Download Gastrectomía laparoscópica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SOCIEDAD FRANCESA DE BENEFICENCIA: FUNDACION DAMIAN DE MOLOKAY CIRUGIA ENDOLUMINAL CIRUGIA LAPAROSCOPICA EN CANCER GASTRICO Y Dr. Dante Castro Nuñez GIST Hospital Guillermo Almenara Lima-Perú DR. DANTE CASTRO NUÑEZ HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA CLINICAS MAISON DE SANTE LIMA . PERÚ Cirugía Mínimamente Invasiva en Cáncer Gástrico El interés de la cirugía mínimamente invasiva (MIS) aumentó rápidamente tras el informe de primera colecistectomía laparoscópica en 1989. Dubois F, Berthelot G, Levard H (1989) Cholecystectomy by coelioscopy. Presse Med 18:980–982 Controversial: MIS versus cirugía abierta en pacientes con cáncer (calidad y seguridad oncológica) •Cirujanos con más experiencia, •Continuos avances en instrumentos de cirugía laparoscópica. Weeks JC, Nelson H, Gelber S et al (2002) Short-term quality-oflife outcomes following laparoscopic-assisted colectomy vs open colectomy for colon cancer: a randomized trial. JAMA 287:321–328 Incremento Calidad EGC y OG:> 90% 5YSR de vida post tratamiento MIS Endoscópico –Resección mucosa endoscópica (EMR) –Láser fulguración Laparoscópico –Resección en cuña (LWR) –Resección mucosa Intragástrica (IGMR) –Gastrectomía laparoscópica (GL) CONVENCIONAL En 1994, Kitano et al. presentó el primer informe de la laparoscopia asistida gastrectomía distal para el cáncer gástrico. Kitano S, Iso Y, Moriyama M et al (1994) Laparoscopy-assisted Billroth I gastrectomy. Surg Laparosc Endosc 4:146–148 En 1994, Ohgami et al. reportó la resección laparoscópica en cuña (LWR) para el tratamiento del cáncer gástrico precoz (EGC). Ohgami M, Kumai K, Otani Y et al (1994) Laparoscopic wedge resection of the stomach for early gastric cancer using a lesionlifting method. Dig Surg 11:64– 67 En la Resección de Mucosa Intragástrica (IGMR), se realizan resecciones de mucosa de cualquier parte del estómago excepto la pared anterior. Ohashi S (1995) Laparoscopic intraluminal (intragastric) surgery for early gastric cancer. Surg Endosc 9:169–171 1991: Resección Laparoscópica Gástrica: Dr. Fowler 1994: Gastrectomía Distal Laparoscópica: Dr. Kitano 1996: Gastrectomía Total Laparoscópica: Dr. Azagra 2005: Randomized Prospective Trial : Dr. Husher 2008: LADG: INEN 2009: HNGA USO DE LA LAPAROSCOPIA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO Indicaciones Estadiaje pre, intra y post operatorio • Cirugías paliativas: T3,T4 N1,M1 • Cirugías curativas: T1/2 N0,M0 • Laparoscopic gastrectomy with lymph node dissection for gastric cancer. Norio Shiraishi, Kazuhiro Yasuda, and Seigo Kitano. Gastric Cancer (2006) 9: 167–176 Japan Society for Endoscopic Surgery Estadiaje Endoscopia Eco endoscopia TAC PET CT (M1 -) Gastrectomía laparoscópica por Cáncer Ventajas MIS -Optimización del estadiaje -Menor: dolor post qx, alteración inmunológica, respuesta inflamatoria sistémica, trauma quirúrgico, estancia hospitalaria Gastrectomía laparoscópica por Cáncer Aspectos técnicos quirúrgicos - Linfadenectomía - Anastomosis Gastrectomía laparoscópica por Cáncer Equivalencia