Download Denise Nazario Pagán Urb. Vega Serena C/ Suzette 202 Vega Baja
Document related concepts
Transcript
Denise Nazario Pagán Urb. Vega Serena C/ Suzette 202 Vega Baja PR, 00963 Cel. 477-7558, E mail dnazario@suagm.edu EDUCACIÓN • NOVA SOUTHEASTERN UNIVERSITY, Florida, EEUU - Doctorado en Educación con concentración en Tecnología Instruccional y Educación a Distancia- 2009- presente - Todos los créditos aprobados. Disertación doctoral en proceso. • UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, RECINTO CIENCIAS MÉDICAS - Maestría Salud Pública; Concentración en Epidemiología, 1994 - Bachillerato en Ciencias de la Salud; Concentración en Administración, 1993 Magna Cum Laude. - Grado Asociado en Tecnología Radiológica, 1991. • UNIVERSIDAD DEL ESTE Concentración en Tomografía Computadorizada y Resonancia Magnética, 2003 EXPERIENCIAS PROFESIONALES • SISTEMA ANA. G MÉNDEZ, Universidad del Este, Escuela de Ciencias de la Salud Catedrática Auxiliar - Programa de Tecnología Radiológica. 1998 - hasta el presente - Coordinadora del Programa de Tecnología Radiológica Centro de Barceloneta -2010 al 2013 - Facultad Programa de Tecnología Radiológica, agosto 2013 al presente • EDIC COLLEGE, Profesor conferenciante del Programa de Tecnología Radiológica. 2003- 2007 • Quick Radiology Services, Servicios Profesionales, Tecnóloga Radiológica Turnos rotativos en diferentes CDT del municipio de San Juan. 2001- 2006 • SISTEMA ANA. G MÉNDEZ, Colegio Universitario del Este, Escuela de Ciencias, Salud y Tecnología, Profesora Conferenciante del Programa de Tecnología Radiológica. 1995 – 1998 • DEPARTAMENTO DE SALUD, División de Medicina Preventiva, Oficina de Prevención de Cáncer, Programa federal “Capacity Building for core components for Breast and Cervical Cancer early Detection”. Coordinadora de Servicios Educación Profesional Servicios por Contrato Profesional. 1996 - 2000. • TYPING INSTITUTE, R.P. Instructora de los cursos: Introducción a la computadora y Terminología Médica, Agosto 1995. • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL CARIBE, BAYAMÓN, Escuela de Medicina; “Encuesta de uso de drogas y alcohol en niños y adolescentes”. Trabajadora de Campo, (entrevistadora) y codificadora. Servicios Profesionales, posición a tiempo parcial. 1994-1995 • SAN JUAN HEALTH CENTRE, San Juan, Tecnóloga Radiológica. 1994 -1996 • CENTRO CLINICO GUAYNABO Y RADIOLOGIA, Guaynabo, Tecnóloga Radiológica, Turnos Per Diem. 1994 - 1995. • HOSPITAL DR. ALEJANDRO OTERO LOPEZ , Manatí, Tecnóloga Radiológica, Turnos Per Diem. , 1991 - 1993 Experiencias Educativas: Universidad del Este: • Cursos ofrecidos en Programa Tecnología Radiológica: - Introducción a la Tecnología Radiológica y Ética Profesional- RADI 101. - Crítica Radiográfica y Estudios Radiológicos – RADI 243. - Técnicas y Posiciones Radiográficas I – RADI 107. Introducción a las Modalidades Radiológicas – RADI 255. Evaluación de Áreas Clínicas (Radiología) RADI- 230, RADI 231, RADI 330 y 331. - Evaluación de Área Clínicas ( CT y MRI) RADI 440, 441, 442 - Evaluación de Área Clínicas ( Mamografía) RADI 431, - Patología del seno RADI 302 • Curso ofrecido en Programa de Educación en Salud: - Introducción a la Epidemiología PUHE 203. - Introducción a la Salud Pública, PHE 201 • Otras Tareas: - Colaboración en la Celebración de la Semana de la Tecnología Radiológica en el Colegio Universitario del Este. Noviembre 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, y 2003 - Coordinación de la Primera Feria de Salud de las Mamas para la comunidad universitaria del Colegio Universitario del Este y la Comunidad del sector Sabana Abajo de Carolina. Noviembre 1999. - Desarrollo e implementación del proyecto de Assessment en el salón de clase para el Curso Introducción a la Tecnología Radiológica. 