Download connection - Mayo Clinic
Document related concepts
Transcript
Información y noticias para pacientes y amigos de Mayo Clinic Volumen 7 No. 1 | Abril de 2009 CONNECTION Embestida al tumor cerebral: con investigación y diversidad de tratamientos Los tumores cerebrales pueden variar tanto como sus víctimas y esa variedad los hace sumamente difíciles de tratar. Mayo Clinic afronta ese reto desde tres ángulos: investigación multidisciplinaria, capacidad de traducir los descubrimientos del laboratorio a terapias innovadoras y compromiso de brindar atención médica integral y humanitaria. El objetivo invariable de los tres ángulos es diseñar tácticas terapéuticas más veloces que la capacidad de cambio del tumor. “Son muchos los trucos biológicos de los tumores, pero Mayo cuenta con talentosos equipos médicos, quirúrgicos y científicos”, dice el Dr. Bruce Pollock, autoridad mundial en la extirpación no invasiva de tumores con radiocirugía estereotáctica e incluso de sus más novedosos instrumentos. La oncóloga radióloga y colega de Mayo Clinic, Dra. Nadia Laack, añade: “Mayo, con su pericia de larga trayectoria En esta edición: P. 2 y 3 Embestida al tumor cerebral Investigación y diversidad de tratamientos brindan óptima atención. P. 4 Hasta los tuétanos Paciente canadiense con cáncer agradece cirugía salvadora. P. 5 Buena calificación Contador canadiense reconoce abordaje integral de Mayo Clinic como su salvación. P. 6 Actualización sobre las investigaciones Proteína identificada en cáncer mamario aviva la lid. Control de la enfermedad celíaca. P. 7 Medicina inteligente Centro de Mayo Clinic para Innovación diseña soluciones para mejor atención médica. P. 8 Mayo Clinic alrededor del mundo Entrenamiento médico básico en Ghana. MAYO CLINIC CONNECTION Información y noticias para pacientes y amigos de Mayo Clinic Embestida al tumor cerebral: con investigación y diversidad de tratamientos ( continúa ) A la mayoría de pacientes con tumores originados en el cerebro (tumor primario) primero se les opera para extirpar todo lo que sea posible y después podría emplearse quimioterapia o radioterapia. En pacientes con cáncer diseminado desde otra parte (metástasis), el tratamiento inicial normalmente es con radioterapia. Dra. Nadia Laack para tratar tumores cerebrales, es una de las mayores prácticas neurocientíficas del mundo. Sólo el equipo para tratamiento de tumores cerebrales tiene más de 100 especialistas diferentes y, gracias a que anualmente se trata a más de 3.200 niños y adultos, se ha creado una extensa base de conocimientos sobre la dinámica tumoral y los abordajes de tratamiento”. Diagnóstico y tratamiento El diagnóstico empieza con el examen físico integral de un neurólogo o neurocirujano, bajo la coordinación de un neuro-oncólogo. Para controlar la actividad cerebral, flujo sanguíneo y visualizar el tumor, se recurre a equipos sofisticados de imágenes de diagnóstico. El modelo de atención médica integrada de Mayo Clinic fomenta una estrecha colaboración entre los especialistas a fin de realizar todos los exámenes y crear un plan para controlar el tumor en sólo días, no semanas o meses. 2 El equipo de investigación de la Dra. Laack descubrió en un estudio reciente sobre gliomas de bajo grado que la cirugía agresiva para extirpar todo el tumor ofrecía claras ventajas sobre la supervivencia. Los datos revelaron que, de no ser posible extirpar todo el tumor, administrar radioterapia aumentaba la supervivencia. Dr. Bruce Pollock Estas son las investigaciones que sustentan el legado de Mayo Clinic de ofrecer atención de primera para tumores cerebrales. Tumores cerebrales infantiles: Atención especializada En Estados Unidos anualmente se diagnostican tumores cerebrales en casi 2.000 niños menores de 16 años y, después de la leucemia, es el segundo tipo más común de cáncer y fallecimiento a esa edad. No obstante, podría ser