Download curriculum vitae - Instituto Nacional de Cancerología
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE DR. ANTELMO ABELARDO MENESES GARCÍA DR. ANTELMO ABELARDO MENESES GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 26 de Junio de 1955 LUGAR: Puebla, Pue. NACIONALIDAD: Mexicana ESTADO CIVIL: Casado EDAD: 58 Años TITULO PROFESIONAL: Médico Cirujano y Partero FECHA DE EXÁMEN PROFESIONAL: 21 de abril de 1979 ESPECIALIDADES: Anatomía Patológica Patología Oncológica CÉDULA PROFESIONAL: 653639 CÉDULA DE ESPECIALIDAD: 3410004 CERTIFICACIÓN NACIONAL: Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos, A.C. en Anatomía Patológica Recertificación Vigente a Octubre, 2015 ACADEMIA: INVESTIGADOR NACIONAL: Academia Nacional de Medicina Miembro Numerario Sistema Nacional de Investigadores Nivel II POSICIÓN LABORAL ACTUAL: Director General Instituto Nacional de Cancerología Av. San Fernando No. 22 14080 México, D.F. DATOS SOBRESALIENTES Sub-especialidad. Patología Oncológica Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos, A.C. del Registro Histopatológico de las Neoplasias Malignas en México Profesor de . Universidad Autónoma de Metropolitana . Instituto Politécnico Nacional Miembro de la Asociación Mexicana de Médicos Anatomopatólogos, A.C. Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Patología, A.C. Diplomado en Calidad Total en la Gerencia Hospitalaria . Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Contaduría y Administración Secretario de la Asociación Mexicana de Médicos Anatomoatólogos, A.C. Presidente de la Sociedad Médica. Instituto Nacional de Cancerología Presidente del comité de Ética. Instituto Nacional de Cancerología Centro de Investigación Biomédica, España Miembro de la Academia Mexicana de Cirugía Miembro de la Academia Nacional de Medicina Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II DATOS SOBRESALIENTES Miembro del Registro CONACYT de Evaluadores Acreditados (RCEA) Instituto Politécnico Nacional Secretario del Consejo Técnico Consultivo. Instituto Nacional de Cancerología Miembro del South West Oncology Group Instituto Nacional de Cancerología Más de 140 publicaciones científicas nacionales e internacionales con 1484 citas bibliográficas. Editor de nueve libros, por mencionar algunos: Principales Neoplasias Malignas en México; Tumores de cabeza y cuello; Inflammatory Breast Cancer; Unidades Funcionales en Oncología. Autor y/o colaborador en 20 capítulos de libro. Coordinador de los Libros: Clínicas Oncológicas en Iberoamérica Hemato-Oncología Cáncer Colorrectal Biología Molecular en Cáncer Tópicos Selectos de Oncología Bucal. II. FORMACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA EDUCACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO 1979 Médico Cirujano y Partero por la Universidad Autónoma de Puebla. 1981-1984 Residencia en la Especialidad de Anatomía Patológica en el Hospital Universitario de Puebla. 1985-1987 Residencia en la Especialidad de Patología Oncológica en el Instituto Nacional de Cancerología. 1990 Certificate of Completion, Evening English Program, Stanley H, Kaplan Educational Center, Ltd of Houston, Texas. Certificate, for his observership in the Departament of Pathology, division of Pathology from The University of Texas MD Anderson Cancer Center. 1996 Taller para la elaboración de protocolos de Investigación, Dirección General de Epidemiologia, Secretaría de Salud, UNAM. 2001 Histopathological Diagnosis of Early Gastric and Colorectal Carcinomas. Cancer Medical and Dental University. School Of Medicine, Tokio, Japón. Pathology of Gastrointestinal Cancer Medical and Dental University School Of Medicine, Tokio, Japón. Idioma Inglés, Instituto politécnico Nacional. Introducción a la lengua japonesa, Tokio, Japón. 2003 Diplomado en Calidad Total en la Gerencia Hospitalaria, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México. 6 FORMACIÓN ACADÉMICA Y POSTGRADO 2005 2006 Curso Avanzado de Apoyo Vital en Trauma, Hospital General, Valle de Bravo. Doctor en Investigación en Medicina. Instituto Politécnico Nacional. Curso Revisiones Sistémicas, Instituto Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Cancerología. 2009 Taller Publicaciones Médicas. Universidad Panamericana. Curso-Taller de Farmacoeconomía. International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research y el Colegio de Farmacoeconomía e Investigación, A.C. 2011 Certificado Master en Oncología. Bases Moleculares del Cáncer, (2011-2013), Madrid, España. Taller Juntas Efectivas, Instituto Nacional de Cancerología. Curso Administración de emergencias, grupo Rembis, S.C. CERTIFICACIONES CIENTÍFICAS 2013 Ratificación del Sistema Nacional de Investigadores con el nombramiento de Investigador Nacional Nivel II, durante el periodo del 2013-2017. Certificación por The College of American Pathologists has met all applicable standards for accreditation and is hereby accredited. 2010 Recertificación Nacional por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos, A. C. con vigencia del 1º de noviembre 2010 al 31 de octubre de 2015. Recertificación Nacional como Miembro Titular No. 393 del Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos, A.C. Vigencia del 1º de Noviembre de 2005 al 31 de Octubre de 2010. 2005 Recertificación Nacional por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos, A. C. con vigencia del 1º de noviembre de 2005 al 31 de octubre de 2010. 2000 Recertificación CONMAP No. 0393 como especialista en anatomía patológica. Vigencia 26 de octubre del 2000 al 26 de octubre de 2005. 1994 Recertificación commap No. 393 como Especialista en Anatomía Patológica, marzo de 1994. 1987 Certificación del Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos, A.C. como Especialista en Anatomía Patológica. Febrero. III. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA PUBLICACIONES INTERNACIONALES 2014 2013 Rosa Angélica Salcedo Hernández, Leonardo Saúl Lino-Silva, David Cantú de León, Ángel Herrera Gómez, Héctor Martínez Said, Abelardo Meneses-García. Importance of tumor size in soft tissue sarcomas: a proposal for a nomogram based on a score system to staging soft tissue sarcomas in the postoperative setting. Med. Oncol. 4 February, 2014; 31:873. Ricardo Plancarte, MD, Jorge Guajardo, MD, Abelardo MenesesGarcía, MD, Carolina Hernández-Porras, MD, Faride Chejne-Gomez, MD, Roberto Medina-Santillan, MD, Georgina Galindo-Hueso, MD, Ulises Nieves, MD, and Oscar Cerezo, MSc. Clinical Benefits of Femoroplasty: A Nonsurgical Alternative for the Management of Femoral Metastases. Pain Physician 2014; 17:227-234. Horacio N. López-Basave, Flavia Morales-Vasquez, Carmen Mendez-Herrera, Sivio A. Ñamendys-Silva, Kuauhyama Luna-Ortiz, German Calderillo-Ruiz, Jesús Cabrera Rojas, Erika Ruiz-Garcia, Angel Herrera-Gomez, Juan M. Ruiz-Molina, and Abelardo Meneses Garcia. Clinical Study Intensive Care Unit Admission after Cytoreductive Surgery and Hyperthermic Intraperitoneal Chemotherapy. Is it Necessary? Hindawi Publishing Corporation Journal of Oncology. 2014; 2014: ID 307317, 6 pages. Lopez Basave HN, Morales-Vásquez F, Ruiz-Molina JM, ÑamendysSilva SA, Vela-Sarmiento I, Ruan JM, Rosciano AE, Calderillo-Ruiz G, Díaz-Romero C, Herrera-Gómez A, Meneses-Garcia AA. Gastric cancer in young people under 30 years of age: worse prognosis, or delay in diagnosis? Cancer Manag Res. 2013; 5:31-6. Cynthia Villarreal Garza, Christian Aguila, María C. MagallanesHoyos, Alejandro Mohar, Enrique Bargalló, Abelardo Meneses, Eduardo Cazap, Henry Gómez, Lizbeth López-Carrillo, Yanin Chávarri-Guerra, Raúl Murillo, Carlos Barrios. Breast Cancer in Young Women in Latin America: An Unmet, Growing Burden. The Oncologist. Nov 27,2013. 18 Suppl:26-34 10 PUBLICACIONES INTERNACIONALES 2012 Carien L. Creutzberg, MD, PhD, Henry C., Kitchener, MD, Michael J. Birrer, MD PhD, Fabio Landoni, MD, Karen H. Lu, MD, Melanie Powell, MD, Carol Aghajanian, MD, Abelardo Meneses. Gynecologic Cancer InterGroup (GCIG) Endometrial Cancer Clinical Trials Planning Meeting Taking Endometrial Cancer Trials Into the Translational Era. International Journal of Gynecological Cancer. 2013; 23:1528-1534. Alma D. Campos-Parra, PhD, Carlos Zuloaga, MD. María Eugenia Vazquez Manriquez, MD, Alejandro Avilés, MD, Jose BorbollaEscoboza, MD, Andrés Cardona, PhD, Abelardo Meneses, MD, and Oscar Arrieta, MD. KRAS Mutation as the Biomarker of Response to Chemotherapy and EGFR-TKls in Patients With Advanced Non-Small Cell Lung Cancer Clues For Its Potential Use in Second-Line Therapy Decision Making. American Journal of Clinical Oncology. 2013; 00:000-000. Meneses-Garcia A, Ruiz-Godoy L, Beltran-Ortega A,Sanchez-Cervantes F, Tapia-Conyer R, Mohar A. Main malignant neoplasms in Mexico and their geographic distribution 1993-2002. Rev Inv Clin 2012;64:322-329. López-Basave HN, Morales-Vasquez F, Herrera-Gómez A, Padilla Rosciano A, Abelardo Meneses-Garcia, Ruiz-Molina JM. Pelvic exenteration for colorectal cancer: oncologic outcome in 59 patients at a single institution. Cancer Management and Research 2012;4 :351-356. Suarez-Roa ML, Asbun-Bojalil J, Ruiz-Godoy LM, Meneses-Garcia A. Immunoexpression of matrix metalloproteinases and their inhibitors in different areas of oral squamous cell carcinoma. Australian Dental Journal 2012;57;300-307. Plancarte-Sánchez R, Guajardo-Rosas J, Cerezo-Camacho O, Chejne-Gómez F, Gómez-García F, Meneses-Garcia A, Armas-Plancarte C, Saldaña-Ramírez G, Medina-Santillan R. Clinical Report: Femoroplasty: A New Option for Femur Metastasis, Submitted; Pain Pract. 2013;13:409-415. PUBLICACIONES INTERNACIONALES Stankov A, Bargallo-Rocha JE, Ñamendys-Silva Silvio A, Ramirez MT, Stankova-Ninova E, and A. Meneses-Garcia. Clinical Study: Prognostic Factors and Recurrence in Breast Cancer: Experience at the National Cancer Institute of Mexico. ISRN Oncol. 2012;2012:825258. Chistian Flores, Carlos Mariscal, Alfredo Celis, Nidia M. Balcázar, Abelardo Meneses, Alejandro Mohar, Aída Mota, and Elizabeth Trejo. Treatment outcomes and prognostic factors in Mexican patients with endometrial carcinoma with emphasis on patients receiving radiotherapy after surgery: An Institutional Perspective. ISRN Oncology, Volume 2012, Article ID 178051, 10 pages, doi: 10.5402/2012/178051. 2011 Reyes Chisquete D, Gonzalez Ortiz JC, Mohar Betancourt A, Meneses García A. Epidemiología del Dolor por Cáncer. Revista Española del Dolor 2012;18:2. Rodríguez-Enríquez S, Gallardo-Pérez JC, Marín-Hernández A, AguilarPonce JL, Mandujano-Tinoco EA, Meneses A, Moreno-Sánchez R. Oxidative phosphorylation as a target to arrest malignant neoplasms. Curr Med Chem. 2011;18:3156-67. Rodríguez-Enríquez S, Pacheco-Velázquez SC, Gallardo-Pérez JC, MarínHernández A, Aguilar-Ponce JL, Ruiz-García E, Ruiz godoy-Rivera LM, Meneses-Garcia A, Moreno-Sánchez R. Multi-biomarker pattern for tumor identification and prognosis J Cell Biochem. 2011; 15. Doi: 10.1002/jcb.23224. Ricardo Delgado Chávez, Daniel Rembao Bojórquez, Luz María Ruíz-Godoy Rivera, Esperanza Ramírez Pérez, Abelardo Meneses Garcia. Brain cyclooxygenase-2 gene induction by interleukin-1B following chemotherapy. Patología 2011;49:115-119. 2010 Ruíz-Godoy L, Meneses-Garcia A, Suárez-Roa L, Enriquez V, LechugaRojas R, Reyes-Lira E. Organization of a Tumor Bank: the experience of the National Cancer Institute of Mexico. Pathobiology. 2010;77:147-154. PUBLICACIONES INTERNACIONALES Apodaca Cruz A, Villarreal Garza C, Torres Ávila B, Torres J, Meneses Garcia A, Flores Estrada D, Lara Medina F, Arrieta O. Effectiveness and prognosis of initial pericardiocentesis in the primary management of malignant pericardial effusion, Interactive Cardiovascular and Thoracic Surgery 2010;11:154-161. 2009 Suarez Roa ML, Reveiz L, Ruíz-Godoy RLM, Asbun-Bojalil J, Dávila-Serapio JE, Menjivar-Rubio AH, Meneses-Garcia A. Interventions for central giant cell granuloma (CGCG) of the jaws (Review). 2009; issue 4 Cochrane Collaboration. Suarez Roa L, Asbun J, Ruiz A, Ruiz Godoy LM, Meneses Garcia A. Expression of MMP-1and MMP-11 in Squamous cell carcinoma of the nasal cavity and paranasal sinuses. Patología 2008;46:85-95. 2008 Meneses GA, Mohar BA, Herrera AJ, Becerril MA, Suárez RL, And RuizGodoy LM. Expresión of the metalloproteases MMP-1, MMP-2, MMP-3 MMP-9, MMP-II, TIMP- I and TIMP-2 in angiocentric midfacial lymphomas. World Journal of Surgical Oncology 2008;6:1/114,1-9. Ledesma MC, Robert J. Gorlin, Mervyn SChear, Finn Práetorius, Mosqueda TA, Altini M, Unni Krishnan, Paes de AO, Román CB, Romero de LE, Philips V. Delgado AW, Meneses GA. International Collaborative study on ghost cell odontogenic tumours: calcifying cystic odontogenic tumourm, dentinogenic ghost cell tumour and ghost cell odontogenic carcinoma. J Oral Pathol Med 2008;37:302-308. M.A. Mayoral, C. Mayoral, A. Meneses, L. Villalvazo, A. Guzmán, B. Espinosa, J. L. Ochoa, E. Zenteno, and J. Guevara.- Identification of galectin-3 and Mucin-Type- 0-Glycans in Breast Cancer and Its Metastasis to Brain. Cancer Investigation 2008; 26:615-623. PUBLICACIONES INTERNACIONALES 2007 Suárez-Roa ML, Ruiz-Godoy LM, Vela CHT. Perez SM, Meneses GA. Breast malignant phyllodes tumor metastasizing to soft tisues of oral cavity. Clin Transl Oncol 2006;8:1-5. L. Ruiz - Godoy, P. Rizo Rios, F. Sánchez Cervantes, A. Osornio - Vargas, C. García Cuellar, A. Meneses Garcia. Mortality due to lung cancer in México. Lung Cancer 2007;58:184-190. Molinolo A, Hewitt SM, Amornphimoltham P, Keelewat S, Rangdaeng S, Meneses Garcia A, Raimondi AR, Jufe R, Itoiz M, Gao Y, Sananath D, Kaleebi KG, Yoo GH, Leark L, E M. Myers S Shintani, D Wong H D. Massey, W A. Yeudall F Lonardo J Ensley, J S Gudkind. Disssecting the Akt / Mammalian Target of Rapamycin Signaling Network: Emerging Results from the Head and Neck Cancer Tissue Array Initiative. Clin Cancer Res 2007;13:4964-4973. C. Ledesma-Montes, A Mosqueda-Taylor, R Carlos-Bregni, E Romero de León, JM Palma- Guzmán, C Páez-Valencia, A Meneses-Garcia. Ameloblastomas: a regional Latin-American multicentric study. Oral Diseases 2007;13:303-307. L. Ruíz-Godoy, L Suárez, A Mosqueda, A Meneses. Polymorphous low-grade adenocarcinonoma of the parotid gland. Case report and review of the literature. Med Oral Pathol Oral Cir Bucal 2007;12:E30-3. 2006 Ruiz - Godoy LM, García CC, Herrera GNE, Súchil BL, Pérez CE, Sánchez PY, Suárez RML, Meneses GA. Mutational Análisis of K-ras and Ras Protein Expresión in Larynx Squamous Cell Carcinoma. J Exp Clin Cancer Res 2006;25:73-78. García LP, Coll M, Cervera E, Reyes V L, Torres MA, Ábrego PG. Hernández PAI, Castañeda HG, Mohar BA, Meneses GA. The Systemic absorption of etoposide after intravaginal administration in patients with cervical intraepithelial lesions associated with human papillomavirus infection. Pharmaceutical Research, 2006;23:378-383. PUBLICACIONES INTERNACIONALES 2005 Haven Baker, Vyomesh Patel, Alfredo A. Molinolo,Edward J. Shillitoe, John F. Ensley, George H. Yoo, Meneses Garcia A, Jeffrey N. Myers Adel K, ElNaggar, J. Silvio Gutkind, William S. Hancock. Proteome-wide análisis of head and neck. Squamous cell carcinomas using laser-capture microdissection and tandem mass spectrometry. Oral Oncology 2005;41:183-199. 2004 Suarez Roa ML, Ruíz-Godoy RLM, Meneses GA, Granados GM, Mosqueda TA. Solitary fibrous tumor of the parotid region. Report of a case and review of the literature. Med Oral 2004;9:83-88. 2003 Hadden J, Verástegui E, Barrera JL, Kurman M, Meneses A, Zinser SW, De la Garza J, Hadden E. A trial of IRX-2 in patients with squamous cell carcinomas of the head and neck. International Immunopharmacology 2003;3:1073-1081. Meneses GA, Verástegui AE, Barrera FJL, De la Garza SJ, W Hadden J. Lymph node histology in head and neck cancer: impact of immunotherapy with IRX-2. International Immunopharmacology 2003; 3:1083-1091. López CL, López CM, Robles DG, Ramírez EA, Mohar BA, Meneses GA, Lopez VY, Blair A. Capsaicin consumption, Helicobacter Pylori positivity and gastric cancer in México. Int J Cancer 2003;106:277-282. Ruíz GLM, Mosqueda TA, Suárez RL, Poitevin CHA, Bandala SE, Meneses GA. Hybrid tumours of the salivary glands. A report of two cases involving the palate and a review of the literature. Eur Arch Otorhinolaryngol 2003;260:312-315. 2002 Mosqueda TA, Meneses GA, Ruíz-Godoy RLM, Suarez RL. Clear cell odontogenic carcinoma of the mandible. J Oral Pathol Med 2002;341:439-441. PUBLICACIONES INTERNACIONALES Meneses GA, Kumagai TJ, Koike TM, Kawano T.Histopathological diagnosis of biopsy samples from early esophageal carcinoma. J Exp Clin Cancer Res. 2002; 21:421-426. Meneses GA, Mosqueda TA, Morales de la LR, Ruíz Godoy RLM. Paracoccidioidomycosis. Report of 2 cases mimicking squamous cell carcinoma. Oral Surgery, Oral Medicine, Oral Pathology 2002; 5:609-613. Hernandez VJ, Ruiz-Godoy RLM, Meneses GA. Granulomatous slack skin following Non- Hodgkin first case reported in México. Austral-Asian Journal of cancer 2002;2:1-4. Dueñas GA, Verástegui E. Lopez GC, González A, Mota A, Barrera FJL, Meneses A, Chanona J, De la Garza J, Chavez BA, Hadden JW. A pilot study of perilymphatic leukocyte cytokine mixture (IRX-2) as neoadyuvant treatment for early stage cervical carcinoma. International Immuopharmacology 2002;2:1007-1016. Martínez MF, Ruíz-Godoy LM, Pineda DK, Casiraghi O, Meneses GA, Luna MA. Laryngeal Osteosarcoma: a clinicopathologic analysis of four cases and comparison with a carcinosarcoma. Annals of Diagnostic Pathology 2002;6:1-9. Ruiz -Godoy RLM, Meneses GA, Suchil BL, Suarez RL, Herrera N, Garcia CC. Larynx cancer: Experience at the National Cancerology Institute, México. Austral Asian Journal of Cancer, 2002;2:22-25. Verastegui E, Morales R, Barrera JL, Müller A, Hadden J, Guzman B, Meneses A, Alfaro G. Immunological approach in the evaluation of regional Lymph nodes of patients with squamous cell carcinoma of the head and neck. Clinical Immunology 2002;102:37-47. 