Download Del campo al plato [Modo de compatibilidad]
Document related concepts
Transcript
Del Campo Al Plato: Mitos Y Realidades Sobre Las Enfermedades De Transmisión Alimentaria Cátedra de Zootecnia Carreras de Bromatología y Licenciatura en Bromatología Facultad de Ciencias Agrarias-UNCuyo Contacto: svanden@fca.uncu.edu.ar Pérdida de confianza de los consumidores de los alimento que Ud. elaboraelabora- (EEUU (EEUU,, 1998) En empresas de tipo medio por cada cliente que protesta 26 permanecen silenciosos. El cliente “insatisfecho” cuenta su problema a 8-16 personas y más del 10% de éstas lo dicen a otras 20. Si el cliente queda satisfecho se lo cuenta a 3 personas. De los clientes insatisfechos el 91% nunca comprarán otra vez los productos o servicios defectuosos. Si 26 personas los dicen a 8 perderán 208 potenciales clientes y si se lo dice a 16 se perderá 416 potenciales clientes. Cuesta 5 veces más captar un nuevo cliente que lo que cuesta mantener uno viejo Alimento Consumidor Contaminante Subnotificaciones en hospitales Costo de intoxicaciones en USA 1995 Agente Casos Salmonella Staphylococos Cl. perfringens Campylobacter E. coli Listeria Spp Desconocidos 2.960.000 1.555.000 652.000 170.000 69.000 25.000 5.217.000 Costo millones dólares 3.991 1.516 123 156 223 313 529 Listeriosis Requerimientos de seguridad de los alimentos zoógenos Ciertos riesgos microbiológicos Riesgos químicos como residuos Riesgos físicos tales como la ausencia de cuerpos extraños Cambios patofisiológicos como los tumores y los abscesos Restos químicos en el alimento Hormonas Antiparasitarios Antibióticos Estimulantes del consumo Contaminantes: micotoxinas, hidrocarburos, arseniacales, etc. Alimentos adulterados Alimentos Alimentos orgánicos Alimentos ecológicos Alimentos camperos Alimentos industriales Alimentos enriquecidos Conservación de estos alimentos ETAs biológicas Bacterias Virus Parásitos Priones Levaduras Hongos Etc. Salmonella spp. Salmonella y su cultivo Formación de la biopelícula Eliminación de la biopelícula Las tres fuerzas de la limpieza ENTEROBACTERÁCEAS En el intestino humano hay 10.000 millones de bacterias por gr. Cuero Cabelludo:1.5 millones por cm2 Saliva: 750 millones por gr. Axilas: 2,5 millones por gr. No productoras de toxinas Agente Formación Causante de toxinas No Salmonella spp. Listeria Monocitogens No Campylobacter yeyuni No Shigella Spp. No Yersinia spp. No Período de Sintomatología Elementos de incubación riesgo 6/7 hs Fiebre, mialgias. Agua Dolores Carnes de aves, abdominales, cerdos, bovino, náuseas y equino, diarrea animales de caza,etc. Leche, huevos, subproductos Personal 6 hs en Desde diarreas Productos adelante leves a cárnicos frescos meningitis, e encefalitis, industrializados. abortos, Leche y huevo. endocarditis, Sus derivados. septiciemias, Agua suelo, abcesos personal, MAQUINARIAS De 2 a 5 Enteritis y Carnes. Leche días diarrea con o sin Huevo,mal sangre cocidas Menos de 4 Fiebre, diarrea Elementos días con sangre, contaminados deshidratación con heces. Menos de 4 Enteritis y Carnes de cerdo días diarrea con o sin y sangre derivados.Leche y derivados Carnes de conejo y liebre Incidencia Pronóstico en Control el hombre ++++ Leve, cursa en 2 Higiene a 4 días Cocción de los alimentos, enfriamientos rápido, recalentamiento a temperatura altas. Control de moscas y roedores Separación de cocidos y crudos ++ Leve a grave SUPERBACTERIA en idem aumento +++++ Leve Idem ++++ Leve/grave Idem Variable Reservado Idem Pueden o no producir toxinas Agente Formación Causante de toxinas Si y No Streptocco spp. Echerichia coli Si y No Período de incubación 6/7 hs en adelante según suceptibilidad Sintomatología Elementos de riesgo Septicemia,angin Leche y as. Neunomías, subproductos meningitis. Personal Endocarditis. Diarrea Incidencia Pronóstico en el hombre ++ grave 12 hs en adelante Desde diarreas leves a Síndrome Urémico Hemolítico ++ +++ Contaminación con heces Leve a grave Control Higiene Cocción de los alimentos, enfriamientos rápido, recalentamiento a temperatura altas. Control de moscas y roedores Separación de cocidos y crudos. Pasteurización Higiene Cocción de los alimentos Enfriamiento rápido Recalentamiento a altas temperaturas Control de vectores Separación de alimentos crudos de cocidos Producen toxinas Agente Formación Causante de toxinas Si Staphylococcus aureus Clostridium perfringens Si Clostridium botulinum Si Bacillus cereus Si Período de incubación 3 hs o menos según dosis tóxica 7 hs en adelante Sintomatología Diarreas, vómitos, hipo o hipertermia, dolores abdominales, etc. Diarreas sin fiebre ni vómitos Elementos de riesgo Incidencia Pronóstico en el hombre +++++ Leve a grave Contaminación por contacto con las manos o exudados nasales Contaminación ++++ con heces. Carnes Parálisis flaccida Contaminación ++ Visión doble con esporas de la tierra Control Higiene Enfriamiento adecuados. Leve Higiene Calentamiento adecuado grave Higiene PH menor a 4 Calidad de Huevo Aparato genital gallina Conformación el huevo Diferentes formas de huevos Normal En punta Con surcos Sachet Muy pequeños. Medición de color de cáscara Medición de color en yemas Colores de yema Hemorragia en yema Clasificación interna del huevo según FDA AA A B