difícil reconocer y diagnosticar los síntomas de tumor cerebral; porque si bien algunos niños presentan señales neurológicas obvias (convulsiones, falta de coordinación o incapacidad de alcanzar marcas evolutivas), los síntomas en otros son menos específicos. Actualmente, la extirpación quirúrgica se considera el mejor tratamiento para casi todo tumor cerebral infantil. En Mayo Clinic se trata a estos niños y adolescentes en el Centro Pediátrico T. Denny Sanford, que permite a pacientes y familiares reunirse con especialistas en pediatría dentro de un ambiente afable, caracterizado por obras de arte sobre la naturaleza, actividades para la edad, área educativa y espacios privados donde las familias pueden descansar entre las citas. i Para más información sobre el tratamiento de tumores cerebrales en Mayo Clinic, visite: www.mayoclinic.org/brain-tumors/ Volumen 7 No. 1 | Abril de 2009 EMBESTIDA AL TUMOR Embestida al tumor cerebral: Líder en investigación y atención de tumores cerebrales Mayo Clinic, calificada como el primer centro de investigación neurocientífica del país por el U.S. News and World Report, anualmente ofrece atención de vanguardia a casi 3.200 pacientes con tumores cerebrales. La colaboración entre equipos de expertos de varias especialidades (neurología,neurocirugía, radiología, neuropatología, radioterapia, oncología médica, psicología, medicina física y rehabilitación) ofrece la mejor atención y resultados posibles. El Centro Oncológico de Mayo Clinic es uno de sólo cuatro en recibir de los Institutos Nacionales de Salud un subsidio para investigación sobre cáncer cerebral, conocido como SPORE (Programas Especializados de Excelencia en Investigación). La meta de Mayo Clinic es promover una colaboración fuerte y creativa entre ciencias básicas y práctica clínica para obtener nuevas perspectivas sobre la biología del cáncer cerebral y diseñar tratamientos que ofrezcan mejor calidad de vida. con investigación y diversidad de tratamientos ( continúa ) El bisturí de rayos gamma PERFEXION de Leksell para radiocirugía estereotáctica no invasiva en tumores bien definidos apunta con exactitud altas dosis de radiación que alteran la integridad del ADN e impiden la división y crecimiento del tumor. Para visualizar tumores cerebrales, Mayo Clinic emplea las últimas innovaciones tecnológicas, entre ellas imágenes por resonancia magnética (IRM), espectroscopía por resonancia magnética (ERM), tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), tomografía por emisión de positrones (PET) y tomografía computarizada (TC). Los abordajes quirúrgicos son: resonancia magnética intraoperatoria, neurocirugía asistida por computador y cirugía en paciente despierto. La radioterapia abarca radiación con rayo externo, radioterapia estereotáctica fraccionada y bisturí de rayos gamma PERFEXION de Leksell. Los computadores del Centro de Radiocirugía Estereotáctica de Mayo Clinic permiten a los médicos controlar la máquina y planificar la dosis de rayos gamma para que coincida con el objetivo deseado. 3 MAYO CLINIC CONNECTION Información y noticias para pacientes y amigos de Mayo Clinic RELATOS DE PACIENTES Hasta los tuétanos Primera cirugía de esta clase ayuda a paciente a combatir tipo raro de cáncer superior de la pierna amputada a la pelvis restante, dándole utilidad. Luego, movieron la pierna derecha y la unieron a la columna. De esa manera, se mantuvo la funcionalidad de la pierna derecha, dejando espacio para una posible prótesis para la pierna izquierda. Janis Ollson, fotografiada con su marido Daryl y sus dos hijos A los 28 años y encinta de su segundo hijo, Janis Ollson supo que el dolor que atribuía al embarazo no era por el bebé, sino debido a cáncer. Los médicos en Canadá descubrieron que era un cáncer óseo raro, llamado condrosarcoma, que invadía la pelvis y parte inferior de la columna. La única esperanza era la cirugía y ella se encontraba “en límites operables”, así que la remitieron a Mayo Clinic de Rochester, Minnesota. En Mayo Clinic, un equipo multidisciplinario de especialistas, dirigidos por el cirujano ortopédico, Dr. Michael Yaszemski, diseñó una táctica audaz para salvarle la vida. El proceso empezó en el laboratorio de anatomía, donde expertos en biomecánica diseñaron un método único para reconstruir la pelvis. 