Download Quimioprevención
Transcript
“Quimioprevención” Ponente: Dr. José Enrique Alés Martínez Hospital Ruber Internacional - Madrid Cáncer de mama en España • 15.855 casos nuevos anuales • 5.328 fallecimientos. – Disminuyen un 1,4% anual. • 67.600 mujeres vivas con cáncer de mama (prevalencia de cinco años) Ministerio de Sanidad y Consumo. 2005. Globocan 2002 Cáncer de mama en España • 15.855 casos nuevos anuales • 5.328 fallecimientos. – Disminuyen un 1,4% anual. • 67.600 mujeres vivas con cáncer de mama (prevalencia de cinco años) Ministerio de Sanidad y Consumo. 2005. Globocan 2002 Beneficios de la quimioprevención • Costes psicológicos iniciales • Cirugía, quimioterapia y radioterapia • Tratamientos de soporte • Problemas a largo plazo en mujeres supervivientes Quimioprevención y GEICAM • 2002: presentación en la Asamblea General de GEICAM de proyecto integral de investigación clínica en prevención • 2002 2004: búsqueda de financiación pública y privada • 2004: acuerdo de colaboración con NCIC para estudio ExCel/MAP.3 Propiedades ideales (necesarias) de agentes en quimioprevención • Claro beneficio • Mínima toxicidad • Excelente tolerabilidad ¿Cuales son los factores de riesgo? • Sexo • Edad • Cáncer de mama anterior • Lesiones premalignas de alto riesgo • Historia familiar (p.e. BRCA 1,2) • RT sobre tórax antes de los 40 años • “Exceso hormonal”: – Menarquia / Menopausia; THS – Nulíparas, primer hijo más de 35 años • Obesidad, alcohol,… • Densidad elevada en mamografía • Desconocidos La manipulación de la ruta estrogénica es el protagonista principal de la investigación para la quimioprevención del cáncer de mama NSABP P1 (n=13,175) Tasa acumulada/1.000 40 No -invasivo No-invasivo Invasivo Placebo 30 P<0.00001 P<0.002 20 Placebo Tamoxifeno 10 Tamoxifeno 00 1 2 3 A ño Año Eventos Placebo 175 Tamoxifeno 89 Tamoxifeno 4 5 6 Tasa/1.000 43,4 43,4 22,0 0 1 2 Eventos 69 69 35 3 A ño Año 4 5 6 Tasa/1.000 15,9 15,9 7,7 Fisher B et al: J Natl Cancer Inst 90:1371, 1998 CP1230355-8 Efectos indeseables de tamoxifeno EPISODIOS TROMBOEMBÓLICOS CÁNCER DE ENDOMETRIO Cuzick Cuzicketetal. al.Lancet Lancet2003; 2003;361: 361:296–300 296–300 ENSAYO STAR n = 19.747 A Criterios de inclusión: L E • Postmenopáusicas A • Alto riesgo cardiovascular T O – Gail>1,66 R Z – ADH, LCIS A – DCIS (Mastectomía) C I Ó N Tamoxifeno 20 mg/día 5 años Raloxifeno 60 mg/día 5 años STAR: beneficios 4.30 4.41 1.51 2.11 }P=0.052 0.68 0.60 Tamoxifen Raloxifene 1.39 1.35 0.71 0.60 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 Tasa media anual/1.000 4 4.5 5 STAR: riesgos 2.0 1.5 Trombosis venosa }P=0.07 2.29 1.69 Embolia pulmonar }P=0.01 1.41 0.91 Ictus 1.39 1.33 1.26 Infarto de miocardio Tamoxifeno 0.96 Angor grave 1.31 Raloxifeno 1.64 Síndrome isquémico agudo 0.39 0.68 (P=0.002) Cataratas 12.20 9.72 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 Tasa media anual/1.000 4 4.5 5 Mujeres que hay tratar para evitar un cáncer de mama • • • • • Tamoxifeno 303 Raloxifeno 323 Antihipertensivos (ictus) 370 Atorvastatina (infarto) 294 Aspirina (infarto) 753 TIBOLONA CMI vs ICTUS Se previenen 1,9 casos de cáncer de mama por 1000 mujeres/año Se provocan 2,4 casos adicionales de ictus por 100 mujeres/año La investigación actual • • • • Mejor cociente riesgo/beneficio Mayor eficacia Mayor seguridad Mejor tolerabilidad Candidatos principales •Lasofoxifeno, Arzoxifeno •Anastrozol •Exemestano