Oncológica -Adecuada Linfadenectomía -Sobrevida largo plazo -Recurrencia Gastrectomía laparoscópica por Cáncer Técnicamente factible y segura - Morbimortalidad intra y postoperatoria - Curva de aprendizaje Conclusiones Gastrectomía laparoscópica en cáncer gástrico es segura y factible en EGC. •Resultados oncológicos en sobrevida son equivalentes a través del tiempo •Beneficios adicionales de MIS, como calidad de vida y menos complicaciones •Curva de aprendizaje es significativa •Es necesario estudio fase III afirmar la validación de LG en AGC. GASTRECTOMÍA SUBTOTAL LAPAROSCÓPICA D2 LAPAROSCOPIA EN GIST GENERALIDADES 1 No relación directa con el sexo 75% de los pacientes tienen más de 50 años (Media: 58(1), 63(3), 64(4)) Localización: – – – – (1) (2) (3) (4) Estómago: 50% (1), 60% (2) Intestino Delgado: 25% (1), 35% (2) Colon y Recto: 10% (1), 5% (2) Otros: Mesenterio, Omento, Retroperitoneo y Pelvis: 10% (1) Miettinen M, Lasota J. Gastrointestinal Stromal Tumors. Arch Pathol Lab Med. Vol 130. Oct 2006 Iwahashi M, Takifuji K. Surgical Management of Small Gastrointestinal Stromal Tumors of the Stomach Darnell A, Dalmau E, Pericay C. Gastrointestinal stromal tumors: Update. Abdomin Imaging 2006. 31: 387-399 Rubin B, Heinrich M, Corless C. Gastrointestinal Stromal Tumour. The Lancet; May 19-25; Research Library Core, p. 1731 GENERALIDADES 2 Neoplasia mesenquimal más común del TRACTO GASTROINTESTINAL Estudios recientes: origen celular a partir de las células intersticiales de CAJAL: células nerviosas dependientes del plexo de Auerbach: Peristaltismo PATRON DE CRECIMIENTO ENDOGÁSTRICO EXOGÁSTRICO MIXTO INTRAMURAL TIPO CELULAR Epiteloide Células Mixto en huso CLASIFICACION FLETCHER INMUNOHISTOQUÍMICA Marcadores: C-KIT, (CD117) positivo en 95 % de GIST. (3) CD34: positivo en 60-70% SMA (Actina de Musculo Liso): 30-40% S100: 5%. Estirpe Neural Desmina: 5-10% Leiomyoma y leiomyosarcoma posit. Desmina y SMA y negativo para el CD 117 y CD 34. – Schwuanoma positivo para S100 y neg. CD 117 y 34. – – – – – – Pronóstico: Fletcher – Tamaño del Tumor – Actividad Mitótica (3) Iwahashi M, Takifuji K. Surgical Management of Small Gastrointestinal Stromal Tumors of the Stomach PRONOSTICO DESFAVORABLE - FACTORES Mitosis: > de 5/50 HPF. Pleomorfismo severo. Necrosis. Marcada celularidad. Ulceración. Tamaño: > de 5 cm. Patrón de crecimiento exogástrico. (3) Iwahashi M, Takifuji K. Surgical Management of Small Gastrointestinal Stromal Tumors of the Stomach PRONOSTICO DESFAVORABLE - FACTORES Mutación en el c-kit gene (exon 11), Taniguchi et. al. encontró en el 57 % recurr. Yu et. al. demostró: tumor bajo grado 100% sobrevida , grado intermedio 13% y alto grado 0% (comportamiento incierto), todo a 10 años. En el estómago, los GIST benignos son tres veces más frecuentes que los malignos. FRECUENCIA USA(1), Suecia, Islandia(2): – 4000-6000 nuevos casos anualmente. – Incidencia: 11-14.5 por Millón – Prevalencia: 129 por Millón Raza: no tiene predilección. Sexo: cualquiera de los dos sexos. Edad: más frecuente entre los 60 y 70 años. (1) (2) Rubin B, Heinrich M, Corless C. Gastrointestinal