Download Departamento de Eléctrica Ciclo Superior
Transcript
Departamento de Eléctrica Ciclo Superior -Taller Electrónica Industrial ELECTRICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Fotocontrol pequeños Automatismos Hogareños Objetivos: Aprender el uso de la fotocélula. Comprobar teórica y prácticamente cuando corresponde usar cada uno de los circuitos. Reconocer código de colores de la fotocélula para su conexionado Indicar en el plano eléctrico domiciliario donde aplicamos nuestro pequeño Automatismo y que variante de circuito y justifique mediante una tabla Vista de la fotocélula Material y Equipo a utilizar: Multímetro digital. Pinza Amperometrica Luxómetro digital Fotocélula Lámpara incandescente Contactor Hoja de datos de la fotocélula Circuitos: 1. Vista de la fotocélula Nombre y Apellido Revisó TP Nº 2 Hoja 1 de 7 Departamento de Eléctrica Ciclo Superior -Taller Electrónica Industrial Objetivos: Aprender el uso de la fotocélula cuando la carga supera el valor admitido por el fotocontrolador. Comprobar teórica y prácticamente cuando corresponde usar un Preaccionador. Reconocer mediante norma IEC bornes del contactor para su posterior conexionado. Vista del Contactor 2. Vista de la fotocélula y Contactor Aprender el uso de otro tipo de detector de presencia. Vista del detector de presencia Vista del detector de presencia Nombre y Apellido Revisó TP Nº 2 Hoja 2 de 7 Departamento de Eléctrica Ciclo Superior -Taller Electrónica Industrial Desarrollo de la Práctica: A. Identificar los colores intervinientes en el circuito B. Medir con multímetro y pinza Amperometrica digital los valores de V y A del elemento a controlar. luego de calcular la tolerancia de la fotocélula y discernir que circuito utilizar C. Resolver el Circuito, según lo calculando: Justificar por que se utiliza el circuito 1 ó 2. ¿que margen tengo para aumentar la carga? Corriente que circula por la carga. Corriente que circula por el sensor. ¿ que circuito es que debo aplicar para cada uno de los casos ? Nombre y Apellido Revisó TP Nº 2 Hoja 3 de 7 Departamento de Eléctrica Ciclo Superior -Taller Electrónica Industrial ELECTRICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Temporizados en pequeños Automatismos Hogareños Objetivos: Vista del reloj de vidriera Digital Realizar un circuito donde pueda programar el encendido y apagado de luces en forma automática Programar las dos variantes. Verificar que tipo de carga puedo controlar con los mismos. Comprobar teórica y prácticamente cuando corresponde usar un contactor. Diferenciar retardo a la conexión y a la desconexión Realizar un circuito que active una luminaria durante un determinado tiempo cuando presiono el pulsador mediante un pulsador de pasillo o escalera Vista del reloj de vidriera Digital, Analógico Vista del reloj de vidriera Analógico Temporizador de pasillo Vista del Temporizador de pasillo Nombre y Apellido Revisó TP Nº 2 Hoja 4 de 7 Departamento de Eléctrica Ciclo Superior -Taller Electrónica Industrial Desarrollo de la Práctica: D. Medir con multímetro y pinza Amperometrica digital los valores de V y A del elemento a controlar. luego de calcular si se le puede conectar dicha carga según la hoja de datos del elemento E. Resolver el Circuito, según lo calculando: Justificar por que se utiliza el circuito. ¿que margen tengo para aumentar la carga? Corriente que circula por la carga. Corriente que circula por el temporizador. Nombre y Apellido Revisó TP Nº 2 Hoja 5 de 7 Departamento de Eléctrica Ciclo Superior -Taller Electrónica Industrial ELECTRICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Dimers Automatismos Hogareños Objetivos: Realizar un circuito donde pueda conectar el encendido y apagado de luces en forma dimerizada. Realizar mediciones de corriente y tensión Conectar una carga admisible según la hoja de datos. justificar Vista del Dimer Vista del Dimer Nombre y Apellido Revisó TP Nº 2 Hoja 6 de 7 Departamento de Eléctrica Ciclo Superior -Taller Electrónica Industrial Nombre y Apellido Revisó TP Nº 2 Hoja 7 de 7