Download Programa preliminar

Document related concepts

Jaume Mora wikipedia , lookup

Umberto Veronesi wikipedia , lookup

Transcript
IV SYMPOSIUM SYSMEX DE PATOLOGÍA MOLECULAR
Avances en el manejo del Cáncer de Mama y Colorrectal
Madrid, 30 y 31 de marzo y 1 de abril
Programa
30/03/2016
13:00-14.00
Comida de bienvenida | Barcelona IV + Hall Planta -2
14:00-14:30
Bienvenida | Sala Gran Barcelona Planta -2
14:30-16:30
Discurso de apertura de la IV edición
Dr. David Hardisson. Servicio de anatomía patológica. Hospital
Universitario La Paz. Madrid
Por parte de SESPM
Por parte de SEOR
Por parte de SEAP
Por parte de SEOM
Dr. Carlos Vázquez (por confirmar)
Dr. Pedro Carlos Lara
Dr. Enrique de Álava (por confirmar)
Dr. Miguel Martín (por confirmar)
Mesa redonda 1. Avances en la toma de decisiones en cáncer de mama | Sala Gran Barcelona
Moderador: Dr. Antonio Piñero. Director del GES. Servicio de cirugía general.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
14:15
Actualización del manejo axilar en el cáncer de mama y tratamientos Dr. Antonio Antón. Servicio de oncología médica. Hospital Universitario
Miguel Servet. Zaragoza
14:35
Adopción del consenso de la SESPM en la unidad de patología
mamaria
Dr. José Ignacio Sánchez Méndez. Servicio de ginecología. Hospital
Universitario La Paz. Madrid
14:55
Expresión de CK19 en carcinoma de mama tras tratamiento
neoadyuvante
Dr. José Palacios. Servicio de anatomía patológica. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid.
15:15
Dilema para el oncólogo radioterápico e importancia del estudio
OPTIMAL.
Dr. Manel Algara. Presidente de GICOR. Servicio de oncología
radioterápica. Parc de Salut Mar. Barcelona
15:35
Perfil molecular y Carga Tumoral Total: puntos de corte
Dra. Laia Bernet. Servicio de anatomía patológica. Hospital Lluís Alcanyís.
Xátiva
15:55
Discusión
16:30-17:00
Coffee Break | Barcelona IV + Hall -2
17:00 - 18:30
Sesiones paralelas
Perspectivas de futuro en Radioterapia en cáncer de mama. Destinada a oncólogos radioterápicos | Sala Sidney
Moderador: Dr. Pedro Carlos Lara. Presidente de SEOR. Servicio oncología
radioterápica. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las
Palmas de Gran Canaria
17:00
¿Es posible el hipofraccionamiento en ganglios?
17:20
Radioterapia intraoperatoria. Criterios de inclusión y experiencia en
rutina
Dra. Beatriz Pinar. Servicio oncología radioterápica. Hospital Universitario
de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria
17:40
Status Quo del estudio OPTIMAL: FAQs, sugerencias, open clínica
18:00
Discusión
17:00 - 18:30
Dr. Ángel Montero. Coordinador de GEORM. Servicio de oncología
radioterápica. Hospital Univesitario Sanchinarro. Madrid
Dr. Manel Algara. Presidente de GICOR. Servicio de oncología
radioterápica. Parc de Salut Mar. Barcelona
Sesiones paralelas
Retos en el servicio de anatomía patológica. Destinada a patólogos | Sala Gran Barcelona
Moderadora: Dra. Irune Ruiz. Servicio de anatomía patológica. Hospital
Universitario Donostia. San Sebastián
17:00
Impacto de la patología digital en un servicio de anatomía
patológica
Dr. Xavier Matías-Guiu. Servicio de anatomía patológica. Hospital
Universitari Arnau de Vilanova en Lleida y Hospital Universitari Bellvitge.
