Download Programa - Congreso Colombiano de Cáncer 2015
Document related concepts
Transcript
Años 1 Junta Directiva Dra. Clara Inés Serrano Falla Presidenta Dr. Javier Ángel Aristizabal Vicepresidente Dr. Jaime Natera Hoyos Director Financiero E.O. Sylvia Rodríguez Secretaría CT. Lilia Magdalena Osorio Vocal Comité Científico Dr. Javier Ángel Aristizabal Dr. Joaquín Gustavo Luna Dra. Adriana Linares Ballesteros Dra. Clara Inés Serrano Falla Comité Financiero Dr. Jaime Natera Hoyos Director Financiero CT. Lilia Magdalena Osorio 2 Bienvenidos Desde 1995 la Asociación Procongreso de Cancerología, ASOPROCÁNCER, conformada por las sociedades y asociaciones científicas que se relacionan estrechamente con esta patología, dio inicio a este congreso que se realiza cada dos años. El Congreso Nacional Cáncer 2015 tiene como propósito fundamental promover y brindar educación médica continuada. 20 años de trabajo permanente nos permite reafirmar a través de este evento nuestro compromiso con los profesionales de la salud. Con el apoyo de las nueve asociaciones que integran ASOPROCÁNCER y el interés prioritario del Instituto Nacional de Cancerología, en 2015 celebraremos este aniversario con un alto nivel académico y científico, trataremos temas que incluyen la detección temprana, diagnostico, aspectos biológicos y genéticos, la terapia y la rehabilitación en cáncer. Es nuestro deseo, presentar en esta versión, innovaciones en tratamiento y nuevas tecnologías. Para el comité organizador es muy placentero contar con su presencia y les da la más calurosa bienvenida, esperando que sus expectativas sean superadas ampliamente. Dra. Clara Inés Serrano Falla Presidenta 3 Conferencistas Internacionales Dra. Higinia Cardenes, MD, PhD Profesora de Radiación Oncológica Indiana University School of Medicine, USA. Dr. Christopher H. Crane Profesor Depto. de Radiación Oncológica, MD Anderson Cáncer Center, Houston, USA. Dra. Snjezana Dogan Patóloga Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, New York, USA. Dr. Francisco J. Esteva Director Programa de Oncología Médica del Seno, Centro Perlmutter de Cáncer, Langone, USA. Dra. Margaret I. Fitch Directora de Enfermería Oncológica y Cuidado de apoyo en el Centro de cancer Odette, Toronto, Canadá Dra. Raquel Garza Guajardo Patóloga, Profesora Hosp. Universitario Dr.José E. González, Monterrey, México. 4 Dr.a Beryl Mccormick, FACR Directora Servicio de Radioterapia Externa Memorial Sloan Kettering Cancer Center, New York, USA. Dr. Carlos A. Pérez Depto. de Radiación Oncológica Centro de Cáncer, Washington University, USA. Dr. Armando Ribeiro das Neves Psicólogo, conferencista y consultor en gestión del estrés. Hospital São José. São Paulo. Brasil. Dr. Emery M. Salom Profesor Asistente y Director Secretario, Florida International University, USA Dr. Otis Webb Brawley Director Médico y Científico, Sociedad Americana de Cáncer, Atlanta, USA. INTEGRANTES DE ASOPROCÁNCER 5 Conferencias Magistrales Jueves 3 de Septiembre Salón Sol 1 1:30 - 2:15 Consejería en Cáncer heredo-familiar, Dr. Otis Webb, EEUU. 2:15 - 2:45 Desarrollo de Pruebas Genómicas en el Diagnóstico Oncológico. - Dr. Arndt Rolf, Alemania 2:45 - 3:00 Visita a la muestra comercial. Refrigerio. Viernes 4 de Septiembre Salón Sol 1 y 2 1:30 - 2:00 Quimio-prevención en cáncer. Dr. Ottis Webb, EEUU. 2:00 - 2:30 Avances y futuro de la radioterapia moderna. Dr. Carlos A. Pérez. 