Stromal Tumour. The Lancet; May 19-25; Research Library Core, p. 1731 Miettinen M, Lasota J. Gastrointestinal Stromal Tumors. Arch Pathol Lab Med. Vol 130. Oct 2006 DIAGNÓSTICO Descubrimiento Incidental Ecografía endoscópica: Sensible y específica. TAC: – Útil en el diagnóstico – Seguimiento: cada 3-6 meses por 5 años post cirugía MRI: Útil en GIST de Ano-Recto (1)(4) PET (18Flour-Deoxiglucosa): Útil en Metástasis pequeñas. Establece actividad metabólica. (1) Rubin B, Heinrich M, Corless C. Gastrointestinal Stromal Tumour. The Lancet; May 19-25; Research Library Core, p. 1731 (4) Darnell A, Dalmau E, Pericay C. Gastrointestinal Stromal Tumors. Abdom Imaging (2006) 31: 387399. Feb 2006 DX. DIFERENCIAL Manejo de Enfermedad Localizada No se recomienda Biopsia en lesiones con alta sospecha de GIST, y de gran tamaño ( < 7 cm) Biopsia Percutánea: No recomendada. Riesgo de ruptura y diseminación peritoneal. Biopsia endoscópica y con aguja fina. Tratamiento de Elección: Resección Quirúrgica con preservación completa de la cápsula. No se debe hacer Linfa-adenectomía. Actualmente en tumores > 5 cm se postula Imatinib. No se requiere linfadenectomía ya que las metástasis son peritoneales y hematógenas (hígado y pulmón) pero rarísima vez linfáticas (<4%). J. Potel Lesquereux; F. Barreiro Morandeira; J. Paredes Contoré TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO: ALTERNATIVAS Gastrectomía longitudinal y resección local del tumor, con autosuturas. Resección en cuña. Gastrectomías segmentarias. Manejo Quirúrgico de GIST Gástricos Protocolo de Manejo de la Sociedad Internacional de Cirugía. 2006 Wakayama University, Japón Tratamiento Quirúrgico Resección Completa: Márgenes 2cm Crecimiento Intragástrico: Cirugía Laparoscópica Intragástrica Crecimiento Extra-Gástrico o Tumor Intramural: Resección Parcial Laparoscópica Cirugía Abierta: Tumores mayores 5cm CONCLUSIONES Técnica laparoscópica es segura y efectiva. Requiere experiencia laparoscópica: suturas. Proporciona beneficios de la Cx. mínimamente invasiva. Ni la localización del tumor, ni la técnica quirúrgica efectuada modifican el pronóstico. El tratamiento definitivo es la resección completa. CASUISTICA: 1999 - 2013 CASUÍSTICA Leiomiomas gástricos PRIVADA 1 H.N.G.A.I. 5 Lipomas gástricos 2 Schwanom, T. Brunner 1 Pancreas heterotòpico GISTs Benigno 6 GIST malig. Intermedia 3 1 14 3 TOTAL 28 8 PRIMERA RESECCION LAPAROSCOPICA DE GISTs GASTRICO CON AYUDA DEL ENDO-ASSIST EN PERÚ – Octubre 2004 INFORME ANATOMOPATOLOGICO TEJIDO PANCREATICO HETEROTOPICO SUBMUCOSO E INTRAMUSCULAR CON CAMBIOS ADENOMIOMATOSOS. INFORME ANATOMOPATOLOGICO GIST DE RIESGO INTERMEDIO DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO (6 cm. De diámetro mayor, 3 – 5 mitosis en 50 campos, invasión de la mucosa y ulceración) VÍDEOS realizados entre 2000 y 2013 a visualizar en Youtube Endoscopia de GIST Gástrico (enlace) Imágenes de Tumores Submucosos (enlace) Imágenes de Tumores Submucosos bis (enlace) Cirugía Laparoscópica con Endo-Assist (enlace) Gastrectomía Parcial Laparoscópica (enlace) Resección Laparoscópica de GIST Duodenal (enlace) GRACIAS