Download VILA MITJA, ASSUMPCIO. CV GENET 2013
Document related concepts
Transcript
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD. SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN,DESARROLLO E INNOVACIÓN. CURRICULUM VITAE 2014 1 -DATOS PERSONALES APELLIDOS: VILA MITJÁ D.N.I. : 40.261.214 J NOMBRE: M.ASSUMPCIÓ SEXO: F FECHA DE NACIMIENTO: 7/12/48 -SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Profesora de Investigación. ORGANISMO: C.S.I.C. CENTRO: Institución Milà i Fontanals DEPT./SECC./UNIDAD: Departamento de Arqueología y Antropología DIRECCION POSTAL: C/ Egipcíaques, 15. 08001 Barcelona TELEFONO: 934426576 E-mail: avila@imf.csic.es LINEAS DE INVESTIGACIÓN: TEORIA Y METODO EN ARQUEOLOGÍA, SOCIEDADES CAZADORAS-RECOLECTORAS, PREHISTORIA, ETNOARQUEOLOGIA, ARQUEOLOGIA DE LAS RELACIONES. Reconocimiento de 4 TRAMOS (sexenios) de la Actividad Investigadora. Reconocimiento de 5 Quinquenios de Investigación Miembro del GRUP DE RECERCA CONSOLIDAT (AGAUR-Generalitat de Catalunya) “ARQUEOLOGIA DE LA GESTIO DELS RECURSOS SOCIALS I TERRITORI (AGREST)” 2009SGR-00734 -ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL FECHAS PUESTO 1982/85 Barcelona) 1982 Leningrado) INSTITUCION Becaria Postdoctoral Inst.Geologia J.Almera (C.S.I.C.- Becaria Intercambio Lab.Traceologia y Experim. (Acad.Ciencias- 1985/87 Contrato Específico (C.S.I.C.-Barcelona) Inst.Geologia J.Almera 1990-2003 Dtora Laboratorio Arqueología Institución Milà i Fontanals (CSICBarcelona) 2005-2008 Responsable Grup Recerca Consolidat AGREL AGAUR (Generalitat Catalunya) 2003-2006 y 2011-2013 Dtora Dept Arqueología y Antropología Institución Milà i Fontanals (CSIC-Barcelona) -IDIOMAS DE INTERÉS CIENTÍFICO: (R= regular, B= bien, C=correctamente) ESPAÑOL CATALÁN FRANCES INGLES RUSO HABLA C C C B R LEE C C C B R ESCRIBE C C C B R 2 DIRECCIÓN DE PROYECTOS I+D FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS. - 2002-2005 Investigadora Principal del Proyecto Coordinado CICYT BHA2002-04109-C02-02 “Determinación de las causas de la variabilidad del registro arqueológico en sociedades cazadorasrecolectoras a través de un ejemplo etnoarqueológico” Financiado por el M.C.T. -2002-2003 Responsable del Proyecto Conjunto (convenio CSIC-CONICET) “Sociedad y ritual entre los últimos cazadores-recolectores del canal Beagle (Tierra delFuego, Argentina)” (2002AR0015) - 2003-2004 Investigadora Principal del Proyecto “ Sociedad y ritual en grupos cazadores-recolectores.El uso del bosque como espacio ritual entre los selk’nam de Tierra del Fuego” Financiado por el M.E.C. - 2004-2005 Investigadora Principal del Proyecto “ Integridad del espacio social: etnoarqueología de asentamientos en el Canal Beagle.” Financiado por el M.E.C. -2005-2008 Responsable de la Red Temática, subvencionada por el MEC (HUM2005-24404-E/HIST) “Aprovechamiento de los recursos litorales y acuáticos en la prehistoria” -2005-2007 Responsable del Proyecto Conjunto (convenio CSIC-CONICET) “Evaluación de la potencialidad del análisis de residuos en el marco de un propuesta integral del estudio del material lítico: aplicación a un caso etnoarqueológico en Tierra del Fuego” (2005AR0099) -2005-2008 Responsable GRUP DE RECERCA CONSOLIDAT (AGAUR-Generalitat de Catalunya) “ARQUEOLOGIA DE LA GESTIO DELS RECURSOS LITORALS (AGREL)” 2005SGR00829 -2005-2008 Responsable 2006-EXCAV 00021 (programa para excavaciones en el extranjero) “Estudi de la variabilitat en el consum de recursos litorals i aquatics de s d’una perspectiva arqueològica” de la Generalitat de Catalunya. - 2008-2010 Responsable subproyecto en PIF Mecanismos de autoorganización y de control social generadores de normas sociales.(PIFCOO_08_00017). -CODIRECCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN OTROS I+D FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS. 2003-2004 Participación en la” XARXA TEMÀTICA” 2002/XT / 00112 : Estudi de la disponibilitat de roques silícies per a la producció de l’instrumental lític a la Prehistòria. Responsable : Dr. Xavier Terradas Batlle, del Laboratorio de Arqueología del CSIC (Inst.Milà i Fontanals). Financiada por el Dpt. d’Universitats i Recerca. Generalitat de Catalunya. 2004-2005 Codirectora del Proyecto de Investigación Ritual en grupos cazadores-recolectores. Espacios rituales y espacios domésticos entre los Selk’nam de Tierra del Fuego (Argentina). Financiado por M.C. 2005-2008 3 Participación en Proyecto MEC: Determinación de los objetivos de la explotación minera prehistórica a partir del estudio de los desechos de producción lítica (HUM2005-05732-C0202/HIST) Inv. Principal: Dr. Xavier Terradas Batlle, del Dpto de Arqueología y Antropología del CSIC (Inst.Milà i Fontanals) 2006-2008 Participación en Proyecto UAB : Anàlisi i modelització del funcionament de la discriminació en societats etnogràfiques (SXM2006-01). Inv. Principal: Raquel Piqué, del Dep.Prehistoria de la UAB. 2008-2009 Participación Proyecto Batista i Roca (AGAUR) Creuant límits disciplinaris en Geoarqueologia i Arqueobotànica. Inv. Principal: Marco Madella, IMF-CSIC Participación Proyecto Batista i Roca (AGAUR) Arqueologia de la gestió dels recursos litorals costa oest d’Escòcia. Inv. Principal: Raquel Piqué, del Dep.Prehistoria de la UAB. 2008-2010 Participación Proyecto MEC Recursos olvidados en el estudio de grupos prehistóricos: el caso de la pesca en las sociedades mesoneolíticas