2001 Calderillo RG, Dueñas GA, López GCM, Oliveros HL, Trejo DE, Meneses GA, Frias MM, De la Garza SJ, Gallardo RD. Cisplatino y Vinorelbina en pacientes con cáncer de ovario epitelial como tratamiento de primera línea. Estudio piloto. Rev. Oncología 2001;6:270-277. PUBLICACIONES INTERNACIONALES Bregni RC, Mosqueda TA, Meneses GA. Ameloblatic fibrosarcoma of the mandible: repor of two cases and review of the literature. Oral Pathol Med 2001;30:316-320. Ruíz-Godoy RLM, Meneses GA, Mosqueda TA, Suárez RL. Unusual salivary glands adenocarcinomas: A retrospective study. J Exp Clin Cancer Res. 2001;20:189-194. Quintanilla ML, Kremer M, Séller G, Nathrath M, Gamboa DA, Meneses A, Luna CL, Cabras A, Hoefler H, Mohar A, Fend F. P53 Mutations in nasal natural Killer/T-cell lymphoma from Mexico. American Journal of Pathology, 2001;159:2095-2105. Lopez GCM, Tamez De Leon D, Meneses GA, Gomez RC, Frías MM, Granados GM,Barrera FJL. Tumor angiogenesis as a prognostic factor in oral cavity carcinomas. J Exp Clin Cancer Res 2001;20:203-208. 2000 Calderon GL, Delgado R, Calderon GA, Meneses A, Ruiz LM, De la Garza J, Acuna H,Villarreal CA, Raab TN, Deblin R. Malignant neoplasms of the nasal cavity and paranasal sinuses: A series of 256 patients in Mexico City and Monterrey. Is air pollution the missing link. Otolaryngology Head and Neck Surgery 2000;122:499-508. Barrera JL, Verastegui E, Meneses GA, Zinser J, De la Garza J. Hadden WJ. Combination immunotherapy of squamous cell carcinoma of the head and neck. Arch Otolaryngol Head Neck Surg 2000;126:345-351. Meneses GA, Mohar BA, De la Garza SJ, Ramírez UT. Prognostic factors on 45 cases of Phyllodes tumors. J Exp Clin Cancer Res 2000;19:69-73. Avilés Salas A, Meneses García A. Enfermedad de Paget del pezón. Estudio Morfológico de 13 casos. Patología 2000;38:145-148. PUBLICACIONES INTERNACIONALES 1999 Mondragon SR, Barrera FJL, Gutiérrez CH, Meneses GA. Repeat hepatic resection for recurrent metastatic melanoma. Hepato Gastroenterology 1999;46:459-461. Regezi JA, Dekker NP, Mc Millan A, Ramirez AV, Meneses GA, Ruiz-Godoy LM,Chrysomali E. Ng I.O.L. p53, p21, Rb, and MDM2 proteins in tongue carcinoma from patients <35 versus> 75 years. Oral Oncology 1999;35:379-383. Verastegui E, Hadden E, Barrera JL, Meneses GA. Hadden JW. A natural cytokine mixture (IRX-2) and interference with immune supression induce immune regression and improved survival in head and neck cancer. International Journal on Immunorehabilitation 1999;12:5-11. López GC, Ochoa CFJ, Meneses GA. Malignant melanoma of the oral cavity: diagnosis and treatment experience in a Mexican population. Oral Oncology 1999; 35:425-430. Ruiz-Godoy LM, Meneses GA, Mosqueda TA, De la Garza J. Well differentiate intraosseous osteosarcoma of the jaws: experience of two cases from the Instituto Nacional de Cancerologia, Mexico. Oral Oncology 1999;35:530-533. Meneses GA, Mohar A, De la Garza J, Ro YJ, Ayala GA. Well-differentiated intramedullary osteosarcoma. A report of five cases. International Journal of Surgical Pathology 1999;7:227-233. 1998 Meneses GA, Verastegui E, Barrera JL, Zinser J, De la Garza J Hadden J. Histologic findings in patients with head and neck squamous cell carcinoma receiving perilymphatic natural cytokine mixture (IRX-2) prior to surgery. Arch Pathol Lab Med 1998;122:447-454. Ortega V, Verástegui E, Flores FG, Meneses GA, Ocadiz, Alfaro G. Nonmolecular analysis. Leukemia and Lymphoma, 1998;31:575-582. PUBLICACIONES INTERNACIONALES Torroella KM, Morsberger S, Carrillo A, Mohar A, Meneses GA, Ibarra M, WR, D, MA, G, Solorza G, VK, S. HPV prevalence among Mexican women with neoplastic and normal cervixes. Gynecology Oncology 1998;70:115120. Meneses GA, Chanona VJ, Sotelo R. Neoplasias malignas del Cervix uterino. Annals of Oncology/Edición Española 1998;7: Suplemento 4: 245-246. Hinojosa GLM, Lara MA, González DA, López GC, Solorza LG, Meneses GA, Sobrevilla CP. La importancia de la quimioterapia en el tratamiento del carcinoma de células pequeñas del cérvix uterino. Annals of Oncology/Edición Española 1998;7:271-276. Keesee KS, Marchese J, Meneses A, Potz D, García CC, Szaro PR, Solorza G, Osornio VA, Mohar A, De La Garza J, Ying-Yye Wu. Human cervical cancer-associated nuclear matrix proteins. Experimental Cell Research 1998;244:14-25. Kojo SJ, Johnson E, Zarate OA, Meneses GA, Krenacs L, Kingma WD, Mark R, Jaffe SE. Cytotoxic granular protein expression, Epstein-Barr virus strain type, and latent membrana protein-1 oncogene deletions in nasal tlymphocyte/natural killer cell lymphomas from Mexico. Mod Pathol 1998;8:754-761. Aldape B, Leyva E, Quezada D, Meneses A. Lingual ulceration. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 1998;86:641-643. Meneses GA, Gallardo RD, Esparza G, Ramírez UT, Juárez SP, De la Garza J. Carcinoma mucinoso de la glándula mamaria. Rev. Lat. de Mastología 1998;2:133-138. Sotelo Regil hallmann, R, Green L, Correa Acevedo E, Meneses García A. Immunohistoquímica en el diagnóstico diferencial entre mesotelioma pleural y adenocarcinoma pseudomesoteliomatoso, reporte de 15 casos y revisión de la literatura. Patología 1998;36:125-130. PUBLICACIONES INTERNACIONALES 1997 Mosqueda TA, Meneses GA, Zárate OA, Ruíz Godoy LM, Ochoa CFJ, Mohar BA. Angiocentric lymphomas of the palate: clinico-pathological considerations in 12 cases. J Oral Pathol Med 1997;26:93-97. Mosqueda TA, Ledesma MC, Caballero SS, Portilla RJ, Ruíz Godoy LM, Meneses GA. Mexico City. Odontogenic tumores in Mexico. A collaborative retrospective study of 349 cases. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 1997;84:672-5. Verastegui E, Barrera JL, Zinser J, Del Rio R, Meneses GA, De la Garza J, Hadden WJ. A natural cytokine mixture (IRX-2) and interference with immune suppression induce immune mobilization and regression of head and neck cancer. Iny. J. Immunoparmac 1997;19:619-627. Ruiz-Godoy LM, Meneses GA, Suchil BL, Barrera FJL, Mosqueda TA. Carcinoma epidermoide del tracto aerodigestivo superior (experiencia en el Instituto Nacional de Cancerología, México). Medicina oral 1997;2:135-9. Meneses Garcia A, Luevano Flores E, Martínez Madrigal F, Ruiz Godoy LM, Mosqueda Taylor A, Luna A. Actualidades en tumores de glándulas salivales. Patología 1997;35:177-205. 1996 Domínguez MH, Flores FG, Meneses GA, Ro YJ. Adenoid cystic carcinoma of the uterine cervix. A tumor with myoepithelial and neuroendocrine differentiation. International Journal of Surgical Pathology 1996;4:77-82. Murrieta Tiburcio L, Meneses García A, Macías Martínez V, Ruiz Godoy LM, López Graniel C. Carcinoma Epitelial-Mioepitelial, Experiencia ClínicoPatológica de 6 casos. Patología 1996;34:19-22. 1995 Zárate OA, Roman NL, Kingma DW, Meneses GA, Jaffe SE. disease in Mexico, prevalence of Epstein-Barr virus sequences and correlations with histologic subtype. Cancer 1995;75:1360-1366. PUBLICACIONES INTERNACIONALES Ramírez AV, Esquivel PL, Ochoa CF, Cuapio A, Frías MM, Meneses GA, Sánchez SG. Cancer of the mobile tongue in Mexico. A retrospective study of 170 patients. Oral Oncol Eur J Cancer 1995;31B:37-40. Martínez MF, Santiago PH, Meneses GA, Domínguez MH, Rojas MA. Plasmacytoid myoepithelioma of the laryngeal region: A case report. Human Pathology 1995;26: 802- 804. Meneses García A, Barrera Franco JL, Montalvo Esquivel G, Ruiz Godoy LM, Murrieta Tiburcio L. Carcinoma Ductal de parótida, Presentación de un caso y revisión de la Literatura, Patología. 1995;33:243-246. 1993 Meneses García A, Zarate Osorno A, Sobrevilla Calvo P, Reynoso Gómez E, Ochoa Carrillo F, Gómez González E, Mohar Betancourt A. Linfoma Angliocéntrico Centrofacial (Reticulosis poliforma), Estudio clínico patológico de 35 casos. Patología 1993;31:163-168. Ramírez AV, González M, De la Rosa E, Esquivel L, Volkow P, Ochoa CJF, Meneses GA, Mohar BA. Oral findings in Mexican AIDS patients with cancer. J Oral Pathol Med 1993; 22:87-91. Sobrevilla CP, Meneses GA, Alfaro PJ, Bares PJ, Jaime Amador, Reynoso EE. Radiotherapy compared to chemotherapy as initial treatment of angiocentric centrofacial lymphoma (polymorphic reticulosis). Acta Oncológica 1993; 32:69-72. 1992 Ruiz Godoy LM, Mohar Betancourt A, Ochoa Carrillo F, Beltrán Ortega A, Meneses García A. Melanoma de Mucosa de Cabeza y Cuello: Experiencia en el Instituto Nacional de Cancerología. Patología 1992;30:157-161. 1990 Guarner J, Domínguez MH, Meneses GA. Ossifing fibromyxoid tumor. Am J Surg Pathol 1990;14:1167-1171. PUBLICACIONES INTERNACIONALES 1989 Meneses GA, Zárate OA, De León B, Ontiveros NP, Larraza HO, Delgado CHR. Payán HS, Mora TA, López VD, Falcón ER. Seminario de patología de hueso. Patología 1989;27:169-189. 1986 Siegfried P, Mora TA, Meneses GA, Lozano LG, Ocampo CO. Epithelioid sarcoma of penis. Urology 1986;28:246-249. PUBLICACIONES NACIONALES 2013 2012 Sanz-Chávez TLN, Vilar-Compte D, Nicola-Delfin L, Meneses-García A. Sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión en cáncer de endometrio. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2013;51:326-329. Dana Aline Pérez Camargo, Luigina de Nicola Delfín, Silvio A. ÑamendysSilva, Erika Thalia Copca Mendoza, Margarita Hernández Méndez, Ángel Herrera Gómez y Abelardo Meneses García. Estado Nutricional de los pacientes con cáncer de cavidad oral. Nutrición Hospitalaria, 2013; 28 (5):1458-1462. Myrna Candelaria, Eduardo Cervera-Ceballos, Abelardo Meneses García, Alejandro Áviles Salas, Carmen Lome-Maldonado. Guías nacionales de diagnóstico y tratamiento de linfoma no Hodgkin. Revista de Investigación Clínica, 2013; 65 (Supl. 2): s5-s26. Silvio A. Ñamendys-Silva, Marisol Hernández-Garay, Francisco J. GarcíaGuillén, Paulina Correa-García, Ángel Herrera Gómez y Abelardo Meneses García. Urgencias metabólicas en pacientes críticos con cáncer. Nutrición Hospitalaria, 2013;28 (6):1851-1859. Oscar Arrieta, Enrique Guzmán-de Alba, Luis Felipe Alba-López, Alicia Acosta-Espinoza, Jorge Alatorre-Alexander, José Francisco AlexanderMeza, Silvia Rosa Allende-Pérez, Abelardo Meneses García. Consenso nacional de diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas. Revista de Investigación Clínica, 2013; 65 (1): s5-s84. Abelardo Meneses Garcia, Teresa Ramírez, Luz Ruiz-Godoy, Erwin Chiquete, Alejandro Mohar. Costs of breast cancer treatment prior to the introduction of immune-based therapy in México. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2012;50:19-24. Rojas CE, Obregón HG, González MM, Alvarado AS, Meneses GA, Riveros RA, Sánchez SJ. Factores asociados con el síndrome de burnout en el equipo médico y paramédico en el Instituto nacional de Cancerología de México. GAMO 2012;11:71-80. 23 PUBLICACIONES NACIONALES 2007 Mondragón Sánchez R, Montoya Rojo G, Aguilar Alanís E, Meneses García A, Villalpando Ruvalcaba A. Hemangioma cavernoso de tiroides, reporte de un caso y revisión de la literatura. Cirujano General 2005;29:165-168. 2005 Rizo, RP, Sánchez CF, González RA, Betancourt CM, Meneses GA, Mohar A, Kuri MP. Mortalidad por leucemias en menores de 20 años. México 1998-2002. Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2005,62: 9-17. Díaz FM, Meneses GA, Mosqueda TA, Martínez MM. Carcinoma escamocelular con patrón sarcomatoide de piso de la boca; reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev de Ciencias Clínicas 2005;6:91-94. Meneses GA, Herrera J, Mohar A, García CC, Súchil BL. Expresión inmunohistoquímica de metaloproteasas (MMP-1, 2 y 11) e inhibidor de metaloproteasas de tejido-1 (TIMP-1), y expresión de p53 en linfomas angiocéntricos de células T/NK tipo nasal. Gac. Méd. Mex. 2005;141:291296. Ruíz-Diaz A, Suárez Roa ML, Ruíz-Godoy LM, Granados-Garcia M, Meneses García A. Papiloma invertido asociado a carcinoma adenoescamoso en cavidad nasal. GAMO 2005;4:19-21. 2004 Carrillo A, Mohar A, Meneses A, Frías MM, Solorza G, Lizano M. Utilidad en la combinación de oligonucleótidos universales para la detección del virus del papiloma humano en cáncer cérvico-uterino y lesiones premalignas. Salud Pública de México 2004;46:7-14. Gómez GE, Mondragón SR, Bernal MR, Meneses GA. Malignant fibrous histiocytoma of the liver. Rev Oncol 2004;6:374-377. PUBLICACIONES NACIONALES 2003 Mosqueda TA, Meneses GA, Ruiz-Godoy LM, Suárez RML, Luna OK. Tumores odontogénicos malignos. Estudio retrospectivo y colaborativo de 7 casos. Medicina Oral 2003;8:110-121. De la Rosa GE, Ruiz-Godoy RLM, Mondragón PA, Gómez RC, Meneses GA. Estudio comparativo clinicopatológico y de expresión inmunohistoquímica de CD68, Ki- 67, bcl2 y PS-100, en 50 casos de lesiones de células gigantes de la cavidad bucal. GAMO 2003;2:23-29. 2002 Meneses GA, Súchil BL, De la Garza SJ, Gómez GE. Linfomas angiocéntricos Centrofaciales de células T/NK. Aspectos histopatológicos y algunas consideraciones clínicas de 30 pacientes del Instituto Nacional de Cancerología, México. Cir Cir 2002;70:410-416. Gómez Gómez E, Garduño López AL, Mondragón Sánchez R, Meneses García A. Cistadenocarcinoma biliar y neurofibromatosis tipo I, Cirujano General 2002;24:221-224. Garduño López AN, Mondragón Sánchez R, Bernal Maldonado R, Hinojosa Becerril C, Meneses Garcia A. A case of biliar adenofibroma of the liver causing elevated serum CA 19-9 levels. Rev Oncol 2002;4:271-273. Mondragón Sánchez A, Mondragón Sánchez R, Shuchleib chaba S, Chousleb Kalach A, Meneses Garcia A. Symptomatic adrenal myelolipoma, indications and results of surgical excision. Rev oncol 2002;4:33-36. 2001 Mondragón SRJ, Oñate OLF, Ruíz MJM, Bernal MR, Garduño LAL, Meneses GA. Cirugía en tumores hepáticos benignos. Cirugía Cirujanos 2001;69:123-127. Sánchez FI, Aldape BB, Meneses GA. Osteosarcoma de los maxilares. Informe de un caso clínico. Div. de Estudios de pos-grado e Investigación 2001;5:74-79. PUBLICACIONES NACIONALES Mondragón SR, Mondragón SA, Bernal MR, González GM, Oñate OF Ruíz MJM, Meneses GA. Hepatectomía parcial por laparoscopía. Informe del primer caso en México. Rev Gastroenterol Mex 2001;66:50-54. Ruíz-Godoy LMR, García CCM, Pérez CE, Súchil BL, De la Rosa E, Meneses GA. Nasal cavity and paranasal sinuses adenocarcinomas. Differences between low-grade adenocarcinoma and intestinal-type adenocarcinoma. Rev Oncología 2001;3:214-215. Ramírez VS, Súchil BL, Gómez GE, De la Garza SJ, Meneses GA. Linfoma angiocéntrico centrofacial. Características clínicas, de tratamiento y seguimiento de 40 pacientes (experiencia en el Instituto Nacional de Cancerología, México). Rev Oncología 2001;3:28-34. Calderillo Ruiz G, Dueñas González A, López Graniel C, Oliveros Herrera L, Trejo Duran E, Meneses García A, Frías Mendivil M, De la Garza J, Gallardo Rincón D. Cisplatino y vinorelbina en pacientes con cáncer de ovario epitelial como tratamiento de primera línea. Estudio piloto. Rev Oncología 2001;3:270-274. 2000 Suárez Roa ML, Ruíz-Godoy LM, Dávila-Serapia E, Tamez De León D, Meneses-García A. Mixoma odontogénico. Presentación de dos casos. Rev Anales de la Otorrinolaringología Mexicana 2000;45:20-23. López Graniel C, Meneses García A. Angiogénesis. Rev Cancerología 2000; 46:78-80. 1999 Frías G, Meneses GA, Barrera FJL. Patrones histológicos predictivos de recurrencia en carcinoma basocelular. Dermatología Rev Mex 1999;43:106-109. Pérez CE, Frías MM, Mohar BA, Meneses GA, Osornio VA, Solorza LG. Cytoplasmic estrogen and progesterone receptors in cervical carcinoma: Comparison of squamous and adenosquasmous carcinoma. Rev Cancerología 1999;45:153-157. PUBLICACIONES NACIONALES Ruíz-Godoy LM, Pérez GG, Montiel HAM, Suárez RL, Taméz de LD, Meneses GA. Cordomas de cabeza y cuello. Presentación de 10 casos. An Orl Mex 1999;44:200-202. Hinojosa BCA, Mondragón SR, Bernal MR, Medina CJM, Meneses GA. Angiomiolipoma de hígado no asociado a esclerosis tuberosa. Rev Gastroenterol Mex 1999;64:89-91. 1998 Barrera FJL, Granados GM. Herrera GA, Aguilar PJL, Meneses GA, Gómez GE, Zinser SJW, De la Garza S. Quimioterapia neoadyuvante en el carcinoma epidermoide de cabeza y cuello. Experiencia en el Instituto Nacional de Cancerología. Rev Cancerología 1998;44:9-14. Meneses GA, Jaimes HV, Miranda LJ, Acosta MH, Arrieta BM, Suárez RML, Ruíz-Godoy LM, Síndrome de Gorlin (síndrome de carcinoma basocelular nevoide). Presentación de dos casos y revisión de la literatura. Cancerología 1998;44:94-98. López Graniel CM, Meneses GA, Ruíz-Godoy LM, Ochoa CFJ, Barrera FJL. Sarcomas de cabeza y cuello en adultos. Estudio clinicopatológico de 27casos. Cancerología 1998; 44:138-141. 1997 Mondragón SR, Barrera FJL, Meneses GA. Imágenes Clínicas en Gastroenterología. Melanoma Metastásico a Hígado. Revista de Gastroenterología de México 1997;62:117-118. Ramírez OM Frías MM, Delgado CHR, Meneses GA, Carrillo HJF, Ramírez UT, Zeichener GI. Expresión de catepsina D en carcinoma mamario y sus correlaciones clínicas e histopatológicas. Rev Invest Clin 1997;49:361368. Pérez SVM, Flores GO, González EA, Meneses GA. Carcinoma epidermoide originado en teratoma quístico maduro de ovario. Informe de dos casos y revisión de la literatura. Ginecología y Obstetricia de México 1997;65:296-299. PUBLICACIONES NACIONALES González MC, Fernández CL, Meneses GA. Tumores mixtos de glándula salival. Parámetros histopatológicos diferenciales entres los adenomas pleomorfos y tumores mixtos malignos. Rev Cancerología 1997;43:130135. 1996 Ruíz-Godoy LM, Luna MA, Luévano FE, Mosqueda TA, Barrera FJL, Meneses GA. Adenocarcinoma de células basales de glándula salival. Cancerología 1996;42:16-21. Pérez SVM, Ibarra del RM, Angeles RM, Meneses GA. Biopsia por aspiración con aguja fina de glándula salival. Experiencia en el Instituto Nacional de Cancerología México. Cancerología 1996;42:9-15. Correa AE, Meneses GA, Green SL. Amiloidosis pulmonar nodular primaria Conprogresión insuficiencia respiratoria. Neumología de Tórax 1996;55:171-174. 