Download conspiración del silencio ante el diagnóstico de cáncer
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO ANTE EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER Psicólogo: Daniel Silva Araya. Unidad de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor. Inc. Conac. Conac. CONTEXTO SOCIAL DE SIGNIFICACIONES EN TORNO AL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER Muerte. Incontrolabilidad Enemigo CANCER Pérdida de Poder Autoprovocado Estar enfermo de cáncer implica una catástrofe para todos los participantes Es un tabú. El fin de la vida Un enemigo MUERTE Etapa Vital Fracaso La muerte es la experiencia más temida y más dolorosa de la existencia. Cáncer Sufrimiento Muerte VIDA CULTURA CHILENA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO ¿ QUÉ ES? Un acuerdo implícito o explícito de la familia y/o equipo de salud, para negar o tergiversar la “situación del paciente” al propio afectado. afectado. Por or motivos beneficentes y de protección. Se da en una relación jerárquica (paternalismo) ¿PARA QUE? Para evitar un sufrimiento innecesario. innecesario. Para evitar que la enfermedad se acelere y se agrave. agrave. Para apaciguar la culpa, aunque se de una culpa implícita ante el ocultamiento. ocultamiento. CONSECUENCIAS Paciente queda en una posición pueril. pueril Paciente queda desinformado, en la desinformado incertidumbre , desconfiado y solitario. solitario Familia-equipo carga una información que es imposible ocultar. Familia-equipo de salud debe soportar una carga extra a las complicaciones propias de la enfermedad. Ansiedad ante el ocultamiento. ¿ES UNA CONSPIRACIÓN? Es una relación que decanta de un Discurso Social Dominante. Es lo que “ilusoriamente” creemos que hay que hacer. Creemos “ilusoriamente” que es lo único que se puede hacer. ¿QUÉ PODEMOS HACER? Empezar, dentro del equipo de Salud, a crear espacios concretos para reflexionar entorno a lo que “pensamos” y “sentimos” frente a la enfermedad y la muerte. Validar lo que cada uno vivencia ante dichos eventos, desde las oportunidades como los desafíos. Reflexionae acerca del tipo de vínculo que construimos con pacientepaciente-familia. MUCHAS GRACIAS