de la llanura rusa. Inv. Principal: Ignacio Clemente, IMFCSIC 2009-2011 Participación Proyecto I+D Análisis etnoarqueológico y paleoambiental aplicados a la prehistoria europea: grupos meso-neolíticos de Escocia. Inv. Principal: Karen Hardy ICREA-UAB (Unidad Asociada CSIC) 2011-2014 Participación Proyecto I+D Análisis etnoarqueológico de la reproducción en sociedades cazadorasrecolectoras. Inv.Principal: Jordi Estévez. Dept. prehistòria UAB -PUBLICACIONESLIBROS: MONOGRAFIAS AUTOR(ES): ESTEVEZ, J. & VILA, A. TITULO LIBRO: UNA HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL PALEOLÍTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. EDITORIAL: Síntesis. Madrid 2006 EDITOR(ES): ASSUMPCIÓ VILA (amb Dpt. Arqueologia de la IMF) TITULO LIBRO: ETNOARQUEOLOGIA DE LA PREHISTORIA: MAS ALLA DE LA ANALOGÍA EDITORIAL: CSIC. Madrid 2006 EDITOR(ES): YOLANDA AIXELÀ, MARÍA GEMBERO, JOSÉ PARDO, ROSER SALICRÚ, JOSEP MARTÍ, ASSUMPCIÓ VILA TITULO LIBRO: DESVELANDO EL CUERPO. PERSPECTIVAS DESDE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. EDITORIAL: Alta Fulla. Barcelona 2010 EDITOR(ES): A.VILA y J. ESTEVEZ TITULO LIBRO: LA EXCEPCIÓN Y LA NORMA: LOS SOCIEDADES INDÍGENAS DE LA COSTA NOROESTE DE NORTEAMÉRICA DESDE LA ARQUEOLOGÍA. EDITORIAL: CSIC (Col. Treballs d’Etnoarqueologia, nº 8). Madrid 2010 VOLUMENES COLECTIVOS AUTOR (ES): VILA, A. ; ESTEVEZ, J. TITULO: Sociedades fueguinas: ¿desapariciones inevitables? 4 TITULO DE LA OBRA : AMÉRICA LATINA. HISTORIA Y SOCIEDAD PUBLICACION : I.C.E. y U.A.B, Barcelona, 2002 AUTOR(ES): VILA, A. y PIJOAN,J. TITULO: Use-wear analisys on stone artefacts. TITULO DE LA OBRA: OBLAZOWA CAVE. Human activity, stratigraphy and palaeoenvironment. PUBLICACION: Inst. Archaeology and Ethnology Polish Acad. of Sciences. Krakow, 2003 AUTOR(ES): VILA,A.; PIQUE,R.; MANSUR,E. TITULO: Etnoarqueología de rituales en sociedades cazadoras-recolectoras. TITULO DE LA OBRA: Bases arqueològiques per a l'estudi de les societats indígenes americanes. PUBLICACION: ICCI (Col.lecció Amer&Cat) editoras A. Luis & G.Dalla. Barcelona 2004 AUTOR(ES): BRIZ,I; CLEMENTE,I; PIJOAN,J.;TERRADAS,X.; VILA, A. TITULO: Stone tools in ethnoarchaeological contexts: theoretical-methodological inferences TITULO DE LA OBRA: Lithic Tools In Ethnoarchaeological Contexts PUBLICACION: B.A.R. Internat. Series 1370. 1-7. Oxford 2005 AUTOR(ES): PIJOAN,J.,BARCELO,J.,CLEMENTE,I.,BRIZ,I., VILA, A. TITULO: Quantification et reseaux de neurones en l’analyse de traces d’usure TITULO DE LA OBRA: THE FIRST STUDIES IN HONOR TO S.A.SEMENOV PUBLICACION: B.A.R. Internat. Series. Oxford 2004 AUTOR(ES): ESTEVEZ,J. y VILA, A. TITULO: Colecciones de museos etnográficos en arqueología. TITULO DE LA OBRA: ETNOARQUEOLOGIA DE LA PREHISTORIA: MAS ALLA DE LA ANALOGIA PUBLICACION: CSIC (serie Treballs d’Etnoarqueologia, nº6). Madrid 2006 AUTOR(ES): VILA, A. TITULO: Propuesta de evaluación de la metodología arqueológica. TITULO DE LA OBRA: ETNOARQUEOLOGIA DE LA PREHISTORIA: MAS ALLA DE LA ANALOGIA PUBLICACION: CSIC (serie Treballs d’Etnoarqueologia, nº6). Madrid 2006 AUTOR(ES): A.VILA; TOSELLI, A.; BRIZ, I.; ZURRO, D. TITULO: Trasvase acrítico de categorías etnográficas a la práctica arqueológica. TITULO DE LA OBRA: ETNOARQUEOLOGIA DE LA PREHISTORIA: MAS ALLA DE LA ANALOGIA PUBLICACION: CSIC (serie Treballs d’Etnoarqueologia, nº6). Madrid 2006 AUTOR(ES):BARCELO,J;BRIZ,I.;CLEMENTE,I.;ESTEVEZ,J;MAMELI,L.;MAXIMIANO,A. MORENO,F.;PIJOAN,J.;PIQUE,R;TERRADAS,X.;TOSELLI,A.;VERDUN,E;A.VILA;ZURRO, D TITULO:Análisis etnoarqueológico del valor social del producto en sociedades cazadorasrecolectoras. TITULO DE LA OBRA: Etnoarqueología de la prehistoria: más allá de la analogía. PUBLICACION: CSIC (serie Treballs d’Etnoarqueologia, nº6). Madrid 2006 AUTOR(ES): J. ESTEVEZ & A. VILA TITULO Obermaier y la construcción del paleolítico español: una perspectiva desde el siglo XXI TITULO DE LA OBRA: Zona Arqueológica,7: Miscelánea en homenaje a Victoria Cabrera. PUBLICACION:: Museo Arq.Regional. Madrid 2006 AUTOR(ES): J. ESTEVEZ & A. VILA & e.a. TITULO Twenty years of ethnoarchaeological research in Tierra del Fuego: some thoughs for european shell middens archaeology TITULO DE LA OBRA: Shell middens in Atlantic Europe. N.Milner e.a. (eds) 5 PUBLICACION: Oxbow Books 2007 AUTOR(ES): MANSUR ,E.; PIQUE , R.; VILA, A. TITULO Réflexions théoriques et méthodologiques pour l´étude du rituel chez les chasseurscueilleurs. Apports de l’ethnoarchéologie des sociétés de la Terre de Feu. TITULO DE LA OBRA: CHASSEURS-CUEILLEURS. Comment vivaient nos ancêtres du Paléolithique supérieur. Méthodes d'analyse et d'interprétation en préhistoire” Sophie A. de Beaune (dir) : 143-150 PUBLICACION: CNRS Eds. París. 2007 AUTOR(ES): Piqué, R., A. Vila, M. Berihuete, L. Mameli, C. Mensua, F. Moreno, A. Toselli, E. Verdún y D. Zurro. TITULO: El mito de la "Edad de Piedra" : los recursos olvidados. TITULO DE LA OBRA: Mujeres y Arqueología. Nuevas Aportaciones desde el Materialismo Histórico: 59-103 . 