Download El cribado mamográfico para la prevención del ca. de mama
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EL CRIBADO MAMOGRÁFICO PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA. EVIDENCIAS ACTUALES Prevención secundaria: CRIBADO POBLACIONAL o “SCREENING” CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIOS DE SCREENING (Wilson 1988) En relación a la ENFERMEDAD Fase de presintomática identificable Tratamiento eficaz Problema de salud público En relación a la LA POBLACIÓN Definida y accesible En relación al PROGRAMA Eficacia probada en ensayos aleatorios Planificación previa Acceso a la población garantizado Garantizar diagnóstico y tratamiento En relación a la PRUEBA Eficacia Sensibilidad: 85-95% Reproducible, sencilla, segura y barata Especificidad: >90% VP. Aceptada por población y sanitarios • Un 30% de los cánceres que se diagnostican a las mujeres, corresponde a cáncer de mama • 5-10% se asocian a mutaciones genéticas (BRCA1, BRCA2). • 85% de los cánceres se producen sin existir antecedentes Se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres. 22.000 nuevos casos/año 28.99% DISMINUCIÓN DE LA MORTALIDAD EN UN 15-20% 3 estudios adecuadamente randomizados: no disminución mortalidad estadísticamente significativa. 4 estudios con randominazión subóptima si encontraron disminución en la mortalidad. Gøtzsche PC, Jørgensen KJ. Screening for breast cancer with mammography. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013, Issue 6. Art. No.: CD001877. DOI: 10.1002/14651858.CD001877.pub5. If we assume that screening reduces breast cancer mortality by 15% and that overdiagnosis and overtreatment is at 30%, it means that for every 2000 women invited for screening throughout 10 years, one will avoid dying of breast cancer and 10 healthy women, who would not have been diagnosed if there had not been screening, will be treated unnecessarily Gøtzsche PC, Jørgensen KJ. Screening for breast cancer with mammography. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013, Issue 6. Art. No.: CD001877. DOI: 10.1002/14651858.CD001877.pub5. • Detección de cánceres que nunca se hubieran detectado o nunca hubieran dado síntomas. • Aumenta la incidencia de Ca. Mama en el subgrupo de mujeres sometidas a cribado. • 20% de los cánceres detectados en screening son sobrediagnosticados.(*) * Bleyer A, Welch HG: Effect of three decades of screening mammography on breast-cancer incidence. N Engl J Med 367 (21): 1998-2005, 2012. • 10% de las mujeres serán rellamadas para ampliar el estudio, y sólo un 5% de las rellamadas tendrá un cáncer.(*) • Se hace biopsia innecesaria a 1:4 mujeres seguidas durante 10 años. *Rosenberg RD, Yankaskas BC, Abraham LA, et al.: Performance benchmarks for screening mammography. Radiology 241 (1): 55-66, 2006. • 6-46% de pacientes con cáncer invasivo tendrá una prueba negativa, sobre todo si son jóvenes, con alta densidad mamaria, tipología mucinosa o lobulillar y crecimiento rápido. • Cáncer de intervalo. • Excepcional: 2 proyecciones 4mSv. • 1Sv = 200 mamografías. • Mamografía anual en mujeres entre 40 y 80 años, causará 1 caso por 1000 mujeres. Aplicables sólo a pacientes de moderado riesgo ORGANISMO RECOMENDACIONES Cochrane No recomienda mamografías IBSR Mujeres entre 50 -70 años cada 3 años. US Preventive Services Task Force Mujeres entre 50-74 años cada 2 años Canadian Task Force Mujeres entre 50-74 años cada 2-3 años. Euroscreen Mujeres entre 50-69 años cada 2 años Population Recommendation Grade (What's This?) Women aged 50 to 74 years Women aged 40 to 49 years · The USPSTF recommends biennial screening mammography for women aged 50 to 74 years. · Women aged years or older 75 Number of deaths averted is smaller than that in older women and the number of false-positive results and unnecessary biopsies is larger. Increase the risk for overdiagnosis and subsequent overtreatment. • Women with a parent, sibling, or child with breast cancer are at higher risk for breast cancer and thus may benefit more than average-risk women from beginning screening in their 40 B C The USPSTF concludes that the current evidence is insufficient I All women Current evidence is insufficient to assess the benefits and harms of digital breast tomosynthesis (DBT) as a primary screening method for breast cancer. I Women with dense breasts Insufficient evidence to assess the balance of benefits and harms of adjunctive screening for breast cancer using breast ultrasonography, magnetic resonance imaging, DBT, or other methods in women identified to have dense breasts on an otherwise negative screening mammogram. I These recommendations apply to asymptomatic women aged 40 years or older who do not have preexisting breast cancer or a previously diagnosed high-risk breast lesion and who are not at high risk for breast cancer because of a known underlying genetic mutation (such as a BRCA1 or BRCA2 gene mutation or other familial breast cancer syndrome) or a history of chest radiation at a young age. • Sanidad y las CCMM, acuerdan programas públicos para la población adulta. • Con carácter BIENAL, a mujeres de 50 a 69 años. . • Participación media:70%. • Adherencia:85% • Navarra, Castilla León, La Rioja, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta inicio a los 45 años 1.-Se ha observado en los ensayos controlados aleatorizados, una disminución por cáncer de mama entre 15 a 20%. 2.-Ninguna prueba diagnóstica es totalmente infalible, y los resultados de todas ellas pueden plantear problemas de interpretación. 3.-Mientras no se encuentre una prueba más eficaz a pesar de sus limitaciones (desventajas), la mamografía sigue siendo en la actualidad la prueba de detección para cáncer de mama que goza de más beneficios probados. ¿Cómo mejorar la rentabilidad del cribado? 1.-Mejorando la calidad del test de cribado. 2.-Aumentando la participación en el programa. 3.-Afinando la población diana: la edad no puede ser el único criterio. INFORMACIÓN A LA MUJER