2:30 - 3:00 Visita muestra comercial - Refrigerio 8:00 FORO: Nutrición y Cáncer Intervención Nutricional: Beneficios Clínicos y Económicos 8:00 - 8:35 8:35 - 9:10 9:10 - 9:30 Impacto del estado nutricional en la enfermedad Oncológica. Nut. Claudia Contreras, Bogotá. Terapia Nutricional en Cáncer: ¿Suficiente evidencia es suficiente? Dr. Josef Kling, Bogotá. Foro de discusión. Dr. Gabriel Gómez, Bogotá. 9:30 - 10:00 Refrigerio 6 Jueves 3 de Septiembre Jornada mañana Salones 1 y 2 7:50 - 8:00 Apertura. Dra Clara Inés Serrano. Presidente ASOPROCÁNCER 8:00 FORO: CONSTRUYENDO EL CAMINO ÓPTIMO EN EL MANEJO DEL CANCER EN COLOMBIA • Moderador: Dr. Carlos Francisco Fernández 8:00 – 8:15 Presentación: Dr. Carolina Wiesner, Directora del Instituto Nacional de Cancerología 8:15 – 9:10 Panel 9:10 – 9:50 Preguntas de moderador y público 9:50 – 10:00 Resumen y tareas por asumir 10:00 - 10:30 Refrigerio * Dr. Fernando Ruíz Gomez. Viceministro de Salud. * Dr. Mauricio Bustamante Secretario de Salud, Bogotá * Dr. Jaime Arias Presidente ACEMI, Bogotá * Dra. Carolina Wiesner Directora del Instituto Nacional de Cancerología (INC), Bogotá * Dr. Julio César Castellanos Director Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá * Dr. Javier Ángel Aristizábal Jefe Clínica de Seno y tumores de tejidos blandos, INC, Bogotá * Dra. Martha Gualteros Presidente del Observatorio de Cáncer, Bogotá * Dr. Fernando Ramírez Campos Subdirector de Enfermedades no transmisibles. MinSalud, Bogotá * Dra. Lizbeth Acuña Directora de cuenta de Alto Costo. Ministerio de Salud y Protección Social. * Dr. Marcos Torregrosa Oncólogo Clínico, Instituto Médico de Alta Tecnología – IMAT, Montería * Dr. Daniel Aguirre Director Científico Oncólogos de Occidente, Pereira. 7 Jueves 3 de Septiembre Jornada mañana (Continuación) Salón Sol 1 Salón Sol 2 Cáncer de Seno Cuidados Paliativos Dra. Sandra Díaz, Cirujana de mama. INC Presidente de Sesión: Dr. Omar Gomezese Esp. en tratamiento del dolor. Bucaramánga Presidentes de sesión Dr. Javier Ángel Aristizábal, Jefe Clínica de Seno y Tumores de Tejidos Blandos, INC. Bogotá. 10:30 Terapia individualizada en Oncología. Dr. José Joaquín Caicedo. 10:30 Analgesia opioide para el médico tratante. Dra. Ana Milena Antolinez, Bogotá 10:50 Cómo vencer la resistencia hormonal en pacientes con cáncer de mama metastásico, papel de las nuevas terapias. Dr. Francisco Esteva, EEUU. 10:50 Sexualidad en pacientes con cáncer. Dra. Ana Milena Antolinez, INC, Bogotá. 11:10 Hipofraccionamiento en cáncer temprano de mama. Dra. Beryl Mccormick, EEUU. 11:30 Decisiones terapéuticas en pacientes posquimioterapia neoadyuvante. Dr. Francisco Esteva, EEUU. 11:30 Dolor en el paciente sobreviviente de cáncer. Dr. Juan Guillermo Santacruz, Bogotá. 11:50 Novedades en imágenes mamográficas. Dra. María Lucía Bocanegra, Bogotá. 11:50 Opioides intratecales y neuromodulación para el control del dolor en el paciente con cáncer. Dr. Omar Gomezese, Bucaramanga. 12:10 Irradiación parcial de mama. Dra. Beryl Mccormick, EEUU. 12:10 Sedación paliativa: Contexto clínico, ético y legal. Dra. Nora Saldarriaga, Medellín. 12:30 - 1:30 Almuerzo Libre Simposio Roche Terapia Sistemática, actual y futura del carcinoma epitelial del ovario. Dr. Carlos A. Vargas, Oncólogo Clínico 8 11:10 Panorama nacional de la normatividad en relación con los analgésicos opioides. Dr. Carlos Rodríguez, Bogotá. 