2009 PUBLICACION: Junta de Andalucía (Consejería de Cultura y Consejeria de Ciencia e Innovación) AUTOR(ES): VILA, A.; ESTÉVEZ, J.; PIANA, E.; MADELLA, M.; BARCELÓ, J.A.; ZURRO, D.; CLEMENTE, I.; TERRADAS, X.; VERDÚN, E.; PIQUÉ, R.; MAMELLI, L. & BRIZ, I. TITULO: Microstratigraphy of shell middens of Tierra del Fuego. TITULO DE LA OBRA: M. Coutinho Afonso & G. Bailey (eds) “Humans: Evolution and Environment” 2009 PUBLICACION: BAR International Series 2026 , pp. 109-118. Archaeopress, Oxford. AUTOR(ES): VILA, A. TITULO: Les dones a la recerca científica.Apunts sobre la història i el futur. TITULO DE LA OBRA: Doctes, doctores i catedràtiques. Cent anys d’accés lliure de la dona a la niversitat. PUBLICACION: Generalitat de Catalunya. Dept. d’Innovació,Universitats i Empresa. Barcelona. 2010 AUTOR(ES): VILA,A.; ESTEVEZ,J.;VILLATORO,D.; SABATER,J. TITULO: Archaeological Materiality of Social Inequality Among Hunter-Gatherer Societies. TITULO DE LA OBRA: Archaeological Invisibility and Forgotten Knowledge. PUBLICACION: BAR International Series 2183, pp. 202-210. Archaeopress, Oxford.2010 AUTOR(ES): VILA,A TITULO: ¿Es posible obtener una muestra etnográfica para trabajar en arqueología prehistórica? TITULO DE LA OBRA: Mesoamérica. Debates y perspectivas. E.Williams, M.García,P.Weigand y M.Gándara (eds) PUBLICACION: El Colegio de Michoacán, México: 95-114. 2011 AUTOR(ES): M.PEREZ, A. VILA, T.ESCORIZA-MATEU ( coordinadoras) TITULO: Arqueología feminista: Investigación y Política. TITULO DE LA OBRA: Revista Atlántica mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, vol 13 (monográfico) PUBLICACION: Universidad de Cádiz. 2011 AUTOR(ES): IVANA DRAGICEVIC, JORDI ESTÉVEZ, RAQUEL PIQUÉ, ASSUMPCIÓ VILA TITULO: Gestión del espacio y organización social: ejemplos etnoarqueológicos de Tierra del Fuego. TITULO DE LA OBRA: Arqueologías de la vida cotidiana: espacios domésticos y áreas de actividad en el México antiguo y otras zonas culturales PUBLICACION: Guillermo Acosta Ochoa (ed.) UNAM. 2012 ISBN 978-607-02-3834-5. 2012 AUTOR(ES): ESTÉVEZ, J.; VILA, A TITULO: Analysis of Palaeolithic Barbed Points from the Mediterranean Coast of the Iberian Peninsula: an Ethnoarchaeological Approach. 6 TITULO DE LA OBRA: Pleistocene Foragers on the Iberian Peninsula: their Culture and Environment. PUBLICACION: A.Pastoors&B.Auffermann (eds), pp 283-308. Wissenschaftliche Schriften des Neanderthal Museums 7, Mettmann 2013. AUTOR(ES): ESTÉVEZ, J.; VILA, A.; PIQUÉ, R. TITULO: Methodological reflections on Shell midden archaeology: issues from Tierra del Fuego ethnoarchaeology”. TITULO DE LA OBRA: Shell Energy. Molluscs Shells as Coastal Resources.. PUBLICACION:Bailey& Hardy&Camara (eds), pp.107-122. Oxbow Books, Oxford. 2013 AUTOR(ES): BRIZ,I.; ZURRO,D.; ALVAREZ,M.; VILA, A. TITULO: The Integrity of Social Space: Hunters-Gatherers at the End of the World TITULO DE LA OBRA: The Archaeology of Household PUBLICACION:Madella&Kovacs&Kulcsarne&Briz (eds), pp23-44. Oxbow Books, Oxford. 2013 TRABAJOS CIENTIFICOS PUBLICADOS EN REVISTAS INTERNACIONALES J. ESTEVEZ & A. VILA. 2006 “VARIABILITY IN THE LITHIC AND FAUNAL RECORD THROUGH TEN REOCUPATIONS OF A XIX CENTURY YAMANA HUT”. Journal of Antropological Archaeology, vol 25(4) : 408-423. A. VILA & J. ESTEVEZ. 2006 “GEORGES LAPLACE: LA FUERZA DE LA CONTRADICCION INTERNA”. DIALEKTIKE 2006: 140- 161. D. ZURRO; M.MADELLA; I.BRIZ; A.VILA. 2009 “VARIABILITY OF THE PHYTOLITH RECORD IN FISHER–HUNTER–GATHERER SITES: AN EXAMPLE FROM THE YAMANA SOCIETY (BEAGLE CHANNEL, TIERRA DEL FUEGO, ARGENTINA)”. QUATERNARY INTERNATIONAL, 193: 184-191. I. BRIZ ; J. ESTEVEZ ; A. VILA. 2009 “ANALIZANDO LA VARIABILIDAD DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO EN SOCIEDADES CAZADORAS-RECOLECTORAS DESDE LA ETNOARQUEOLOGÍA”. Arqueología Iberoamericana, nº1: 5-16. A.BALBO; M.MADELLA: A. VILA; J. ESTEVEZ. 2010 “MICROMORPHOLOGICAL PERSPECTIVES ON THE STRATIGRAPHICAL EXCAVATION OF SHELL MIDDENS. A FIRST APPROXIMATION FROM THE ETHNOHISTORICAL SITE TUNEL VII, TIERRA DEL FUEGO (ARGENTINA)”. Journal of Archaeological Science, vol.37,6: 1252-1259. VILLAGRAN,X.; A.BALBO; M.MADELLA: A. VILA; J. ESTEVEZ . 2010 “STRATIGRAPHIC AND SPATIAL VARIABILITY IN SHELL MIDDENS: MICROFACIES IDENTIFICATION AT THE ETHNOHISTORIC SITE TUNEL VII (TIERRA DEL FUEGO, ARGENTINA)”. Journal of Archaeological Science, A.VILA; J.ESTEVEZ . 2010 “OBERMAIER AND THE CONSTRUCTION OF THE SPANISH PALEOLITHIC: A VIEW FROM THE 21st CENTURY”. Mitteilungen der Gesellschaft für Urgeschichte , 19: 35-50. VILLAGRAN,X.; A.BALBO; M.MADELLA: A. VILA; J. ESTEVEZ . 2011 “EXPERIMENTAL MICROMORPHOLOGY IN TIERRA DEL FUEGO (ARGENTINA): BUILDING A REFERENCE COLLECTION FOR THE STUDY OF SHELL MIDDENS IN COLD CLIMATES”. Journal of Archaeological Science, 38, 3: 588-604. HARDY, K., ESTEVEZ, J., VILA, A. 2011 “EARLY PREHISTORY OF ISLE OF SKYE AND ADJACENT AREAS. DISCOVERY AND EXCAVATION IN SCOTLAND”. New Series 12. CLARKE, A., A. VILA, J. ESTEVEZ , K. HARDY. 2012 “THE TIE THAT BINDS? AN INCISED MESOLITHIC BEVELLED PEBBLE FROM CAMAS DARAICH,SKYE”. Mesolithic Miscellany vol 22, nº1: 3-10. 7 J. ESTEVEZ , A. VILA. 2012 “ON THE EXTREMES OF HUNTER-FISHER-GATHERERS OF AMERICA’S PACIFIC RIM”. Quaternary International vol 285: 1-10. A. VILA, M. PEREZ, J.ESTEVEZ, J.SABATER-MIR, D.DE LA CRUZ, D.VILLATORO, A. VILA 2013 “Ethnoarchaeology meets Artificial Intelligence. An ongoing experience”. https://dl.dropboxusercontent.com/u/4077063/paper EXETER copia.pdf TRABAJOS CIENTIFICOS PUBLICADOS EN REVISTAS ESPAÑOLAS BRIZ, I.; CLEMENTE, I.; PIJOAN, J.; TERRADAS, X.; VILA,A. 2002 “CONTEXTOS ETNOARQUEOLOGICS I L’ESTUDI DE CONJUNTS LITICS”. COTA ZERO, 17 : 12-20 A. VILA. 2004 “PROYECTOS ETNOARQUEOLOGICOS EN TIERRA DEL FUEGO (ARGENTINA)”. BIENES CULTURALES, Nº3: EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL EXTERIOR.: 193-200. M.E.C.D. Madrid A. VILA. 2004 “VIAJANDO HACIA NOSOTRAS”. REVISTA ATLÁNTICOMEDITERRÁNEA DE PREHº Y ARQUEOLOGÍA SOCIAL nº5: 325-342. A. VILA; CASAS,A.; VICENTE,O. 2006 “MISCHIUEN III, UN CONTEXTO FUNERARIO SINGULAR EN EL CANAL BEAGLE (TIERRA DEL FUEGO)”. REVISTA ESPAÑOLA DE ANTROPOLOGÍA AMERICANA nº36,1: 47-61 A. VILA et al. 2007 “INVESTIGACIONES ETNOARQUEOLOGICAS EN TIERRA DEL FUEGO (1986-2006): REFLEXIONES PARA LA ARQUEOLOGIA PREHISTORICA EUROPEA”. TRABAJOS DE PREHISTORIA, 64 (2): 37-53. A. VILA y J.ESTÉVEZ. 2010 “NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA: LA REPRODUCCIÓN EN SOCIEDADES CAZADORAS-RECOLECTORAS O LA PRIMERA REVOLUCIÓN REPRODUCTIVA”. REVISTA ATLÁNTICO-MEDITERRÁNEA DE PREHº Y ARQUEOLOGÍA SOCIAL 12: 11-25. A. VILA. 2011 “POLITICA Y FEMINISMO EN ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA”. REVISTA ATLÁNTICO-MEDITERRÁNEA DE PREHº Y ARQUEOLOGÍA SOCIAL 13: 1732. A.VILA 2013 “ARQUEOLOGÍA de 1800-1850: UNA MIRADA DESDE EL OTRO LADO DE LA FRONTERA”. Vínculos de Historia, nº2: 287-308. J.ESTÉVEZ y A. VILA. 2013 “FUM ALS ULLS: LA MOBILITAT A LA TERRA DEL FOC”. PERIFÈRIA. Revista de Investigación y Formación en Antropología. Vol.18(2): 10-18. TRABAJOS PUBLICADOS INTERNACIONALES EN MONOGRAFIAS DE CONGRESOS CONGRESO: World Islands in Prehistory, 2001, Deià (Mallorca) TITULO: El “Efecto Isla”; la variable insularidad en el estudio arqueológico de la dinámica social de grupos cazadores-recolectores AUTOR(ES): ESTEVEZ,J.; VILA, A. ; TERRADAS, X. PUBLICACION: World Islands in Prehistory. BAR, International Series, 1095. Oxford 2002 CONGRESO: 1er Congreso de Análisis Funcional en España y Portugal, 2001, Barcelona TITULO: Historia y actualidad del análisis funcional sobre materiales líticos en España AUTOR(ES): VILA, A. PUBLICACION: Análisis Funcional. Su aplicación al estudio de sociedades prehistóricas. I.Clemente, R.Risch, J.Gibaja (eds). BAR Internat. Series, 1073 : 13-16. Oxford 2002 8 CONGRESO: 1er Congreso de Análisis Funcional en España y Portugal, 2001 , Barcelona TITULO: Variabilidad estadística en imágenes digitalizadas de rastros de uso: resultados preliminares AUTOR(ES): Pijoan,J.; Barceló,JA; Clemente,I.; VILA, A. PUBLICACION: Análisis Funcional. Su aplicación al estudio de sociedades prehistóricas. I.Clemente, R.Risch, J.Gibaja (eds). BAR Internat. Series, 1073 : 55-64. Oxford 2002 CONGRESO: Computers Applications and Quantitative Methods in Archaeology. CAA 99., 1999 Dublin TITULO: Image Quantification in Use-Wear Analysis AUTOR(ES): Pijoan,J. ; Barceló,JA.; Briz, I.; VILA, A.; Piqué, R. PUBLICACION: Making the connection to the Past. K.Fennema y H.Kamermans (eds) . Leiden University, 2004 CONGRESO: XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 2004, Rio Cuarto TITULO: Investigaciones arqueológicas en un sitio ceremonial en el Corazón de la Isla. AUTOR(ES): Mansur,E.; Piqué,R.; Vila,A. PUBLICACION: Actas del XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina CONGRESO: “Prehistoric technology” 40 years later: functional studies and the russian legacy “, 2005, Verona (Italia) TITULO: KINEMATICS AND USE-WEAR TRACES. AN ATTEMPT OF CHARACTERISATION THROUGH IMAGE DIGITALISATION AUTOR(ES): JA Barceló; J.Pijoan; A.Toselli; A. Vila PUBLICACION: “Prehistoric Technology” 40 years later: functional studies and the russian legacy. Longo,L. Y Skakun,N. (eds) B.A.R.International Series 1783: 63-71. 2008 CONGRESO: Workshop on shell midden and coastal resources along the atlantic façade, 2005, YORK TITULO: Tierra del Fuego shell midden archaeology: some thoughs for european shell miden archaeology AUTOR(ES): ESTEVEZ,J.;VILA,A. PUBLICACION: Shell middens in Atlantic Europe. N.Milner e.a. (eds) Oxbow Books 2007 CONGRESO: CAA 2010 Fusion of Cultures (38th Conference on Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology). 2010 , Granada, España TITULO: Norms in H-F-G Societies. Grounds for Agents-based Social Simulation. AUTOR(ES): Cruz,D.;Estévez,J.;Noriega,P.;Pérez,M.;Piqué,R.;Sabater,J.;Vila,A.:Villatoro,D. PUBLICACION: Proceedings of 38th Conference on Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology) BAR International Series 2494, 2013 GUIÓN Y ELABORACIÓN DE VIDEOS/DVD CIENTÍFICOS - Diseño y Guión (con Dr. J.Estévez) del video científico ETNOARQUEOLOGIA EN TIERRA DEL FUEGO Producido por el M.E.C. - Diseño y Guión (con Dr. J.Estévez) del video científico III Juegos INTERCONTINENTALES DE ARMAS PREHISTÓRICAS Producido y Editado por I.C.E. de la Univ. Autónoma de Barcelona. - Diseño y Guión (con Dr. J.Estévez) del video científico HUMO EN LOS OJOS (Yámanas de Tierra del Fuego). Producido y Editado por I.C.E. de la Univ. Autónoma de Barcelona. - Diseño y Guión (con Dr. J.Estévez) del DVD interactivo (con 3 videos y 27 presentaciones en Powerpoint) INVESTIGACIONES EN EL FIN DEL MUNDO: LA GENTE CANOERA DE TIERRA DEL FUEGO. 