1995 Barrera FJL, Mosqueda TA, Meneses GA, Ibieta ZB, Flores FG. Ameloblastoma. The experience of the Instituto Nacional de Cancerología (México) 1980-1990. Cancerología 1995; 41:79-83. Herrera GR, Meneses GA. Observaciones morfológicas en 23 casos de adenocarcinoma gástrico. Cancerología 1995;41:84-88. Gallardo RD, Mohar BA, Meneses GA, Solorza LG, De la Garza SJ. Cisplatino-Ciclofosfamida (CDDP/CFA) en cáncer de ovario epitelial en México. Nuevas Tendencias en Oncología 1995; IV: 229-233. 1994 Zárate OA, Meneses GA. Lesión inmunoproliferativa angiocéntrica. Cancerología 1994;40:81-86. Herrera GR, Meneses GA, Aiello CV, Ortíz MY. Evaluación histopatológica del mapeo total sistematizado en productos de gastrectomía por cáncer. Cancerología 1994;40:112-117. PUBLICACIONES NACIONALES 1993 Pérez CE, López CJ, Ortíz VG, Castillo RR, Meneses GA, Zeichner I, López CA, Osornio A. Influencia de la ingestión de grasas y la administración de estradiol en el desarrollo de carcinoma mamario inducido con DMBA en ratas. Cancerología 1993; 39:1743-1747. Ordóñez RRM, Mendoza AL, Reynosa PR, Solorza LG, Ramírez GJL, Meneses GA, Mohar BA. Papilomavirus humano en pacientes con cáncer cérvico-uterino en el Instituto Nacional de Cancerología. Rev Cancerología 1993;39:1809-1813. Flores FG, Ramírez UT, Herrera GA, González EA, Barrera FJL, Meneses GA. Linfoma primario de la glándula mamaria. Lesión linfoepitelial asociada a linfoma maligno. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Cancerología 1993; 39:1881-1885. 1992 Ortega V, Verastegui E, Meneses A, Hernández R, Jessurum J, Ocadiz R, Flores G, Rodríguez P, Alfaro G. Clinical, histologic and genetic characterization of non-Hodgkins´s lymphomas in mexicans. Rev Inv Clin 1992;44:203-214. Verástegui E, Ortega V, Soler C, De la Vega LS, Ocádiz R, Meneses A, Reynoso E, Alfaro G. Primary B cell lymphoma of the rectum in a patient coinfected with HIV-1 and HTLV-I. Rev Inv Clin 1992;44:387-392. Ochoa CFJ, Obregón MJ, Zeichner GI, Meneses GA, Gamboa VC, Barrera FJL, Beltrán OA. Cáncer de oido externo, experiencia del Instituto Nacional de Cancerología de México 1970 1989. Cancerología 1992;38:1625-1629. Romero LP, Cervantes GC, Ochoa CFJ, Blancas RA, Meneses GA. Tumor neuroendócrino de laringe. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Cancerología 1992;38:1711-1715. PUBLICACIONES NACIONALES 1991 Meneses GA, Flores FG, Bonilla JC, Villaseñor NY, Barrera FJL, Alvarez AA. Caso anatomoclínico del Instituto Nacional de Cancerología, ejercicio clinicopatológico trimestral. Cancerología 1991;37:1257-1262. Suchil BL, Mohar BA, De la Garza J, Mora TA, Meneses GA, Mora TA, Osornio A. La autopsia, espejo de la mortalidad intrahospitalaria. Rev Salud Pública 1991;33:259-265. Suchil BL, Mohar BA, De la Garza J, Meneses GA, Mora TA, Mora T, Osornio RA. La autopsia: prueba final en el diagnóstico de cáncer. Cancerología 1991;37:1313-1316. Flores FG, Barrara FJL, Herrera GA, Gaona NR, Ochoa CFJ, Meneses GA. Carcinoma medular de tiroides. Informe de un caso y revisión de la literatura. Cancerología 1991;37:1379-1385. Vidal GO, Rodarte CJ, Alcalá PF, Ramírez GJL, Cerda CJF, Meneses GA. Melanoma maligno de vagina. Reporte de un caso. Cancerología 1991;37:1443-1447. 1990 Meneses GA, Rodarte CJ, Vidal GO, González GE. Caso anatomoclínico del Instituto Nacional de Cancerología. Ejercicios clínicos patológicos trimestrales. Revista Cancerología. 1990;36:987- 992. Flores FG, Robles VC, Durán HM, Meneses GA, Angeles RRM, Domínguez MH. Tumor de células de Merckel. Presentación de 6 casos y revisión de la literatura. Cancerología 1990;36:1155-1160. Meneses GA, García DT, Villaseñor Y, Herrera GA, Flores FG. Caso anatomoclínico del Instituto Nacional de Cancerología, ejercicio clinicopatológico trimestral. Cancerología 1990;36:1069-1074. Mora TA, Presno BM, Meneses GA. Infección por hongos en autopsias de pacientes con cáncer. Cancerología 1990;36:1034-1037. PUBLICACIONES NACIONALES 1989 Mora TA, Mohar BA, Meneses GA, González CG. Estudio comparativo entre el carcinoma adenoescamoso y el carcinoma epidermoide in- situ del cérvix. Cancerología 1989;35:91-97. Ramírez MP, Angeles AA, Grados GC, Meneses GA, Toledo GA. Carcinoma mucoepidermoide bronquial en un niño. Boletín Médico del Hospital Infantil de México, 1989; 46:721-731. 1987 Mora Tiscareño A, Masliah Meyohas E, González Cervantes J, Ramírez Gaytan JL, Meneses García A. Carcinoma Cérvico-uterino, Estudio de 56 casos de autopsia, Rev. Cancerología 1987;33:470-478. 1983 Green L, Bonder D, Meneses A. Timoma del Mediastino. Presentación de un Caso Tratado Quirúrgicamente y Revisión de la Literatura. Revista del Instituto Nacional de Cancerología, 1983;29:50-54. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2013 Investigador principal, en el proyecto: Identificación de melanomas en mucosas nasosinusal y bucal en el Centro de referencia para cáncer en México, 2013, INCan. 2010 Colaborador, en el proyecto: Marcadores Moleculares asociados a la respuesta clínica en pacientes con cáncer epitelial de ovario, 2010, INCan. 2009 Colaborador, en el Proyecto: Prevalencia del Virus del Papiloma Humano en la cavidad oral de población adulta mexicana clínicamente sana, 2009. INCan. 2007 Colaborador, en el Proyecto: Rutas de transducción de señales activadas por cisplatino relacionadas con apoptosis en las líneas celulares Hep-2 y KB de carcinoma epidermoide de cabeza y cuello, 2007, INCan. 2001 Colaborador, en el Proyecto: Utilidad de los datos clínicos y el diagnóstico clínico-radiológico para el diagnóstico citológico de lesiones intracraneales. 2001, IMSS. 32 IV. APORTACIONES A LA DOCENCIA LIBROS 2013 De la Garza J, Meneses Garcia A, Arce Salinas C. Inflammatory Breast Cáncer. Editores, Springer- Verlag London. ISBN 978-0-85729-990-1, 2013. 2013 Abelardo Meneses García, Editor. Unidades Funcionales en Oncología. Editorial Alfil, S. A. de C. V. ISBN 978-607-8283-14-9. México. D.F. Febrero 2013. 2012 Silvia Allende Pérez, Emma Verastegui, Ángel Herrera Gómez, Abelardo Meneses García, Editores. Manual de cuidados paliativos para pacientes con cáncer. Editorial Alfil, S. A. de C. V. ISBN 978-607-8045-747, México, D.F. Enero 2012. 2007 Rizo, Ríos P, Sierra Colindres I, Vázquez Piñón G, Cano Guadiana M, Meneses García A, Mohar A, Editores. Registro Hospitalario de Cáncer: Compendio de Cáncer: 2000-2004. Biomédicas. ISBN 1870-4573, 2007. 2006 Plancarte Sánchez R, Meneses García A, Editores. Clínicas oncológicas de Iberoamérica, Manejo del Dolor y Cuidados paliativos, en el paciente con cáncer. Intersistemas, S. A de C.V. ISBN 970-655- 911- 6, México D.F. 2006. Abelardo Meneses García, Adalberto Mosqueda Taylor, Luz Ma, Ruiz Godoy, Editores. Patología quirúrgica de cabeza y cuello, lesiones tumorales y seudotumorales. Trillas. ISBN 968-24-7453-1, México. D.F. 2006. 1999 Meneses A, Mohar A, Editores. Principales Neoplasias malignas en México. El Manual Moderno, S. A. de C. V. ISBN 968-426-811-4, México, D.F. 1999. 34 LIBROS 1998 Tapia R, Kuri P, Macías C, De la Garza J, Mohar A, Meneses A, Alonso de Ruiz P, Editores, Compiladores Compendio del Registro Histopatológico de Neoplasias en México. Morbilidad 1993-1996 y Mortalidad años de vida potencialmente perdidos 1985-1995, Dirección General de Epidemiología de SSA ISBN 968-811-527-4, México, D.F. 1998. 1997 Kuri R, Méndez R, Macías C, De la Garza J, Mohar A, Meneses A, Editores Compiladores Compendio del Registro Histopatológico de Neoplasias en México, Morbilidad trienio 1993-1994 y Mortalidad Tendencias 19851994, SecretarÍa de Salud. ISBN 968-811-620-3, México, D.F. 1997. CAPÍTULOS DE LIBRO 2013 Allende S, Verastegui E, Herrera Gómez A, Meneses García A. Cuidados Paliativos en Oncología, Manual de Oncología. Quinta Edición. 2013; Cap.98:1134-1135. Meneses García A, Ramírez Ugalde T. Epidemiología, Cáncer de Mama. Primera Edición. Editorial Trillas, 2013;Cap.2:31-37. 2011 Meneses García A. El cáncer de mama triple negativo, subtipos moleculares, características clínicas, Bevacizumab en cáncer de mama triple negativo. Publicaciones permanyer. 2011;17-24. 2010 Meneses García A. Estudio farmaeconómico en cáncer de mama y trastuzumab. Trastuzumab, evidencia vs experiencia, cáncer de mama. 2010. Publicaciones permanyer. 2010; Cap.6:63-70. Herrera Gómez A, Palomeque López A, Martínez Said H, Granados García M, Meneses García A. Melanoma. Manual de Oncología, procedimientos quirúrgicos, cuarta edición, 2010; Cap.65:909-929. 2008 Meneses GA. Diagnóstico diferencial de las lesiones centrofaciales. Clínicas Oncológicas de Iberoamérica, Tópicos Selectos de Oncología Bucal. 2008; Cap. 9:149-172. 2006 Avilés Salas A, Meneses García A. Linfomas de Cabeza y Cuello. Patología Quirúrgica de Cabeza y Cuello. Lesiones Tumorales y seudotumorales, 2006;Cap.12: 223-236. Meneses García A, Granados García M. Cáncer de laringe. Patología quirúrgica de Cabeza y Cuello. Lesiones tumorales y seudotumorales. 2006;Cap.4:81-99. 2003 Meneses García A, Ruiz Godoy L, Bandala E. Etiología del Cáncer. Manual de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos en Pacientes con Cáncer. Cap. 3:31-40. 1999 Meneses GA, Suchil BL, Flores G. Cáncer de próstata, consideraciones epidemiológicas e histopatológicas. Principales Neoplasias Malignas en México. 1999;Cap.9:91-100 36 CAPÍTULOS DE LIBROS De la Garza SJ, Meneses GA, Sotelo-Regil HR. Carcinoma de pulmón, consideraciones epidemiológicas clínicas e histopatológicas. Principales Neoplasias Malignas en México. 1999;Cap.5:35-43 Ruiz-Godoy LM, Gomez GE, Barrera FJL, Meneses GA. Neoplasias malignas del aparato digestivo y respiratorio superiores. Principales Neoplasias Malignas en México. 1999;Cap.3:17-26 1998 De la Garza SJ, Gallardo D, Calderillo G, Solorza G, Meneses A. Juárez P. Cáncer de ovario. Experencia en el Instituto Nacional de Cancerología de México. Cáncer. Actualizaciones en Oncología. 1998;271-285. 1997 De la Garza SJ, Cárdenas J, Lara MF Juárez Paula Aguilar JL, Meneses GA. Carcinoma inflamatorio y localmente avanzado de la glándula mamaria. Experiencia Mexicana (1970-1996). Fundación BBV Cáncer 96 Actualizaciones en Oncología 1997;197-204. 1996 Meneses GA. Histopatología del carcinoma de cavidad oral. Memorias. Neoplasias de la Cavidad Oral, diagnóstico y tratamiento. 1996; 35-40. Meneses GA. Conducta biológica de carcinoma de cavidad oral Memorias. Neoplasias de la Cavidad Oral, diagnóstico y tratamiento. 1996;29-34. Mosqueda TA, Caballero S, Sida E, Ledesma C. Portilla J. Meneses GA, Ruíz-Godoy LM. Tumores Odontogénicos en México. Estudio colaborativo con análisis de 313 casos. Temas Selectos de Investigación Clínica- UAM-X. México. 1996;9-17. Meneses GA. Conducta Biológica del Cáncer de Cavidad Oral. Neoplasias Orales 1996; Cap.15:131-142. Meneses GA. Histopatología del cáncer de cavidad oral. Neoplasias Orales 1996; Cap.14:119- 130. 1995 Meneses GA, Ruíz Godoy LM. Carcinoma de glándulas salivales. Avances en Patología, Tumores de Cabeza y Cuello. Fundación Gipuzkoa. 1995;75-111 COMITÉS EDITORIALES 2012 Integrante del Consejo Editorial, Manual de Oncología, procedimientos Quirúrgicos. Quinta edición. 2009 Coordinador Editorial del Libro Clínicas Oncológicas de Iberoamérica Cáncer Colorrectal. Edit. PDESA. Coordinador Editorial del Libro Clínicas Oncológicas de Iberoamérica. Hemato Oncología. Edit. PDESA. Coordinador, del programa editorial del Instituto Nacional de Cancerología, 2009-2010. 2008 Coordinador Editorial del Libro Clínicas Oncológicas de Iberoamérica Tópicos Selectos de Oncología Bucal. Coordinador Editorial del Libro Clínicas Oncológicas de Iberoamérica Biología Molecular en Cáncer. 2007 Miembro del Comité Editorial de Patología Revista Latinoamericana, 10 de Septiembre. Miembro del Comité Editorial de Patología Revista Latinoamericana, 14 de Noviembre. 2005 Associate Editors, Clinical & translational Oncology. 2004 Miembro del Consejo Médico Editorial de la Revista Ganar Salud. 1997 Miembro del Comité Editorial del libro " Temas Selectos de Investigación Clínica III" del área de Investigación en Ciencias Clínicas del Departamento de Atención a la Salud. Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. 1993 Miembro del Consejo Editorial de la Revista del Instituto Nacional de Cancerología. Diciembre. 38 TESIS DIRIGIDAS 2013 Tutor en Maestría, Dra. Jessica Lissete Maldonado Mendoza, con el tema: Identificación de la Mutación V600 en el gen BRAF y caracterización Clinico-Patológica de melanoma en mucosas nasosinusal y bucal en el centro de referencia para cáncer en México, Junio, 2013. 2012 Tutor en Doctorado, Dra. Ma. De Lourdes Suarez Roa, con la tesis ión en el carcinoma epidermoidede cavidad oral 2012. Director de Tesis Doctorado en Ciencias en Investigación en Medicina, M. en C. Maria de Lourdes Suárez Roa, Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina, con el tema: Análisis de parámetros clínicos e histopatológicos como predictores de supervivencia en el carcinoma de células escamosas de cavidad oral, Octubre 2012. 2011 Tutor de Doctorado, Dr. Ricardo Plancarte Sánchez , Instituto emorocementoplastia: beneficios , 2011. Tutor en Doctorado, Dra. Cynthia Ceja López , Universidad Nacional Autónoma de México con la tesis t mico de la morfología y distribución intranuclear de los factores de Splicing del tipo SR en el carcinoma epidermoide de la cavidad oral, 2011. 2010 Tutor en Maestría, Dra. Alma Tonantzin Ávila Hernández, Universidad Autónoma de México, en Ciencias Clínicas Oncológicas en Campo de Celulares CD73, CD30, en la sobre vida de pacientes con Linfoma de 2010 al 2012. 39 2009 Director de Tesis de Maestría, Dr. Ángel Apodaca Cruz, Instituto Politécnico Nacional, Secretaría de Investigación y Posgrado, 13 de abril 2009. 2007 Tutor del Servicio Social, Dr. Héctor Sebastián Figueroa Ochoa, de señales activadas por gemcitabina y cisplatino relacionadas con apoptosis en carcinoma epidermoide de cabeza y cuello, del 1° de agosto 2006 al 31 de julio 2007. 2006 Director de Tesis de Maestría, Dra. María de Lourdes Suarez Roa, Instituto Politécnico Nacional, con el tema: Expresión de las metaloproteasas 1,2,3,7,9,11 y 13 e inhibidores tisulares 1y 2 en carcinomas epidermoides de cavidad oral en relación a la progresión de la enfermedad( experiencia de 30 casos del Instituto Nacional de Cancerología, 1999-2004), octubre 2006. 2000 Asesor de Tesis de Licenciatura, Cirujano Dentista, Marisol Espinosa Zapata, Universidad Nacional Autónoma de México, con el tema: Osteosarcomas de maxilares en el INCan, 2000. 1998 Asesor de Tesis de Especialidad, Hematología, Dra. María de Lourdes Luna Contreras, Universidad Nacional Autónoma de México, con el tema: Linfoma Angiocéntrico, Linfoma Nasal de Células T7NK Experiencia en el INCan. 1998-2000. 1997 Asesor de Tesis de Especialidad, Anatomía Patológica, Dra. Araceli Hernández Lagunés, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con el tema: Cáncer de Próstata y sistema de Gleasson, Estudio de 93 casos en el Instituto Nacional de Cancerología, enero 1997. 40 1991 Tutor de Tesis de Licenciatura, Biología, Rosa Marina Ángeles Ríos, Universidad Nacional Autónoma de México, con el tema: Virus del papiloma humano y su relación con lesiones malignas y premalignas de cérvix uterino, 1991. Director de Tesis Lincenciatura, Médico Cirujano y Partero, Jorge Eduardo Moctezuma Martínez, Universidad Autónoma de Puebla, con el tema: linfomas Angiocentricos Angiodestructivos, 1991. CITAS BIBLIOGRÁFICAS El total de citas bibliográficas a sus trabajos desde enero del 1986 a mayo del 2014 son de 1494. 41 V. CONTRIBUCIÓN A LA SALUD 42 CONTRIBUCIÓN A LA SALUD UNIDADES FUNCIONALES En 2013 se publica el libro Unidades Funcionales en Oncología, cuyo objetivo es difundir la actividad multidisciplinaria de abordar a cada paciente que padece cáncer. Desde el año de 2010, bajo esta Dirección Médica, organicé un plan de trabajo cuya finalidad fuera reducir tiempos de espera desde que el paciente llega por primera vez al INCan, costos de la fase de diagnóstico y extensión de la enfermedad, cita a la Unidad Funcional. En esta, bajo la asistencia del Cirujano oncólogo, Oncólogo Médico, Radio-oncólogo, Radiólogo, Patólogo, Enfermera gestora y administrador gestor, dan inicio del tratamiento oncológico de una manera colegiada, multidiscipliaria y estandarizada de acuerdo con las Guías Clínicas Oncológicas elaboradas por los mismos expertos de la patología en cuestión. Hoy a tres años de su creación en el servicio de Ginecología Oncológica, su desarrollo en 2011 en Gastro-oncología y 2012 en Hemato-oncología, hay una homogenidad de acuerdos con respecto al tratamiento y seguimiento de los pacientes de estos servicios, así como surgimiento de proyectos de investigación y apoyo social. A la fecha, hay algunas Unidades Médicas que están implementado o han implementado este modelo de atención integral. MEDICINA TRASLACIONAL A principios de 2012, consideré que el INCan debería optimizar sus esfuerzos en investigación básica y clínica y beneficiar al paciente en forma más directa. Por ello, impulsé la creación de un laboratorio de Medicina Traslacional, que permitiera efectuar pruebas y uso de biomarcadores para uso en la clínica y dirigir la terapia personalizada. Hay áreas que ahora permiten establecer ión de biomarcadores específicos para el tipo tumoral. El conocimiento que se genere, tendrá repercusión Nacional e Internacional para el mejor manejo de los pacientes con cáncer. 