4 Pese a que sería la primera persona en someterse a este innovador abordaje especializado, Janis no vaciló ante la alternativa presentada por el Dr. Yaszemski. “Confiaba tanto en Mayo y su personal, que nada me preocupaba”, recuerda ella. Dos cirugías en 20 horas El Dr. Yaszemski y un equipo de 8 cirujanos, junto con intensivistas, anestesiólogos y enfermeras, operaron a Janis por más de 20 horas, en dos cirugías separadas. En la primera cirugía que duró 13 horas, se extrajo la pierna izquierda de Janis, la media pelvis en donde se encontraba el tumor, el sacro y la parte inferior de la columna. La segunda operación duró 7 horas y se concentró en la reconstrucción. Durante esa cirugía, el equipo quirúrgico rotó y aseguró la porción El Dr. Yaszemski comentó que “las cirugías difíciles que tienen éxito son, en realidad, fruto de un trabajo en equipo, del cual uno de sus miembros más importantes es el valeroso paciente y Janis es un gran ejemplo de esto”. Enfoque sobre su familia Janis atravesó por el largo y difícil proceso de recuperación apoyada en su familia y recién celebró sus 30 años. “El sueño de mi vida era ser la mejor esposa y madre posibles”, comenta. “Tenía toda la intención de caminar, nadar y jugar con mis hijos, no sólo de verlos crecer”. Janis fijó metas exigentes para su recuperación y las alcanzó: aprendió a caminar antes que su hijito y logró conducir para llevar a su hija a la escuela. Con algo de ayuda, permanece de pie y camina, anda en motonieve y bicicleta deportiva, corta el césped, arregla el jardín y nada con los niños. “¡Volví a ser madre!”, exclama. “La meta de ver a mis hijos crecer fue superada y, por eso, siempre estaré agradecida al increíble equipo de Mayo Clinic”. El condrosarcoma El cáncer óseo primario es raro y nace en el propio hueso o cartílago, en vez de diseminarse desde otra parte. Anualmente se diagnostica alrededor de 2.000 casos de cáncer óseo primario en Estados Unidos. El condrosarcoma es un cáncer que afecta a las células cartilaginosas, ocupa el segundo puesto en frecuencia después del osteosarcoma y abarca al 26 por ciento de cánceres óseos primarios. Debido a que no responde ni a quimioterapia ni a radiación, se trata en forma quirúrgica y la recuperación de la mayor funcionalidad posible depende de las medidas que se tomen para salvar las extremidades. i Para más información, visite: www.mayoclinic.org/chondrosarcoma/ Volumen 7 No. 1 | Abril de 2009 RELATOS DE PACIENTES Los detalles son importantes Atención integral de Mayo Clinic recibe buena calificación de contador canadiense La relación se cimentó cuando recibió los primeros resultados de sus exámenes de sangre. “En Canadá, los exámenes sanguíneos normalmente ofrecen un resultado para el colesterol y, si se trata de un hombre mayor, la medida del PSA (antígeno prostático específico), pero nada más”, comenta él. “Los resultados de Mayo, en cambio, tenían dos páginas sobre los componentes sanguíneos, ofreciendo un cuadro bien detallado. En cuanto a los exámenes mismos, me sentí muy satisfecho y por eso nunca dejé de regresar”. Después de cumplir 50 años, acortó los intervalos entre citas, de dos a un año. John Henderson John Henderson, hombre detallista y contador canadiense para quien exactitud y minuciosidad son primordiales, hace 15 años decidió que por buena que fuese la atención médica en Canadá, las revisiones de rutina no eran lo suficientemente rigurosas para un hombre de casi 50 (ahora tiene 62). “Cada