9 Producido y Editado por I.C.E. de la Univ. Autónoma de Barcelona Financiado por el DURSI (Generalitat de Catalunya) ISBN: 84-89489-75-0 ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS -ORGANIZACIÓN del SEMINARIO "ARQUEOLOGÍA DE LAS ISLAS". Con participación docente de Dr.P.Atoche (Univ.Las Palmas de G.Canaria), E.L.Piana (CONICET-CADIC, Ushuaia, Argentina) y Dres. V.Lull, R.Risch y R.Micó (Univ.Autónoma de Barcelona). Celebrado en Institución Mila i Fontanals los dias 3 y 4 de abril de 2002. -ORGANIZACION Mesa Redonda, “El dret a la memòria: la recuperació de les víctimes dels genocidis” con Dra.Dawnie Steadman (Unv.New York-Binghamton),Sr. Manuel Perona (As.Catalana per la Recuperació de la Memòria històrica), Representant de la Institució Milà i Fontanals (CSIC) y Representant institucional de la UAB. Celebrada en Institución Mila i Fontanals, el 16 de julio de 2004. -ORGANIZACION del CONGRESO INTERNACIONAL “26th Computer Applications in Archaeology” . En Barcelona. Marzo 1998. Publicado en Oxford (B.A.R., Internat.Series nº 757, 1999) : New Techniques for Old Times, eds. JA.Barceló& I.Briz& A.Vila. -COORDINACION Y ORGANIZACION del WORKSHOP “Impacto humano histórico y cambios ambientales naturales. Evaluación y prospectiva para acciones futuras“. Celebrado en C.A.D.I.C. (Ushuaia, Argentina) en abril 1999. Financiado por la U.E. -ORGANIZACION y COORDINACION del SIMPOSIO INTERNACIONAL “Etnoarqueología de la Prehistoria: más allá de la analogía” en la Institución Milá y Fontanals y la Residència d’Investigadors CSIC-Generalitat de Catalunya (Barcelona) los dias 1, 2 y 3 de septiembre de 2004. Aceptado como Congreso Asociado al Fòrum Barcelona 2004. Financiado por el MEC y la Generalitat de Catalunya. Publicado en 2006 como nº 6 de la serie “Treballs d’Etnoarqueologia”(CSIC) - ORGANIZACIÓN Workshop “Arqueología del aprovechamiento de los recursos litorales” entre Dept. de Arqueología y Antropología CSIC, Dept de Prehistoria de la UAB (Unidad Asociada al CSIC), Inst.de Prehistoria de la Univ. de Cantabria (Unidad Asociada al CSIC), Depto Prehistoria Univ.de Cádiz, Dpto Prehistoria Univ.Deusto, Univ.Autónoma de Lisboa, y Univ. de York . En Residència d’Investigadors CSIC, Barcelona, los días 15 y 16 de abril de 2005. -COLABORACION en la Organización de las Jornadas Internacionales “L’arqueologia catalana a Amèrica. Exili i comprimís”. Presentación en las mismas de “Els proyectes de recerca del CSIC i de la UAB a Amèrica” (amb la Dra Raquel Piqué de la UAB). En Casa América Catalunya, Barcelona (19 y 20 de febrero del 2008). -Miembro Comité organizador del Col.Internacional Resource Strategies. Dakar, Senegal. 8-12 abril 2008 Shell Energy. Prehistoric Coastal - COORGANIZACIÓN del Congreso Internacional “El cuerpo, objeto y sujeto de las ciencias humanas y sociales” celebrado los dias 28-31 enero 2009. En IMF-CSIC y IEC, Barcelona - COORDINACION y DIRECCION (junto con Dr Andrés Galera del CCHS-CSIC) del Seminario “Arqueología, etnografía e historia de la costa noroeste” entre CSIC (CCHS, IMF), y Museo de América. Participación en Mesa Redonda con J.Estévez (UAB) y J.Vicent (CSIC): 10 “Importancia de la costa noroeste para el conocimiento del pasado humano”. Museo de América, Madrid 5 mayo 2009 CO-ORGANIZACIÓN (con Dr.Andrés Galera, CSIC) del Seminario Internacional “Sociedades nativas de la costa noroeste de Norteamérica: modelización histórica, arqueológica y etnográfica” celebrado los días 14 y 15 de octubre de 2010 en el Museu Marítim de Barcelona. Con la colaboración de la Residencia d’Investigadors CSIC-Generalitat, el Museu Marítim de Barcelona, el proyecto Malaspina 2010, el Grupo de Investigación AGREST, y el soporte económico del Ministerio de Cultura. CO-ORGANIZACIÓN (con Grupo ABDERA de la Univ Almeria, Grupo AGREST-CSIC-UABy Residencia de Investigadores CSIC-Generalitat de Catalunya) de los III Encuentros Mujeres y Arqueología. Celebrados los días 17 y 18 de octubre de 201. En Residència d’Investigadors CSIC-Generalitat Catalunya, Barcelona. COORDINACIÓN y DOCENCIA del Seminario “Arqueologia feminista: investigació, docència i divulgació” En la Univ Autònoma de Barcelona. Marzo 2012 -INICIADORA y DIRECTORA de la serie Treballs d’Etnoarqueologia. Publicación del CSIC. En 2014 hay nueve volúmenes publicados: CONGRESOS con PONENCIA 2003. “OBERMAIER AND THE CONSTRUCTION OF THE SPANISH PALAEOLITHIC: A VIEW FROM THE 21st CENTURY”. En 45th Annual Congress. H.Obermaier-Gesellschaft in cooperation with Group pf Prehistory of the Univ. of Cantabria. Abril del 2003. En Santander 2004. “ETNOARQUEOLOGIA DE RITUALES ENTRE CAZADORES-RECOLECTORES” En Congrés Catalunya-Amèrica. Fonts i documents de recerca. ICCI, Barcelona 2004. “VARIABILITY IN THE LITHIC AND FAUNAL RECORD DURING TEN REOCUPATIONS OF A XIX CENTURY YAMANA HUT”. En SAA 69th Annual Meeting. Montreal, Quebec, Canadá 2004. “HACIA UNA METODOLOGÍA ARQUEOLÓGICA” . En SIMPOSIO INTERNACIONAL “Etnoarqueología de la Prehistoria: más allá de la analogía”, CSIC, Barcelona 2004. “TRASVASE ACRITICO DE CATEGORIAS ETNOGRAFICAS A LA PRACTICA ARQUEOLOGICA”. En SIMPOSIO INTERNACIONAL “Etnoarqueología de la Prehistoria: más allá de la analogía”, CSIC, Barcelona 2004. “ANALISIS ETNOARQUEOLOGICO DEL VALOR SOCIAL DEL PRODUCTO EN SOC.CAZADORAS-RECOLECTORAS”. En SIMPOSIO INTERNACIONAL “Etnoarqueología de la Prehistoria: más allá de la analogía”, CSIC, Barcelona 2005. “RÉFLEXIONS THÉORIQUES ET MÉTHODOLOGIQUES POUR L’ÉTUDE DU RITUEL CHEZ LES CHASSEURS-CUEILLEURS. APPORTS DE L’ETHNOARCHÉOLOGIE DES SOCIÉTÉS DE LA TERRE DE FEU”. En Colloque International “Restituer la vie quotidienne au Paléolithique supérieur” Univ.Jean Moulin, Lyon (France) 2005. “KINEMATICS IN USE-WEAR TRACES. AN ATTEMPT OF CHARACTERISATION THROUGH IMAGE DIGITALISATION”. En “Prehistoric technology” 40 years later: functional