43 BANCO DE TEJIDO TUMORAL En 2009 y dada la creciente información científica en torno a moléculas que tienen que ver como receptores clave en la activación de vías de señalización tumoral y la necesidad de trabajar con tejido en fresco, organicé el desarrollo de un Banco de tejido tumoral. A la fecha hemos almacenado y seleccionado más de 6 000 muestras de tejido tumoral y más de 1000 muestras de sangre para realizar proyectos de investigación. Este banco de tumores permitirá efectuar estudios comparativos sobre moléculas que se expresan o dejan de expresar durante la administración de fármacos anti-oncológicos o con tratamiento a base de radioterapia. De esta manera, replantearse cambios en la estrategia de tratamiento de acuerdo a la expresión o apagamiento de ciertos genes clave de respuesta oncológica. Este banco es el primero en el País y el único que cuenta con certificación por ISO 9001:2008 para confianza de los investigadores Nacionales y extranjeros que participen en estos proyectos de investigación. COBERTURA NACIONAL A PACIENTES CON CÁNCER TESTICULAR En Septiembre de 2009, el INCan tuvo un acercamiento con las ONG´s que han ayudado a la atención de ciertas necesidades que surgen en nuestro Instituto. En esta actividad, planteé un modelo de atención integral a la población joven con cáncer, escogiendo como modelo a los pacientes con cáncer de testículo. La Fundación Rebecca de Alba, junto con la colaboración en la reducción de costos de medicamentos con la Industria farmacéutica y con los servicios que otorga el INCan, dimos cobertura a 155 pacientes con cáncer testicular. Se cubrió cirugía, prótesis testicular, aplicación de catéter puerto, medicamentos antineoplásicos, hospitalización y apoyo emocional. Propuse que este modelo fuera benéfico no tan sólo para los pacientes del INCAn sino trasladarlo a una cobertura Nacional y por ello, se presentó al entonces Secretario de Salud Salomón Chertorisky para ser incluido en el Programa de Gastos Catastróficos en el Marco del Seguro Popular. Hoy el beneficio al paciente con cáncer de testículo es Nacional. 44 PRIMER REGISTRO HISTOPATOLÓGICO DE LAS NEOPLASIAS MALIGNAS EN MÉXICO En el año de 1993, ocupando el cargo de Secretario de la Asociación Mexicana de Médicos Anatomopatólogos (AMP), propuse al entonces Director del INCan, Dr. Arturo Beltrán Ortega y al Dr. Alejandro Mohar B., entonces Sub-director de Investigación, la creación de un Registro Nacional de Cáncer que tuviera como base de sustentación el diagnóstico emanado desde los departamentos de Patología, fuera Público o Privado. Los esfuerzos se vieron conjuntados con la AMP (Dr. Óscar Larraza, Dr. José Curiel V), la Dirección General de Epidemiologia (Dr. Roberto Tapia Conyer, Dr. Pablo Kuri Morales) y el Instituto Nacional de Cancerología (Dr. Abelardo Meneses G., Dr. Alejandro Mohar B., Dr. Arturo Beltrán Ortega). Así nació el Registro Histopatológico de las Neoplasias Malignas en México (RHNM), único que durante diez años, generó información porcentual. Después de la falta de infraestructura (2004 a 2012), hoy estamos retomando dicho registro entre el INEGI, AMP y el INCan, en fechas próximas se efectuará la invitación para iniciar el registro de los nuevos casos de cáncer diagnosticados en toda la República Mexicana vía internet. DERECHOS DE AUTOR 2011 Certificado de Registro Público del Derecho de Autor, Virginia Roque, Dr. Abelardo Meneses García, Edith Rojas, Rita Vaca. Cáncer Segunda Edición, Guía Informativa para el paciente, familiares y amigos, enero 2011. 2010 Certificado de Registro Público del Derecho de Autor, Dr. Abelardo Meneses García, Unidades Funcionales, julio 2010. 45 VI. NOMBRAMIENTOS 46 ACADÉMICOS 2013 Ratificación del Sistema Nacional de Investigadores con el nombramiento de Investigador Nacional Nivel II, durante el periodo del 2013-2017. 2011 Profesor Titular, Curso de Patología Básica, Correspondiente a la Licenciatura de Médico Cirujano y Partero, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Nacional de Cancerología, del 13 de octubre al 8 de noviembre, con una duración de 108 horas. 2010 La Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, lo acredita como Tutor a Nivel Doctorado, por un período de tres años a partir de la fecha, 05 de abril, 2010. 2009 El Instituto Politécnico Nacional, Dirección de Estudios Superiores, Patología Básica, Patología Subcelular, del 1° de febrero al 15 de junio. El Instituto Politécnico Nacional, Dirección de Estudios Superiores, clínica IV del 1º. De febrero al 30 de junio de 2009. Profesor Titular, Neoplasias, correspondiente al Módulo de Patología Estomatológica, de la carrera de Odontología con 90 horas de duración Instituto Politécnico Nacional, Instituto nacional de Cancerología, del 15 de septiembre al 08 de octubre. Profesor Titular, Patología Básica, correspondiente al Módulo de Patología Estructural y Funcional, de la carrera de Medicina con 72 horas de duración Instituto Politécnico Nacional, Instituto Nacional de Cancerología, del 13 de noviembre al 1 de diciembre. 47 NOMBRAMIENTOS 2008 Ratificación del Sistema Nacional de Investigadores con el nombramiento de Investigador Nacional Nivel II, durante el periodo del 1º. de enero de 2008 al 31 de Diciembre 2012. 2007 Profesor adjunto en la Unidad Modular: Ciencias Clínicas del 14 de mayo al 06 de junio, correspondiente al Módulo: nefrología y Urología, 120 horas. Instituto Politécnico Nacional. Profesor Adjunto en la Unidad Modular: Ciencias Clínicas, módulo de Neumología, 84 horas. Instituto Politécnico Nacional, 9 al 29 de noviembre. 2006 -grado, Maestría en Ciencias en Investigación Clínica, durante el semestre de enero-junio, 2006. (36 horas). Instituto Politécnico Nacional. Profesor Titular del Curso: Patología Básica, correspondiente al módulo Patología Estructural y Funcional con duración de 72 horas. Instituto Politécnico Nacional, 13 al 29 de noviembre. 2005 Profesor de la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica, de la Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional. 11 de marzo. Profesor Adjunto del curso de Neoplasias del Módulo de Patología Estomatológica, del Instituto Politécnico Nacional, llevado a cabo del 19 de septiembre al 7 de octubre. Profesor en el módulo: Patología Estructural y Funcional a los alumnos de pre-grado del Instituto Politécnico Nacional, del 18 de noviembre 5 de diciembre. Duración 72 horas. 48 NOMBRAMIENTOS -grado Maestría en Ciencias en investigación Clínica. Agosto-diciembre, (36 horas). Instituto Politécnico Nacional. 2004 Profesor adjunto del curso de Neoplasias del módulo Patología Estomatológica llevado a cabo en el Instituto Nacional de Cancerología del 13 de septiembre al 4 de octubre. Ratificación del Sistema Nacional de Investigadores con el nombramiento de Investigador Nacional Nivel II. Durante el periodo de enero del 2004 al 31 de diciembre de 2007. Profesor Titular, Curso de Patología Básica Módulo Patología Estructural y Funcional, correspondiente a la carrera de Medicina, del 15 al 30 de noviembre. 2003 5to. Semestre del Instituto Politécnico Nacional, del 6 al 24 de octubre. Participación como Miembro del Jurado en el examen profesional de la Carrera de Médico Cirujano, celebrado en marzo. Vocal del Comité Científico del Instituto Nacional de Cancerología, 13 de Agosto, 2003. Ingreso a la Academia Nacional de Medicina, A. C. Como Miembro Numerario en el Anatomía Patológica del Departamento de Biología Médica, 22 de mayo 2003. Profesor Adjunto del curso de pos-grado para Médicos Especialistas de Patología Oncológica del 1º de marzo del 2003 al 28 de febrero, Universidad Nacional Autónoma de México. 49 NOMBRAMIENTOS 2002 Sinodal en el examen oral de Médicos Residentes del instituto Nacional de Cancerología, Curso de Posgrado de Patología Oncológica, llevado a cabo el 1ro. de febrero en la Subdirección de Educación Médica. General de los Institutos Nacionales de Salud. 25 de noviembre, 2002. Miembro del Jurado en el examen profesional de la carrera de Médico Cirujano de los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinador del Curso: Biología molecular avanzada e Inmunohistoquímica en el periodo del 1ro. de marzo del 2002 al 28 de febrero, 2003, llevado a cabo en el Instituto Nacional de Cancerología. Profesor Titular de los Módulos: Histopatología y microdisección en la Escuela Médico Naval del 1ro. de marzo al 15 de abril y del 16 de abril al 31 de mayo del 2002 en el Instituto Nacional de Cancerología. Profesor Titular, Curso de Patología Básica, módulo de Patología Estructural y Funcional, correspondiente al plan de estudios de la carrera de Medicina, del 18 de noviembre al 4 de diciembre. Instituto Politécnico Nacional, duración 72 horas. Profesor Adjunto, curso de Neoplasias del módulo Patología Estomatológica, correspondiente a la carrera de Odontología, INP, Instituto Nacional de Cancerología, del 5 al 25 de abril. Duración de 90 horas. Profesor Adjunto, curso de Neoplasias del módulo Patología Estomatológica, correspondiente a la carrera de Odontología, INP, 50 NOMBRAMIENTOS Instituto Nacional de Cancerología, del 3 al 23 de octubre. Duración de 90 horas. Profesor Adjunto, Curso para Posgrado para Médicos Especialistas, Patología Oncológica, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Instituto Nacional de Cancerología. Del 1° de marzo del 2002 al 28 de febrero 2003. 2000 Ratificación del Sistema Nacional de Investigadores con el nombramiento de Investigador Nacional Nivel I. 24 de julio, 2000. Profesor Adjunto, Curso de Neoplasias del Aparato Estomatognático del módulo Patología Bucal, Correspondiente al plan de estudios de la Carrera de Odontología, del 3 al 20 de octubre, con una duración de 84 horas, IPN, Instituto Nacional de Cancerología. 1999 Profesor Adjunto del Curso de pos-grado para médicos especialistas de Patología oncológica, del 1ro. de marzo, 1999 al 28 de febrero, 2000. Universidad Nacional Autónoma de México. 1998 Otorgado por los Institutos Nacionales de Salud, 1998. Profesor Titular, Curso de Patología Bucal, con los temas: Aspectos Históricos de la Patología, Patología Celular, Cicatrización, Patología Infecciosa frecuente en México, Patología de Circulación Conceptos Generales de las Neoplasias, Cáncer Cérvico-uterino Cáncer de Glándula Mamaria Caso Anatomo Clínico, del 27 de julio al 11 de agosto. Profesor Titular, Curso Patología estructural y Funcional, Correspondiente al plan de estudios de la carrera de Medicina, INP, Instituto Nacional de Cancerología del 27 de julio al 11 de agosto, con una duración de 72 horas. 51 NOMBRAMIENTOS Profesor Titular, Curso Patología Bucal , Correspondiente al plan de de estudios de la carrera de Odontología , INP, Instituto Nacional de Cancerología del 18 al 31 de agosto, con una duración de 60 horas. 1997 Investigador Nacional Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores. 1ro, de julio, 1997 al 30 de junio del año 2000. Profesor Titular, del curso de Patología Bucal, Modulo Patología, del plan de estudios de la carrera de Odontología, IPN, Instituto Nacional de Cancerología, del 29 de septiembre al 10 de octubre. Universidad Autónoma Metropolitana, del 22 de septiembre al 31 de diciembre. 1996 Profesor Titular de la escuela de Medicina, Tominaga Nakamoto en la Materia de Patología de 1996 a 1999. Profesor Titular, Curso Patología Bucal, Modulo Patología, Plan de estudios de la carrera de Odontología, IPN, Instituto Nacional de Cancerología del 3 al 14 de octubre. Profesor Adjunto, en el curso Neoplasias del Aparato Estomatognático, con los temas: Conducta Biológica del cáncer, Tumores Linfoides, Tumores Malignos Odontogénicos, INP, Instituto Nacional de Cancerología. Del 3 al 16 de octubre. Universidad Autónoma Metropolitana, del 21 de octubre de 1996 al 31 de enero de 1997. 1995 Profesor Asociado, Programa de educación Continua, Dirección de 52 NOMBRAMIENTOS Enseñanza e Investigación, Ciudad de México, Servicios de Salud. DDF., en el Curso de Odontología Integral, que se llevó a cabo en el hospital Materno Infantil Tláhuac. Profesor Adjunto, IPN, Instituto Nacional de Cancerología, Curso de Neoplasias del Aparato Estomatognático, con los temas: Conducta Biológica del cáncer, Tumores Linfoides, Tumores Malignos no Odontogenico, 18, 25 y 26 de julio. Profesor Adjunto, Curso de Neoplasias del Aparato Estomatognático, INP, Instituto Nacional de Cancerología, con los temas: El I.N.C y su Infraestructura, para el manejo de pacientes con tumores, Conducta Biológica del Cáncer, Tumores Linfoides, Tumores Malignos en Odontogenicos, del 28 de marzo al 4 de mayo. Profesor Titular, Curso de Neoplasias del Aparato Estomatognático, correspondiente al plan de estudios de la Carrera de Odontología, IPN, Instituto Nacional de Cancerología, del 28 de marzo al 28 de mayo. Profesor Titular, Curso de Neoplasias del Aparato Estomatognático, módulo Patología, correspondiente al plan de estudios de la Carrera de Odontología, IPN, Instituto Nacional de Cancerología, del 7 al 28 de julio. Ciencias Biológicas y de la Salud, 9 de septiembre al 31 de diciembre. 1994 Profesor Titular en el Instituto Politécnico Nacional y el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud en el Curso: Neoplasias del Aparato Estomatognático, de la carrera de Odontología, llevado a cabo en el Instituto Nacional de Cancerología de 14 de abril al 19 de mayo. 53 NOMBRAMIENTOS Profesor Asociado en la Facultad de Medicina, UNAM, Instituto Nacional de Cancerología, Curso de Oncología Básica para Médicos, con los temas: Definición de Neoplasia, La Célula Neoplásica, Caminos estructurales y Funcionales. Profesor Conferencista, Facultad de Medicina, UNAM, Oncología Básica, con el tema: Definición de Neoplasias, Clasificación de Neoplasias, Conducta Biológica. Metropolitana, Ciencias Biológicas y de Salud, 24 de octubre 1994 al 23 de Enero de 1995. 1993 Profesor Titular en el Instituto Politécnico Nacional y el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud en el Curso: Neoplasias del Aparato Estomatognático, de la carrera de Odontología, llevado a cabo en el Instituto Nacional de Cancerología de 1° de abril al 18 de mayo. Profesor Asociado, en La Facultad de Medicina, UNAM, en el Curso de Actualización en oncología para el Medico General, que se llevó a cabo del 4 al 8 de octubre, en el Instituto Nacional de Cancerología. Miembro del jurado en los exámenes de grado, para obtener la especialidad de Anatomía Patológica, Secretaria de Marina, Armada de México, Centro Medico Naval. 1991 Profesor Titular de la Cátedra de Patología en la Escuela de Medicina, Universidad la Salle. Técnico Académico Titular 54 NOMBRAMIENTOS en la División de Ciencias biológicas y de la Salud, 12 de septiembre al 31 de diciembre. Patológica, del 1° de enero al 31 de diciembre. 1987 Medicina de Estudios Profesionales del Centro Médico Naval. 1986 Profesor Adjunto en el curso universitario de Patología en Centro Médico Naval. 1985 Coordinador de Residentes en el área de Patología del Instituto Nacional de Cancerología, 13 de agosto. 1984 Colaborador en el trabajo de investigación en el Instituto de Investigaciones, Biomédicas de la Universidad Autónoma de México. 1982 Catedrático de la Materia de Anatomía Patología e Histología, de la Universidad Autónoma de Puebla. 1981 Docente en el área de Patología e Histología, de la de la Universidad Autónoma de Puebla. 1980 Autónoma de Puebla. 3 de octubre. 55 NOMBRAMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2005 Director General Médico Adjunto a partir del 1º de enero de 2005 a la Fecha en el Instituto Nacional de Cancerología. 2004 Director Médico Ratificación, Instituto Nacional de Cancerología. 1999 Subdirector de Patología, Instituto Nacional de Cancerología, México 1ro. de octubre, 1999 al 30 de agosto de 2003. 1993 Jefe de la División de Patología del Instituto Nacional de Cancerología, Agosto. 1987 Instituto Nacional de Cancerología, Médico Adscrito a la División de servicios. Auxiliares y de Diagnóstico y Tratamiento de Departamento de Patología. Encargado del Departamento de Patología otorgado por el Consejo Técnico Consultivo del Instituto Nacional de Cancerología, 27 de Julio. Jefe del Departamento de Patología, 26 de agosto. 56 VII. AFILIACIÓN A SOCIEDADES CIENTÍFICAS 57 AFILIACIÓN A SOCIEDADES CIENTÍFICAS 2013 Miembro Electo Propietario, del Comité de Ética del Instituto Nacional de Cancerología, Feb. 2013. 2012 Miembro del Southwest Oncology Group, SWOG, 12 de junio de 2012. Socio Activo, de la Asociación Mexicana de Patólogos, A. C. 2012. Miembro Titular, Red de Banco de Tumores de Latinoamérica y el Caribe, Montevideo, Noviembre 2012. 2008 Socio Activo de la Asociación Mexicana de Patólogos, A. C. 1987- 2008. 2007 Socio Titular de la Sociedad Mexicana de Oncología Urológica, 21 de julio. Miembro del Comité Asesor de Especialistas de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad, otorgado por el Dr. Julio Sotelo 12 de noviembre. 2004 Miembro del Comité Interno de Evaluación, de la Dirección de Investigación del Instituto Nacional de Cancerología. Presidente del Comité de Trasplante de Médula ósea del Instituto Nacional de Cancerología. 2003 Miembro Activo de la Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología, 2003-2004. 58 AFILIACIÓN A SOCIEDADES Presidente del Comité de Bioética, del Instituto Nacional de Cancerología a partir del 2 de septiembre 2003. Integrante de la comisión de educación Médica continúa de la Academia Mexicana de Cirugía. 2002 Vocal del Comité de Ética y de Investigación del Hospital General de 2002 a 15 de octubre, 2003. Miembro Activo, Colegio Mexicano en Gineco Oncología, A.C. 2002-2003. 2001 Presidente de la Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología en el bienio 2001-2002. 1999 Miembro de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal. 1998 Secretario de la Sociedad Médica del Centro Médico de Toluca, 8 de diciembre. 1997 Miembro Activo de la Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología. 1996 Miembro Activo de la Sociedad Latinoamericana de Patología, 1997. 1995 Secretario de la Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología, de 1995-1996. 