Download pdf xanit1444906848
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DIRIGIDO A Médicos de atención primaria y generalistas. Médicos especialistas interesados o implicados en el diagnóstico, tratamiento y/o seguimiento de los tumores. INFORMACIÓN GENERAL - La inscripción es gratuita, tras facilitar a la secretaría del curso (mediante correo electrónico) los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono de contacto. OBJETIVOS Enfoque multidisciplinar actualizado de los temas abordados, incluyendo la presentación y discusión de casos clínicos o comunicaciones libres. CURSOS MULTIDISCIPLINARIOS DE ONCOLOGÍA Orientación de los CMO como expresión de la necesidad de complementar las aportaciones de las diferentes especialidades médicas para conocer la totalidad de la realidad de las neoplasias humanas (imagen basada en la parábola “Los ciegos y el elefante”, con origen en la India). - Actividad acreditada con 0,5 créditos por la Dirección Gral. de Calidad e Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud (ref. GOV00_00) y pendiente de reconocimiento de créditos en estudios de Grado, por el Vicerrectorado de Extensión Universitario. NUEVOS MÉTODOS/TÉCNICAS EN CÁNCER CONTROVERSIAS ACTUALES EN ONCOLOGÍA COMUNICACIONES (LIBRES Y CASOS CLÍNICOS ) Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga Hospital Vithas Xanit Internacional Asociación Investigación Multidisciplinar (AMFIMM/Cáncer) Colegio Oficial de Médicos de Málaga - Se extenderá un certificado acreditativo de asistencia a los inscritos que hayan asistido a todo el curso. Auspiciado por: - La presentación de comunicaciones se verificará con la expedición de un certificado acreditativo. Sociedad Andaluza de Cancerología (SAC) Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP-A) Asociación Andaluza de Cirujanos (ASAC) Asociación de Radiólogos del Sur (ARS) - Se otorgarán 6 premios dotados con 200 euros (proporcionados por diferentes instituciones o firmas comerciales) y diploma acreditativo a los considerados como mejores comunicaciones libres o casos clínicos presentados. Dirección del Curso: Normas para la remisión de comunicaciones libres y casos clínicos, originales o no: Enviar por correo electrónico, a la secretaria técnica del curso (cursosmultidisciplin.oncologia@gmail.com) un breve resumen (máx. 250 caracteres), en formato pdf, antes del 20 de octubre. Todos los trabajos serán expuestos mediante presentación en formato powerpoint. Para cada presentación, de manera estricta, se dispondrá de hasta 7 minutos de exposición y 3 de discusión. ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Prof. Dr. Alfredo Matilla (director/coordinador) Prof. Dr. Luis Vicioso, Prof. Dr. Emilio Alba y Dr. Ismael Herruzo Comité organizador: COLABORAN Otras instituciones y empresas: Hospital Vithas Xanit Internacional: - Sº Anatomía Patológica: Carolina Martín-Lobato (anatomiapatologica@xanit.es) - Dpto. de Comunicación: Rocío Molina (comunicacion@xanit.es) Facultad de Medicina de la UMA: - Dpto. de Anatomía Patológica: Mª José Lozano (mjlozano@uma.es ) y Belén de la Torre (btp@uma.es) Málaga, 22 y 23 de octubre 2015 Organizado por: - El curso tiene efectos académicos para los estudiantes de 4º, 5º y 6º del Grado/Licenciatura de Medicina, para los que serán reconocidos como créditos de libre configuración de la titulación. SECRETARÍA Y COMUNICACIÓN 36º CURSO/ ENCUENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE ONCOLOGÍA Dra. Martina Álvarez (secretaria técnica), Dra. Isabel Hierro, Dra. Elena Gallego, Dra. Lidia Pérez, Dr. Daniel Prieto, Dra. Mª Victoria Ortega y Dña. Carmen Ventura. Lugar de celebración: Salón de Actos del Hospital Vithas Xanit Internacional (Benalmádena- Málaga) APOMA. Asociación para el Progreso de la Oncología en Málaga. PROGRAMA I Jueves, 22 (tarde) PROGRAMA II Viernes, 23 (tarde) PARTICIPANTES/PONENTES 16.00h. A. INTRODUCCIÓN AL CURSO/ENCUENTRO 16.00h. D. PRESENTACIÓN ORAL DE COMUNICACIONES Segunda parte: tratamiento, seguimiento, rehabilitación Dña. Mercedes Mengíbar y otros cuidados Coordinadores: Dr. Ismael Herruzo, Dr. Antonio Rueda y Prof. Dr. José M. Pena Prof. Dr. Alfredo Matilla B. PRESENTACIÓN ORAL DE COMUNICACIONES Primera parte: Investigación, epidemiología, prevención, 17.00h. E. CONTROVERSIAS ACTUALES EN ONCOLOGÍA diagnóstico y pronóstico. 