studies and the russian legacy “ Internat.Congres. Verona (Italia) 2005. “ANALIZANDO LA VARIABILIDAD DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO EN SOCIEDADES CAZADORAS-RECOLECTORAS . En Sextas Jornadas de Arqueología de la Patagonia. PUNTA ARENAS, CHILE 11 2005. “TIERRA DEL FUEGO SHELL MIDDEN ARCHAEOLOGY: SOME THOUGHS FOR EUROPEAN SHELL MIDEN ARCHAEOLOGY”. En Workshop on Shell Midden and Coastal Resources along the Atlantic Façade. En YORK, Inglaterra 2006 THE INTEGRITY OF SOCIAL SPACE: HUNTER-GATHERERS OF THE END OF THE WORLD. En The Archaeology of HOUSEHOLD. CSIC, Barcelona, 6 y 7 abril 2006. “EL MITO DE LA “EDAD DE PIEDRA”: LOS RECURSOS OLVIDADOS”. En II Encuentros de Mujeres y Arqueología. Materialismo histórico y Arqueología: nuevas aportaciones. Almería, 11 y 12 mayo 2006 “MICROSTRATIGRAPHY OF SHELL MIDDENS OF TIERRA DEL FUEGO”. En XV Congreso UISPP (C62) Lisboa, Portugal. 2007 “MATERIALIDAD ARQUEOLÓGICA DE LA DISIMETRÍA SOCIAL EN SOCIEDADES CAZADORAS-RECOLECTORAS” (ARCHAEOLOGICAL MATERIALITY OF SOCIAL INEQUALITY AMONG HUNTER-GATHERER SOCIETIES). EN World Archaeological Congress: Archaeological Invisibility&Forgotten Knowledge. Lodz (Polonia) 2007 Ponencia invitada ¿ES POSIBLE OBTENER UNA MUESTRA ETNOGRÁFICA PARA TRABAJAR EN ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA? En Congreso Mesoamérica. Debates y perspectivas. Colegio de Michoacán A.C., Zamora., México 2008 Ponencia “GESTIÓN DEL ESPACIO Y ORGANIZACIÓN SOCIAL: EJEMPLOS ETNOARQUEOLÓGICOS DE TIERRA DEL FUEGO”. En VII Coloquio Pedro Bosch Gimpera. México Del 3 al 7 de marzo. 2008 “ ELS PROYECTES DE RECERCA DEL CSIC I DE LA UAB A AMÈRICA” (amb la Dra Raquel Piqué de la UAB). En Jornadas Internacionales “L’arqueologia catalana a Amèrica. Exili i comprimís”. Casa América Catalunya, Barcelona (19 y 20 de febrero). 2008 “METHODOLOGICAL REFLECTIONS ABOUT SHELL MIDDEN ARCHAEOLOGY: ISSUES FROM TIERRA DEL FUEGO ETHNOARCHAEOLOGY”. (con Dr.J.Estévez y Dra.R.Piqué) En Col.International “Shell Energy. Prehistoric Coastal Resource Strategies”. 8-12 abril, Dakar, Senegal. 2009 “ART, IDENTITY, SOCIETY. REFLECTIONS AROUND THE EXTREMES OF HUNTER-FISHER-GATHERERS ON AMERICA’S PACIFIC RIM” . (Con Dr Jordi Estévez de la UAB) Ponencia INVITADADA al Ist Harvard Australian Studies Symposium “People Colinizing New Worlds”. Abril 17 y 18. Univ of Harvard. EEUU. 2010 “NORMS IN H-F-G SOCIETIES. GROUNDS FOR AGENT-BASED SOCIAL SIMULATION”. (autores:De la Cruz,Estévez,Noriega,Pérez,Piqué,Sabater,Vila, Villatoro) EN Fusion of Cultures. XXXVIII Annual Conference on Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology (CAA 2010). Organización de la Sesión “Agent-Based Social Simulation in Archaeology”.Granada, España. 2010 Ponencia “Un micromundo a orillas del Beagle: aproximación micromorfológica al estudio de concheros fueguios”. (autores:Villagran,X.,Balbo,A.,Madella,M.,Vila,A.,Estévez,J.) EN V TAAS (Teoría Arqueológica en América del Sur) Simposio 14-Geoarqueología. Univ.Central de Venezuela, Caracas. 2012 “PRODUCCIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO EN SOCIEDADES CAZADORAS-RECOLECTORAS” (con Dra M.Pérez y Dr.J.Estévez) . En III CONGRESO DE ARQUEOLOGÍA SOCIAL AMEROIBÉRICA. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ciudad de México. 22 al 25 de mayo. 2012 “DESIGUALDADES EN SOCIEDADES “IGUALITARIAS”: CALCULANDO EL TRABAJO REPRESENTADO EN BIENES Y PERSONAS (con Dra M.Pérez y Dr.J.Estévez). En 12 Col. International Los elementos intangibles de etnoarqueológicas. Roma. Del 21 al 23 de noviembre. la cultura en las investigaciones 2012 Conferencia invitada “HISTORIA DE UNA RELACIÓN POR VENIR: CARACTERES ANALÍTICOS PARA EL ANÁLISIS FUNCIONAL”. En Seis décadas de Tipología Analítica. Simposio en Homenaje a Georges Laplace. Univ. del País Vasco,Vitoria. Del 13 al 15 noviembre. 2013 Participación en Mesa redonda sobre “Gènere, migracions i representació de l’alteritat en contextos urbans” con la Ponencia “La naturalización de la diferencia como argumento para la discriminación (o qué pinta la Prehistoria en nuestras ciudades)” en el SIMPOSIO ALTERIDAD: DESAFIAMENT DEL SEGLE XXI. En la Residència d’Investigadors CSIC-Generalitat Catalunya. El 11 de marzo. 2013 “ETHNOARCHAEOLOGY MEETS ARTIFICIAL INTELLIGENCE. AN ONGOING EXPERIENCE” En Social Coordination: Principles, Artifacts and Theories. AISB Annual Convention. Abril 2-5, University of Exeter, Inglaterra. 2013 Ponencia “SOCIAL NORMS AS REGULATORS OF REPRODUCTION” (con J.Estévez, M.Gándara, I.Davidson, C.Grier, M.Pérez, J.Salius, M.Blake, E.Mansur, A.Prieto). En 10th Conference on Hunting and Gathering Societies. 23-28 junio, Liverpool ACTIVIDAD DOCENTE Y FORMACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR --Profesora Tutora del programa de Doctorado (con mención de Calidad) “Arqueología prehistórica” de la Universidad Autónoma de Barcelona. --Miembro del Tribunal para la Suficiencia Investigadora del Dpt. de Prehistoria de la UAB. -Dirección de la beca predoctoral I3P para Desarrollo de Tesis Doctorales en lineas de investigación con interés para el sector industrial concedida a Andrea Toselli para la realización de una Tesis Doctoral sobre "Alteraciones de uso en materias primas no silíceas. Descripción y cuantificación" . 