12:30 - 1:30 Almuerzo Libre Simposio Salón Saturno 2 12:30 - 1:30: Optimizando el uso del sistema de información oncológico. - ARIA. Dr. Heryvelton Lima de Freitas Salón Torre de Oro Salón Pegasus Enfermería Oncológica Citopatología Palabras de Bienvenida. Presidenta Asociación de Enfermería Oncológica Colombiana: E.O. Rosa Victoria Castañeda. Bogotá Palabras de Bienvenida. Presidenta Asociación Colombiana de Citología. Cit. Lilia Magdalena Osorio M. CFIAC. Dra. Lucrecia Illiescas. FIAC. Argentina 10:30 Funciones avanzadas de enfermería en la atención al paciente con cáncer. Dra. Margaret Fitch, Canada. 10:30 Lesiones benignas de mama. Dra. Raquel Garza, México. Presidenta de Sesión: E.O. Esperanza Ayala. 10:50 Terapia Integrativa en Oncología. Dr. Armando Ribeiro das Neves Neto, Brasil. 11:10 Cuidado de supervivencia para pacientes con cáncer. Dra. Margaret Fitch, Canada. Presidente de Sesión: Dr. Ángel Ceballos. Presidente Asociación Colombiana de Patología. 10:50 Lesiones malignas de mama. Dra. Raquel Garza, México. 11:10 Diagnóstico molecular en mama. Dra. Snjezana Dogan, EEUU. 11:30 BACAF de páncreas obtenida por EUS (Ecosonoendoscopia) Cit, Lilia Magdalena Osorio M. CFIAC Bogotá. 11:50 Tiroides y sistema Bethesda. Dra. Raquel Garza, México. 12:10 Diagnóstico molecular en cáncer de tiroides. Dra. Snjezana Dogan, EEUU. 12:30 - 1:30 Almuerzo Libre 12:30 - 1:30 Almuerzo Libre 9 Jueves 3 de Septiembre Jornada tarde Salón Sol 1 Salón Sol 2 Oncología Clínica Cáncer Gástrico Presidentes de Sesión: Dr. Alejandro Garrido, Oncólogo Clínico. INC Presidente de Sesión: Dr. Maikel Pacheco, Cirujano Oncólogo Dr. Mauricio García, Cirujano Oncólogo. INC 3:00 Manejo del cáncer temprano de mama HER-2 positivo. Dr. Francisco Esteva, EEUU. 3:00 Terapias anti VGEF en cáncer gástrico metastásico, Dr. Javier Godoy Barbosa, Bogotá. 3:20 Radioterapia en el manejo de ganglios linfáticos regionales en cáncer de mama. Dra. Beryll McCormick, EEUU. 3:20 Manejo quirúrgico del cáncer gástrico. Estado actual. Dra. Martha Juliana Rendón, Bogotá. 3:40 Experiencia en el manejo del Melanoma BRAF – Positivo. Dr. Oswaldo Sánchez, Bogotá 3:40 Radioterapia en cáncer de esófago y estómago. Manejo actual. Dr. Christopher Crane, EEUU. 4:00 Manejo del Cáncer renal metastásico. Dr. Carlos Vargas, Bogotá. 4:00 Secuenciación de tratamientos en cáncer de colon metastático K-Ras y N-Ras wild type. Dr. Javier Godoy, Bogotá 4:20 Pruebas Genómicas en cáncer de Próstata. Dr. Sergio Oliveira, Brasil. 4:40 Uso de Ra-223 en Metástasis óseas dolorosas de cáncer de próstata. Dr. José Antonio Obando, EEUU. 5:00 Presente y futuro de la genética en cáncer de mama y ovario familiar. Dra. Diana Torres, Bogotá. 5:20 Indicaciones Oncológicas del SPECT/ CT. Dr. José Antonio Obando, EEUU. 5:40 Tratamiento de salvamento de gliomas del sistema nervioso central. Dr. Germán Reyes, Medellín 7:00 Ceremonia de Inaguración: Coctel Salón Sol 10 4:20 Radioterapia en cáncer de páncreas, manejo actual. Dr. Christopher Crane, EEUU. 4:40 Manejo quirúrgico del cáncer de recto. Dr. Rafael García. Bogotá 5:00 Estrategias e indicaciones de seguimiento en pacientes con cáncer de recto con respuesta completa a la quimio-radioterapia neoadyuvante. Dra. Pilar Torres, Bogotá. Salón Torre de Oro Salón Pegasus Cuidado Seguro en Enfermería Oncológica Citopatología Presidenta de Sesión: E.O. Ángela Pirajano. Presidente de Sesión: Cit. Martha Rodríguez Secretaria Asociación Colombiana de Citología 3:00 Integración de la investigación en la práctica clínica. Dra. Margaret Fitch, Canada. 2:30-5:00 Workshop: Tamizaje molecular en cáncer uterino: Aplicaciones clínicas y citológicas. 