1ª) Relación entre depresión y cáncer: ¿sí o no? Moderador: Dr. José A. Ortega Coordinadores: Prof. Dr. Luis Vicioso, Dr. Ignacio Álvarez y Dr. José Mª Azcoaga y Dra. Laura García-Pérez Dr. Alfonso Daura 2ª) Cribado en el cáncer colo-rectal Pausa café 18.00h.C. NUEVOS MÉTODOS Y TÉCNICAS EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER. (Principios/fundamentos y aplicaciones) Técnicas de Oncopatología Molecular Dr. Javier Jaén y Dr. Andrés Sánchez- Cantos 3ª) La inmunoterapia, ¿un nuevo paradigma del tratamiento del cáncer?. Moderador: Prof. Dr. Emilio Alba Dr. Juan Daniel Prieto y Dra. Martina Álvarez Dr. Enrique Herrera y Dr. Rafael Trujillo PET-TAC en el diagnóstico de extensión del cáncer 4ª) Límites actuales del tratamiento quirúrgico del carcinoma de pulmón no-microcítico Alfonso DAURA (Cirugía Maxilo-facial, HRCH) Antonio FERNÁNDEZ DE ROTA (Cirugía Pulmonar, HVXI) Hugo GALERA (Anatomía Patológica, HIL-SE) Elena GALLEGO (Anatomía Patológica, HCU-UMA) Laura GARCÍA-PÉREZ (Psiquiatría, PAINE, CMM-UMA) Enrique HERRERA (Dermatología, HCU-UMA) Enrique HERRERA-ACOSTA (Dermatología, HCU-UMA/HVXI) smael HERRUZO (Oncología Radioterápica, HRCH-UMA) Isabel HIERRO (Anatomía Patológica, HCU-UMA) . Javier JAÉN (Oncología Radioterápica. HPMC, Pte. SAC) Moderador: Prof. Dr. Alfredo Matilla Pausa café Emilio ALBA (Oncología Médica, HCU-UMA) Ignacio ÁLVAREZ (Radiodiagnóstico, HVXI) Martina ÁLVAREZ (Patobiología, CIMES-UMA) José Mª AZCOAGA (Oncología Radioterápica, HRCH) Manuel COBO (Oncología Médica, HRCH-HVXI) Jorge CONTRERAS (Oncología Radioterápica, HRCH) José Pablo LARA (Decano, Facultad de Medicina, UMA) Escarlata LÓPEZ (Oncología Radioterápica, COSG) Javier MACHUCA (Urología, HCU-HVXI) Alfredo MATILLA (Anatomía Patológica, HVXI-CAP) Santiago MERA(Cirugía Digestiva, HRCH) Mercedes MENGÍBAR (Directora Gerente, HVXI) Cristina NUÑO (Oncología Radioterápica, HVXI) . Lidia PÉREZ (Anatomía Patológica, HCU-UMA) Cristina PONCE (Medicina Nuclear, HVXI) José Antonio ORTEGA (Oncología Médica, HQM) Mª Victoria ORTEGA (Anatomía Patológica, HCU-UMA) . José Miguel PENA(Psicolología/Psiquiatría, FM-UMA) J. Daniel PRIETO (Anatomía Patológica, HCU-UMA/HVXI-CAP) Antonio RUEDA (Oncología Médica, HCS) Dra. Cristina Ponce Moderador: Prof. Dr. Hugo Galera Dr. Antonio Fernández de Rota y Dr. Manuel Cobo Cirugía robotizada (da Vinci) en el cáncer de próstata y recto Dr. Javier Machuca y Santiago Mera Técnicas en Oncología Radioterápica e hipertemia oncológica Dr. Ismael Herruzo y Dr. Jorge Contreras 20.00 h. F. MINICONFERENCIA ESPECIAL: Historia de la Oncología a través del arte Dra. Cristina Nuño Andrés M. SÁNCHEZ CANTOS (Digestivo.HCS-HVXI) Juan José SÁNCHEZ LUQUE Rafael TRUJILLO (Oncología Médica, HVXI) Carmen VENTURA (Anatomía Patológica, HCU) Luis VICIOSO (Anatomía Patológica, HCU-UMA) ____________________________________________________________________________________ 20.20 h. G. ENTREGA DE PREMIOS (por los patrocinadores) Y CLAUSURA Prof. Dr. José Pablo UMA: Universidad de Málaga (Facultad de Medicina). HRCH: Hospital Regional Carlos Haya. Málaga. HCU: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. HCS: Hospital Costa del Sol. Marbella-Málaga. HVXI: Hospital Vithas Xanit Internacional. Benalmádena-Málaga. Tratamientos no-convencionales (complementarios) del cáncer Dra. Escarlata López HQM: Hospital Quirón. Málaga. Prof. Dr. Alfredo HPMC: Hospital Puerta del Mar. Cádiz. HIL-SE: Hospital Infanta Luisa. Sevilla. CAP: Centro Anatomía Patológica. Málaga.