vez que pensaba a dónde iría para someterme un examen realmente excelente y detallado, Mayo Clinic acudía a mi mente por su reputación de liderazgo”, explica. Atención completa en un mismo lugar Henderson llamó a Mayo Clinic de Rochester, Minnesota, para manifestar su interés en un examen físico minucioso. De inmediato se le comunicó con la Oficina para Citas Internacionales y se programó la consulta. Este paciente, quien valora mucho minuciosidad, calidad y eficiencia, descubrió que Mayo Clinic era lo perfecto para él. La atención minuciosa es la salvación Henderson reconoce que gracias a la atención integral de Mayo, hace casi 5 años se detectó su incipiente cáncer de próstata, para el que recibió tratamiento en Canadá. Aún le afecta pensar en lo que hubiera ocurrido sin someterse a ese crucial examen. “Si el tumor sólo hubiese crecido, talvez nunca hubiera visto a mi hijo de 5 años jugar hockey otra vez y en eso pensé primero al ver los resultados”, dice. La colaboración médica allende fronteras tuvo éxito y hoy, John no pierde ni un juego. Facilidad y eficacia han sido los distintivos de su atención médica en Mayo Clinic. En diciembre pasado acudió a Mayo Clinic de Arizona, a través del Programa de Salud para Ejecutivos, y todo fue tan bien que regresó a casa antes. El Dr. Douglas Peterson lo explica i de este modo: “Conocemos tanto a John que todo marcha sobre ruedas. Esa es la maravilla de la continuidad de la atención médica de Mayo”. Vistazo al programa de salud para ejecutivos El programa de salud para ejecutivos de Mayo Clinic ofrece atención integral en un solo lugar, planificada con pericia y eficacia para brindar lo mejor dentro del menor tiempo. En cuestión de uno o dos días, los especialistas de Mayo Clinic analizan detalladamente los principales sistemas orgánicos de esos atareados profesionales. El examen es personalizado y añade consultas con otros especialistas a la sesión de 60 ó 90 minutos con el médico coordinador. Los resultados de todos los exámenes se envían electrónicamente y en cuestión de horas, el médico coordinador los tiene a mano a fin de revisarlos con el paciente y ofrecer una evaluación personalizada del estilo de vida. En caso de requerirse otros exámenes o consultas, éstos se realizan rápido para aprovechar mejor el tiempo del ejecutivo. Para más información sobre el Programa de Salud para Ejecutivos de Mayo Clinic, disponible en los tres recintos médicos, visite: www.mayoclinic.org/executive-health/. Para más información sobre relatos de pacientes canadienses, visite: www.mayoclinic.org/canada 5 MAYO CLINIC CONNECTION Información y noticias para pacientes y amigos de Mayo Clinic RESUMEN DE NOTICIAS Proteína descubierta en células mamarias cancerosas llevaría a tratamiento más eficaz JACKSONVILLE, Florida: Los científicos de ese recinto médico identificaron en células mamarias cancerosas una proteína que podría llevar a tratamientos más eficaces. Se demostró que la proteína p120 catenina tiene una función en el crecimiento y migración de las células cancerosas, convirtiéndose así en un excelente blanco terapéutico. “Una sustancia anti-p120 podría asestar un doble golpe”, dice el investigador principal, Dr. Panos Anastasiadis. “Puede detener tanto la dispersión como el crecimiento del cáncer”. Si bien esta doble función de la proteína se descubrió en el cáncer mamario, el hallazgo también es relevante para otros tipos de cáncer. Para más información sobre la investigación y tratamiento del cáncer mamario en Mayo Clinic, visite: www.mayoclinic.org/breast-cancer-sp. Dr. Panos Anastasiadis Apnea del sueño sería nuevo factor de riesgo en paro cardíaco ROCHESTER, Minnesota: La apnea obstructiva del sueño, trastorno que altera la respiración durante el sueño y se vincula a obesidad, parece proponer un mayor riesgo para muerte cardíaca repentina, concluye el mayor estudio realizado sobre el