Download bentley 150 combi - Alternativas Alimenticias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BENTLEY BactoCount IBC-M Características del equipo El BactoCount IBC-M es un equipo diseñado para el conteo rápido e individual de las bacterias en la leche cruda. Tiempo de análisis: menos de un minuto. Preparación de la muestra: menos de 10 minutos. Diseñado para tener un mantenimiento mínimo. Operador asistido para la preparación de la muestra de fácil manejo. Especificaciones BACTOCOUNT IBC Rango de medición : 2.000 a 10.000.000 IBC/ml Repetibilidad : 10 - 50, Sr<= 0.07 u. log. (unidades logarítmicas) 51 - 100, Sr<= 0.06 u. log. 101 - 300, Sr<= 0.05 u. log. >300, Sr<= 0.03 u. log. Reproducibilidad : 10 - 50, SR</= 0.14 u. log. 51 - 100, SR</= 0.12 u. log. 101 - 300, SR</= 0.10 u. log. >300, SR</= 0.06 u. log. Exactitud : Sy,x < 0.30 u. log (referencia: IDF100B:199 o AOAC 986.33) Vaca : Sy,x = 0.167 Cabra : Sy,x = 0.245 Bufalo : Sy,x = 0.201 Rapidez : Tiempo de análisis: 1 minuto Tiempo de preparación de la muestra: 10 minutos Factor de trabajo : < 100 Requerimientos eléctricos : 115 / 220 VAC Dimensiones : Ancho : 58.0 cm / Fondo : 47.0 cm Alto : 38.0 cm / Peso : 30.0 kg Volumen de leche incubada : 0.5 a 1 cc Temperatura de la muestra : 4 - 42°C Tipo de muestra : Leche en su composición típica Calle 79 B Nº 8 – 21 - Bogotá D.C. Colombia - PBX: 57 (1) 322 09 05 - Fax: 57 (1) 322 09 06 www.alternativasalimenticias.com Descripción técnica y principios de operación El BactoCount IBC es un equipo semi-autoático que utiliza el proceso de citometría de flujo para contar de forma individual las bacterias presentes en la leche cruda, permitiendo con esto un mayor control de la higiene cuando se recibe directamente del hato. El BactoCount IBC es también utilizado para el mejoramiento y seguimiento del crecimiento microbiano en la leche cruda almacenada a temperaturas cercanas a los 4° centígrados. El equipo funciona de la siguiente forma: a) Las muestras de leche son automáticamente tomadas por el equipo y colocadas en un carrusel cuya temperatura está a 50°C. b) Luego se le adicionan en este orden un reactivo de incubación hecho con un buffer de clarificación, una enzima proteolítica y un marcador fluorescente. Este procedimiento lisa las células somáticas, solubiliza la grasa y la proteína y al mismo tiempo permeabiliza la bacteria y tiñe su ADN. c) El marcador fluorescente se intercala rápida y selectivamente dentro de toda la doble cadena de acido nucleico de la bacteria. d) Durante la incubación se utilizan dos sondas ultrasónicas para ayudar al rompimiento de las moléculas y partículas presentes en la leche y también para desorganizar las colonias de bacterias que quedan. Esto permite mejorar la detección de las bacterias individuales y reducir la fluorescencia de fondo. e) Después del periodo de incubación una parte de la mezcla incubada es transferida al citometro de flujo en el cual primero se alinean las bacterias y luego se exponen a un intenso haz de LASER. f) La fluorescencia emitida por el ADN teñido es detectada y registrada por un foto multiplicador. La intensidad y la altura de estos pulsos fluorescentes son procesadas en un controlador de alta velocidad para luego ser traducidas en conteo individual. Todos los equipos BactoCount IBC cuentan con lector de código de barras y ofrecemos tres modelos que trabajan a una velocidad de 50, 100 y 150 muestras por hora respectivamente. Calle 79 B Nº 8 – 21 - Bogotá D.C. Colombia - PBX: 57 (1) 322 09 05 - Fax: 57 (1) 322 09 06 www.alternativasalimenticias.com El BactoCount IBC-M consta de 3 módulos principales: 1. Computador Trae un potente computador externo para el procesamiento de las señales obtenidas desde el equipo, se utiliza con un software que monitorea el instrumento y ofrece características de diagnostico que facilitan la solución de problemas. 2. Todos los resultados son grabados en una base de datos y pueden ser llamados de nuevo en cualquier momento. Incubador de muestras La incubación se realiza en muestras individuales que se dispersan en el muestreador que se encuentra sobre una pequeña estufa al lado del analizador. Estas muestras se someten a un tratamiento mecánico, químico y de calor. Durante el proceso de incubación los componentes que interfieren son removidos y el DNA de la bacteria es etiquetado con un marcador fluorescente. 3. Citometro de Flujo Consiste en una celda de flujo, un poderoso LASER de estado sólido, un microscopio y un foto multiplicador altamente sensitivo. El LASER excita el marcador fluorescente que esta fijado al ADN de la bacteria y los pulsos fluorescentes son colectados por unos ópticos, filtrados y luego enviados al foto multiplicador. La intensidad y el ancho del pulso fluorescente son registrados, ordenados y convertidos en conteo de bacterias individuales después de la calibración del equipo. Para dar una mayor estabilidad a la señal el citometro de flujo es compacto, completamente cerrado y termostatado a 30°C. GRADO DE CONSUMO - FARMACEUTICO Para garantizar la mejor calidad, todos los químicos son entregados listos para usar desde el fabricante. Esto permite que el IBC-M mantenga los mas altos niveles de exactitud en el resultado de sus análisis. MODULO DE DIAGNOSTICO Esta concebido para realizar diagnósticos usando una conexión a Internet. Puede incluso enviar email a un monitor remoto, por ejemplo al e-mail de la casa del administrador del equipo, a celulares, etc… o simplemente llamar al fabricante. Calle 79 B Nº 8 – 21 - Bogotá D.C. Colombia - PBX: 57 (1) 322 09 05 - Fax: 57 (1) 322 09 06 www.alternativasalimenticias.com Distribución obtenida en diferentes especies de bacterias presentes en la leche cruda Calle 79 B Nº 8 – 21 - Bogotá D.C. Colombia - PBX: 57 (1) 322 09 05 - Fax: 57 (1) 322 09 06 www.alternativasalimenticias.com Correlación entre el método de referencia y el BACTOCOUNT IBC Calle 79 B Nº 8 – 21 - Bogotá D.C. Colombia - PBX: 57 (1) 322 09 05 - Fax: 57 (1) 322 09 06 www.alternativasalimenticias.com