59 AFILIACIÓN A SOCIEDADES 1990 Miembro -uterino Miembro del Comité de Morbi-mortalidad. Instituto Nacional de Cancerología. Socio Fundador de la Sociedad Médica de Asistencia Médica Profesional A.C. Diciembre. 1988 Miembro del Comité de Investigación del Instituto Nacional de Cancerología. Abril. 1980 Miembro Titular de la Fundación para el Diagnóstico Temprano del Cáncer, A.C. abril de 1980. 60 PREMIOS Y DISTINCIONES VIII. PREMIOS Y DISTINCIONES 61 PREMIOS Y DISTINCIONES PREMIOS Y DISTINCIONES 2012 Reconocimiento por su participación como jurado examinador durante la defensa de la tesis de la alumna Cinthia Villarreal Garza, para la obtención del grado de Doctora en Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. 2011 La Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, invita como Presidente en el examen de grado de la alumna Karina Lizbeth Yáñez Barraza para obtener el grado de Maestra en Patología y -patológicas de linfomas no Hodgkin extraganglionares de la región bucal y maxilofacial en un centro de referencia nacional para cáncer de La especialización y Maestría en Patología y Medicina Bucal de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, invita como Vocal de jurado en el examen de Maestría de la alumna Samantha Rivera Macías, con numero de matrícula 210181101, quien presentará -cadherina y Ki-67 en tejido normal, hiperqueratosis sin displasia epitelial, displasia epitelial leve y severa y carcinoma escamocelular bien diferenciado. Estudio comparativo. La Sociedad Mexicana de Oncología, A.C., lo felicita por su participación en el XXIX Congreso Nacional de Oncología por la presentación en incidencia del cáncer colorrectal en la població de octubre. Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero. 62 PREMIOS Y DISTINCIONES La Sociedad Mexicana de Oncología, A.C., felicita por su participación en el XXIX Congreso Nacional de Oncología, con la presentación en Cartel de su Trabajo: Trombosis Venosa Asociada a Catéter Central (TVC) en pacientes con Adenocarcinoma de Colón o Recto. del 26 al 29 de octubre 2011. Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero. La Sociedad Mexicana de Oncología, A.C. lo felicita por su participación en el XXIX Congreso Nacional de Oncología, por la presentación en Oral de suTrabajo: Costos del Tratamiento Adyuvante con Quimioterapia a base de Oxaliplatino en Cáncer de Colon Etapa III, Comparando los tres esquemas estándares: Folfox-4, Flox y Helox. del 26 al 29 de octubre, 2011. Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero. La Academia Mexicana de Cirugía, agradece la emotiva presentación que hizo motivo del In Memoriam del Sr. Acad. Dr. Alfonso Acuña Torres. Octubre 25. Reconocimiento, Por su participación Académica en el Encuentro Académico de la División Mexicana de la International Association for Dental Research (IADR). Constancia otorgada por el XI th Interamerican Congress on Microscopy CIASEM 2011, We hereby certify that the work Yucatán, México, September 25-29. 2010 Reconocimiento, por su participación como proyecto finalista del Premio a la Innovación en Calidad en Salud, emisión 2010, con el tema: Unidad Funcional de Gineco Oncología. Reconocimiento del Colegio Mexicano de Farmacoeconomía e ISPOR México y el Colegio de Médicos Postgraduados por haber obtenido el tercer lugar del premio al mejor trabajo de farmacoeconomía 2010 con el trabajo titulado: Estudio farmacoeconómico en cáncer de mama. 63 PREMIOS Y DISTINCIONES Análisis de costos en 633 pacientes tratadas en el Instituto Nacional de Cancerología, México, previos a la introducción de blancos moleculares terapéuticos. Agradecimiento por su participación con el trabajo titulado: Citología en base liquida en biopsia por aspiración: complemento al método tradicional, Academia mexicana de Cirugía. 2009 Certificate of Appreciation, in gratitude of your devoted service to the 2008 La Fundación GlaxoSmithKline Fundación Mexicana para la Salud A. C. otorga CONSTANCIA por su participación en el XIX Premio Nacional de Investigación 2008 con el Trabajo titulado: Expresión de MMPs y TIMPs en diferentes etapas de la progresión del carcinoma epidermoide de cavidad oral. Asiste como representante de la Dirección General del INCan, a la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca. 2007 Asesoramiento de la comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad por su participación en la Reunión de Asesores Especialistas para la planeación y desarrollo de infraestructura física y equipo tecnológico del Hospital Regional de Alta Especialidad en Ciudad Victoria Tamaulipas. Suplente en la Junta de Gobierno, Dr. Arturo Beltrán Coordinador de los Centros Estatales de Cancerología, marzo Primer Lugar, Presentación de Cartel con el trabajo titulado: Epidemiologia del cáncer en el Instituto Nacional de Cancerología, Reunión Anual Médica del INCan, 2007. 64 PREMIOS Y DISTINCIONES Certificate of Appreciation, in gratitude of your devoted service to the 2006 Reconocimiento otorgado por la Presidencia de la República Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Vicente Fox Quesada, por su gran compromiso en la construcción de una administración pública diferente: más profesional, transparente, moderna e innovadora. El 19 de Octubre del 2006. 2000 Reconocimiento por su brillante participación en el XI Premio Nacional de Investigación 1999, con el trabajo titulado: Consumo de capsaicina, infección por Helicobacter Pylori y cáncer Gástrico. 1999 Nominación de SmithKline Beecham Farmacéutica al Premio Anual de SmithKline Beecham 199 a los trabajos de mejor calidad publicados en Dermatología Revista Mexicana. Reconocimiento del H. Ayuntamiento de Chihuahua por su participación en el XLII Congreso Anual de la Asociiación Mexicana de 1999. 1998 Reconocimiento de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología México, por su 1er. Lugar en la presentación en la sesión de Trabajos Libres durante la XV Reunión Nacional Médica del Instituto Nacional de Cancerología con el cartel con el tema: Gradificación de Jacobson y Broders en Carcinomas de Cavidad Oral del 16 al 20 de Febrero de 1998. 65 PREMIOS Y DISTINCIONES 1996 Visitante Distinguido, Ayuntamiento de Veracruz, 26 de octubre. La Familia Aida Weiss y el Programa Universitario de Investigación en al Dr. Abelardo Meneses García, como miembro del grupo de Investigadores que participó en el proyecto, 25 de octubre 1996. 66 IX. PARTICIPACIONES DESTACADAS 67 PARTICIPACIONES DESTACADAS 2013 Reconocimiento por su valiosa cooperación científica en la realización del diplomado Odontología Oncología, con el tema: Biología del Cáncer, 24 de abril. Instituto Nacional de cancerología, Facultad de Odontología, UNAM. 2012 Reconocimiento, por su colaboración científica y académica con el tema: Moderador del Módulo IV: Calidad en la atención Médica. Modelos de Unidades Funcionales en el INCan, en la XXIX Reunión Anual Médica del Instituto Nacional de Cancerología, del 9 al 12 de febrero 2012, en la Ciudad de Puebla de Zaragoza, Puebla. Reconocimiento, por su colaboración científica y académica con el tema: Coordinador de la Mesa Redonda: Modelos de Unidades Funcionales en el INCan. En la XXIX Reunión Anual Médica del Instituto Nacional de Cancerología, del 9 al 12 de febrero, 2012, en la Ciudad de Puebla de Zaragoza, Puebla. Reconocimiento, por su colaboración científica y académica con el tema: Del banco de tumores a la medicina traslacional, en la XXIX Reunión Anual Médica del Instituto Nacional de Cancerología, del 9 al 12 de febrero de 2012, en la Ciudad de Puebla de Zaragoza, Puebla. Reconocimiento, por su colaboración científica y académica con el tema: Participante de la Mesa Redonda: Simposium: JOINT SIMPOSIUM MDACC, en la XXIX Reunión Anual Médica del Instituto Nacional de Cancerología del 9 al 12 de febrero de 2012, en la Ciudad de Puebla de Zaragoza, Puebla. 68 Reconocimiento, por su aportación científica y académica en el VII Congreso Internacional de Terapias Biológicas, en American Society of Clinical Oncology, Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología, A.C. con la presentación del tema: Coordinador del Cuernavaca, Morelos-México. Reconocimiento, por su aportación científica y académica en el VII Congreso Internacional de Terapias Biológicas, en el Instituto Nacional de Cancerología, Consejo Mexicano de Oncología, A.C., Sociedad Mexicana de Oncología, A.C. con la presentación del tema: Coordinador Ciudad de Cuernavaca, Morelos-México. Constancia, por su aportación científica y académica con el tema: Sesión Informativa: Medicamentos en el Instituto Nacional de Cancerología, el 25 de abril de 2012, en el Auditorio del Instituto. Reconocimiento, por su participación como profesor en el VI Congreso Internacional, VIII Congreso Nacional, XI Reunión de Oncólogos del I.S.S.S.T.E. de la Sociedad de Oncólogos del ISSSTE, el 25 de abril 2012. Constancia, por su participación en el Taller. Directrices en el tratamiento del cáncer de mama, otorgado por la Fundación Científica AstraZeneca, SMEO, El Consejo Mexicano de Oncología, el 16 de mayo del 2012. Reconocimiento, por su participación con el Tema: Información básica sobre el cáncer en el Curso-Taller de Anti-estigma del cáncer y dolor, en el Instituto Nacional de Cancerología, los días 6 y 7 de junio de 2012. Agradecimiento, por su apoyo para la realización de las prácticas clínicas de la Licenciatura: Taller de Nutrición Clínica I, Taller de Nutrición Clínica II e Internado en Nutrición Humana, otorgado por Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, junio de 2012. PREMIOS Y DISTINCIONES Constancia, por su aportación como Coordinador del tema: Evolución Asistencial de Rehabilitación Protésica de cabeza y cuello en el INCan, otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, 15 de agosto 2012. Reconocimient as Nacionales de Diagnóstico y Tratamiento del Linfo Guías Nacionales de Diagnóstico y Tratamiento del Linfoma No agosto al 3 de septiembre de 2012. Constancia por su aportación como Coordinador de los Temas: septiembre de 2012. Reconocimiento por su aportación en el diplomado Latinoamericano de Cáncer de la Mujer, Institut Catalá d´Oncología, Instituto Carlos Slim, Instituto Nacional de Cancerología, 4 de diciembre. Constancia de asistencia a la 5° Reunión de la Red de banco de Tumores de Latinoamerica y el caribe, con el tema: Reglamento de la Red, 21 al 24 Montevideo. Nacional de Cancerología el día 31 de octubre de 2012, en el Aula Magna. 2011 Constancia otorgada por el Hospital General de Mexicali por su participación como Ponente en la Sesión General con el tema: Mejores Esquemas Reconocimiento otorgado por Grupo Mexicali como conferencista magno de la ruta de prevención del cáncer , el 13 de mayo de 2011. Constancia otorgada por Servicios de Salud de Zacatecas y el Área de 70 PREMIOS Y DISTINCIONES Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología, por su participación académica como Coordinador del Tema: Medicamentos biotecnológicos, biocomparables y bioequivalencias, el 20 de julio de 2011. Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología, por su participación académica como Coordin Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, desarrollo organizacional, una oportunidad para incorporar la calidad septiembre 5 de 2011. Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología, por su aportac Constancia por su aportación académica como Coordinador en la sesión Cementoplastias óseas y dolor, 4 de mayo, Instituto Nacional de Cancerología. Constancia por su participación como profesor en el Simposium Actúa Conciencia, en el Congreso nacional de Mastología y la V Reunión Internacional Cáncer mamario para todos un enfoque multidisciplinario. Del 19 al 21 de octubre. México, D.F. Reconocimiento por su participación como Coordinador del módulo Medicina Traslacional, en el VI Congreso Internacional de Terapias Biológicas, 1y 2 abril. ASCO. Constancia por su aportación académica como Coordinador en el tema 71 PREMIOS Y DISTINCIONES Medicamentos Biotecnológicos, Biocomparables y Bioequivalencia, que se presentó en la Sesión General del Instituto Nacional de Cancerología, 20 de julio. Agradecimiento por su participación en el Simposium Médico, por el Décimo Aniversario los días 29y 30 de abril, centro de convenciones CIBELES, con el tema : Biomarcadores por Inmuno histoquímica, 30 de abril. 2010 Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología como Coordinador del Tema Unidades Funcionales, 10 de marzo. Constancia otorgada por el ITAM, Biotecnológicos en México: con la Conferencia: Impacto de la Biotecnología en el Tratamiento Oncológico, 15 de abril. Constancia otorgada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes como Comentarista Oficial de la Sesión Anatomoclínica del Centro de Ciencias Biomédicas, 16 de abril. Reconocimiento otorgado por el LSC LifeScience Consulting, MD Anderson International España, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Hospital Marqués de Valdecillas, por su participación en las sesiones de Gestión Hospitalaria Oncológica del 19 al 22 de abril. Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología por su Participación y Asistencia a la 3ª. Reunión de la Alianza Latinoamérica de Banco de Tumores en Cancún, Quintana Roo, el 3 y 4 de septiembre. Constancia por su participación como profesor con el tema: Banco de tumores durante el 5° Congreso Internacional de Terapias Biológicas, del 22 al 24 de abril en Guadalajara, Jal. Constancia por su aportación académica y cultural con sus comentarios en la presentación del Libro: Un relato Histórico de la oncología Médica 72 PREMIOS Y DISTINCIONES en México, 8 de diciembre, Sesión General Instituto Nacional de Cancerología. Reconocimiento por su participación como ponente en el Congreso Internacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer, del del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Constancia otorgada por su participación en el Curso de Actualización Y Formación Continua en Medicina y Patología Oral, del 28 de junio al 2 de julio. Universidad Autónoma Metropolitana. Reconocimiento, por haber participado en la Conferencia Latinoamericana en Terapias Blanco, Sociedad Mexicana de Oncología, julio. Constancia otorgada por su aportación científica y académica en la sesión conjunta, Academia Nacional de Medicina, El quehacer en Cáncer de Mama, con el tema: Diagnóstico y Tratamiento Experiencia e Impacto del Seguro Popular, 1 de septiembre. Instituto Nacional de Cancerología. Reconocimiento por su contribución en el Curso Cuidados Paliativos Perspectiva global del abordaje terapéutico, con el tema: Unidades Funcionales en Oncología, 7 y 8 de octubre, Instituto Nacional de Cancerología. Constancia por su asistencia al 52° Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Patólogos, A.C., 30 de abril al 3 de mayo, Tampico Tamaulipas. 2009 Constancia por su participación como asistente en la Reunión Académica Estado del Arte en el tratamiento del Cáncer de mama, agosto 28. Constancia por su participación en la reunión de Banco de Tumores 73 PREMIOS Y DISTINCIONES para la Alianza Latinoamericana y del caribe 2009, dentro del Congreso . Diploma Conmemorativo por su asistencia al 3 Congreso Nacional de Médicos Mexicanos, del 24 al 28 de agosto. Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología, por su participación y Contribución en la presentación del Proyecto de apoyo a pacientes con Cáncer de Testículo, 2 de septiembre. Agradecimiento por su participación como Coordinador en Workshop de investigación en Oncología, en el módulo Importancia de la Medicina Traslacional, Junio. Sociedad Mexicana de oncología A.C. Constancia por su participación y asistencia en el Workshop de Investigación en Oncología, 17 y 18, julio. Constancia de ISPOR Capítulo México y el Colegio Mexicano de Farmacoeconomía e Investigación por haber participado en el CursoTaller de Farmacoeconomía celebrado del 15 de Octubre al 1 de Diciembre del 2009. 2008 Constancia por su participación como asistente en la Reunión Académica Estado del Arte en el tratamiento del Cáncer de mama, agosto 28. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología por su participaci Centrofaciales: La importancia del diagnóstico. Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología, por su participación en la XXV Reunión Anual Médica del INCan llevado a cabo en la Ciudad de San Luis Potosí del 13 al 16 de febrero, 2008. Constancia otorgada por la Asociación Mexicana de Patólogos, A. C. por 74 PREMIOS Y DISTINCIONES su asistencia al 51 Congreso Anual llevado a cabo en Huatulco, Oaxaca del 1º. Al 4 de mayo de Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, por su Participación en la XXV Reunión Anual Médica del INCan con el tema: Coordinador de la Sesión de Red de Banco de Tejidos en Oncología, realizada del 13 al 16 de febrero de 2008, en la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos, A. C. por su participación como Profesor en el Seminario - Homenaje al Huatulco, Oaxaca. Reconocimiento otorgado por la Sociedad Médica por su participación e Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología por su participación como Coordinador en el Homenaje Póstumo al Dr. Ernesto Gómez González, llevado a cabo el 25 de junio, 2008. Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología como Coordinador en la presentación del libro: Biología Molecular en Cáncer, el día 5 de julio 2008. Auditorio del INCan. Constancia otorgada por la Sociedad Internacional de Farmacoeconomía e Investigación, por haber asistido al Primer Seminario de Evaluación Económica para Tomadores de Decisiones y Especialistas. Llevado a cabo los días 2 y 3 de diciembre, 2008. Reconocimiento otorgado por la Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología por su participación como Coordinador en la 75 PREMIOS Y DISTINCIONES diciembre 2008 en el auditorio del INCan Reconocimiento otorgado por el Hospital Universitario la Paz, Centro Oncológico MD Anderson y la Universidad Autónoma de Madrid, por haber participado como ponente en el II Simposio Iberoamericano de Soporte y Paliación en Oncología, celebrado en Madrid los días 6 y 7 de noviembre de 2008. Certificado por su asistencia a la Reunión de Banco de Tumores para la Alianza Latino- Americana, en el Caribe, Celebrada con el Instituto Nacional de Cancerología y Ministerio de Saúde, durante los días 9 y 10 de diciembre, Rio de Janeiro, Brasil. 2007 Asistencia y participación en la XXIV Reunión Anual Médica del INCan, en el Curso: Unidades Funcionales en Oncología, llevado a cabo del 14 al 17 de febrero. Constancia otorgada por la Sociedad Mexicana de Oncología Urológica, A. C. por su participación como Profesor durante el IX Congreso de la Sociedad Mexicana de Oncología y XIII Simposio Internacional, llevado a cabo del 18 al 21 de julio en la Ciudad de Acapulco, Guerrero. Constancia otorgada por la Sociedad Mexicana de Oncología Urológica, A. C. por su asistencia durante el IX Congreso de la Sociedad Mexicana de Oncología y XIII Simposio Internacional, llevado a cabo del 18 al 21 de julio en la Ciudad de Acapulco, Guerrero. Certificado otorgado por la American Society of Clinical Oncology, Instituto Nacional de Cancerologìa y la Sociedad Latinoamericana del Caribe de Oncología Médica por su asistencia al congreso: BEST OF ASCO, llevado a cabo en Cancún, Quintana Roo-México, 7 y 8 de septiembre, 2007. Constancia otorgada por la Universidad Autónoma de Puebla, el 76 PREMIOS Y DISTINCIONES Hospital Universitario de Puebla por su participación como profesor en el Curso Internacional de Cáncer Ductal in situ de mama con el tema: Aspectos de Biología Molecular en Cáncer mamario, 23 de noviembre. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, por su participación en el IV Congreso Nacional de Psico-oncología con el tema: Aspectos epidemiológicos del Cáncer en México, realizado del 22 al 24 de agosto en el INCan. 2006 Constancia del Centro de Capacitación, Actualización y Profesionalización, S.C. por su participación en el curso Liderazgo. Impartido los días 18, 19 y 20 de enero de 2006. Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología por su participación en la 23 Reunión Anual Médica, llevada a cabo del 22 al 25 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco. Constancia otorgada por la Universidad Tecnológica Equinoccial The Cochrane Collaboration por su asistencia a las Jornadas Internacionales sobre Medicina en Evidencias y la Colaboración Cochrane, llevado a cabo en Quito Ecuador el 25 y 26 de marzo, 2006. (16 horas). Asistencia al 1er. Congreso Internacional de Terapias Biológicas de la American Society of Clinical Oncology y Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología, que se llevó a cabo los días 7 y 8 de abril de 2006 en la Ciudad de México. Asistencia al Congreso Internacional BEST OF ASCO, llevado a cabo en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo el 8 y 9 de septiembre, 2006. Reconocimiento por su apoyo y colaboración en la V Reunión AMEH, 2006, 26 y 27 octubre, Instituto Nacional de Cancerología, Asociación de Estomatología hospitalaria, Facultad de Odontología UNAM. 2005 Certificado otorgado por la Universidad de Panamá y el Instituto Internacional de Oncología México-Panamá en la XXII reunión Anual 77 PREMIOS Y DISTINCIONES Médica del INCan. II congreso Centroamericano y del Caribe de Ex Residentes del INCan. VIII Congreso Panameño de Oncología, celebrado en Panamá, del 16 al 19 de febrero de 2005. Reconocimiento otorgado por la Academia Nacional de Medicina, A.C. Canc Constancia Otorgada por la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal y la Academia Jalisciense de Patología y Medicina Bucal, siones la Ciudad de Guadalajara, Jal. México. Constancia Otorgada como Moderador , en la VI Reunión Internacional de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal y VI Congreso de la Academia Jalisciense de Patología y Medicina Bucal, A.C. llevado a cabo del 26 al 2 de septiembre de 2005 en la Ciudad de Guadalajara, Jal. México Constancia otorgada por el Instituto Materno Infantil del estado de México, por su participación como conferencista en las Jornadas de Ginecología y Obstetricia, en el 2° Congreso Bienal, con el tema: Patología de las lesiones benignas y premalignas de la Glándula Mamaria, 18 al 20 de mayo. Constancia otorgada por el Instituto Universitario Franco-Inglés de cabo del 7 al 9 de abril, 2005 en Toluca, México. Constancia otorgada por el Instituto Universitario Franco-Inglés de del 7 al 9 de abril, 2005 en Toluca, México. Certificado por su participación en el XXV Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Patología y X Congreso de la Sociedad Cubana de Anatomía Patológica, 17 al 21 de octubre, Cuba, Ciudad de la Habana. 78 PREMIOS Y DISTINCIONES 2004 60 aniversario de la Institución y Reunión Anual de SIBIC Internacional, celebrado del 18 al 21 de abril del 2004. Constancia otorgada por la Asociación Mexicana de Patólogos, por su Ciudad de Cancún Quintana Roo, del 1ro. al 5 de mayo de 2004. Asistencia al II Congreso Intercontinental de patología, llevado a cabo en Iguazú, Brasil, del 9 al 13 de junio, 2004. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología por su participación con el tema: ¿Qué es la Célula maligna? llevado a cabo el 22 de junio del 2004 en el Auditorio del INCan. Participación en la XXI Reunión Nacional Médica del Instituto Nacional de Cancerología de México, llevado a cabo del 12 al 14 de febrero en Boca del Río Veracruz. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, p del 2004 en el Auditorio del INCan. Diploma otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos, por su participación en el XLVII Congreso de la Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. 1 al 4 de mayo. Diploma otorgado por Sistemas Integrales de Calidad, por su valiosa participación en los seminarios Formación de Auditores en ISO 9001:2000, Noviembre. Agradecimiento del Sistema de Protección Social en Salud por su valiosa participación en la revisión de las Guías Clínico-Terapéuticas del Catálogo de Servicios Esenciales de Salud del Seguro Popular. Diciembre 2004. 79 PREMIOS Y DISTINCIONES 2003 Constancia otorgada por la Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. Academia Mexicana de Citopatología, y el Instituto Nacional de Cancerología por su asistencia al III Curso de Citopatologí el Auditorio del INCan. Constancia otorgada por la Academia Jalisciense de Patología y Medicina Bucal, A. C. Como Ponente en el IV Curso Internacional de Comercio Zapopan, Jal. 5 de abril. Constancia otorgada por la Asociación Mexicana de Patólogos, A. C. por su asistencia al XLVI Congreso Anual, llevado a cabo del 30 de abril al 4 de mayo de 2003 en Guadalajara, Jalisco. Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología, por su asistencia a la Celebración de los 10 años de la Cooperación FrancoMexicana en Cancerología, celebrado el día 4 de junio en el INCan. Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología por su participación y asistencia al curso: Arquitectura de la Investigación Clínica, llevado a cabo del 18 al 20 de junio en el Auditorio del INCan. Reconocimiento por el Instituto Nacional de Cancerología, por su 27 de julio 2003 en el INCan. Profesor en la V Reunión Internacional de la Academia Iberoamericana del 6 al 8 de octubre, 2003; Buenos Aires Argentina. Asistencia como profesor a la XXIV Congreso Latinoamericano de patología, llevado a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador. del 20 al 24 de octubre, 2003. Constancia otorgada por La Secretaria de Salud y el Instituto Nacional 80 PREMIOS Y DISTINCIONES de Cancerología de México, por su asistencia y participación en el curso precongreso, Ganglio Centinela, en la XX Reunión Nacional Médica del Instituto Nacional de Cancerología, 18 de febrero. Reconocimiento otorgado por La Secretaria de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología de México por su brillante participación académica en la XX Reunión Nacional Médica del Instituto Nacional de Cancerología, con el tema: Coordinador de trabajos libres orales, 18 al 22 de febrero. Constancia otorgada por La Secretaria de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología de México, por su asistencia en la XX Reunión Nacional Médica del Instituto Nacional de Cancerología, 18 al 22 de febrero. Constancia otorgada por La Secretaria de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología de México, por su asistencia y participación en el curso precongreso, Ultrarradicalidad de la Cirugía Oncológica, en la XX Reunión Nacional Médica del Instituto Nacional de Cancerología, 21-22 de febrero. Certificado otorgado por su participación en V Reunión Internacional de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal, con el tema: Patologías de las Glándulas Salivales del 6 al 8 de octubre. Buenos Aires Argentina. Constancia otorgada por la Universidad Nacional Autónoma de México, por su participación en el V Simposium Internacional, Enfermedades de la mucosa bucal, 24 y 25 de enero. Diploma otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos, AC. Por su -19 de noviembre, en el CMN Siglo XXI, Hospital de Oncología, México. 81 PREMIOS Y DISTINCIONES 2002 Reconocimiento otorgado por la Secretaría de Salud, y el Instituto Nacional de Cancerología, por su participación en la XIX Reunión Nacional Médica del Instituto Nacional de Cancerología con el tema: -Conferencia Magist febrero en la ciudad de Villahermosa Tabasco. Reconocimiento otorgado por la Universidad Juárez Autónoma de 23 de febrero en Villahermosa Tabasco. Constancia otorgada por Bristol-Myers Squibb de México, S.A. de R.L. de C,V. Por su participa -uterino y Virus Reconocimiento otorgado por la Asociación Médica del Hospital junio, 2002. Constancia por su participación asistencia a la XIX Reunión Anual Médica del Instituto Nacional de Cancerología, del 19 al 23 en Villahermosa Tabasco. Constancia otorgada por el Colegio de Ginecología y Obstetricia del estado de Tlaxcala, A.C. Por su participación como profesor con el tema: Lesiones premalignas del cérvix, sesión mensual. 17 de mayo. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, Por su participación Académica en el curso, Nuevas tendencias en el manejo de cáncer de laringe, con el tema: Revisión de la patología laríngea y los patrones de discriminación, 14-15 de noviembre. 2001 La Universidad Autónoma del Estado de México otorga reconocimiento como ponente en el "III Curso de Servicio Social en Investigación" que se llevó a cabo el día 13 de enero, 2001. 82 PREMIOS Y DISTINCIONES Reconocimiento por su participación como, Profesor Titular del Curso Transcongreso de Patología Oncológica en la XVIII Reunión Nacional Médica del Instituto Nacional de Cancerología, llevado a cabo en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco el 15 y 16 de febrero, 2001. Coordinador del Taller de Laminillas INCan-México y MD Anderson Cancer Center, en la XVIII Reunión Nacional Médica del Instituto Nacional de Cancerología, llevado a cabo el 15 y 16 de febrero, 2001, en la Ciudad de Guadalajara Jalisco. Instituto Nacional de Cancerología, participación en el VI Curso "Oncología Básica", llevado a cabo del 26 al 28 de marzo, 2001. Instituto Nacional de Cancerología, Participación en el 5to. Curso Teórico "Oncología Básica", llevado a cabo del 16 al 18 de abril 2001. Instituto Nacional de Cancerología de México, Sociedad Médica del INCan y estudiantes de Medicina Pro-investigación, A.C. Participación en el 1er. curso de "Investigación para Pregrado", con el tema: Sistema Nacional de Investigadores llevado a cabo el 26 de abril del 2001. El Centro Médico de Toluca otorga reconocimiento por su participación en las Jornadas Médicas de IX Aniversario con su conferencia " Hechos relevantes en el Siglo XX " llevado acabo el 27 de abril, 2001. Instituto Nacional de Cancerología. Curso de Gastroenterología oncológica, los días 7 y 8 de junio, 2001. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología por su brillante participación como académico en el 8° Curso teórico Práctico: Oncología Básica, con el tema Factores Pronósticos en cáncer del 30 de julio al 1° de agosto. 2000 La Secretaría de Salud de México. Instituto Nacional de Cancerología, México. Caja Costarricense del Seguro Social. Participación en la XVII reunión anual Médica del Instituto Nacional de Cancerología. 1er. 83 PREMIOS Y DISTINCIONES Congreso Centroamericano y del Caribe de Expresidentes del Instituto Nacional de Cancerología, llevada a cabo del 22 al 26 de febrero, 2000 en San José de Costa Rica. Mabo Alumni Association capítulo Mexicano. Instituto Nacional de Cancerología. 1ra. reunión Internacional del capítulo Mexicano con el tema: Actualidades en Oncología 2000, llevado a cabo el 6 y 7 de abril, 200 en México, D.F. Centro Médico de Toluca. Participación en las Jornadas Médicas del VIII aniversario con la conferencia: Principales Neoplasias Malignas en México, llevado a cabo el 14 de abril, 2000 en Metepec, México. Asociación Mexicana de Patólogos, A. C. Participación en el curso: Infección anogenital por VPH XLII congreso anual de Patología, llevado acabo del 24 al 28 de mayo, 2000 en la Ciudad de Torreón Coahuila. La Secretaría de Salud del D.F. La Dirección de Enseñanza e Investigación. Participación en el evento: Odontología Integral, llevado a cabo del 5 al 9 de junio, 2000, en el Hospital Materno Infantil Tlahuac, México, D.F. Instituto Nacional de Cancerología. Asociación Psiquiátrica Mexicana. Participación en el IV curso: Psicoongología con el tema:" LOS BEATLES", llevado a cabo el 23 de agosto, 2000. Instituto Nacional de Cancerología. Participación en el V curso teórico, Oncología básica para representantes de la Industria farmacéutica con el tema: Factores pronósticos de utilidad en cáncer, llevado a cabo del 17 al 21 de agosto, 2000. México, D.F. Sociedad Guanajuatense de Urología. Participación en el Simposium Celaya, Gto. Sociedad Guanajuatense de Urología. Participación con el tema: 84 PREMIOS Y DISTINCIONES Lesiones que semejan cáncer prostático, los días 22 y 23 de septiembre en la Ciudad de Celaya, Gto. Sociedad Guanajuatense de Urología. Participación con el tema: Neoplasia intraepitelial de Próstata, llevado a cabo el 22 de Septiembre, en la Ciudad de Celaya, Gto. Diploma Otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos A.C. Por su participación como asistente al XLIII Congreso Anual de Patología realizado del 24 al 28 de mayo, Torreón Coahuila. 1999 El Centro Médico de Toluca. Participación en las Jornadas Médicas del VII aniversario con la conferencia. "Cirugía oncológica de cabeza y cuello", llevada a cabo el 24 de abril, 1999 en Metepec, Méx. Instituto Nacional de Cancerología. Participación en la 3ra. Reunión en nutrición y cáncer con el tema: Carcinogénesis, llevada a cabo el 11 y 12 de noviembre, 1999 en México, D.F. Fundación Glaxo Wellcome. XI Premio Nacional Investigación 1999, trabajo titulado: Consumo de Capsaicína, infección por Helicobacter Pylori y cáncer gástrico. Certificado en calidad de conferencista, otorgado por la Sociedad Latinoamericana de Patología, por haber participado en el XXII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Patología, del 25 al 30 de octubre. Reconocimiento otorgado por la Asociación de Patólogos, A. C, por su colaboración como profesor en el XLII Congreso Anual de Patología, 1 al 5 de mayo, Chihuahua, Chihuahua. 1998 La Asociación Médica de Jalisco, el Colegio Médico, A.C. y el Colegio Jaliscience de Anatomía Patológica y citología. Participación en el curso: Tumores de cabeza y cuello, llevado a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jal. el 23 de enero, 1998. 85 PREMIOS Y DISTINCIONES Sociedad de Residentes, Hospital Civil de Guadalajara. Participación en el Simposium: Actualidades del virus del papiloma humano, con el tema: Relación del VPH y cáncer-uterino, llevado a cabo del 21 al 23 de enero, 1998 en la ciudad de Guadalajara, Jal. Universidad de Guadalajara y el Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Participación en la conferencia: Aspectos histopatológicos del VPH, llevado a cabo del 21 al 23 de enero, 1998 en la ciudad de Guadalajara, Jal. Universidad Autónoma de Puebla. Hospital Universitario de Puebla. Participación en el XXV aniversario de la unidad de oncología, llevado a cabo del 22 al 24 de abril, 1998 en la Ciudad de Puebla, Pue. Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos". Participación en el curso "Coloquio de colposcopía del carcinoma epidermoide y adenocrcinoma de la vulva, llevado a cabo del 27 al 29 de agosto, 1998 en México, D.F. Instituto Nacional de Cancerología. Participación en el 1er. curso Internacional: Cáncer de Próstata con el tema" Experiencia en el INCan con NIP, llevado a cabo el 10 y 11 de diciembre, 1998 en México, D.F. Ist World Congress On Head and Neck Oncology, has participated in the first world congress on head and neck oncology held in Madrid from nobember 29 th to december 3rd. 1998. Diploma otorgado por la Sociedad Mexicana de Radioterapeutas, A. C, por haber participado como profesor en el VIII Congreso Nacional de Radioterapeutas, Veracruz del 12 al 16 de sep. 1997 Asociación Médica del Centro Médico de Toluca y el Colegio de Pediatría del Estado de México. Constancia por asistencia al Seminario sabatino de actualización sobre enfermedades respiratorias en Pediatría, llevado a cabo el 25 de enero, 1997 en Metepec. 