L'Hospitalet de Llobregat
17:20
Proyecto de coordinación digital entre centros. Experiencia en
Osakidetza
Dra. Isabel Guerra. Servicio de anatomía patológica. Hospital Universitario
de Araba. Vitoria-Gasteiz
17:35
Diagnóstico en imagen digital de Inmunofluorescencia
Por confirmar
17:45
Diagnóstico en imagen digital de FISH
Dra. Ana Velasco. Servicio de anatomía patológica. Hospital Universitari
Arnau de Vilanova. Lleida
17:55
Propuesta de certificación en patología digital
Dr. Marcial García Rojo. Servicio de anatomía patológica. Hospital de
Jerez. Jerez
18:15
Discusión
17:00 - 18:30
Sesiones paralelas
Nuevas técnicas de detección del ganglio centinela. Destinada a cirujanos y ginecólogos | Sala Pekín Planta 6
Moderador: Dr. José Manuel de León. Servicio de cirugía general. Hospital Virgen
del Rocío. Sevilla
17:00
Detección del ganglio centinela en pacientes después de
tratamiento neoadyuvante. Estudio IMAGINE-II
Dra. Julia Giménez. Servicio de cirugía general. Fundación Instituto
Valenciano de Oncología. Valencia
17:20
Experiencia con SentiMag en un hospital público de la Agencia
Valenciana de Salud
Dr. José A Torró. Servicio de cirugía general. Hospital Lluís Alcanyís. Xátiva
17:40
IMINEM: nueva técnica de localización del ganglio centinela en
melanoma mediante partículas superparamagnéticas
Dr. Antonio Piñero. Director del GES. Servicio de cirugía general. Hospital
Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
18:00
Ganglio centinela en cáncer de vulva
Dra. Arantxa Lekuona. Servicio de ginecología. Hospital Universitario
Donostia. San Sebastián
18:20
Discusión
21:00
Cena | Barcelona IV+ Hall Planta -2
31/03/2016
Todo el día se celebrará en la Sala Gran Barcelona
9:00-9:10
Apertura del día
D. César Pascual Fernández. Director general de coordinación de
asistencia sanitaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
9:10-10:00
Conferencia magistral
Liquid biopsy for EGFR and T790M from a clinical perspective
10:00-12:00
Dr. David Barbie. Thoracic oncology. Dana-Farber. Cancer Institute.
Boston, MA. U.S.A
Mesa redonda 2. Individualización en el manejo del paciente en riesgo para cáncer de colon
Moderador: Dr. Ángel Lanas. Servicio de gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
10:00
Presentación de los casos clínicos y esquema del abordaje intergral
en cáncer de colon
Dr. Ángel Lanas. Servicio de gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
10:15
Identificación y estratificación de personas en riesgo para CCR
Dr. Francesc Balaguer. Servicio de gastroenterología. Hospital Clínic.
Barcelona
10:35
Estudio de correlación entre los hallazgos de la evaluación de la
detección SOHi y en seguimiento clínico de los pacientes
Dr. Josep Maria Augé. Servicio de bioquímica y genética molecular.
Hospital Clínic. Barcelona
10:55
Carga Tumoral Total y pooling ganglionar para un diagnóstico más
preciso en pacientes de cáncer de colon en estadíos iniciales
Dra. Miriam Cuatrecasas. Servicio de anatomía patológica. Hospital Clínic.
Barcelona
11:15
Beaming en mutaciones de los genes RAS en pacientes de cáncer de Dra. Clara Montagut. Servicio de oncología médica. Parc de Salut Mar.
colon metastásico
Barcelona
11:35
Discusión y televoting
12:00-12:30
Coffee Break | Barcelona IV + Hall -2
12:30-13:45
Mesa redonda 3. Screening en cáncer de colon. Desafíos y oportunidades
Moderador:
Dr. Enrique Quintero. Presidente de la AEG. Servicio de
gastroenterología. Hospital Unversitario de Canarias. Tenerife
12:30
Quimioprevención en el CCR. ¿A quién y cómo?