3:30 Barrera de seguridad en la atención oncológica. Enfermera oncóloga (E.O.) Consuelo Mesa, Medellín. Dra. Paula Rodríguez, Bogotá Dr. Carlos Humberto Pérez, Bogotá. 4:00 Aspectos importantes en la administración seguros de citostáticos. E.O. Sandra Pacheco, Bogotá. 5:00 Asamblea ASOCOLCIT - 25 años Copa de vinoº 4:30 Procedimientos quirúrgicos de alta complejidad. E.O. Martha Díaz Arguello, Bogotá. 5:00 Servicios oncológicos seguros. E.O. Marisol Balbuena, Bucaramanga. Reunión de la Red Latinoamericana de Enfermería Oncológica 11 Viernes 4 de Septiembre Jornada mañana Salón Sol 1 Salón Sol 2 Presidentes de Sesión: Dr. Ramón Amaya ,Presidente ACRO Presidentes de Sesión: Dr. Oswaldo Sierra. Vicepresidente Sociedad Colombiana de Cancerología Radioterapia Dra. Clara Inés Serrano. Presidente ASOPROCANCER 12 Sociedad de Cancerología Dr. Federico Cervantes 10:00 Radiocirugía en pulmón e hígado. Indicaciones y resultados. Dra. Higinia Cardenes, EEUU. 10:00 Análisis y situación del cáncer en Colombia. Dra. Esther De Vries, Instituto Nacional de Cancerología. (INC) Bogotá. 10:20 Hipofraccionamiento en radioterapia: Nuevas perspectivas. Dr. Carlos Pérez, EEUU. 10:20 Detección temprana de cáncer de mama. Dra. Devi Puerto, subdirección de investigación. INC, Bogotá. 10:40 Nuevas técnicas de tratamiento en cáncer de cabeza y cuello. Dra. Martha Isabel Cotes, Bogotá. 10:40 Nuevas alternativas en tamización y detección temprana de cáncer de cuello uterino. Dra. Carolina Wiesner, Bogotá. 11:00 Radioterapia estereotáxica en cáncer hepato-celular y metástasis hepáticas. Dra. Higinia Cardenes, EEUU. 11:00 Tamización en cáncer de próstata. Dr. Fabián Godoy, Urólogo Oncólogo, INC, Bogotá. 11:20 Radiocirugía en tumores benignos sistema Nervioso Central y Columna, Dr. David Gómez, Medellín. 11:20 Impacto de la inmunoterapia en el manejo actual del cáncer. Dr. José Lobaton, Montería. 12:00 Combatiendo el cancer con particulas elementales: Hadronterápia. Dr. Hector Fabio Castro Cerrato, UNAL. Bogotá 11:40 Habilitación de servicios oncológico en Colombia. Dr. Jairo Aguilera López. INC, Bogotá. 12:20 Conversatorio: Experiencia de atención en salud en cáncer. Dr. José Luis Mallorca, Presidente Centro Nacional de Oncología. 12:20 - 1:30 Almuerzo Libre 12:00 Cáncer de seno en Colombia. Dr. Raúl Gutiérrez, Barranquilla. Salón Torre de Oro Salón Pegasus Presidente de Sesión: E.E. Andrés Ramírez Presidenta de Sesión: Cit. Monica Castilla Tesorera Asociación Col. de Citología. INC. 10:00 Educación en enfermería en cuidados paliativos en Latinoamérica? E.O Rosa Victoria Castañeda, Bogotá. 10:00 Derrames pleurales neoplásicos: Primario pulmonar Vs Mesotelioma. Dra. Raquel Garza, México. 10:30 Terapia integrativa en cuidados paliativos. Dr. Armando Ribeiro das Neves Neto, Brasil. 10:20 Diagnóstico molecular en pulmón. Dra. Snjezana Dogan, EEUU. Cuidados Paliativos en Enfermería 11:00 Dispositivos utilizados por la enfermera en el manejo del dolor en cuidados paliativos (bombas, catéteres, parches). E.O María Isabel Camacho, Bogotá. 11:30 Panel Aspectos legales y éticos entre cuidado paliativo y eutanasia. Dra. Claudia Agame. Dr. Jorge Neira, E.O. Rosa Victoria Castañeda. Citopatología 10:40 Presentación caso clínico: Cáncer de colon. Dra. Marcela Mejía, Bogotá. 10:50 Citología de líquido cefalorraquídeo Vs citometría de flujo. Dr. Víctor Céspedes, Cali. 11:00 Diagnóstico molecular cáncer de colon. Dra. Snjezana Dogan, EEUU. 11:20 Problemas diagnósticos en citología cervical LEIBG, ASC, ASCH. Dra. Raquel Garza, México. 