Download Bellaterra, 1 de octubre de 2015. Estimado/a - GMECM
Transcript
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR, DE FISIOLOGÍA Y DE INMUNOLOGÍA. UNIDAD FISIOLOGÍA. FACULTAD MEDICINA. GRUPO MULTIDISCIPLINARIO PARA EL ESTUDIO DEL CÁNCER DE MAMA Bellaterra, 1 de octubre de 2015. Estimado/a compañero/a: Este curso iniciamos la trigésima edición de los Seminarios “ASPECTOS GENERALES Y DE INVESTIGACIÓN BÁSICA EN CÁNCER DE MAMA” organizados por el GRUPO MULTIDISCIPLINARIO PARA EL ESTUDIO DEL CÁNCER DE MAMA. Durante estos 29 años de actividades se han desarrollado un total de 1012 sesiones de trabajo, entre las cuales se incluyen veintinueve Cursos de Doctorado, dos Simposios Internacionales y una actividad anual (8 ediciones) que se corresponden a un master oficial Universitario. Todas estas actividades son las que avalan la tarea docente de apoyo a la investigación que se desarrolla en los Seminarios. 628 conferenciantes diferentes han participado hasta este momento en estas sesiones. Entre las novedades de este curso 2015-16, en el aspecto científico y organizativo se destaca la incorporación de ocho nuevos miembros al Comité Científico y Organizador, los Dres/as. N. Carbó, P. Gascón, J.M. Lizcano, M. Monzó, V. Noé, A. Prat, J. Surrallés y J. Verge. Todos ellos se ocuparán, conjuntamente con el resto de miembros del Comité, de desarrollar y de integrar las actividades de tipo básico y clínico, siguiendo el enfoque multidisciplinario que caracteriza los Seminarios. Al mismo tiempo, el Comité Organizador quiere agradecer el trabajo realizado los últimos cursos a los Dres. M.A. Manzanares, C. de Miguel, M. Moreno, M. Pelicano, C. Rodríguez y, muy especialmente, a la Dra. M. Solanas y también a la Dra. R. Escrich. Asimismo, el Comité Organizador del 3er trimestre, compuesto por los siguientes miembros del Hospital Universitario Mutua Terrassa: Dres. I. Barco (Director); G. Ars (Secretario) y L. Canales, Ll. Cirera, V. Cortí, J. Deu, A. García, G. González, S. González, I. Larrañaga, A. Reñé, J. Rivero, X. Rodríguez, E. Rubio, A. Salas, J. Torres, M. Torres, E. Vallejo y E. Veloso (Vocales). En relación al programa docente de esta XXXa edición, estará constituido por las sesiones ordinarias semanales y por otras actividades especiales con la participación de personalidades relevantes en el ámbito de la investigación del cáncer. En todas estas sesiones se tratarán temas entorno a los avances en cáncer, y en particular en el de mama. El formato será el de conferencias, jornadas científicas, mesas redondas y otros actos científicos y sociales. La especial edición de este curso será inaugurada por el Magnífico Rector de la UAB y a continuación se realizará una Jornada científica inaugural con la participación del Laboratorio de luz del Sincrotrón ALBA, con su directora, la Dra. C. Biscari, y el Dr. Pasqual al frente de la actividad. Por una parte, entre los diferentes conferenciantes de esta edición, han confirmado su participación los Dres. M. Barbacid, C. Cordón, M. Beato, M. Perucho, A. Pellicer y M. Esteller. Por otra parte, hay también prevista una Jornada sobre “Dieta Mediterránea y Salud”, en la que participan los tres principales ensayos prospectivos de intervención en cáncer de mama (EPIC, PREDIMED y CORDIOPREV) y el “Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente”. Asimismo, para la edición de este año se ha previsto la realización de una mesa redonda para debatir las posibilidades sociales en la lucha contra el cáncer de mama. Hasta este momento han confirmado su participación el Dr. Santiago Dexeus (Ginecólogo), la Sra. Magda Oranich (abogada), la Sra. Nieves Herrero (periodista), la Sra. Pilarín Bayés (dibujante), el Sr. Gabriel Masfurroll (Presidente del Consejo Social UAB), la Sra. Montserrat Domènech (Presidenta Asociación AGATA de mujeres afectadas de cáncer de mama) y la Sra. Sandra Ibarra (Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer). Asimismo, tendrán lugar las sesiones ordinarias, todas con ponentes seniors de trayectoria relevante en el estudio del cáncer y un tercer trimestre que, como es habitual, se realizará en un Hospital, el Clínic de Barcelona en esta ocasión. Los Dres. P. Gascón y A. Prat serán los responsables por parte de este Hospital. Además, forman parte de la actividad docente de estos Seminarios las sesiones desarrolladas en el XV Congreso Catalán de Senología de los Hospitales de Cataluña que desde 1997 se realizan conjuntamente con los Hospitales de Cataluña y los cursos de Postgrado: el Intensivo de Senología, realizado en colaboración con los Hospitales Comarcales (Consorcio Sanitario del Garraf) y codirigido con los Dres. J.M. Abad, X. Encinas y J. Verge. Finalmente, la sesión de clausura será una Jornada sobre “Nanotecnologías aplicadas al tratamiento del cáncer” e irá a cargo del Instituto de Bioingeniería de Cataluña con la participación de su director, el Dr. J. Samitier, y del Instituto de Ciencias Fotónicas. Los datos y las informaciones concretas señaladas parcialmente en este programa se fijarán posteriormente, como es habitual, en los programas y/o pósters que se remitirán oportunamente, y de los cuales ahora se adjunta el correspondiente a la Jornada Inaugural. Cordialmente, El Comité Científico y Organizador.