Download Nota de prensa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
División Merck Serono Merck Departamento de Comunicación Clara Castaño, Telf. +34 917453175; clara.castano@merck.es Nota de prensa 9 de septiembre de 2009 Los hermanos de niños con cáncer disfrutan un año más de las colonias de verano • Según los psicooncólogos, el impacto de la enfermedad oncológica afecta muy especialmente a los hermanos de los niños afectados. • La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Merck Serono y el Ministerio de Sanidad y Política Social organizan las V Colonias para hermanos de niños con cáncer • Un grupo de 30 niños de entre 7 y 17 años, hermanos de pacientes oncológicos, ha disfrutado de unos días de campamento en el Castell de Fluviá, situado en Sant Esteve de Palautordera (Barcelona). Merck Serono, la División biotecnológica de la compañía químico farmacéutica alemana Merck, ha colaborado junto con el Ministerio de Sanidad y Política Social en el desarrollo de la Vª edición de las Colonias para hermanos de niños con cáncer, iniciativa promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Ubicadas en el Castell de Fluviá, en la localidad de Sant Esteve de Palautordera (Barcelona), dichas colonias forman parte del Programa de Atención Psicosocial a la Infancia de la AECC. El campamento de este año ha acogido a unos 30 niños de entre 7 y 17 años, hermanos de pacientes oncológicos, que, durante 5 días, han disfrutado de la estancia en un precioso lugar de campo y participado en actividades lúdicas y terapéuticas diseñadas para ayudarles a asimilar mejor la difícil situación que les toca vivir. 1 El proyecto nació en 2005, como fruto de la experiencia clínica de los psicooncólogos infantiles de la AECC con familias de niños afectados de cáncer. Su trabajo directo en ellas les permitió constatar que el impacto de la enfermedad afecta a toda la unidad familiar y muy especialmente a los hermanos. A su vez un análisis sobre el tema publicado en la revista Journal of Pediatric Nursing señala que “la enfermedad oncológica afecta a los hermanos de los pacientes infantiles desde el momento del diagnóstico, y puede desencadenar cambios en la vida, emociones y sentimientos intensos, así como necesidades insatisfechas1 en ellos”. El grado de afectación de cada niño depende tanto de su resistencia como de la forma en que los padres afrontan la enfermedad. “En no pocos casos, en estos niños se observan problemas emocionales a corto plazo y/o sociales a largo plazo”, señalan los expertos. Además de actividades terapéuticas, las Colonias para Hermanos de Niños con Cáncer pretenden fomentar el apoyo social y favorecer su expresión emocional, por ejemplo a través del “Taller de las Emociones”. Asimismo, y ya desde la IIª edición de las Colonias, está en marcha una investigación relativa a los beneficios y repercusiones de los campamentos en los participantes, cuyo objetivo es avalar los ya constatables buenos resultados del proyecto. Referencias: 1 Wilkins, K., & Woodgate, R. L. Transition: A conceptual analysis in the context of siblings of children with cancer. Journal of Pediatric Nursing. 2005. In Press Acerca de Merck y la División Merck Serono Merck, la multinacional alemana con mayor tradición farmacéutica y química del mundo, es hoy una compañía con unas ventas de 7.600 millones de euros en 2008, cuya historia empezó en el año 1668 y con un futuro que están forjando alrededor de 32.800 empleados en 59 países. Su éxito se basa en innovaciones creadas por colaboradores con espíritu emprendedor. Su actividad se centra en tres Divisiones de negocio: Merck Serono (especializada en el sector biotecnológico), Merck Consumer Health Care (medicamentos para el autocuidado de la salud) y Merck Chemicals (líder en Cristales Líquidos y también en Pigmentos y otros reactivos y soluciones para las Ciencias de la Vida). Merck agrupa sus actividades bajo Merck KGaA, cuyas acciones pertenecen a la familia Merck en un 70% aproximadamente. El 30% restante cotiza en Bolsa. Merck Serono es la División de Merck creada el 5 de enero de 2007 tras la compra de la biotecnológica Serono. Esta nueva División cuenta con cerca de 14.500 empleados en todo el mundo y está presente en las áreas de Oncología, Neurología, Fertilidad, Cardiometabolismo, Alergia y en el tratamiento de otras patologías, entre ellas el déficit de hormona de crecimiento. Sobre la aecc La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) es una entidad social privada, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, tiene representación en más de 2000 localidades y sumas más de 14.000 voluntarios activos con el propósito de luchar contra el cáncer en todas sus modalidades. 2 El trabajo de la aecc se desarrolla debajo una filosofía de colaboración, apoyo mutuo con las autoridades sanitarias, las instituciones científicas y aquellas otras entidades que persiguen una finalidad análoga a la de la Asociación. Todo bajo los principios de independencia, imparcialidad, transparencia y objetividad. La aecc – Junta Provincial de Barcelona La Junta de Barcelona, con sede social en la calle Marc Aureli, 14 bajos, gestiona sus propios programas y ayudas que destinan íntegramente a su ámbito de actuación. Desde la Junta de Barcelona dependen actualmente 124 Juntas Locales distribuidas en: Barcelona Ciudad, Barcelonés Norte y Maresme, Área Ponente y Área Centro. Entre sus servicios y programas más significativos de la aecc destacan: 1. Atención Psicosocial al enfermo de cáncer y su familia, 2. Programas de Prevención y campañas para promover la salud, 3. Fomento de la investigación oncológica, 4. Movilización Social y de Recursos mediante actos de difusión del mensaje de la Asociación y capta recursos para garantizar la continuidad de servicios y programas y 5. Programas de Voluntariado. 3