11:40 LIAG-Cáncer de cuello uterino. Dra. Raquel Garza. México. 12.00 Presentación caso Clínico: Adenocarcinoma endocervical y sus imitadores. Dra. Catalina Buriticá, Bogotá. 12:20 - 1:30 Almuerzo Libre 12:20 - 1:30 Almuerzo Libre 13 Viernes 4 de Septiembre Jornada tarde Salón Sol 1 Paneles de Discusión Salón Sol 2 Ginecología Oncológica Presidentes de Sesión: Dr. Juaquín Luna Dr. Jesus Acosta 3:00 - 4:00 Ley de medicamentos. Moderadora: Dra. Carmen Rosales.(ACHO) Dr. Javier Guzmán, Ministerio de Salud. Dr. Jairo Andrés Camacho, AFIDRO. Dra. Luz Helena Franco, INVIMA. Dr. Alberto Bravo Borda, ASINFAR. Dr. Juan Pablo Osorio, INC. Asociación de Exalumnos del Instituto Nacional de Cancerología. 4:00 a 5:00 Ley Estatutaria y la Profesión Médica. Preside: Dr. Oswaldo Sierra Ruiz. Vicepresidente Soc. Col. de Cancerología Moderador: Dr. Hermán Redondo. Expresidente ASMEDAS Cundinamarca. Participantes: Dr. Pedro Contreras Rivera. Presidente ASMEDAS Nacional. Dr. Carlos Francisco Fernández. Dr. Jaime Calderón, Presidente Sociedades Científicas. 7:30 Cena de Clausura - Salón Sol (con Invitación) 14 3:00 Papel actual de la radioterapia en recaída de cáncer de cérvix. Dra. Higinia Cárdenes, EEUU. 3:20 Cirugía en recaída de cáncer de cérvix. Papel de la histerectomía, la histerectomía radical y la exenteración pélvica. Dr. Emery M. Salom, EEUU. 3:40 Reconstrucción vulvar posterior a cirugía oncológica. Dra. Marcela Sánchez, Bogotá. 4:00 Real Impacto del EPIC e HIPEC en cáncer de ovario. Dr. Fernando Contreras, Bogotá. 4:20 Cirugía ultrarradical en cáncer de ovario. Dr. Emery M. Salom, EEUU. 4:40 Papel diagnóstico, terapéutico y predictor de citorreducción de la laparoscopia en cáncer de ovario, Dr. Joaquín Luna, Bogotá. 5:00 Terapias target en cáncer de ovario. Emery M. Salom, EEUU. 5:20 Manejo quirúrgico de obstrucción intestinal maligna. Dra. Martha Rendón, Bogotá. Salón Torre de Oro Salón Pegasus Presidente de Sesión: E.E. Andrés Ramírez Presidente de Sesión: Cit. Mónica Castilla, Tesorera, Asoc. Col. de Citología. INC: Enfermería en Oncología Pediátrica Citopatología 3:00 Efecto del programa de habilidad de cuidado en cuidadores familiares de niños con cáncer. E.M. Gloria Mabel Carrillo González, Bogotá. 3:00 Taller de citología en base líquida, ginecológico y no ginecológico. 3:20 Efecto del cuidado transicional de enfermería en el cuidador del niño con cáncer. E.M. Sonia Patricia Carreño Moreno, Bogotá. Coordina: Dra. Paula Rodríguez, Bogotá. Procesamiento de muestras y casos. Cupo limitado con previa inscripción 3:40 Catéter Central de Acceso Periférico en paciente pediátrico con cáncer: Estudio de caso. E.O. Marcela Cárdena, Bogotá. 4:00 Programa de apoyo en el proceso de duelo a cuidadores familiares de niños fallecidos por cáncer. E.O. Rocío López, Bogotá. 4:00 Terapia Transfusional. Dr. Carlos Pardo, Bogotá. 4:20 Urgencias Oncológicas, Neutropenia febril en el niño con cáncer. Dr. Amaranto Suárez M. Bogotá. 5:00 Presentación de trabajos orales de investigación en enfermería. E.O. Esperanza Ayala. E. Magister Mauricio Puerto. Investigadores de Argentina, Chile y Colombia. 15 Sábado 5 de Septiembre Jornada mañana Salón Sol 1 Salón Sol 2 Presidenta de Sesión: Dra. Clara Ínes Serrano Presidente de Sesión: Dr. Jaime Natera 8:30 Beneficios de ARIA como un sistema de información de Oncología. Dr. Heryvelton Lima de Freitas, EEUU. 8:30 Empleo terapia viral para manejo de cáncer. Dr. Iván Martínez, Medellín. 