Lasoxifeno: estudio “Postmenopausal Evaluation and Risk-reduction with Lasofoxifene (PEARL)” • • • • • 8,500 post-menopausal women Lasoxifeno vs. placebo for 5 years 0.1% vs. 0.8% breast cancer Reducción relativa cercana al 80% Aumento del riesgo tromboembólico Los inhibidores de aromatasa • Superiores a tamoxifeno en enfermedad avanzada y adyuvancia • Superiores a tamoxifeno para tumores contralaterales • Mejor perfil general de efectos secundarios Anastrozol Incidencia de cáncer contralateral en la población con receptores positivos AN vs TAM OR IC 95% Valor de P 0,56 0,32-0.98 0,042 40 35 Nº de casos 35 4 CDIS 30 25 20 15 10 5 20 3 CDIS 31 Invasivos* 17 Invasivos* 0 Anastrozole (n=2617) *p=0,043 para infiltrante. Análisis retrospectivo Tamoxifen (n=2598) Ensayos de quimioprevención con anastrozol Estudio Estudio Inclusión Inclusión Agentes Agentes Tamaño Tamaño Situación Situación Resultados Resultados IBIS-2 IBIS-2 riesgo riesgo cáncer cáncer de de mama mama Anastrazol/ Anastrazol/ placebo placebo 6.000 6.000 2.700 2.700 d2012 d2012 IBIS-2 IBIS-2 DCIS DCIS Operadas Operadas de de DCIS DCIS Anastrozol/ Anastrozol/ Tamoxifeno Tamoxifeno 4.000 4.000 2.080 2.080 d2012 d2012 B-35 B-35 Operadas Operadas de de DCIS DCIS Anastrozol/ Anastrozol/ Tamoxifeno Tamoxifeno 3.000 3.000 Fin Fin junio junio 2006 2006 2009? 2009? Exemestano ELECCIÓN DE EXEMESTANO • • • • No cáncer endometrio No tromboembolismo Buena tolerancia Prevención cáncer contralateral • ¿Prevención de otros tumores? • ¿Prevención ósea? Cáncer de mama contralateral • Intergroup Exemestane Study • • 20 20 18 16 Tamoxifeno vs 14 exemestano después de 12 2-3 años de tamoxifeno 10 Seguimiento: 30,6 8 meses 6 • p = 0,04 HR: 0,44 4 • NEJM 2004;350:1081-92 2 0,8% 9 0,4% 0 Tamoxifeno n = 2380 Exemestano n = 2362 Otros tumores • Intergroup Exemestane Study • 60 50 Tamoxifeno vs exemestano después de 2-3 años de tamoxifeno 53 40 2,2% 30 27 meses 20 1,1% • p = 0,003; HR: 0,51 10 • NEJM 2004;350:1081-92 • Seguimiento: 30,6 0 Tamoxifeno n = 2380 Exemestano n = 2362 ENSAYO MAP3/ExCel NCIC- CTG & GEICAM n = 4560 (500 en España) Criterios de inclusión: • Postmenopáusicas • Alto riesgo – Gail>1,66 – 60 años – ADH, LCIS – DCIS (mastec.) A L E A T O R Z A C I Ó N Placebo 5 años Exemestano 25 mg VO 1/d x 5 años ENSAYO MAP-3 Objetivo principal • Determinar si exemestano reduce la incidencia de cáncer de mama en un 65% respecto a placebo ENSAYO MAP-3/ExCel Estado actual de la inclusión • 4.229 mujeres incluidas (93%) • 400 GEICAM Trascendencia de ExCel (1) • Primer estudio con inhibidor de aromatasa que obtenga resultados en prevención del cáncer de mama – 93% de la muestra ya incluida • Primer estudio de prevención que incluye un nº sustancial de mujeres de España Trascendencia de ExCel (2) • Mejor cociente beneficio/riesgo mayor aplicabilidad • Significaría la prevención de 2.0003.000 nuevos casos de cáncer de mama al año en España Futuro/asignaturas pendientes • Mejor eficacia y tolerabilidad • Prevención de cáncer de mama con receptores hormonales negativos – – – – Vía del IGF-R: SOM230 Inhibidores de tirosín cinasa: lapatinib Metformina Hedgehog Conclusiones • La quimioprevención es posible • Mujeres seleccionadas pueden beneficiarse del uso de tamoxifeno o raloxifeno • En el futuro se podrá individualizar el tratamiento en base a información genética y molecular hasta disminuir sustancialmente el riesgo de cáncer de mama