Download Bajar documento
Document related concepts
Transcript
GELBIOTIC® ACIDO FUSIDICO 2% CREMA Venta bajo receta Industria Argentina FORMULA Cada 100 g de crema contiene: Principio activo: Acido Fusídico ....…..................................................................................................................................... 2 g Excipientes: Cera Lanette sx, Vaselina sólida, Propilenglicol, Metilparabeno, Propilparabeno, Trietanolamina, Agua desmineralizada ............................................................................................................................................................................. c.s. ACCION TERAPEUTICA GELBIOTIC es un antibiótico tópico que posee una actividad altamente eficaz en las infecciones estafilocócicas de la piel. La marcada penetración de GELBIOTIC permite que las concentraciones tópicas alcanzadas sean también eficaces sobre estreptococos y otros agentes responsables de las infecciones dérmicas habituales. INDICACIONES GELBIOTIC está indicado para el tratamiento de infecciones bacterianas cutáneas causadas por estafilococos y estreptococos: Piodermitis, forúnculo, ántrax, forunculosis, impétigo, abscesos, foliculitis, así como quemaduras, infecciones secundarias, otitis externa e infecciones en la región de la nariz. Está particularmente indicado en casos de infecciones en el rostro o cuero cabelludo. ACCION FARMACOLOGICA El Ácido Fusídico ejerce un efecto antibacteriano potente contra una serie de microorganismos gram positivo. En los estafilococos, este efecto comprende las cepas meticilino resistentes, siendo particularmente sensibles. El mecanismo de acción se basa en la inhibición de la biosíntesis de proteínas bacterianas. Una concentración inhibitoria mínima posee un efecto bacteriostático, mientras que las concentraciones utilizadas para una aplicación tópica ejercen un efecto bactericida. El Ácido Fusídico no es eficaz contra la mayor parte de bacterias Gram negativas ni contra los hongos. Dicha falta de actividad contra las bacterias Gram negativas es debida a una penetración insuficiente a través de la pared celular. El Acido Fusídico es estable a las betalactamasas bacterianas. En razón de su estructura y de su mecanismo de acción, el Ácido Fusídico no muestra resistencia cruzada con otros principios activos antibacterianos utilizados en clínica. Farmacocinética: La absorción del principio activo se da entre 2% y 10% de la dosis aplicada. El Acido Fusídico penetra en todas las capas cutáneas. La reabsorción sistémica del principio activo a través de la piel es despreciable; además penetra particularmente bien en los linfocitos y en los leucocitos. DOSIS Y ADMINISTRACION La dosis recomendada es de 1 a 2 a aplicaciones diarias, generalmente durante un período de 7 días o según criterio médico. En algunas afecciones (Ej: Acné vulgaris, úlceras varicosas, etc.) la duración del tratamiento puede prolongarse. No obstante se recomienda continuar la aplicación durante algunos días a fin de evitar las recidivas. CONTRAINDICACIONES Este medicamento está contraindicado en pacientes con conocida hipersensibilidad a alguno de sus componentes. ADVERTENCIAS En caso de no producirse ninguna mejora luego de varios días de tratamiento, conviene evaluar nuevamente. El origen de esto puede ser una sobreinfección causada por hongos o por bacterias resistentes al Acido Fusídico o por una hipersensibilidad a algún componente del producto. En caso de un tratamiento prolongado puede producirse una proliferación de gérmenes o de hongos resistentes. En presencia de una superinfección debe instaurarse una terapia 120078-05 apropiada. PRECAUCIONES Embarazo categoría B: En los estudios de reproducción realizados, el Acido Fusídico no ha demostrado poseer efectos teratogénicos. Las concentraciones de Ácido Fusídico detectadas en la leche materna, luego de aplicaciones sistémicas, son despreciables. La cantidad de principio activo absorbido es insignificante y no compromete la lactancia. Debe evitarse el contacto con los ojos. Interacciones: No se dispone de información acerca de interacciones o incompatibilidades. Si usted está tomando algún medicamento, está embarazada o amamantando consulte a su médico antes de tomar este medicamento. maneras, el Acido Fusídico posee muy buena tolerancia y las reacciones de hipersensibilidad son de muy baja incidencia. REACCIONES ADVER SAS Es posible que se produzcan reacciones de hipersensibilidad; de todas PR ESENTACION GELBIOTIC Crema en pomos que contienen 15 gramos. SOBREDOSIS Hasta el momento no se dispone de información acerca de sobredosis. ANTE LA EVENTUALIDAD DE UNA SOBREDOSIS, CONCURRIR AL HOSPITAL MÁS CERCANO O COMUNICARSE CON LOS CENTROS DE TOXICOLOGÍA: HOSPITAL DE PEDIATRÍA RICARDO GUTIERREZ: (011) 4962-6666 / 2247. HOSPITAL A. POSADAS: (011) 4654-6648 / 46587777 CONSER VACION A temperatura ambiente en lugar fresco menor a 30OC. Especialidad Medicinal autorizada por el Ministerio de Salud. Certificado NO 48.803. Laboratorio LKM S.A. Artilleros 2438 (C1428AUN), C.A.B.A., Argentina www.lkmsa.com Dir. Téc.: Mario Malaspina, Farmacéutico. Elaborado en Cnel. Méndez 440, Wilde, Pcia. de Buenos Aires, Argentina Mántengase fuera del alcance de los niños. Fecha de la Última Revisión: Junio 2000. "...Este medicamento ha sido prescripto para su problema médico actual, no se lo recomiende a otras personas..." "...Este medicamento debe ser administrado sólo bajo prescripción y vigilancia médica y no puede repetirse sin una nueva receta médica..." ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTE A SU MEDICO CODIGO ATC: D06A X01.