sueño en casi Dr. Somers 11.000 adultos en el laboratorio nocturno de Mayo Clinic. La muerte cardíaca repentina ocurre dentro de 24 horas desde los primeros síntomas de malestar cardíaco. Los resultados confirman una larga sospecha médica, al observar la baja saturación sanguínea de oxígeno fruto de la apnea obstructiva del sueño. “Diagnosticar y tratar esta afección podría ser importante para avanzar en la prevención y tratamiento de la enfermedad cardíaca”, acota el investigador principal del estudio, Dr. Virend Somers. i 6 Más sobre los resultados de las investigaciones de Mayo Clinic, en: www.mayoclinic.org/news Para su salud : enfermedad celíaca Para casi todos, comer es un placer; pero para alrededor de una de cada 100 personas, es doloroso y viene acompañado de retortijones, cólico, diarrea o flatulencia. ¿Suena conocido? En tal caso, el Dr. Joseph Murray, gastroenterólogo de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, le sugiere evaluar si padece de enfermedad celíaca, un trastorno digestivo crónico. “La mayoría de gente no sabe que la tiene y no busca ayuda; aunque hay varias cosas que pueden mejorar bastante la vida de estos pacientes”, acota Murray. La enfermedad celíaca se desencadena por el gluten, presente en alimentos de trigo, centeno o cebada y ciertos aditivos. El gluten induce una reacción inmune en el intestino delgado que daña el revestimiento intestinal, interfiere con la digestión e impide la absorción de nutrientes. El tratamiento abarca: •Una dieta sin gluten, www. mayo clinic.com/health/ gluten-free-diet/DG00063 •Vitaminas para compensar la mala absorción de nutrientes •Grupos de apoyo, www. celiac.org/connections.php Volumen 7 No. 1 | Abril de 2009 Innovación Medicina inteligente En Mayo Clinic, innovación significa una ola continua de energía creativa en busca de playa. “El punto es descubrir e implementar nuevas formas de ofrecer mejor atención médica”, dice el Dr. Nicholas LaRusso, director médico del nuevo Centro para Innovación de Mayo Clinic en Minnesota. “El cometido es transformar la forma de ofrecer y recibir atención médica”. “ Centro de Mayo Clinic para Innovación acelera una atención novedosa a pacientes El Centro para Innovaciones fomenta la creatividad en la resolución de problemas mediante lluvia de ideas grupal, notas adhesivas, diagramas y visualizaciones que permiten “ver” novedosas vías de solución. Para hablar de innovación, un descubrimiento debe llegar a la vida real y transformarla . Dr. Nicholas LaRusso El corazón del centro es el laboratorio SPARC, donde diseñadores y equipos multidisciplinarios se unen para entender las necesidades de pacientes, familiares, médicos y demás personal de la salud que buscan soluciones innovadoras a través del “pensamiento de diseño”. Este es un nuevo abordaje para mejorar productos, servicios y procesos, adoptado por empresas y universidades de vanguardia, que integra tecnología, valores humanos y metas empresariales, subrayando en la creatividad al inicio del proceso de resolución de problemas y no en análisis o fallos que impedirían generar ” ideas. El objetivo de fomentar creatividad es diseñar rápido la mejor solución. El Centro para Innovación estimula descubrimientos, conforme a la máxima de los hermanos Mayo al fundar la clínica hace más de 100 años: Las necesidades del paciente son la prioridad. Para cumplir en este siglo con dicho mandato, el centro recurre a la pericia (no siempre disponible en la misma institución) de especialistas en antropología, arquitectura informativa y conocimiento sobre la interacción entre humanos y computadores, que trabajan conjuntamente con los médicos, cirujanos y científicos de Mayo. Componentes del Centro para Innovación: Estructura: En el piso 17 de los edificios Mayo y Gonda, las ideas crecen, evolucionan, interactúan y prosperan dentro de zonas especialmente diseñadas donde laboratorios