Download GESTION INTEGRAL DEL BANCO DROGAS ONCOLOGICAS
Transcript
GESTION INTEGRAL DEL BANCO DROGAS ONCOLOGICAS DR MAURICIO LIRUSSI DIRECTOR BANCO DE DROGAS ANTINEOPLASICAS PROVINCIA DE SAN JUAN BANCO DROGAS ANTINEOPLASICOS PROVINCIA DE SAN JUAN 144 PACIENTES TRATADOS MENSUALMENTE 55% PACIENTES TRATAMIENTOS QUIMIOTERAPICOS 45% TRATAMIENTOS HORMONAL 30% PRESUPUESTO HOSPITALARIOS PARA INSUMOS 16 % TRATAMIENTOS PRODUCTOS MONOPOLICOS 39% GASTO PRODUCTOS DE ALTO COSTO .-144 TRATAMIENTOS MENSUALES .- 23 PACIENTES CONSUMEN 40% DEL COSTO BIENES DE CONSUMO MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS MERECE ESTO ANALISIS FARMACOECONOMICO?? NUESTROS INTERROGANTES DISMINUIR EL COSTO ?? MEJORAR LA EFECTIVIDAD DEL SISTEMA ?? VARIABLES MODIFICABLES AUDITORIAS MEDICAS COMO PIENSA EL ONCOLOGO CLINICO UNIDAD RECONSTITUCION DE MEZCLAS EV BANCOS DE DROGAS MEDICAMENTOS GENERICOS NUEVAS MOLECULAS AUDITORIA MEDICA SON NECESARIAS ?? QUIEN LAS DEBE REALIZAR ?? ACREDITACION DE AUDITOR MEDICO AUDITOR MEDICO POR ESPECIALIDAD TITULO ACADEMICO DEBEN SER UNIPERSONALES ?? COMISION DE EVALUACION MULTIDISCIPLINARIA PENSAMIENTO EN CONSULTORIO PENSAMIENTO MEDICO ESQUEMA CON MEJOR OS ESQUEMA CON MEJOR CALIDAD DE VIDA ESQUEMA CON MEJORAR SLP EVIDENCIA CIENTIFICA = EVIDENCIA CLINICA ESQUEMA CON MEJOR FARMACOECONOMIA?? DECISIÓN EN CONSULTORIO CANCER DE PULMON E IIIC – E IV VARIOS ESQUEMAS IGUAL EFECTIVIDAD GEMCITABINA VINORELVINA PACLITAXEL DOCETAXEL PEMETREXED IGUAL COSTO ?? + SALES DE PLATINO COSTOS EXTRAFARMACOLOGICOS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS ESTUDIOS DIAGNOSTICOS TRATAMIENTOS RADIANTES EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO UNIDAD DE RECONSTITUCION DE MEZCLAS UNIDAD DE RECONSTITUCION DE MEZCLAS INTRAVENOSAS (RECUPERO DE COSTOS ALREDEDOR 15 % ) SE ENTREGA DOSIS INFUNDIDA HOY ENTREGAMOS DOSIS A PACIENTES Y/O FAMILIARES RECUPERO DE DONACION BANCOS DE DROGAS BANCO DE DROGAS TRABAJO EN CONJUNTO CON DISTINTOS BANCO DROGAS REGIONALES BANCO NACIONAL DE DROGAS PRECIOS UNICOS EN ARGENTINA ?? MAYOR PODER DE OFERTA FUSION OBRA SOCIAL PROVINCIAL –MINISTERIO DE SALUD MEDICAMENTOS GENERICOS CALIDAD DE LAS COPIAS QUIEN CONTROLA ?? ESTUDIOS COMPARATIVOS DE EQUIVALENCIA CLINICA?? OPINION DE LOS PRESCRIPTORES MEDICAMENTOS GENERICOS MEJORAN LOS COSTOS ?? NO AUMENTO EL USO DE MONOPOLICOS?? NUEVAS DROGAS COSTO DE DESARROLLO EMPRESAS FARMACEUTICAS BENEFICIOS CLINICOS PARA PACIENTES USO RACIONAL DE LA MEDICACION BIOLOGIA MOLECULAR MEDICINA PERSONALIZADA NUEVOS FARMACOS Los costos asociados a la investigación, desarrollo y fabricación de estos fármacos suelen ser sensiblemente elevados. Complejo proceso completo de diseño, experimentación y comercialización de un nuevo medicamento Proceso de desarrollo 15 años, con una tasa de éxito de un medicamento comercializado por cada 10.000 moléculas analizadas Costos de 800 millones de dólares. Traslado de costos al precio del medicamento Es cierto que los recursos son limitados, mientras que las necesidades tienden a ser ilimitadas. Se comparan Estados Unidos y España entre el presupuesto asignado a sanidad y la supervivencia de los pacientes con cáncer . En Estados Unidos, país donde mayor esfuerzo se realiza en gasto sanitario, la supervivencia media a los 5 años de los pacientes con cáncer de colon es del 60 %, y del 82 % en el caso del cáncer de mama. España, donde esta inversión no llega a ser el 50 % de la norteamericana, posee tasas de supervivencia comparables con media del 46 % en cáncer de colon y del 64 % en cáncer de mama. Farmacoeconomía y los costes de los medicamentos contra el cáncer C. Camps Herrero*, C. Caballero Díaz y A. Blasco Cordellat Farm Hosp. 2010;34(Supl 1):12-15 La evolución del tratamiento del CCRm Mediana de Sobrevida Global 30 25 Meses 20 15 10 5 0 1980s 1990s BSC 2000s 2009 5-FU Irinotecan1 Capecitabina2 Oxaliplatino3 Bevacizumab4 Cetuximab5 BSC = best supportive care 1. Cunningham, et al. Lancet 1998; 2. Van Cutsem, et al. BJC 2004 3. Rothenberg, et al. JCO 2003; 4. Hurwitz, et al. NEJM 2004 5. Van Cutsem, et al. NEJM 2009 CONCLUSIONES El esfuerzo de racionalización del gasto farmacéutico es una empresa en la que todos los vectores tenemos responsabilidades Autoridades sanitarias realizando adecuado control de aprobación de fármacos realmente beneficiosos. Asegurar unos precios adecuados a nuestro contexto Empresas farmacéuticas diseñando estrategias que permitan minimización del gasto en investigación y desarrollo de nuevos fármacos. Los clínicos involucrándonos en la participación como gestores de nuestras unidades, formándonos en Farmacoeconomía. Unidades de farmacia realizar estudio responsable de las alternativas de tratamiento intentando realizar un balance muy cuidadoso de los beneficios y sus costos. RECOMENDACIONES MUCHAS GRACIAS MAURICIO LIRUSSI mlirussi@hotmail.com