86 PREMIOS Y DISTINCIONES La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, el Instituto Nacional de Cancerología y la Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. Participación en el Registro Histopatológico de Neoplasias Malignas durante 1993- 1994, enero, 1997. Secretaría de Salud. Coordinación de los Institutos Nacionales de Salud, SSA. Instituto Nacional de Cancerología, SSA. Asistencia a la IV reunión de la Red Nacional de Centros Estatales de Cáncer, llevada a cabo el 20 de febrero, 1997 en la ciudad de Mérida Yucatán. Reconocimiento otorgado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por su participación en el Curso Teórico Practico de Cirugía Vaginal, con el tema: Neoplasia Intraepitelial cervical, 22 septiembre. El Instituto Nacional de Cancerología y el Centro Anticanceroso de Yucatán "Dr. Cirilo Montes de Oca", otorgan reconocimiento por su participación científica y académica en la XIV reunión Nacional del Instituto con el tema: Factores pronósticos en osteoradionecrosis de antromaxilar y cavidad oral, llevado a cabo del 19 al 22 de febrero, 1997 en la ciudad de Mérida, Yucatán. Instituto Nacional de Cancerología, Profesor en la XIV Reunión Nacional Médica del Instituto con el tema: Relatoría de la XIV Reunión Nacional Médica del INCan, el 22 de febrero, 1997 en la ciudad de Mérida, Yucatán. Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos, A.C. Ponente en el Simposium: Tumor Phylloides de mama, llevado a cabo el 22 de mayo en el Centro Médico Nacional 20 de noviembre, ISSSTE. México, D.F. Universidad Autónoma del Estado de México. La Facultad de Medicina y la Sociedad de Gastroenterología del Estado de México. Participación en el: Curso Internacional de Gastroenterología, 1997 con el tema: "Carcinogénesis del cáncer de tubo digestivo", llevado a cabo 87 PREMIOS Y DISTINCIONES del 31 de julio al 2 de agosto, 1997, en Toluca, México. El Colegio Mexicano de Urología, A.C. Diploma como ponente en la Sesión Académica mensual con el tema: "Factores pronósticos en el diagnóstico histopatológico de las neoplasias urológicas", llevado a cabo el 5 de septiembre, 1997 en México, D.F. La Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Academia Ibero-Americana de Patología y Medicina Bucal, otorgan reconocimiento por la presentación del trabajo: Osteosarcoma primario de maxilar, llevado a cabo en la ciudad de San Luis Potosí México, del 11 al 13 de septiembre, 1997. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Reconocimiento por asistencia en el curso: Cirugía vaginal, con el tema: Neoplasia intraepitelial cervical, llevado a cabo del 22 al 26 de septiembre, en México, D.F. Colegio Mexicano de Urología, A.C. Participación en la mejor sesión académica del año con el tema: Avances en patología urológica, llevada a cabo el 28 de noviembre, 1997. Asociación Médica del Centro Médico de Toluca. Participación en el Seminario sabatino de Actualización en Oncología, con el tema: Epidemiología y carcinogénesis, llevado a cabo el 29 de noviembre, 1997 en Metepec, México. Sociedad Latinoamericana de Patología y la Asociación Panameña de Patología, Participación en el XXI Congreso Latinoamericano de Patología con el tema: Seminario de cabeza y cuello, llevado a cabo del 2 al 6 de diciembre, 1997 en la Ciudad de Panamá. Constancia otorgado por el Centro Médico de Toluca y Glaxo 88 PREMIOS Y DISTINCIONES Wellcome, por su participación como ponente en el curso Oncohematología, con el tema: Epidemiología del Cáncer, Biología Celular y Carcinogénesis, Metepec, México, junio. 1996 Centro Médico de Toluca otorga la presente Constancia por su participación en la Sesión Anatomoclínica "Cáncer de la Glándula Prostática" en Metepec, 30 de enero. La Secretaría de Salud el Instituto Nacional de Cancerología de Guerrero "Dr. Arturo Beltrán Ortega, Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología, otorga la presente Constancia por su participación en la XIII Reunión Nacional Médica del Instituto Nacional de Cancerología, del 15 al 17 de febrero. Centro Médico de Toluca otorga la presente Constancia por su participación en la Sesión Anatomoclínica "Cáncer de Ovario" en Metepec, 27 de febrero. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la Subdirección Médica, otorga el presente Reconocimiento por su participación como Ponente en el Curso de Anatomía Patológica para Ginecólogos con el Tema "Tumores Mesenquimatosos de Mama" que se llevó a cabo en el Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos" del 4 al 8 de marzo. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Subdirección Médica. Curso: Anatomía patológica para ginecólogos, con el tema: Cáncer invasor de cérvix, llevado a cabo en el Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos", del 4 al 8 de marzo, 1996. Centro Médico de Toluca. Participación en la Sesión anatomoclínica "Caso Cerrado", llevado a cabo el 29 de marzo,1996. Instituto Nacional de Cancerología, y Atlas Adyuvant Tamoxifen-Longer Against Shorter. Asistencia a la reunión "Cáncer temprano de mama, estado actual del tratamiento adyuvante y prioridades a investigar, 89 PREMIOS Y DISTINCIONES llevado a cabo el 3 de abril, 1996. Centro Médico de Toluca. Participación en la Sesión anatomoclínica: Fiebre de origen a determinar, llevada a cabo el 30 de abril, 1996 en Metepec, Méx. Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. XXXIX Congreso anual de Patología. Coordinador del curso/seminario de Patología de cabeza y cuello el 3 de mayo y curso /seminario nacional de Patología prostática el 4 de mayo 1996 en Bahías de Huatulco, Oaxaca, Oax. El Instituto Nacional de Cancerología y la Dirección Gral. de Servicios de Salud Pública en el D.F. Participación el curso" Cáncer ginecológico" primer nivel de atención como Instructor de las prácticas en la comunidad de la Delegación Magdalena Contreras, llevado a cabo del 13 al 15 de mayo, 1996 en el Instituto y Delegación Magdalena Contreras. Centro Médico de Toluca. Participación en la Sesión Anatomoclínica con el tema" Dolor Abdominal" llevado a cabo el 4 de junio, 1996 en Metepec, junio. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Instituto Nacional de Cancerología, Asociación Médica de Jalisco, Colegio Médico, A.C. Sociedad de Cancerología de Guadalajara, A.C. Colegio de Cirujanos Dentistas de Guadalajara, A.C. Profesor en el Curso "Neoplasias de la Cavidad Oral Diagnóstico y tratamiento, llevado a cabo del 18 al 20 de julio, 1996 en la ciudad de Guadalajara, Jal. Centro Médico de Toluca. Participación en la Sesión Anatomoclínica con el tema: Esplenomegalia de origen a determinar, llevado a cabo el 3 de septiembre 1996 en Metepec. 90 PREMIOS Y DISTINCIONES La Coordinación de salud en el Estado. El Hospital General de Querétaro. Ponente en la sesión general con el tema " Diagnóstico de Cáncer", llevado a cabo el 20 de septiembre, 1996 en Querétaro, Qro. Instituto Politécnico Nacional, Centro interdisciplinario de ciencias de la salud. Asistencia a la 1ra. Reunión Académico Interinstitucional de Campos clínicos, llevado a cabo el 25 de septiembre, 1996 en CICITEC, Ex-Hacienda del Mayorazgo, Xochimilco-Oaxtepec, México, D.F. Asociación de Medicina Interna del Estado de México, A.C. Ponente en la Sesión Ordinaria: " Revisión de caso clínico " llevado a cabo el 18 de octubre, 1996 en la Ciudad de Toluca, México. Asociación Mexicana de patólogos, A.C. La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana. Participación en el Seminario "Tomás Velásquez" como ponente en la sesión de mini casos llevado a cabo el 25 y 26 de octubre, 1996 en la Ciudad de Veracruz, Ver. El Instituto Nacional de Cancerología-México, Reconocimiento por participación en la celebración del 50 aniversario de la Institución y su colaboración Científica y Académica: Congreso Internacional de Instituto Nacional de Cancerología, en el curso: Actualidades y controversias del cáncer de próstata, llevado a cabo del 25 al 29 de noviembre, 1996 en el Auditorio del Instituto. Reconocimiento otorgado por el Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, por el apoyo brindado a este centro para el desarrollo de profesionales de los educandos, durante el ciclo enero-diciembre 1996. 1995 Secretaría de Salud, Instituto Nacional de Cancerología, Universidad Autónoma de Nuevo León, Centro Universitario contra el Cáncer "UANL" y la Sociedad Médica del INCan, otorga la presente Reconocimiento por su participación a la XII Reunión Anual Médica del 91 PREMIOS Y DISTINCIONES Instituto Nacional de Cancerología, con el Tema " Vías de diseminación de Cáncer laríngeo. Aspectos Histopatológicos " que se llevó a cabo del 23-25 de febrero. Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua del Instituto Nacional de Cancerología por su participación al Curso de Cáncer Gástrico Avanzado Manejo y Controversias con el Tema "El Papel del Patólogo en el Estudio del Cáncer Gástrico" que se llevó a cabo el día 21 de abril. Servicios de Salud del D.D.F., Programa de Educación Continua, La Dirección de Enseñanza e Investigación, otorgan la presente Constancia al Dr. Abelardo Meneses por su colaboración como Profesor Asociado dentro del I Curso de Odontología Integral efectuado en el Hospital Materno Infantil Tláhuac del 24 al 28 de abril. La Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, Departamento de Educación Continua, otorgan el presente Reconocimiento por su participación "Conducta Biológica del Cáncer de Cavidad Oral" el día 22 de mayo. Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua del Instituto Nacional de Cancerología al Dr. Abelardo Meneses García por su participación al Curso de Inmunonutrición en el Paciente Oncológico con el Tema " Carcinogénesis" el día 15 de junio 1995. La Subdirección General de Docencia y Educación Médica Continua del Instituto Nacional de Cancerología otorga el presente Reconocimiento por su participación en el Curso de Manejo Integral del Cáncer de Laringe con el Tema "Factores Pronósticos en Cáncer Temprano de Laringe" impartido el 10 de agosto. La Subdirección General de Docencia y Educación Médica Continua del Instituto Nacional de Cancerología otorga el presente Reconocimiento como participante de la Mesa Redonda de Cáncer Avanzado de Laringe, en el Curso de Manejo Integral del Cáncer de Laringe, llevado 92 PREMIOS Y DISTINCIONES a cabo el 10 de agosto. La Subdirección General de Docencia y Educación Médica Continua del Instituto Nacional de Cancerología otorga el presente Reconocimiento por su participación en el Curso de Manejo Actual del Melanoma con el Tema "Clasificación y Diagnóstico Histopatológico" Impartido los días 28 y 29 de Septiembre 1995. Centro Médico Toluca otorga la presente Constancia por su participación en la Sesión Anatomoclínica "Virus y Cáncer de Cérvix" que se llevó a cabo en Metepec México, 5 de diciembre. Reconocimiento otorgado por Instituto Nacional de Cancerología, por su colaboración Académica Científica en el curso de Cáncer Gástrico Avanzado Manejo y Controversias, El Papel del Patólogo en el Estudio del Cáncer Gástrico, 21 de abril. El Instituto Nacional de Cancerología, otorga el presente Reconocimiento por su participación en el Curso Internacional Tópicos Selectos Sobre Cáncer Genitourinario con el Tema "Significado Real de las Neoplasias Intraepitelial Prostática y otras lesiones Premalignas el día 16 y 17 de noviembre. 1994 Reconocimiento otorgado por La Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua y el Departamento de Ginecología de la División de Cirugía del Instituto Nacional de Cancerología , por su participación en el Curso: Cáncer Ginecológico con el Tema "Patología en CA.CU." del 14 al 18 de marzo. Centro Médico Toluca otorga el presente Diploma, por su participación en las Jornadas Médicas del segundo Aniversario, con el Tema "Esófago de Barret, Diagnóstico Histopatológico" el día 14 de abril. Centro Médico Toluca otorga el presente Diploma, por su participación en las Jornadas Médicas del Segundo Aniversario, con el Tema "Neoplasias Malignas en CMT " el día 14 de abril. La Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. otorga el presente Diploma, 93 PREMIOS Y DISTINCIONES por su participación como Profesor, a la XXXVII Reunión Anual en Morelia Mich. del 2 al 7 de mayo. Instituto Nacional de Cancerología otorga la presente Constancia, por su participación en el Seminario "Examen Jurídico, Sociológico de las Relaciones Laborales en el Instituto Nacional de Cancerología" efectuado el día 28 de mayo. La Asociación Mexicana de Colposcopía y Patología Cervical, A.C. Agradece su participación como Profesor Invitado al "I Curso de Patología del Cérvix de las Vías Genitales Inferiores "celebrado en el Hospital Regional Adolfo López Mateos (I.S.S.S.T.E.) los días 27 al 29 de julio. Secretaría de Marina, Armada de México, Centro Médico Naval, Escuela Médico Naval, extiende la presente Constancia por participación como Ponente en el " 1er Curso de Histopatología de Cabeza y Cuello" del 27 al 30 de julio. El Hospital Universitario de Puebla, otorga el presente Diploma por su participación como Ponente en el I Congreso Nacional de Residentes y ex -residentes del Hospital Universitario de Puebla" del 18 al 21 de octubre. 1993 Diploma otorgado por el Centro Médico de Toluca, por haber participado en las Jornadas Médicas con el Tema "Experiencia del Laboratorio de Patología en C.M.T." 2 de abril, Metepec. Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua del Instituto Nacional de Cancerología, por su participación al Curso de Cáncer Ginecológico con el Tema "Patología en CA.CU." que se llevó a cabo del 19 al 23 de abril. La Universidad Juárez del Estado de Durango, Escuela de Odontología, Instituto Nacional de Cancerología, Subdirección General de Investigación y Docencia México otorga el presente Reconocimiento, por su participación como Ponente al Seminario de Actualización 94 PREMIOS Y DISTINCIONES "Cáncer de Cavidad Oral" que se llevó a cabo del 6 al 7 de mayo. La Subdirección General de Investigación y Docencia del Instituto Nacional de Cancerología y La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, le Agradecen el haber participado como Profesor Invitado en el Curso Oncología Básica con el Tema "Definición de Neoplasia, Clasificación de Neoplasias, Conducta biológica del 3 de mayo al 7 de junio. La Dirección General de Epidemiología de la de Secretaría de la Salud y La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México otorga la presente Constancia haber participado como profesor en el Curso Taller de Actualización de Vigilancia Epidemiológica de las Neoplasias Malignas en México, que se llevó a cabo del 24 al 28 de mayo. Instituto Nacional de Cancerología, La Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua, otorga el presente Reconocimiento por su participación en el curso Cáncer Ginecológico con el tema " Patología en CA.CU." del 21 al 25 de junio. La Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. otorga el presente certificado de participación como Profesor al XVII World Congress of Anatomic and Clinical Pathology (Laboratory Medicine) con el Tema "Bone Tumors (10 Cases) que se llevó a cabo el día 6 de octubre en Acapulco, Mex. El Comité Organizador del XVII Congreso Mundial de Patología Clínica y Anatómica, de la Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. y de la Federación Mexicana de Sociedades y Colegios de Patología Clínica, otorga Agradecimiento por su participación como Profesor de este evento el día 5 al 9 de octubre. Acapulco, México. Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación 2 Noreste D.F., Hospital General de Zona No. 29 Aragón otorga el presente Reconocimiento por su Ponencia durante el Curso Monográfico " 95 PREMIOS Y DISTINCIONES Diagnóstico y Patología Bucal" llevado a cabo del 25 al 29 de octubre. Reconocimiento otorgado por La Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua y el Departamento de Ginecología de la División de Cirugía del Instituto Nacional de Cancerología por su participación en el Curso: Cáncer Ginecológico con el Tema "Patología en CA.CU." del 25 al 29 de octubre. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología por su brillante colaboración académica y científica en el curso: Bases Moleculares y Clínicas de la Nutrición y Cáncer. 1992 Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de Investigación y Docencia, Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología, por su participación en el Simposium: La Autopsia en la Medicina Contemporánea con el Tema "Distribución Histológica de las Neoplasias Malignas en México. Propuesta-Coordinador" que se llevó a cabo el día 21 de febrero. Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de Investigación y Docencia y el Departamento de Enfermería, por su participación en el Curso de Cáncer Ginecológico con el Tema: "Patología en CA.CU-Virus de Papiloma y otras Consideraciones en la Etiología del CA.CU. que se llevó a cabo del 9 al 13 marzo. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y el Proyecto Ofedo- Redes y Udual, por su participación como Coordinador de Mesa de Discusión en el Curso Internacional: "Sida y Cáncer en Estomatología" realizado del 20 al 24 de abril. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, por su participación como Ponente en el Curso Actualización sobre "Sida y Cáncer en Estomatología con el Tema "Neoplasias de las Glándulas Salivales" que se llevó a cabo del 20 al 24 de abril. Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de 96 PREMIOS Y DISTINCIONES Investigación y Docencia del Instituto Nacional de Cancerología, European School of Oncology Sección Latinoamerica , por su participación como Profesor Invitado en el Curso de "Cirugía Oncológica" que se llevó a cabo del 29 y 30 de mayo. Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de Investigación y Docencia del Instituto Nacional de Cancerología y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México por su participación como Profesor Invitado al curso "Oncología Básica" con los Temas: Definición de Neoplasia, Clasificación de Neoplasias y Conducta Biológica, que se llevó a cabo del 4 al 29 de mayo. Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de Investigación y Docencia del Instituto Nacional de Cancerología por su participación al Curso de Cáncer Ginecológico con el Tema "Patología en Ca.Cu." del 22 al 26 de junio. Reconocimiento otorgado por la Sociedad Química de México A.C. Facultad de Química, UNAM, Instituto Nacional de Cancerología. Participación en el Curso "Cáncer y Quimioterapia" Perspectivas en México. que se llevó a cabo del 24 al 26 de junio. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, por su participación en el Simposio: Alteraciones Pulmonares por Quimioterapia en las XXIV Jornadas Médico Quirúrgicas con el Tema: "Experiencia en el Instituto Nacional de Cancerología" que se llevó a cabo del 27 al 31 de julio. Reconocimiento otorgado por la Facultad de Odontología a través del Departamento de Educación Médica Continúa por su participación con el Tema "Detección y Manejo de Cáncer de Cavidad Oral" que se llevó a cabo el día 9 de octubre. Reconocimiento otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación 2 Noreste D.F., Hospital General de Zona No. 29 Aragón, por su participación en el Curso Monográfico: "Diagnóstico y 97 PREMIOS Y DISTINCIONES Medicina, llevado a cabo del 2 al 6 de noviembre. Reconocimiento otorgado por la Sociedad de Estudios Oncológicos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, por su participación como Profesor invitado al 1er. Curso Internacional "Avances en Oncología" efectuado en San Salvador del 19 al 21 de noviembre. Reconocimiento otorgado por la Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continúa del Instituto Nacional de Cancerología, por su participación como Profesor invitado en el Curso: Cáncer Ginecológico" con el Tema: "Patología en Ca.Cu." que se llevó a cabo del 23 al 27 de noviembre. Reconocimiento otorgado por la Unión Internacional de lucha Contra el Cáncer, Grupo Latinoamericano de Enseñanza Oncológica, Instituto Nacional de Cancerología, Centro de Cancerología del Estado de Guerrero, por su participación como Profesor del Curso Internacional de Cáncer Ginecológico, que se llevó a cabo del 3 al 5 de diciembre en Acapulco, Gro. 1991 Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de Investigación y Docencia, Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología por su participación como Profesor Invitado a la VIII Reunión Nacional Médica que se llevó a cabo del 13 al 15 de febrero. Reconocimiento otorgado por la Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continúa del Instituto Nacional de Cancerología por su participación en el Curso: Cáncer Ginecológico 1er. Nivel con el Tema: "Patología en CA.CU." que se llevó a cabo del 4 al 7 de marzo. Reconocimiento otorgado por la Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua del Instituto Nacional de Cancerología al por su participación en el Curso: Cáncer Ginecológico" con el Tema: " Virus de Papiloma Humano y el CA.CU, que se llevó a cabo del 10 al 13 de junio. Reconocimiento otorgado por la Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua del Instituto Nacional de Cancerología por su 98 PREMIOS Y DISTINCIONES participación como Profesor invitado en el Curso: Cáncer Ginecológico" con el Tema: "Patología en CA.CU. que se llevó a cabo del 2 al 7 de septiembre. Reconocimiento otorgado por la Sociedad Mexicana de Salud Pública, por su participación en la XLV Reunión Anual con su ponencia: "Anatomía Patológica en Cáncer de Pulmón" que se llevó a cabo del 20 al 23 de noviembre, en la Cd. de Aguascalientes, Ags. 1990 Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología por su participación como Profesor en la VII Reunión Nacional Médica, celebrada del 14 al 17 de febrero. Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de Investigación y Docencia Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua del Instituto Nacional de Cancerología por su participación en el Curso Precáncer y Cáncer de la Piel con el Tema "Carcinoma Basocelular Epidermoide, Histopatología y Comportamiento Biológico" celebrado del 1 al 3 marzo. Reconocimiento otorgado por la Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continúa del Instituto Nacional de Cancerología y el Departamento de Ginecología por su participación como Profesor en el Curso: Cáncer Ginecológico, con el Tema "Patología en Ca.Cu. que se llevó a cabo el día 26 al 30 de marzo. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos A.C. al Dr. Abelardo Meneses García por su participación como asistente al Curso "Internacional de Patología Ginecológica" que se llevó a cabo los días 28 y 29 de abril. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. por su participación en el Curso: "Lesiones Seudosarcomatosas de los Tejidos Blandos" que se llevó a cabo el día 30 de abril en Mérida, Yucatán. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos, 99 PREMIOS Y DISTINCIONES A.C. por su participación en el Seminario de Patología Ginecológica, efectuado durante la XXXIII Reunión Anual en Provincia, Mérida, Yucatán el día 30 de abril. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. por su participación en el "Seminario de Patología Quirúrgica" que se llevó a cabo el día 5 de mayo en Mérida Yucatán. Reconocimiento otorgado por la Asociación Costarricense de Patología por su participación en el II Simposio Internacional de Patología Tumoral y II Congreso Nacional de Patología, que se llevó a cabo del 21 a 25 de mayo en San José, Costa Rica. Reconocimiento otorgado por la Subdirección General y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua del Instituto Nacional de Cancerología por su participación en el Curso: Cáncer Ginecológico con el Tema: "Patología en CA. CU. que se llevó a cabo del 11 al 14 de junio. Reconocimiento otorgado por la Facultad de Odontología, Div. de Estudios de Post-grado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Investigación y Docencia del Instituto Nacional de Cancerología por su participación como Profesor Invitado al "Seminario: Cirugía de Mandíbula por tumor y prótesis maxilo- facial" llevado a cabo el día 4 de agosto. Reconocimiento otorgado por la Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continúa del Instituto Nacional de Cancerología por su en CA.CU" llevado a cabo del 20 al 23 de agosto. Reconocimiento otorgado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, División de Estudios de Posgrado, Coordinación de Educación Continúa por su participación como Conferencista del Primer Seminario de Fauna Silvestre "MVZ. Juan A. Téllez Girón" In 100 PREMIOS Y DISTINCIONES Memoriam, celebrado el día 30 de agosto. Constancia otorgado por la Subdirección de Investigación y Docencia, Sociedad Médica y International Unión Against Cáncer por su participación como profesor Invitado al Curso Internacional "Cáncer y Sida" que se llevó a cabo del 27 al 29 de septiembre. Reconocimiento otorgado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través de la Dirección General de Asuntos Académicos y el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes por su participación como ponente en el área de oncología dentro de las II Jornadas Estatales de Salud y Educación Continua, que se llevó a cabo del 15 al 17 de noviembre en la Ciudad de Aguascalientes, Ags. Reconocimiento otorgado por el Instituto de Salud del Edo. de Aguascalientes con la participación del Sector Salud en el Estado, los Colegios y Sociedades Médicas como Profesor durante las II Jornadas Estatales de Salud Efectuadas los días 15,16 y 17 de noviembre. Diploma de asistencia otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos A.C., Curso Internacional de Patología Ginecológica, del 28 y 29 de abril, Mérida Yucatán. 1989 Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua, por su participación en el Curso Tumores Malignos de la Piel con el Tema "Carcinoma Basocelular (Histopatología y Comportamiento Bilógico) del 2 al 4 de marzo. 101 PREMIOS Y DISTINCIONES Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, La Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica continua, por su participación en el Taller Panorama de la Oncología, Salón de cheramex con el Tema: "Avances en el Diagnóstico Anatomopatológico, que se llevó a cabo el día 4 de abril. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. por su participación como asistente al curso: "Inmunohistoquímica" que se llevó a cabo el día 30 de abril en la Cd. de Saltillo Coahuila. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogos, A.C. por su participación en La XXXII Reunión Anual en Provincia, llevado a cabo del 30 abril al 5 de mayo en Saltillo, Coah. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, la Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua, por su participación en el Taller: Patología de los Tumores Malignos de Cabeza y Cuello con el Tema: "Carcinoma Epidermoide", el 27 de mayo. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua por su participación como "Coordinador" del Taller: Patología de los Tumores Malignos de Cabeza y Cuello, que se llevó a cabo el 27 de mayo. Reconocimiento otorgado por la Dirección General de Sanidad Naval al C. TTE. de NAV. SN. MC. por su participación en las X Jornadas Médicas de Sanidad Naval como asistente, que se llevó a cabo el día 11 de agosto. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, la Subdirección General de Inv. y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continúa por su participación en el Curso Cáncer de Cérvix, con el Tema: "Patología en CA. CU. que se llevó a cabo del 14-17 de agosto. 102 PREMIOS Y DISTINCIONES Constancia otorgado por la Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos, A.C. por su participación como Profesor Invitado en las XV Jornadas Nacionales de Cancerología "Dra. Julieta Calderón de Laguna" que se llevó a cabo el día 9 de septiembre. Reconocimiento otorgado por la Sociedad de Cancerología de Guadalajara por su participación como Profesor en el "Curso de Hematopatología" realizado los días 28- 30 de septiembre. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Ultrasonido en Medicina, A.C. por su participación en la Sesión Mensual Ordinaria con el Tema: "Patología de Tumores Pélvicos" que se efectuó el día 19 de octubre. Reconocimiento otorgado por la Facultad de Odontología, División de Estudios de Postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, La Subdirección General de Investigación y Docencia del Instituto Nacional de Cancerología por su participación como profesor Invitado al Curso Básico de Oncología para el Cirujano Dentista, que se llevó a cabo el 10 de noviembre. Reconocimiento otorgado por La Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continúa del Instituto Nacional de Cancerología por su participación como Coordinador en el Seminario de Patología- Tejidos Blandos, que se llevó a cabo el día 25 de noviembre. Reconocimiento otorgado por la Secretaria de Salud y Asistencia, Dirección General de Asistencia Pública del Estado de Veracruz, Hospital de Especialidades "Dr. Miguel Dorantes Mesa" por su participación como profesor Invitado en las VI Jornadas Oncológicas, con el Tema: "Epidemiología del Cáncer" que se llevó a cabo los días 68 de diciembre. Diploma otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, por su participación como ponente de trabajos libres, en la VI Reunión 103 PREMIOS Y DISTINCIONES Nacional Médica, 22 al 25 de febrero. 1988 Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología por su participación como Profesor a la V Reunión Nacional Médica, celebrada del 11 al 13 de febrero. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología México, Unión Internacional Contra el Cáncer, por su participación como asistente al Curso de Post- grado en Oncología Médica, del 7 al 11 de marzo. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continúa por su participación en el Seminario de Patología Ósea con el Tema: "Osteosarcoma intraoseo bien diferenciado" el 26 de marzo. Reconocimiento otorgado por El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Estado, por su participación en el Curso de "Redacción a Profesionistas" que se llevó a cabo del 25 al 29 de abril. Reconocimiento otorgado por la Asociación de Estomatología de la Dirección General de Salud Pública en el D.F., A.C. por su participación con el Tema: "Patología de los Tumores de la Cavidad Oral" llevado a cabo el día 30 de abril. Reconocimiento otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México por su participación como ponente en el Curso de Oncología Básica, con el Tema: "Definición de Neoplasia, La Célula Neoplásica, Cambios Estructurales y Funciones" que se llevó a cabo el 24 de septiembre. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, Subdirección General de Investigación y Docencia, Comisión de Programas de Enseñanza Médica Continua, por su participación en el Curso: Temas Selectos en Cáncer de Cabeza y Cuello, con el Tema: 104 PREMIOS Y DISTINCIONES "Anatomía Patológica" que se llevó a cabo 14 al 16 de noviembre. Reconocimiento otorgado por La Asamblea Nacional de Cirujanos por su participación en la XXVIII Asamblea Nacional de Cirujanos en el Curso Temas Selectos en Cáncer de Cabeza y Cuello con el Tema "Anatomía Patológica" efectuada del 14 al 18 de noviembre. 1987 Reconocimiento otorgado por la Universidad Veracruzana por su participación como Profesor Invitado al 1er. Curso "Cáncer Genital Temprano y Lesiones Premalignas" llevado a cabo 7, 8 y 9 de abril en Xalapa, Ver. Reconocimiento otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México, por su participación como Profesor Ponente del curso "Actualidades Terapéuticas" dentro de las VIII Jornadas Médicas de Sanidad Naval, llevadas a cabo del 18 al 21 de agosto en Mazatlán. Sin. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, Hospital General del Edo. de Sonora, por su colaboración al curso Teórico-Práctico Cáncer cérvico-uterino y Lesiones Precursoras del Cáncer Genital, los días 27-28 y 29 de agosto en Hermosillo Son. Reconocimiento otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital Gral. de Zona con M.F. No. 21 León Sur. Por su participación en el curso: Actualización en Alergia e Inmunología Clínica con el Tema: "Cáncer e Inmunología" del 9 al 13 de noviembre. Diploma Otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, por su participación como profesor invitado en la IV, Reunión Nacional Médica del 11 al 14 de febrero. 1986 Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, por participación como Aportación Personal a la "III Reunión Nacional Médica" celebrada del 12 al 15 de febrero en México, D.F. Reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Cancerología, 105 PREMIOS Y DISTINCIONES por su participación como Profesor Invitado a la III Reunión Nacional Médica, celebrada del 12 al 15 de febrero, México, D.F. Reconocimiento otorgado por La Asociación Mexicana de Patólogos, llevado a cabo el 2 de mayo, en Oaxaca, Oaxaca. 1985 Reconocimiento otorgado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, Jefatura de Los Servicios Médicos, Jefatura de Enseñanza e Investigación, por su participación en la "II Semana de la Dermatología en Puebla" llevado a cabo del 24 al 29 de junio, en la Cd. Puebla, Puebla. 1983 Nacional de Cardiología, por su participación en Curso Monográfico de "Interpretación de la Biopsia Renal Percutánea" llevado a cabo del 10 al 12 de febrero en la Cd. México D.F. Reconocimiento otorgado por el Hospital Universitario de Puebla en su X Aniversario de la Unidad de Oncología, por su participación en las "X Jornadas de Oncología" llevado a cabo del 14 al 18 de marzo en la Ciudad de Puebla, Puebla. 1982 Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Patólogo A. C. por su participación en la XXV Reunión Anual en Provincia, llevado a cabo del 5 al 9 de mayo en la Ciudad de Mérida, Yucatán. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de patólogos, A.C. por su participación en el Curso de "Patología Quirúrgica de Cabeza y Cuello" llevado a cabo el 7 de mayo en la ciudad de Mérida, Yucatán. 1981 Reconocimiento otorgado por la Asociación de Médicos Internos, Residentes y Ex-residentes del Hospital General "A" Lic. Adolfo López Mateos, al Dr. Abelardo Meneses García por su trabajo presentado en las Jornadas Médicas de Residentes el 25 de noviembre en la Ciudad de Toluca, México. 106 PREMIOS Y DISTINCIONES 1980 Reconocimiento otorgado por el Hospital Universitario de Puebla al Dr. Abelardo Meneses García por su asistencia al tercer curso de cirugía, llevado a cabo del 14 al 19 de julio con el tema "Pared Abdominal", en la Ciudad de Puebla, Pue. Reconocimiento otorgado por la Asociación Médica de Apizaco, A. C. y la Sociedad Médica del Centro Materno Infantil "General Maximino Ávila Camacho" por su asistencia al Curso de Actualización "Urgencias en la Atención Materno Infantil", llevado a cabo en la Ciudad de Apizaco, Tlax. el 27 de septiembre. México. 1978 Reconocimiento otorgado por la Universidad Autónoma de Puebla, Hospital Universitario, por su asistencia al Curso de las "V Jornadas llevado a cabo del 16 al 20 de octubre en la Ciudad de Puebla, Pue. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Genética Humana, A. C. por su asistencia al Curso Monográfico de Genética Humana llevado a cabo el del 23 al 25 de Octubre en la Ciudad de Puebla, Pue. Reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Genética Humana, A. C. por su asistencia al IV Congreso Nacional de Genética Humana llevado a cabo del 26 al 28 de octubre en la Ciudad de Puebla, Pue. 107