8:50 Cáncer de próstata. Dr. Fabián Godoy, Bogotá. 8:50 Inmunoterapia en cáncer de pulmón. Dr. Iván Martínez, Medellín. 9:10 Radiocirugía estereotáxica en metástasis múltiple. Dr. Rafael Araus. 9:10 Cancer de Pulmón, Imágenes. Dr. José Antonio Obando, EEUU. Urología, Dermatología, Imágenes 9:30 Resonancia nuclear magnética en cáncer de próstata. Dr. Rodolfo Varela, Bogotá. 9:50 Trastornos metabólicos y nutricionales en las uroderivaciones utilizando intestino. Dr. Federico Cervantes, Montería. 10:10 Guías de práctica clínica en cáncer de piel no melanoma. Dr. Álvaro Acosta. 10:40 Avances en el tratamiento del carcinoma basocelular de piel. Dr. Leonardo Pulido, Bogotá. 16 Cabeza y Cuello, Neumología 9:40 Manejo actual del cáncer medular de tiroides. Dr. Leonardo Rojas, Bogotá. 10:00. Actualización de las guías de manejo del tracto aerodigestivo superior. Dr. Antonio Hakim, Bogotá. 10:30 Avances en tumores neuroendocrinos, Experiencia INC - Grupo de expertos. Dr. Luis Felipe Fierro, Bogotá. 10:50 Abordaje integral de las metástasis cerebrales, perspectivas en neurocirugíaradiocirugía. Dr. Hernán Barrientos, Medellín. Salón Pegasus Salón Torre de Oro Presidenta de Sesión: E.O. Silvia Rodríguez Coordinadora: Ana Cecilia Contreras 8:30 Tendencias en investigación de enfermería en oncología en los últimos diez años, una revisión retrospectiva. E.O. Luz Stella Bueno, Bogotá. 8:30 Sexualidad en pacientes oncológicos. Dr. Víctor Vicuña, Bogotá. Educación e Investigación en Enfermería Oncológica 9:00 Modelo de atención integral. Unidades Funcionales. Modelo de Gestión de Casos. E.O. Martha Cecilia Orozco Ospino, E.O. Derly Ximena González Ochoa, E.O. Elizabeth Ochoa. Bogotá. Actividad para Pacientes 9:00 Intervención de enfermería en la sexualidad del paciente oncológico. Jefe Rosa Victoria Castañeda, Bogotá. 9:30 La Sexualidad y el tratamiento con radioterapia. Dr. Mauricio Moreno. 9:40 Impacto del cumplimiento de la terapia oncológica en el resultado de la salud. Dr. Mauricio Humberto Luján, Medellín. 10:00 Intervención de trabajo social en pacientes oncológicos. Dr. Patricia Hernández, Bogotá. 10:30 Premio Pioneros en Enfermería Oncológico. 10:30 – 11:00 Refrigerio. 11:00 El cáncer de próstata y la sexualidad. Dr. Fabián Godoy, Bogotá. 11:30 Conoce los beneficios de la risa en el proceso de sanación. - El Yoga de la Risa. Dr. Jimmy Rueda. Fundación Simmon. 11:00 - 11:30 Clausura 11:30 Visita a la muestra comercial y Refrigerio. 17 POSTERS SELECCIONADOS: Bienvenidos a Bogotá 1. María Angélica Daza Ortega Uso de terapias alternativas y complementarias por el paciente oncológico apreciación de enfermería. 2. Henry Mauricio Puerto Pedraza Calidad de vida en los cuidadores familiares de personas en tratamiento contra el cáncer. 3. Henry Mauricio Puerto Pedraza La comunicación del diagnóstico de cáncer como práctica saludable para pacientes y profesionales de la salud. 4. Marisol Valbuena Luna Estrategias de Enfermería para el manejo de (cvc) totalmente implantables en pacientes oncológicos. 5. Andrés Enrique Ramírez Galindo Prevención frente a la ocurrencia de Síndrome de Burnout en el personal de enfermería de las unidades de oncología en la ciudad de Ibagué durante el año de 2014. 6. Emilse Vargas Ramírez Aspectos básicos del cuidado de enfermería en pacientes con heridas neoplásicas. 7. Alba Alzate Hoyos Perfil epidemiológico de los pacientes con cáncer del servicio de atención domiciliaria atendidos durante el año 2014. 