1999 – 2000. - Organización del Tercer Seminario de Mamografía para Tecnólogos (as) Radiológicos(as)- mayo 2000. - Coordinación de la Primera Copa Inter-universitaria de Estudiantes de Tecnología Radiológica. Noviembre 2000. - Coordinación del Centro de Educación Científica, Matemática y Tecnológica (CECMAT) de la Escuela de Ciencias, Salud y Tecnología. Agosto 2000 hasta el 2003 - Colaboración en el Cuarto Seminario de Mamografías para Tecnólogos (as) Radiológicos(as)- abril 2001. - Coordinación en conjunto de la Unidad de Investigación Subgraduada y Programa Pre-colegial. Septiembre 2001- 2003. - Organización del 1er Simposio de Imágenes Diagnósticas, Radioterapia y Densitometría Ósea- agosto 2003 - Organización del 2do Simposio de Imágenes Diagnósticas, Radioterapia y Densitometría Ósea- Junio, 2004 Departamento de Salud: - - Desarrollar plan de educación profesional del programa. Colaborar en el desarrollo y planificación del programa. “Compañeras” en sus 5 componentes (educación pública, educación profesional, garantía de calidad, vigilancia y evaluación). Coordinar y ofrecer actividades educativas sobre Cáncer de Mama y Cérvix. - Colaborar en la planificación del programa “De vecina a vecina” en el pueblo de Humacao y ofrecer talleres y servir de facilitadota a las mujeres participantes INVESTIGACIONES: - - Tesis: Laboratorio de Comunidad "REDES DE APOYO PACIENTES CON DESORDENES MENTALES” 1994. Estudio de Necesidades Educativas de los Médicos Primarios sobre los conocimientos y prácticas para la Detección Temprana del Cáncer de Mama y Cerviz en PR- 1998. Departamento de Salud. Estudio de Necesidades: Conocimientos y Barreras para el Cáncer de Mama y Cerviz en la población femenina de PR 1997. Departamento de Salud. Informe de Prácticas y Conductas de las Participantes del Programa Vecina a Vecina1999. Departamento de Salud Estudio de investigación en acción a través del “assessment” en el salón de clase2000- UNE Nivel de conocimiento de los pacientes antes de realizarse un estudio radiográficoUNE- RISE 2004-2006 Propuestas: - Colaborar en el desarrollo de la propuesta del programa. Fondos federales del CDC1996-99 propuesta de seguimiento y en el 2000 propuesta competitiva. La misma fue aceptada por la cantidad de $ 3, 000,000 por el término de 5 años. Departamento de Salud Publicaciones: - Manual Interdisciplinario de Detección Temprana de Cáncer de Mama y Prevención de Cáncer de Cerviz para los Profesionales de la Salud 1999. Departamento de Salud Presentaciones: - - - “Nivel de conocimiento de los pacientes antes de realizarse un estudio radiográfico” Simposio de Investigación Subgraduada de la UNE- RISE, septiembre 2006 “Nivel de conocimiento de los pacientes antes de realizarse un estudio radiográfico” Congreso de Imágenes de Diagnóstico y Tratamiento, septiembre 2005 “Método de Simulación por medio del Drama” Taller de Facultad, UNE, Marzo 2004 “Compromiso ético y legal con la Profesión de Tecnología Radiológica”. Decimosegundo Encuentro Nacional de Educación y Pensamiento, Ponce, 29- 31 Marzo 2000. Plan de “assessment” y hallazgos de investigación en el salón de clase “Aspectos Éticos y Médico-legales de la Tecnología Radiológica”. Segundo Simposio de “Assessment”- UNE- agosto 2000. “La Importancia de la Detección Temprana de Cáncer de Mama”. Feria de salud de las mamas. UNE, 1999 Programa Radial del Departamento de Salud “Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Mama y Cerviz”- 1998 Organizaciones Profesionales/ Asociaciones: - Coalición para el Control de Cáncer de Mama y Cervix en PR. 1996 - 2000 Alianza para la Promoción de la Mamografía en PR. 1997- 1999 Miembro de la Junta Asesora de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad del Este 2003-2005 Concilio de Tecnólogos en Imágenes de Diagnóstico y Tratamiento- 2005-2006 Tesorera Federación de Tecnólogos en Imágenes de Diagnóstico y Tratamiento-2007-2008 Coordinadora de Educación Continua Federación de Tecnólogos en Imágenes de Diagnóstico y Tratamiento-2007presente- Miembro fundador Licencia o certificaciones: - Licencia de Tecnóloga Radiológica expedida por del Departamento de Salud de PR. Licencia # 1949 Certificación de Densitometría Ósea por la ISCD Certificación de especialidad # 182 en CT, MRI, Mamografía y Densitometría Ósea ARRT ID Number 526657 DESTREZAS Y HABILIDADES - - Buena comunicación interpersonal. Disciplinada, segura de sí misma y con iniciativa propia. Habilidad para trabajar en equipo y contribuir en las necesidades del equipo de trabajo. Muy responsable. Buenas destrezas de comunicación oral y escrita Conocimiento en los siguientes programas de computadora: microsoft Word, Power point, Excel, SPSS. Referencias: - Disponible a ser solicitada