Dr. Ángel Lanas. Servicio de gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
12:50
CRC screening in the Netherlands. Problems and solutions
Dra. Esmee Grobbee. Clinical researcher. National dutch screening
programme. Erasmus MC. Rotterdam. The Netherlands
13:10
Abordaje sanitario integral sostenible
Por confirmar
13.30
Discusión
13:45-15:00
Comida | Barcelona IV + Hall -2
15:00-17:00
Mesa redonda 4. Perspectivas de futuro en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama
Moderador: José Manuel Pérez García. Servicio de oncología médica. Hospital
Quirón Barcelona, Hospital Universitari Vall d'Hebron e Instituto
Oncológico Baselga. Barcelona
15:00
Presentación del caso clínico 1 y propuesta actual de tratamiento.
Televoting
José Manuel Pérez García. Servicio de oncología médica. Hospital Quirón
Barcelona, Hospital Universitari Vall d'Hebron e Instituto Oncológico
Baselga. Barcelona
15:10
Carga Tumoral Total y Supervivencia en cáncer de mama: Resultados Dr. Vicente Peg. Servicio de anatomía patológica. Hospital Universitari
del estudio PLUTTO
Vall d'Hebron. Barcelona
15.30
Presentación del caso clínico 2 y propuesta actual de tratamiento.
Televoting
José Manuel Pérez García. Servicio de oncología médica. Hospital Quirón
Barcelona, Hospital Universitari Vall d'Hebron e Instituto Oncológico
Baselga. Barcelona
15:40
Aplicación de técnicas genómicas en cáncer de mama: Presente y
futuro
Dra. Ana Vivancos. Jefe de grupo de genómica del cáncer. Vall d'Hebron
Institut d'Oncologia. Barcelona
16:00
Retos clínicos de la biopsia líquida en cáncer de mama
Dr. Javier Cortés. Servicio de oncología médica. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid
16:20
Discusión y televoting final
17:00-17:15
Cierra del día
Dr. Javier Cortés. Servicio de oncología médica. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid
19:30
Programa social y cena oficial del Symposium
Real Fábrica de Tapices
01/04/2016
9:45-10:00
Apertura del día
Por confirmar
10:00-11:30
Mesa redonda 5. Avances en cáncer gastrointestinal
Moderador: Dr. Ángel Ferrández. Servicio de gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
10:00
Nuevos proyectos para el diagnóstico del cáncer gástrico
Dr. Enrique de Álava (por confirmar). Presidente de SEAP. Servicio de
anatomía patológica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
10:20
Abordaje del tratamiento del cáncer gástrico
Por confirmar
10:40
Resección mucosa vs Mucosectomía de lesiones del colon
Dr. Juan Vila. Servicio de gastroenterología. Complejo Hospitalario de
Navarra. Pamplona
11:00
Concepto ganglio centinela en cáncer de colon
Dr. José Domingo Sardón. Servicio de cirugía general. Hospital
Universitario Araba. Vitoria-Gasteiz
11.20
Análisis molecular del ganglio centinela en cáncer de colon
Dra. Begoña Atarés. Servicio de anatomía patológica. Hospital
Universitario Araba. Vitoria-Gasteiz
11:40
Discusión
10:00-11:30
Sesiones paralelas
Consenso português de senologia. Destinada às Unidades de Patologia Mamária de Portugal | Sala Sidney Planta 6
Moderador: Dr. José Luis Fougo. Serviço de cirurgia geral Hospital São João. Porto
10:00
Apresentação caso clínico
Dr. Jorge Caravana. Serviço de cirurgia geral. Hospital Espirito Santo. Évora
10:10
Aplicação da Carga Tumoral como valor preditivo da afectação
axilar
Dra Madalena Nogueira. Serviço de ginecologia. Hospital Distrital de
Santárem. Santárem
10:30
Diagnóstico anatomo-patológico. Que informação se espera do
patologista?
Dra. Joao Magalhaes. Serviço de anatomia patológica. Hospital Sao Joao.
Porto
10:50
Implicações para o oncologista radioterápico após o aparecimento
de ACOSOG Z0011 e de AMAROS
Dra. Rosario Vicente. Serviço de radioterapia. Hospital Distrital de
Santárem. Santárem
11:10
Discussão
12:00
Clausura del Symposium
Por confirmar
Partida
Con el Aval Científico de: