gráfica | Proyecto multicámara | Narrativa IV: Guión | Arte Escénico I | Antropología Orientación Sonido Sistemas de Comunicación: Radio | Taller de Audiovisión | Síntesis de sonido | Narrativa IV: Creación de bandas sonoras | Computación gráfica | Proyecto multicámara | Arte Escénico I | Antropología Postproducción de imagen | Dispositivos móviles | Proyecto de cinematografía | Arte Escénico II | Epistemología | Ética Orientación Sonido Postproducción de Sonido | Dispositivos móviles | Proyecto de cinematografía | Arte Escénico II | Epistemología | Ética Suecia Noruega Finlandia Estonia Rusia Inglaterra Lituania Dinamarca Alemania Polonia Holanda República Checa Bélgica Austria Suiza Hungría Francia España Líbano Portugal Italia Israel Turquía Marruecos Canadá En Uruguay y en el mundo La Universidad Católica del Uruguay forma parte de la tradición jesuita, con casi 500 años de historia de educación universitaria y más de 200 universidades en países de los cinco continentes. Además, tiene convenios de intercambio académico con universidades en todo el mundo. Estados Unidos México Nicaragua Panamá Guatemala El Salvador Costa Rica In Uruguay and in the World Colombia Universidad Católica del Uruguay is part of the Jesuit tradition with almost 500 years of commitment to higher education and over 200 universities on five continents. We offer international exchange programs with several universities in different parts of the world. Ecuador Universidad jesuita Universidad con opción de intercambio República Dominicana Puerto Rico Venezuela Nepal Taiwán Tailandia Vietnam Sudán del Sur Camerún Brasil Ghana Congo Emiratos Árabes Unidos India República Democrática del Congo Zambia Perú Bolivia Zimbabue Paraguay Japón Corea del Sur China Filipinas Malasia Indonesia Madagascar Botsuana Chile Uruguay Argentina Australia Sede Central Av. 8 de Octubre 2738 Montevideo, Uruguay Tel. (+598) 2487 2717 int. 6025 y 6026 secinfor@ucu.edu.uy Solicita tu entrevista en la Oficina de Admisiones, para obtener asesoramiento personalizado sobre la carrera con la que serás un profesional en el futuro. admisiones@ucu.edu.uy Sede Punta del Este Av. Roosevelt y Florencia, parada 7 ½ , Punta del Este, Maldonado, Uruguay Tel. (+598) 4248 7093 sedemldo@ucu.edu.uy Sede Salto ENE 2015 Artigas 1251, Salto, Uruguay Tel. (+598) 4733 8033 sedesalto@ucu.edu.uy