8. Álvaro Hernando Castañeda Hernández Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica. 9. María Rosas Kawinsky Prevención y tratamiento de mucositis en el paciente oncohematológico. 10. Paula Andrea Rodríguez Urrego1, Mé- dica Patóloga. Fellow en Patología oncológica y citología; Karen Olivar2, Médica. Estudiante Maestría en Salud Pública; Mauricio Palau3, Médico Patólogo; Alfredo García4, Médico Patólogo; Deyanira Gonzalez5, Médica Endocrinológa. Entrenamiento en Oncología Endocrina; José Antonio Hakim6, Médico Cirujano de Cabeza y Cuello. 18 Seguridad del paciente: La importancia de la revisión de patologías extrainstitucionales, estudio de concordancia interinstitucional en ACAFS Tiroideos (ACAFT). 1-2-3-4 Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de Patología y Laboratorio Clínico. 5 Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de Medicina Interna. 6. Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Departamento de Cirugía. 11. Isabel Dulcey1, Mauricio Pa- lau2, Catalina Buritica2, Paula Rodríguez Urrego2 Endometriosis cervical, Un imitador de malignidad en citología cervicouterina. Reporte de un Caso. M.D. PhD, Fellow de Patología Quirúrgica Fundación Santa Fe de Bogotá. 2 M.D., Departamento de Patología y Laboratorios fundación Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes. 1 12. Barrea LE, Baena-Del Valle J, Sanchez LA, Saavedra J, Bermúdez DM, Ruiz N, Avello, Mora-García G, Palau M, Rodríguez-Urrego PA Revisión y Re-categorización de orinas atípicas de base líquida Surepath según el sistema de Paris en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Pathology Department, University Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá and UNIMOL Group Cartagena University, Colombia. 19 La capital de Colombia es una mezcla de historia, cultura, modernidad y tradición. Con un clima promedio de 14º C durante todo el año, Bogotá recibe a sus visitantes con los brazos abiertos y con infinitas posibilidades para hacer negocios, divertirse y quedarse con ganas de volver siempre. En Bogotá, usted encontrará una oferta gastronómica de talla mundial, con chefs reconocidos internacionalmente; podrá disfrutar de una agenda cultural intensa, con museos, festivales de cine y teatro, ferias de arte y conciertos todo el año. En más de 50 centros comerciales, usted disfrutará de una extensa oferta comercial para que regrese a su casa con las manos llenas de regalos. Cada día son más los visitantes nacionales y extranjeros que le apuestan a Bogotá como su hogar. Con Transmilenio, una red buses articulados por troncales exclusivas, un sistema de buses renovado que atraviesa la ciudad, una flota de miles de taxis que puede pedir desde su celular, en Bogotá nunca se quedará varado a la hora de llegar a su destino. Algunas recomendaciones: Para comer: Para visitar: Plaza de Andrés (Comida típica colombiana) Centro Comercial El Retiro Local Calle 82 # 12-21 (Hasta las 10:00 pm) Museo del Oro Cra. 6 #15-88 - cerrado los lunes DiLucca (comida italiana) Cra.13 # 85-32 (Hasta la medianoche) Wok (comida asiática - fusión) Av. 19 No. 118 - 75 (Hasta las 10:30 pm) Crepes & Waffles World Trade Center Calle 100 No. 8 A-55 Local 139 (Hasta las 8:30 pm) Monserrate Cerro de Monserrate De 7:00 am a 11:00 pm Zona Rosa (Zona de centros comerciales, restaurantes y cafés). Carreras 11 a 15 entre calles 80 y 85. Otras opciones en: http://bogota.vive.in/ 20 Notas 21 Notas 22 Notas 23 Notas 24 Notas Patrocinado por: 26