y consultorios están juntos y existe amplitud para visualizar conceptos durante la lluvia de ideas. Así, los descubrimientos son recíprocos, pues pasan del laboratorio al consultorio y viceversa. Colaboración: El éxito de Mayo Clinic yace en la sabiduría de la práctica grupal. El Centro para Innovación se enriquece de la amplia y diversa colaboración con proveedores de seguros, empresas e instituciones educativas, a fin de superar los problemas de un sistema de atención médica complejo, desconectado y más enfocado en atender enfermedades que en mantener la salud. Organización: El trabajo está enfocado en la predicción y prevención de enfermedades, promoción de bienestar e intervención temprana. Para ello, es crucial desarrollar nuevos métodos y tecnologías que mantengan la conexión entre el público y el personal médico. El objetivo es extender el modelo de atención médica de Mayo Clinic a pacientes, familiares, comunidades y médicos locales. Traducción: El Centro para Innovación se creó sobre el principio de que el nuevo conocimiento debe comprobarse y traducirse. La prueba máxima de su utilidad es cuando es posible aplicarlo para mejorar la salud pública y, entonces, se cumple con la misión del centro. 7 MAYO CLINIC CONNECTION Información y noticias para pacientes y amigos de Mayo Clinic Volumen 7 No. 1 | Abril de 2009 PARA CONTACTARNOS ALREDEDOR DEL MUNDO Aportar esperanza y ayuda Para solicitar una cita o más información, comuníquese con una de las siguientes oficinas para citas internacionales de Mayo Clinic, o visite en la red electrónica: www.mayoclinic.org/spanish/appointments.html Mayo Clinic en Jacksonville, Florida Tlf. 904-953-7000 Fax 904-953-7329 E-mail (intl.mcj@mayo.edu) Horario: lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. (hora de la costa este) Mayo Clinic en Rochester, Minnesota Tlf. 507-284-8884 Fax 507-538-7802 E-mail (intl.mcr@mayo.edu) Horario: lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5 p.m. (hora de la zona central) Mayo Clinic en Arizona Tlf. 480-301-7101 Fax 480-301-9310 E-mail (intl.mcs@mayo.edu) Horario: lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. (hora de la zona montañosa) Oficina de representación en México: Montes Urales No. 723-101, Col. Lomas de Chapultepec 11000 México, D.F. Tlf. 5-202-1005/1075 Fax 5-202-0853 Tlf. en el interior de la República: 01-800-715-6296 Redacción Médica: Dr. Mark Wilhelm Equipo de redacción: Mariana Iglesias Heidi McLeod Vicki Chambard Torkelson Mayo Clinic Connection y usted Avísenos si desea continuar recibiendo este boletín de noticias. Nos encantaría conocer su experiencia en Mayo Clinic. Envíenos un mensaje a: connection@mayo.edu. El Dr. Lewis Roberts (derecha), científico de Mayo Clinic, extiende sus aspiraciones a Ghana, su país natal. La meta del Dr. Lewis Roberts, científico de Mayo Clinic, es mejorar el tratamiento del cáncer hepático avanzado y la longevidad de los pacientes. Al volver a su Ghana natal en África occidental como parte de una misión filantrópica de entrenamiento, el Dr. Roberts cumple su sueño de concienciar sobre factores de riesgo para enfermedades del hígado. El Dr. Roberts preside African Partners Medical, grupo de alcance que ofrece conferencias educativas para médicos y personal afín, enfocándose en mejorar la atención a recién nacidos, madres y pacientes. Una de las sesiones de septiembre de 2008 tuvo 250 asistentes, el doble de lo esperado. “Realmente impresiona y satisface mucho el éxito de estos entrenamientos”, dice el Dr. Roberts. “El último taller para entrenamiento en ecografía abdominal fue tan popular que no pudimos dar cabida a todos”. El Dr. Roberts espera que modernizar el entrenamiento médico africano prolongue la vida de los pacientes. “No podemos atender todas las necesidades, pues son muy vastas; pero esperamos hacer más cuando regresemos en otoño”, añadió. MC0911-19SPrev0409