2002 - Dirección de la “Estancia corta” en el Laboratorio (de 18 a 22 mars 2002) de M.de Arujo Igreja, de la UMR 6636- MMSH del CNRS (Aix en Provence) . Para confrontar datos sobre análisis functional del yacimiento francés Vigne-Brun (paleolítico superior al aire libre), y abordar cuestiones técnicas y metodológicas. -Dirección de la beca (Programa de Movilidad Internacional) de la Lic. Marisol Varela de la UNAM, México, para aprehender una metodología global de gestión de recursos minerales. Beca concedida por la Universidad Autónoma de México para una estancia de cinco meses en el Departamento de Arqueología y Antropología IMF-CSIC (febrero-julio 2005). -Dirección de la beca de Formación de Personal Investigador (FPI): “El espacio como producto social: variables arqueológicas para un análisis de la organización social en Prehistoria“ concedida por el Dpt.Innovació,Universitats i Empresa de la Generalitat de Catalunya a Ivana Dragicevic . 2007-2010. Dirección de la beca CONICET para Jóvenes Investigadores “Perspectivas metodológicas para el Análisis de la Tecnología de las Sociedades Cazadoras-Recolectoras de Patagonia” concedida a la Dra Myrian Alvarez para desarrollarla en una estancia de seis meses en la IMF. (2010) -Co-dirección (con Dr. Leonardo García Sanjuán) de la beca de Formación de Personal Investigador (FPI): “Desigualdades sociales y sexuales en las sociedades humanas tempranas: Prácticas funerarias en el Paleolítico Superior y Mesolítico en Europa” concedida por la Universidad de Sevilla a Marta Cintas Peña. 2013-2017 13 TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS TITULO: Dinàmiques econòmiques de producció-consum en el registre lític caçador-recol.lector de l’extrem sur americà. La societat Yamana. NOMBRE DEL DOCTORADO: Iván Briz Godino UNIVERSIDAD: Univ. Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras AÑO: 2004 CODIGO UNESCO: 550501 CALIFICACION: Excelente por unanimidad (c. l.) TITULO: Quantificació de traces d’ús en instruments lítics mitjançant imatges digitalitzades: resultats d’experiments en Xarxes Neurals i Estadística NOMBRE DEL DOCTORADO: Jordi Pijoan López UNIVERSIDAD: Univ. Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras AÑO: 2007 CODIGO UNESCO: 550501 CALIFICACION: Excelente con mencion suma cum laude (co-dirigida con Dr.JA Barceló, UAB TITULO: Ni carne ni pescado (consumo de recursos vegetales en la Prehistoria): análisis de la variabilidad de los conjuntos fitolitológicos en contextos cazadores-recolectores. NOMBRE DEL DOCTORADO: Debora Zurro UNIVERSIDAD: Univ. Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras AÑO: 2010 CODIGO UNESCO: 550501 CALIFICACION: Sobresaliente con mencion suma cum laude (co-dirigida con Dr.Marco Madella, ICREA-CSIC) TITULO: Etnoarqueomusicologia: el rol de la producción de sons en la reproducció de les societats caçadores-recol.lectores.. NOMBRE DEL DOCTORADO: Jesús Salius Gumà UNIVERSIDAD: Univ. Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras AÑO: 2013 CODIGO UNESCO: 550501 CALIFICACION: Sobresaliente (co-dirigida con Dr.Jordi Estévez, UAB) TESIS-MASTER MASTER: MASTER EN IGUALDAD DE GÉNERO EN CIENCIAS HUMANAS,SOCIALES Y JURÍDICAS. TITULO DEL TRABAJO : Sexuando la Arqueología mexicana.Logros, trabajos y aportes. NOMBRE : Paloma Estrada Muñoz UNIVERSIDAD: Univ.Internacional Menéndez Pelayo y CSIC AÑO: 2009 CALIFICACION: Sobresaliente por unanimidad (9) MASTER: MASTER EN PREHISTORIA, ANTIGÜEDAD Y EDAD MEDIA. TITULO DEL TRABAJO : Disimetría sexual en la Prehistoria de Europa. Aproximación desde los contextos funerarios del Paleolítico superior. NOMBRE : Marta Cintas Peña UNIVERSIDAD: Univ.Autònoma de Barcelona AÑO: 2012 CALIFICACION: Sobresaliente por unanimidad (9) PROYECTOS FIN DE CARRERA TITULO: Preguntas en torno al consumo de vegetales en la Prehistoria: propuuesta de método para el análisis de fitolitos en contextos arqueológicos. NOMBRE DEL GRADUADO: Débora Zurro Hernández UNIVERSIDAD: Univ. Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras AÑO: 2002 CODIGO UNESCO: 550501 CALIFICACION: Excelente por unanimidad. Matrícula de Honor. 14 (dirección compartida con Dr. Marco Madella MacDonald Inst., Univ.of Cambridge) del Pitt-River Lab. for Archaeobotany del TITULO: La importancia para la Arqueología histórica del registro arqueológico en tierras aradas: el fortín Miñana (Argentina). NOMBRE DEL GRADUADO: Jorge Facundo Gómez Romero UNIVERSIDAD: Univ. Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras AÑO: 2003 CODIGO UNESCO: 550501 CALIFICACION: Excelente por unanimidad. Matrícula de Honor. TITULO: Posibilidades de la Etnoarqueología en el estudio de la cerámica prehistórica. NOMBRE DEL GRADUADO: Biljana Djordjevic Bogdanovic UNIVERSIDAD: Univ. Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras AÑO: 2003 CODIGO UNESCO: 550501 CALIFICACION: Excelente por unanimidad. Matrícula de Honor. TITULO: Identificación y descripción de trazas de uso en obsidiana mediante la experimentación NOMBRE DEL GRADUADO: Andrea Toselli UNIVERSIDAD: Univ. Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras AÑO: 2004 CODIGO UNESCO: 550501 CALIFICACION: Excelente por unanimidad. TITULO: Las posibilidades del estudio etnoarqueológico del espacio social:.El ejemplo Yàmana (Tierra del Fuego) NOMBRE DEL GRADUADO: Ivana Dragicevic UNIVERSIDAD: Univ. Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras AÑO: 2008 CODIGO UNESCO: 550501 CALIFICACION: Excelente por unanimidad. TITULO: Propuesta de análisis de las representaciones ideacionales yamana y selknam en relación con la preoducción y reproducción social. NOMBRE DEL GRADUADO: Diego Pedraza UNIVERSIDAD: Univ. Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras AÑO: 2009 CODIGO UNESCO: 550501 CALIFICACION: Excelente por unanimidad. Matrícula de Honor. (dirección compartida con Dra Raquel Piqué, Dept.Prehistòria de la UAB) CURSOS IMPARTIDOS 2002. "Etnoarqueología" Curso tercer ciclo (doctorado) Univ. Autònoma de Barcelona. 2002. Curso "Campus" (para todas las Facultades), "La gestión de los recursos minerales en la Prehistoria" (junto con I.Clemente, R.Risch y X.Terradas, del CSIC y la UAB). En la U.A.B. 2003. Seminario “Instrumentos prehistóricos en contexto” con participación docente de personal científico del lab.de Arqueología del CSIC y de la U.Asociada al CSIC de la Universidad Autónoma de Barcelona. Organizado por el Lab.de Arqueología del CSIC. Celebrado en Institución Mila i Fontanals en noviembre de 2003 2004. “Etnoarqueologia” Curso tercer ciclo (doctorado) Univ. Autònoma de Barcelona. 2005. “El estudio arqueológico de las relaciones sociales” Curso Postgrado- Master en Universidad de la República, Montevideo (Uruguay). Noviembre 11 al 20. 2006. “Etnoarqueologia” Curso tercer ciclo (doctorado) Univ. Autònoma de Barcelona. 15 2009 Master en Igualdad de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas (UIMP-CSIC). Módulo VI (coordinación) “Arqueología de los orígenes: de la diferencia a la discriminación”. 2010 Master en Igualdad de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas (UIMP-CSIC). Módulo VI (coordinación) “Arqueología de los orígenes: de la diferencia a la discriminación”. 2012 (febrero) Seminario “Setmana Lítica” con la Sesión “Quina información podem extreure de les restes litiques prehistòriques.Breu repàs a la historia de l’especialitat” y la Sesión “Producció d’instruments: talla, residus, subproductes i instruments” (con Dr A.Palomo). En la Universitat Autònoma de Barcelona. 2012 (marzo). Seminario Arqueologia feminista: investigació, docència i divulgació. (Coordinación y docencia). En Universitat Autònoma de Barcelona. -CONFERENCIAS PRONUNCIADAS 2004 “HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ANÁLISIS LÍTICO” en Dpt. de Prehistoria. UAB 2004 “DONES I RECERCA A CATALUNYA” Mesa Redonda organizada por AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas) y la Univ. de Lleida. Participantes: Marta Aymerich(CIRIT), Ramón Canela (UdL), MªJesús Izquierdo (UAB), Montse Novell (UPC) y Assumpció Vila (CSIC). En Edificio Rectorado de la Universidad de Lleida (24 noviembre) 2006 “EL PODER COTIDIANO DE LA PREHISTORIA” En Ciclo PODER Y CIENCIA. ICCI-Casa Amèrica-Catalunya (15 febrero) 2007 “ETHNOARCHAEOLOGICAL RESEARCH IN TIERRA DEL FUEGO” en Department of Archaeology , University of York, The Kings Manor. York 2007 “ETNOARQUEOLOGÍA EN TIERRA DEL FUEGO: EL QUÉ Y EL PORQUÉ” en ciclo Estrategias de investigación en Arqueología . Escuela Nacional de Antropología e Historia, México (22 octubre) 2008 “LA PREHISTORIA, UN PELIGRO PARA EL FUTURO DE LAS MUJERES” en Fuentes de Andalucia , Sevilla (8 marzo) 2007 “NOTICIAS DE ONASHAGA: ETHNOARCHAEOLOGY IN THE SOUTHERN MOST EXTREME OF AMERICA” en Simon Fraser University (Burnaby, Canadà). ( septiembre). Con Dr.J.Estévez.(UAB) 2008 “ARCHAEOLOGICAL ANALYSIS OF THE INEQUALITY IN HUNTER-GATHERER SOCIETIES” en University of British Columbia (Vancouver, Canadà) ). ( septiembre) 2008 “PIONERS I INDIES A LA COSTA NW DE NORDAMÈRICA: TENDRES RELACIONS COMERCIALS?” a IV Cicle CONVERSES AL RAVAL “Tal com som tal com érem”. (27 nov). 2009 “ARCHAEOLOGICAL ANALYSIS OF THE INEQUALITY IN HUNTER-GATHERER SOCIETIES” En University of Binghamton (New York) (abril) 2011 “INVESTIGACIONES ETNOARQUEOLOGICAS EN TIERRA DEL FUEGO” en Ciclo de conferencias Proyectos arqueológicos españoles en el mundo. Fundación Botín, Santander. 2012 (30 marzo) “LA PREHISTÒRIA COM A EXCUSA” Museu de l’Anxova i de la Sal, L’Escala-Girona. 2012 (13 abril) “PRODUCCIÓ DE PERSONES A LA PREHISTÒRIA: ARQUEOLOGIA DELS ORÍGENS” Grau d’Arqueologia Univ. de Barcelona 16 -PERTENENCIA A SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y ASESORIASMiembro fundador de la Asociación Profesional de Arqueólogos Españoles (APAE).1985 Socia Correspondiente de la Sociedad Científica Argentina desde junio 2001. Socia Correspondiente de la Associació d’Arqueòlegs de Catalunya. Socia Correspondiente de la EAA. Socia de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). Vicepresidenta de AMIT-CAT. Miembro del Comité Asesor de la serie “Biblioteca Praehistorica Hispana”, editada por el CSIC. Miembro del Comité Asesor de la revista “Revista atlántico-mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social”, editada por la Univ. de Cádiz. Miembro del Comité Científico y actual directora de la serie “Treballs d’Etnoarqueologia” editada por el CSIC. Miembro del Consejo Asesor Editorial de la revista electrónico) Arqueología Iberoamericana (formato Evaluadora: de DIGCYT y ANEP, de la “Agencia Nacional Evaluadora” de la República Argentina, de la AGAUR, Generalitat de Catalunya, de ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats). Miembro Comisión “Dona i Ciència” del CIRIT (Generalitat de Catalunya) Miembro de GENET. RED TRANSVERSAL DE ESTUDIOS DE GÉNERO EN CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y JURÍDICAS 17